Beneficios de la Ley de Ajuste Cubano

La ley de Ajuste Cubano esta siempre en el debate de todos los cubanos que piensan en llegar a Estados Unidos buscando la libertad y una vida mejor. Muchos confunden la Ley de Ajuste Cubano con pedir asilo en los Estados Unidos y son dos cosas totalmente diferentes.

Los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano permite a los cubanos ajustar estatus en los Estados Unidos una vez transcurrido un año y un día de permanencia continua en los Estados Unidos sin importar la manera en cómo llegaron al país. Asilo es el pedido que deben hacer los cubanos en el punto de entrada (Frontera) a los oficiales de inmigración, los que pidan asilo deben convencer a los oficiales de inmigración de que existe un miedo creíble para no regresar a Cuba, que en el caso de los cubanos no es difícil de demostrar.


Una vez iniciado el proceso de asilo, los cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano tiene la ventaja de que al año y un día podrían solicitar la residencia permanente, para esto deben demostrar que estuvieron un año y un día en el país y no tener ningún problema legal que afecte su aplicación a la residencia permanente o Green Card.

La política de «pies secos y pies mojados» se refiere a una directiva de solo otorgarles asilo a los cubanos que logren llegar a territorio físico de Estados Unidos, no a aguas territoriales. Esto se hizo con el objetivo de cumplir con los acuerdos migratorios con Cuba y cortar la migración ilegal por mar, los famosos balseros, pero ha hecho que muchos más cubanos lleguen por las fronteras con México y Canadá.

Al pedir asilo lo normal es que en el caso de los cubanos el proceso dure algunas horas, una vez que se le realicen las entrevistas correspondientes por los oficiales de Inmigración se le otorgara un Parole (I-94) que les permitirá estar legal en los Estados Unidos y obtener autorización para Trabajar, para trabajar deben aplicar para obtener el permiso de trabajo. Un consejo bien importante es que a pesar de todos los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano nunca deben mentir a un oficial de inmigración, mentir a un agente Federal es un delito grave en este país y acabaría con las esperanzas de tener una vida digna en este gran país.


303 Comentarios

  • michel enero 19, 2012

    hola,me gustaria saber lo siguiente,si yo cojo un avion para mexico por ejemplo desde europa y este hace escala en new york,en ese momento cuando estoy en transito en eeuu,puedo pedir asilo politico en el puerto fronterizo del aeropuerto de new york,soy cubano,y viajo con pasaporte cubano y visa mexicana

  • Manuel Fernandez enero 18, 2012

    Soy cubano con residencia en España, es decir, que ya perdi mis derechos en Cuba, tengo visado para viajar a Mexico, mi pregunta es si desde España puedo viajar a Cuba por unos dias y de ahi viajar a Mexico???no tendre problemas en el aeropuerto cubano, aunque ya no tenga mis derechos en Cuba??
    Necesito si alguien conoce de esta experiencia que me de respuesta Por Favor, Gracias.

  • naylett enero 18, 2012

    conocen a algun cubano que al entrar al aereopuerto de estados unidos con pasaporte espanol lo hayan pocesado para pedir asilo politico ?

  • octavio1411 enero 18, 2012

    soy cubano con ciudadania española y quiero pedir asilo politico en el aeropuerto que debo hacer.

    Gracias.

  • luis enero 17, 2012

    hola soy cubano con nacionaliodad espanola me encuentro en estos momentos en islas canaria y me quiero ir para estados unidos quisiera que alguna persona me enviara por mi correo como es la via mas segura para que con mi pasaporte cubano y mi carnet de identidad me den asilo polito y los beneficios se los pido encarecidamente

  • marissa enero 10, 2012

    Hla mi esposo es cubano y queremos ir a eu estamos mexico. X cual frontera hay mayor posibilidad de pasar sin problemas q decimos a migracion mexicana ? Es mejor cruce solo o conmigo q soy mexicana y mi hijo de 8 anos q tambien lo es ? Gracias espero su respuesta

  • mary enero 5, 2012

    hola, soy cubana y me encuentro en Canada, al llegar aca pedi asilo politico pero mi deseo es llegar a EEUU pues alli tengo mas posibilidades de que me den residencia, que puedo hacer para llegar hasta alla, por favor necesito me ayuden, saludos.

