
La escasez alimentaria en Cuba, aunada con la crisis del transporte y los múltiples problemas que debe enfrentar el cubano en su cotidianidad, podrían desembocar en una mayor represión por las manifestaciones de descontento popular, asegura Oscar Elías Biscet, ex prisionero político cubano, reporta Diario de Cuba.
En entrevista con Diario Las Américas, Elías Biscet dijo «estamos viendo una represión que es selectiva, pero que no se puede desconocer».
El ex prisionero político entrevistado es otro de los cubanos regulados por el régimen, impidiendo así pueda viajar al exterior y divulgar la realidad cubana, sin embargo Oscar Elías también tiene restringida su movilidad dentro del país comunista.
«Ni a otras provincias dentro de la Isla, porque el régimen limita mi capacidad de movimiento, y a donde he pretendido ir, siempre me declaran persona no grata», confesó.
Elías Biscet fue parte del Grupo de los 75, opositores condenados por el régimen a largas penas de cárcel durante la llamada Primavera Negra de 2003.
El también médico opina que las penurias que padece el pueblo podrían alimentar un descontento aún mayor, que desembocarían incluso en un estallido social.
Los «fuertes calores y constantes cortes de energía eléctrica», durante el verano, la «falta de alimentos», serán el «caldo de cultivo» para que los cubanos se lancen a las calles, y se produzcan detenciones y encarcelamientos tras juicios sumarios, como sucedió en 2003.
Por otra parte la crisis socioeconómica en Venezuela, así como el recrudecimiento del embargo de Estados Unidos al Gobierno cubano, podrían causar un «impacto directo» en las condiciones de la frágil economía cubana y provocar protestas.
2 Comentarios