La compaรฑรญa tecnolรณgica multinacional Microsoft apoya a los cubanos que se manifestaron el pasado 11 y 12 de julio en la Isla, dio a conocer John Edward Frank, vicepresidente de la empresa en el รกrea de asuntos relacionados con la Organizaciรณn de Naciones Unidas (ONU), reporta CubaNet.
Segรบn un tuit del ejecutivo que funge como vรญnculo entre Microsoft y Naciones Unidas, la compaรฑรญa ยซse compromete a ayudar a las personas a utilizar la tecnologรญa para proteger y promover la libertad de opiniรณn, expresiรณn, asociaciรณn, reuniรณn pacรญfica y todos los demรกs derechos humanosยป.
ยซApoyamos y nos sumamos a la convocatoria de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, de respetar y proteger las libertades de opiniรณn, expresiรณn y reuniรณn de los manifestantes en Cuba, y poner en libertad a los manifestantes pacรญficos detenidosยป, indicรณ.
Bradford Lee Smith, presidente de Microsoft, tambiรฉn apoyรณ las declaraciones de Frank.
El pasado 16 de julio, luego de una semana de las protestas masivas en el paรญs comunista, Bachelet dijo estar preocupada por la represiรณn del rรฉgimen cubano contra el pueblo.
ยซEstoy muy preocupada por el presunto uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes en Cuba y el arresto de un gran nรบmero de personas, entre ellas varios periodistas (โฆ) Es especialmente preocupante que entre ellas haya personas presuntamente incomunicadas y personas cuyo paradero se desconoce…ยป.
Todavรญa hoy 8 de agosto, hay cientos de personas encarceladas, muchas de ellas ni siquiera llegaron a manifestarse pacรญficamente, y entre los detenidos hay menores de edad.
De acuerdo a un post de Cuban Freedom publicado en el perfil de Instagram de Cubanos por el Mundo, 805 personas han sido detenidas o reportadas como desaparecidas desde el 11 de julio en La Mayor de las Antillas.