  • Ana Valdes enero 2, 2012

    Estimado Sr. Borys
     Me gustaria que usted pudiera atender a mi solicitud! Tengo un caso no imposible de resolver pero apreciaria su atension en ello; soy recidente Cubana (entre ilegal al pais) radicada en New Jersey y tengo aspirasiones de parentar con un Salvadoreño que entro ilegal al pais , pero ignoro totalmente como podriamos vivir sin problemas migratorios, he escuchado acerca de la ley de Ajuste Cubano y me gustaria saber como ésta se acomoda a mi caso; realmente apreciaria su respuesta pero mas que todo si aun tengo esperanza de poder solucionar algo sin necesidad de salir del pais. Gracias….

  • Boris diciembre 16, 2011

    Hola Mandy el telefono de esta organizacion es 305-774-6770,direccion 1921 NW 84th Avenue Miami Springs,FL 33126,,,,me preguntas si puedes salir,en tu caso que tienes residencia en Mexico puedes salir pero pierdes el estatus de refugiado que te lo dan una vez,es por eso que tienes que estar dentro del territorio de EU para al ano y un dia aplicar para la residencia,sino lo pierdes todo,,,mi correo es boris.cardenas@yahoo.com.ar,,saludos

  • mandy diciembre 16, 2011

    y por favor boris tienes correo electronico porque agui demora mucho las respuestas grasias

  • mandy diciembre 15, 2011

    grasias boris por tu comentario me puedes dar la direcion y el telefono que me dises por favor y otra cosa lo que pasa es que tengo un hijo en mexico me dijeron de un documento que dan ante del año que puedo salir de eu grasias

  • caridad diciembre 12, 2011

    hola soy cubana nacida en cuba,vivo actualmente en mexico,tengo dos hijos,uno cubano de 20 años y uno mexicano de 10 años,pueda cruzar la frontera de mexico para estados unidos con los dos sin problemas,aumque no tenga la patria potexta de mi niño de 10 años,tengo familia en estados unidos,me urge una respuesta por favor.gracias

  • Boris diciembre 11, 2011

    Muy importante esto para todos los cubanos que lleguen a cualquier pto fronterizo en lo eu ya sea por frontera mexicana u aeropuerto,siempre pidan asilo politico no ley de ajuste, no se confundan, la ley de ajuste es al ano y un dia que se aplica y te dan la residencia,,,saludos y suerte

  • Boris diciembre 11, 2011

    Para Mandy

    Hola mandy siempre debes dar una direccion de algun amigo aunque no vallas a ir para alla por supuesto,recuerda siempre presentar tu pasaporte cubano,mi senora y yo no teniamos familia en eu pero hablamos con amigo nuestro para que nos facilitara su direccion porque sino te mandan para los lugares que ellos tienen para refugiados hasta que encuentren algun lugar,nosostros nos acogimos al CHURCH WORLD SERVICE que radica en Miami, tienes que llegar a miami si o si,en los papeles que te dan en oficina de inmigracion esta el telefono y la direccion,tu los puedes llamar un vez que te den el parolle y si no tienes dinero para llegar hasta miami ellos te lo pagan,despues te recogen y te llevan para un hotel,alli tienes de todo,,,ellos comienzan a hacerte todos los papeles tu no tienes que pagar nada y te reubican en otro estado de los que tengan en ese momento te dan a escoger y no te preocupes por nada que ellos tienen todo controlado,cualquier duda me consultas,,saludos y suerte

