
Camioneros privados en la Isla enfrentan el decomiso de sus vehículos, o en el peor de los casos condenas en prisión, acusados de comprar combustible en el mercado callejero, informa Radio Martí.
Miembros de la Asociación de Sindicatos Independientes de Cuba (ASIC) han denunciado el acoso de funcionarios estatales contra camioneros que se dedican a transportar pasajeros, alegando que han comprado combustible en «bolsa negra», y han cometido el llamado delito de receptación.
«No solamente está el caso del camionero Ramón Alvarez, que su camión está en estos momentos frente a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Palma Soriano, en depósito, esperando ser decomisado. Está Eloy Mateo que lleva cumpliendo tres años de prisión», comentó el transportista Daniel Perea a la emisora de Miami, vía telefónica, al tiempo que denunciaba otros casos que enfrentan condenas injustas.
De acuerdo al entrevistado en 25 años que llevan laborando los transportistas privados, las autoridades cubanas no se atreven «a legalizar el combustible a los camioneros».
El jefe del gremio, Rogelio Corujo, explicó: «Vamos a ir todos presos pero fíjense bien que van a llevarse a gente trabajadora, gente con familia», en referencia al operativo en contra de los camioneros, en medio de una agudizada crisis del transporte en varias provincias cubanas, por la escasez de combustible.
Los recortes en la importación de petróleo procedente de Venezuela, a raíz de la creciente crisis que vive esa nación, afectan en la actualidad al sector agropecuario, el transporte, la energía eléctrica y la distribución de agua a la población cubana, ante la carencia de combustible.
1 Comentario