La prensa oficial en Cuba en una nota en el periódico Granma titulada «Con la cultura cubana en primera línea» pidió a los cubanos no ser «ingenuos» y desconfiar de Estados Unidos.
«Ahora, sencillamente, cambia el escenario y son otros los matices, lo cual exigirá serenidad y reflexión de nuestro pueblo, pero a la vez mantener, ante el nuevo proceso que se inicia, la firmeza que nos ha caracterizado siempre» dijo el diario Granma en relación al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
«No podemos permitirnos ser ingenuos frente a los actuales retos que tenemos por delante e ignorar la naturaleza que ha distinguido las relaciones entre los dos gobiernos; mucho menos obviar el hecho de que se pretende, desde territorio norteamericano, erosionar la institucionalidad revolucionaria a través de métodos diferentes, cuyas bases fundamentales están ahora en los terrenos ideológico y cultural, sin abandonar el afán de conducirnos al colapso económico» continuo el diario oficial Granma.
«En el nuevo escenario surgido luego del pasado 17 de diciembre, también los medios masivos de difusión y las instituciones culturales asumen un rol insustituible. Toca a ellos estar más alertas que nunca para contrarrestar la avalancha seudocultural que nos llega de la industria hegemónica norteamericana del entretenimiento y pretende a veces confundir “lo estadounidense” con “lo moderno» dijo en otra parte el diario del partido comunista de Cuba.
Este llamado de la prensa oficial de la isla es una muestra más de que el gobierno de Cuba teme al acercamiento con Estados Unidos e incluso pareciera hasta arrepentido del paso dado el pasado 17 de diciembre.
11 Comentarios