  • Juanita diciembre 11, 2011

    Soy ciudadana espanola pero soy cubana de nacimiento y vivo en Cuba, adquiri esta ciudania desde cuba por ser nieta de espanol
    Actalmente estoy de visita en este pais pero deseo residir aqui permanentemente porque soy aplicable a la ley de ajuste cubano
    Mi entrada a este pais fue a traves de la Visa waiver por ser ciudadana espanola, lo cual me da derecho a permanecer aqui por 3 meses de visita
    Que puedo hacer para acogerme a la Ley de Ajuste Cubano
    1-Esperar al ano y un dia de haber entrado
    2-Solicitar mi residencia antes de que se cumpla el termino de mi visita aqui
    3-Existe otra variante
    Al tanto de su respuesta le saluda cordialmente
    Juanita

  • mandy diciembre 7, 2011

    por favor nesesito ayuda soy cubano estoy en mexico y quiero ir a eu lo que pasa es que no tengo familia que me pasa si digo eso y que ayuda me pueden dar

  • marlene noviembre 21, 2011

    Hola, cómo puedo demostrar que he estado en usa sin salir por un año y en qué ágina me puedo descargar los formularios para cuando se tenga el año y el dia.gracis.

  • Marian Marian noviembre 14, 2011

    Hola Oscar: Me gusta mucho como trasmites tu información. Mi caso soy ciudadana española, nacida en Cuba, deseo irme a vivir a USA, tengo 65 años y deseo saber si llegando en vuelo a Miami, puedo pedir asilo, en mi condicion de cubana y obtener alguna ayuda al principio para poder sustentarme.
    Muchisimas gracias y un saludo

  • el de la vibora noviembre 4, 2011

    PARA OSCAR:

    hola mi caso es que mi esposa es española y mi hijo igual yo soy cubano y nos quisieramos ir lo que pasa es que ella tiene miedo a la deportacion, como lo habeis echo durante el año y un dia. gracias de antemano. si alguno de este forum nos pudiera decir algo. gracias a todos los que estamos en la misma situacion y a todos los cubanos que nos estamos ayudando a aclarar nuestras dudas

  • el de la vibora noviembre 4, 2011

    PARA ALEJANDRA Y DANIEL.

    hola alejandra mi caso es al contrario tuyo, mi esposa es española y mi hijo igual yo soy cubano y nos quisieramos ir lo que pasa es que ella tiene miedo a la deportacion, como lo habeis echo durante el año y un dia. gracias de antemano. si alguno de este forum nos pudiera decir algo. gracias a todos los que estamos en la misma situacion y a todos los cubanos que nos estamos ayudando a aclarar nuestras dudas

  • Zoraida octubre 24, 2011

    Soy cubana Vivo en españa tengo la nacionalidad y quiero irme a EEUU se que al año y un día me puedo acoger a la ley de ajuste cubano ,pero mi esposo es cubano con residencia comunitaria y lo tiene mal pára que le den visado ,yo lo puedo reclamar cinto tiempo puede tardar eso .

  • dania Perez octubre 23, 2011

    Hola Oscar

    Mi nombre es Dania, vivo en República Dominicana, tengo nacionalidad y pasaporte dominicano visado por 10años, he viajado 3 veces a Estados Unidos, pero quiero quedarme a vivir definitivamente y acogerme a la ley de ajuste cubano. Debo pedir asilo con mi pasaporte cubano y mi Carnet de Identidad en Inmigración a mi arribo?, o debo pasar inmigración con el pasaporte Dominicano y luego ir a una oficina de Inmigración.
    Espero tus comentarios

  • rafael septiembre 28, 2011

    rafaelacarasco@yahoo.es
    saludos a todos.mi hija y yo somos cubanos (y tenemos ademas la ciudadania de un pais que no requiere visa para entrar a canada),mi esposa no es cubana.necesito saber si debo comprar pasaje de ida y vuelta para canada para pasar la frontera a los estados unidos y declarar donde nos vamos a quedar en canada.tambien me pueden decir si mi esposa que no es cubana puede acogerse a mi asilo politico .bueno cualquier ayuda sera muy agradecida.por favor respondanme.

