
Los cubanos en el exterior están «desangrando la economía» por seguir en la libreta de abastecimiento, asegura un editorial del periódico oficialista Escambray.
Según Diario de Cuba, el régimen viene reiterando desde hace meses se debe dar de baja en la Oficina de Registro de Consumidores (OFICODA), a los nacionales que residan fuera del país.
También ha exigido que se deje fuera de la OFICODA a fallecidos y a presos.
Para la prensa estatal es «un tema que en los últimos años ha estado ‘desangrando’ la economía. Se trata de los cientos de personas que residen fuera del país por períodos que superan los tres meses o años y continúan adquiriendo los productos de la canasta familiar normada».
El reportaje expuso que las autoridades locales de Sancti Spíritus desarrollan un «proceso de depuración» en la OFICODA desde el 30 de noviembre del año pasado, y de acuerdo a Escambray, «las listas de consumidores suman toneladas de productos a distribuir en medio de las limitaciones económicas actuales y de una pandemia que nos tiene con la soga al cuello ante el déficit de importaciones».
Familiares o amigos de más de 12.400 espirituanos que residen fuera de Cuba, se benefician de los surtidos de la canasta básica, que le corresponden al emigrado.
El especialista principal de la OFICODA en Sancti Spíritus, Daniel Peralta Morales, dijo que «la depuración forma parte también de la Tarea Ordenamiento. (Hay) un número importante de casos que se encontraban residiendo fuera del país, pero también había fallecidos o colaboradores de alguna entidad a los cuales no se les había tramitado oficialmente la baja, a pesar de existir convenios con los organismos implicados».
En Sancti Spíritus más de 460 núcleos fueron dados de baja porque todos sus miembros no estaban en la provincia.
2 Comentarios