La Unidad Presupuestada de Servicios Necrolรณgicos de La Habana, segรบn su directivo Jorge Luis Gonzรกlez Haidar, sรณlo cuenta con 53 vehรญculos ยซaltamente sobreexplotadosยป, de los cuales 45 trabajan a diario, cuando los servicios funerarios de la capital necesitan alrededor de 80 autos que sirvan para estas finalidades, informรณ el periรณdico oficialista Tribuna de La Habana, citado por CubaNet.
El funcionario explicรณ ademรกs que ยซlos medios de transporte acumulan mรกs de 14 aรฑos de explotaciรณn y sufren roturas diariasยป.
Estas declaraciones ponen al descubierto una vez mรกs la crisis econรณmica que afecta todos los sectores de servicio a la poblaciรณn en el paรญs comunista, y que incluso perjudica a los cubanos hasta despuรฉs de su deceso.
Esos vehรญculos disponibles cumplen diversas funciones: ยซfรบnebre, ambulancia, viaje por carretera y recogida de vรญsceras, amputaciones y fetosยป, aรฑadiรณ Gonzรกlez Haidar.
Hace solo dos aรฑos en La Habana apenas existรญan 22 y 25 vehรญculos para servicios funerarios, pero las defunciones han aumentado de 65 a 85 y 90 diariamente, revelรณ el dirigente a la prensa estatal.
Otro punto es la poca capacidad de cremaciรณn, la capital solo cuenta con dos sitios con cuatro incineradores, y mientras las solicitudes son de hasta 45 cada dรญa, solo pueden hacer 32 cremaciones diariamente.
Tribuna de La Habana tambiรฉn sacรณ a relucir las quejas de las familias de los fallecidos, que lamentan las pรฉrdidas de restos y la profanaciรณn de tumbas.
Aunque Servicios Necrolรณgicos de La Habana ha ยซadoptado medidas contra trabajadores que cometen graves indisciplinas como falta de control, amiguismo y dar prioridad a un determinado casoยป, segรบn el directivo, siguen enfrentando dificultades en este sentido.
La Isla tiene mรกs de 800 cementerios colapsados, de acuerdo a datos de la prensa de 2018, por el aumento de las defunciones a causa del envejecimiento poblacional.