  • José agosto 21, 2011

    HOLA
    VIVO EN ESPAÑA CON MI ESPOSA E HIJO.YO Y EL NIÑO TENEMOS CIUDADANIA CUBANA Y ESPAÑOLA PERO MI ESPOSA NO, SOLO LA RECIDENCIA OFICIAL EN ESPAÑA. QUISIERAMOS VIVIR EN USA.
    QUISIERAMOS ACOJERNOS A LA LEY DE AJUSTE CUBANO. QUE DEBEMOS HACER? TAMBIEN TENGO UN NUMERO DE CASO COMO REFUGIADO POLITICO DESDE FEBRERO DE 2006,PERO COMO SE DEMORABA TANTO PARA LA CITA DE LA PRIMERA ENTREVISTA NO TUVIMOS OTRA OPCION QUE SALIR PARA ESPAÑA. PUEDO SEGIR APLICANDO COMO REFUGIADO?QUE PUEDO HACER? POR SUERTE TENEMOS FAMILIARES EN EUA. ORIENTENOS . GRACIAS.

  • Oscar agosto 19, 2011

    Antonio:
    En mi época de estudiante, allá a finales de los años noventa, las restricciones comenzaban en el último año de la carrera, pero puede que haya cambiado.
    Creo que la mejor respuesta la puede obtener ella misma de su universidad. Al menos en mi época no era complicado preguntarlo, de hecho yo lo tuve que hacer alguna vez sin que nada pasara.

  • Oscar agosto 19, 2011

    Darian:
    Puede ingresar a EE.UU mediante el Visa Waiver Program, tendrá previamamente que solicitar la autorización electrónica de viaje ESTA.
    Si recibe la ESTa puede tomar el avion para los EE.UU, si es admitida mediante el VWP puede permanecer un tiempo máximo de 90 días, después de ese tiempo queda ilegal, al acumular(de momento) el año de presencia física puede solicitar el ajuste cubano. Hay que tener en cuenta que hay un proyecto que pretende elevar al período de presencia física a 5 años, el destino de ese proyecto es de momento incierto, quizás se puede decir que es difícil que prospere, pero si prospera puede cambiar radicalmente las cosas. Te recomiendo que estés al tanto, pero al día de hoy es factible que ella pueda hacer lo que te indiqué más arriba.
    Suerte.

  • Antonio agosto 18, 2011

    hola:
    Mi espoza esta estudiando en la univercidad en Cuba y yo por aca estoy tratando de que le den visa para los E.U, nesecito saber hasta que año pudiera ella seguir con sus estudios sin tener ninguna traba para salir del pais cuando le den la visa.
    gracias.

  • Darian agosto 17, 2011

    Hola Oscar
    Mi pregunta creo que va ser un poco dificil de contestar. Mi novia esta en Cuba, ella ya se convirtio en ciudadana espanola para poder salir del pais. Mi pregunta es si cuando ella ella venga como ciudadan cubana-espanola, pueda acojerse a todas esas leyes que favorecen a los cubanos para quedarse en los Estados Unidos a vivir conmigo. Vale remarcar que ella viene con su pasaporte espanol y con su pasaporte cubano, ambos. Por favor respondame esta pregunta en cuanto le sea posible.

  • Juan Carlos agosto 15, 2011

    Hola Oscar.
    Mi esposa es cubana y mexicana, estamos casados y tenemos un nino de 3 anos, estamos en México, mi hijo tiene nacionalidad mexicana, qué debemos de hacer?, yo tengo pasaporte espoanol y no necesito visa para USA. Llegando a la frontera ella puede pasar con el nino aunque sea mexicano? nos van a pedir autorización del padre para viajar?, debemos de pasar todos juntos y yo como espanol?
    Qé me recomiendas.
    Gracias

  • Daniel agosto 9, 2011

    Hola
    Voy a poner los papeles que me han pedido para solitar mi residencia permanente en usa.
    Yo soy espanola y estoy casada con un cubano, como se ha dicho en muchas ocasiones, el conyuge de un cubano puede aplicar para la residencia al ano y un dia de haber entrado en usa, da igual la nacionalidad.
    Nos han pedido:
    PRUEBA DE ESTADO DE PAROLEE (eso a mi marido)
    CERTIFICADO DE NACIMIENTO ORIGINAL Y TRADUCIDO
    FORMA G-325A (para los 2,para personas de mas de 14 anos)
    TARJETA DE SEGURO SOCIAL (el, yo no tengo)
    2 FOTOS DE PASAPORTE,(yo 4, pues necesitan 2 mas para mi permiso de trabajo)
    EVIDENCIA DE PRESENCIA FISICA CONTINUA POR UN ANO EN USA
    EXAMEN MEDICO SOBRE SELLADO Y DOCTOR AUTORIZADO POR USCIS
    RED FLAG CHECKLIST
    ACTA DE DIVORCIO
    CERTIFICADO DE MATRIMONIO
    Aparte nos pidieron fotos de los 2 juntos.
    Y eso es todo.

  • Oscar agosto 9, 2011

    Alejandra:
    Debe ser que te faltaban algunas de las vacunas que se exigen por tu edad y las que tenías puestas por tu edad eran optativas,luego irremediablemente te tenías que vacunar.
    ¿ya obtuviste el certificado de buena conducta?
    Les paso mi email: ofg_77@hotmail.com.ar, si quieren me pueden contactar por esa vía para cualquier otra cosa.
    Saludos

  • Daniel agosto 8, 2011

    Hola Oscar
    Bueno te cuento como vamos con los papeles, soy Alejandra, la espanola casada con un cubano que esta en USA. Ya hicimos el ano, asi que ya podemos aplicar para nuestra residencia. Al final no fuimos a ningun abogado de inmigracion, lo estamos haciendo a traves de caridades catolicas. Nos dio un papel con todos los papeles que vamos a necesitar. Ya me hice el examen medico el I693, y no me reconocieron mis vacunas asi que de una vez me pusieron todas. Manana con mas calma pongo los papeles que nos han pedido para la residencia, para a ver si alguien en un caso parecido le ayuda.

  • Andrea agosto 8, 2011

    Gracias Sr Oscar.Q dios lo vendiga a usted y su familia

  • Maria agosto 8, 2011

    Hola: Soy cubana y entre a los Estados unidos hace unos tres años atras junto con mis hijos y me dieron el parole, pero me fui al dia siguiente sin tramitar ningun otro documento. Yo envie la documentacion de cambio de domicilio a otro pais y nada mas. ¿Existe alguna dificultad para volver a ingresar nuevamente para pedir asilo y posteriormente la ley de ajuste cubano?

  • Oscar agosto 8, 2011

    Andrea:
    Si tienes suficientes lazos en Ecuador (económicos y/ó familiares) tienes grandes posibilidades de que se otorgue la visa de no-inmigrante.

  • Andrea agosto 7, 2011

    Gracias oscar:
    pero cuales son las posibilidades q me den la visa de turismo.igual nos vamos a casar entonces automaticamente me dan la ciudadania y pasaporte ecuatoriano.el pasa la mayor parte aqui en ecuador aqui tenemos los negocios y la casa.por eso queremos permanecer aca
    pero si poder visitar los USA.
    una vez mas Gracias

  • Oscar agosto 7, 2011

    Andrea:
    La visa fiancé se tramita con objeto de casarse en los EE.UU y posterior solicitud de residencia permanente. Se requiere de patrocinio económico de parte de tu pareja.No sé si vive en los EE.UU en este momento ó puede demostrar que tiene suficientes ingresos para poder ponerte el «Affidavit of Support»
    Si lo que quieres es visitar EE.UU, lo mejor que haces es tramitar la visa de turista, aunque si sólo tienes pasaporte cubano, tendrás que hacerlo cada vez que quieras viajar a los EE.UU

  • Andrea agosto 7, 2011

    Hola Oscar:soy cubana vivo en ecuador,mi pareja es ecuatoriano americano.(el nacio en ecuador pero a los 16 se fue para los USA,actualmente es ciudadano americano)el quiere ponerme la visa fiance,o devemos casarnos antes,quiero saver q tiempo se demora.O si casandome con el me puede poner una carta de turismo.Para ir de turista y regresarme.Ya q queremos vivir aqui en ecuador y solo ir aya de visita.
    Gracias!!q Dios lo vendiga

  • Yandy Lopez agosto 6, 2011

    Hola, les digo mi problema,yo soy cubana y vivo en Italia, con posibilidad de tener la doble ciudadania, casada con un italoargentino y tengo un hijo italiano, me gustaria saber como tengo que hacer para poder ir a vivir a miami legalmente y poder aplicarme a la ley de ajuste cubano. Quisiera saber de que manera tengo que entrar a Miami, si puedo trabajar, y si mi marido e hijo no tienen problemas de permanecia, de trabajo y estudio. Les agradesco sus respuestas a mis preguntas.

  • libre agosto 1, 2011

    Saludos , alguien me puede especificar en que tiempo se tiene el permiso de trabajo despues de solicitar refugio, en que tiempo se tiene el green card despues aplicar a la residencia y cuando y que tiempo se tarda en lograr reclamar y tener en eeuu la familia mujer e hijos. gracias

  • Oscar agosto 1, 2011

    Adelin:
    Si ya eres residente permanente ó ciudadano americano puedes hacerle una petición familiar (reclamación)
    Si eres residente puede tardar unos años en reunificarla, si ya eres ciudadano la podrás reunificar al poco tiempo de que la reclamación sea aprobada.
    Si es médico y se quedó en una misión quizás podría acercarse ella al consulado y ver si clasifica para recibir un parole por el programa para médicos cubanos.
    Si no tiene modo de llegar a una frontera estadounidense y pedir asilo, no veo otra solución viable diferente a las que acá te he planteado.

  • Oscar agosto 1, 2011

    Daniel:
    En principio es el pasaporte cubano el que debes mostrar en la frontera estadounidense. Ahora cuando te empiecen a preguntar (y siempre debes responder con la verdad) sale a relucir que tienes una segunda nacionalidad y te piden el pasaporte ruso se lo tendrás que mostrar.
    Aunque no es imprescindible , si tienes una copia de tu certificado de nacimiento cubano y/ó carnet de identidad de Cuba sería bueno que la lleves contigo.

  • adelin julio 31, 2011

    mi esposa es cubana quiere llevarla en usa a vivir conmigo dime como hago obtener el visa para ella . porque esta viviendo en haiti. es posible conseguir el visa por Haiti . dame un consejo

  • Daniel julio 31, 2011

    Hola,

    Tengo el mismo caso de Vanessa – cubano con segunda nacionalidad rusa. Llego a Mexico en calidad de turista y quisiera entrar a EU por la frontera. En entrar a Mexico y llegar a una ciudad fronteriza no tengo problema, pero mi pregunta es que me pueden pedir en la frontera del lado Mexicano y que documentos debo presentar del lado mexicano (pasaporte ruso o cubano)?

  • Oscar julio 30, 2011

    Vanessa:
    Hay un problema con eso, para tomar un avión que se dirija a los EE.UU , necesitarás en tu caso disponer de un visado estadounidense (aun cuando en principio sólo hagas un tránsito aeroportuario porque te dirijas hacia México como destino final).
    Luego, si no puedes tramitar la visa de tránsito, tendrás que buscar otra vía para llegar a México.
    Si tuvieras la visa de tránsito para los EE.UU sí es factible que en el aeropuerto de EE.UU pidas asilo en lugar de continuar hacia México.
    No obstante , te digo que obtener una visa de no-inmigrante para EE.UU (incluso para tránsito aeroportuario)es complicado, y además en el caso de nativos de Cuba (aun cuando tengas otra nacionalidad) requiere un proceso administrativo que suele retrasar la expedicion del visado dos meses más que lo habitual en otros casos.
    luego te recomiendo que intentes llegar a México por otra aerolínea que no transite ni en EE.UU ni en Canadá, pues para Canadá también se requiere visa para transitar por el aeropuerto.

  • Vanessa julio 29, 2011

    Hola Oscar agradeceria enormemente su ayuda por favor.Yo soy nacida en Cuba,pero mi mama es rusa asi que por ella obtuve mi ciudadania rusa.Pienso viajar a Rusia para obtener una visa para Mexico y cruzar la frontera para asilarme en los EUA,lo que necesito es saber el avion que cojere para mexico hace escala en LA por 2 horas,lo que me urge saber es si bajando del avion puedo ir a un aduanero y pedirle asilo politico por ser cubana,lo que no se si influya en que me lo nieguen tener mi pasaporte ruso…agradeceria su ayuda,muchas gracias de antemano

  • Armando julio 28, 2011

    Hola tengo visa para entrar a EE.UU pero mi interés es ajustarme a la ley de ajuste cubano. De que manera es mejor Pedir la ley de ajuste presentandome en la frontera o viajar a los EE.UU directamente y hacerlo una vez dentro.
    Muchas Gracias
    Armando.

  • harvey julio 28, 2011

    hola mi nombre es harvey,soy cubano y me gustaria saber como puedo pedir asilo en los estados unidos,mi problema es que estoy en finlandia vine por trabajo y me quede ahora mi decicion despues de 7 meses es negativa tengo solo 30dias para apelar y tratar de lograr nuevamente el poder conseguir un permiso de residencia lo que veo dificil y la verdad no deseo volver a cuba mi familia esta en los Estados Unidos me apolla en todo los tramites para ir pero no se como,tengo la ventaja de que en Cuba estaba esperando mi salida con mi padre y mi hermano pues mi abuelo fue preso politico lo que me ha afectado mucho la vida en ese pais,mis deseos son estar con la familia y poder desempeñarme como persona en este mundo y se que en los ESTADOS UNIDOS lo puedo lograr si alguien sabe como por favor escribame a mi correo gracias.

  • joe julio 22, 2011

    bueno y para terminar que me olvide comentar algo es que siempre leo en este forum que personas en la misma situacion que yo con doble nacionalidad se van a otro pais como canada para crusar la frontera,podiendo entrar por el aeropuerto de miami a ver si alguien me aclara esto, es que como yevo un niño pequeño prefiero el camino mas directo y corto pero si esto influye me voy canada,saludos y por favor a ver si alguien me puede ayudar.

  • joe julio 22, 2011

    hola leo este foro todos los dias y no encuentro la respuesta que necesito,porque otras personas de la tierra la an hecho y no dan respuesta por favor a ver si alguna persona me puede ayudar a salir de duda,mi caso es el siguiente yo y mi esposa somos cubanos con nacionalidad española y tuvimos un niño aqui en españa que ahora cumplira 2 años,pero aqui la cosa esta jodida y la senofobia y el racismo se a incrementado y ahora sobramos cuando los eespañoles fueron los primeros que emigraron comenzando por nuestro pais,pero bueno lo que quiero saber si es lo mismo entrar por el aeropuerto de miami que por la frontera de canada ya que yevo un niño y el gasto influye tambien ya que la cosa no esta para tirar cohetes y me espera un nuevo comienzo,le agradecere a la persona que me saque de esta duda ya que quiero irme lo mas pronto posible de este pais e estado recientemente y me a encantado es como cuba con todo y por lo menos los cubanos tenemos unos derechos que no tendremos en ningun pais del mundo saludos a todos los que con sus anecdotas y comentarios nos ayudan a salir de nuestras dudas,en realidad de verdad que como nosotros los cubanos no hay nadie en este mundo ya que a pesar de que hallan muchos que an tomado la coca cola del olvido,la gran mayoria somos hospitalarios y cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *