
Taxis privados en Santiago de Cuba han entrado en paro, luego del anuncio de una reducciรณn obligatoria en las tarifas y precios de los transportistas, informa CubaNet.
El Gobierno aprobรณ precios mรกximos y fijos para la transportaciรณn privada en la provincia oriental, y desde la semana pasada el tema ha creado controversia entre los santiagueros.
Segรบn Mayra Pรฉrez Gonzรกlez, vicepresidenta del Consejo de la Administraciรณn Provincial, en ยซlas zonas urbanas, Ciudad Mar, Boniato, Caney y Reparto Abel Santamarรญa se cobrarรก 1 peso en los camiones, y en los autos de 1 a 17 pasajeros, al igual que en los ruteros de Cubataxi, 3 pesos; los coches de caballo, que cobraban 5 pesos, ahora bajaron a 1 peso el pasajeยป.
ยซSabemos que, por iniciativa de muchos transportistas, han bajado la altura del techo de las camionetas y la han mostrado como un auto, como un pisicorre, otros han colocado mรกs asientos, entre otras modificaciones, pero existe un documento legal que es la licencia operativa del transporte, que refleja la capacidad oficial de cada medio, por eso establecemos la tarifa de 1 a 17 personasยป, aรฑadiรณ la funcionaria.
Pรฉrez Gonzรกlez explicรณ que ยซen las rutas intermunicipales, como Santiago-El Cobre, se estipulรณ que una camioneta debe cobrar 6 pesos, y en caso de un camiรณn, 4 pesos. Al Cristo, Siboney y Jaraguรก, de 3 a 5 pesos, segรบn la base de los kilรณmetros recorridos que se muestran en la tabla de distancias. De Santiago de Cuba a Palma Soriano, una de las rutas con mayor demanda, los camiones deben cobrar 6 pesos, y una camioneta 8 pesos; a Contramaestre 15 pesos el camiรณn y 17 pesos la camionetaยป.
La vicepresidenta del Consejo de la Administraciรณn Provincial agregรณ que ellos como ยซGobierno Provincialยป establecen los precios mรกximos, sin embargo cada municipio puede bajar los precios al coordinarse con los taxistas privados, teniendo en cuenta las necesidades de la poblaciรณn, ยซy siempre y cuando estรฉ aprobado por los Consejos de Administraciรณn Municipalesยป, enfatizรณ.
La totalidad de las tarifas para cada destino se darรกn a conocer a travรฉs de la prensa plana estatal.
Asimismo Pรฉrez Gonzรกlez hizo un llamado a la poblaciรณn santiaguera a apoyar a los cuerpos de inspectores que se desplegarรกn para hacer cumplir las nuevas medidas, y a denunciar a los ยซque no muestren una conducta adecuadaยป.
Emprendedores en Santiago de Cuba han dado a conocer sus quejas por la nueva normativa.
Alfredo, un transportista de Palma-Soriano indicรณ: ยซsi gasto 40 litros de petrรณleo en un viaje, comprรกndolo en Cupet, son 40 CUC o 1000 pesos, y mi carro tiene una capacidad de 40 personas, cobrรกndole 10 pesos en ida y vuelta a cada pasajero son 800 pesos, por tanto, pierdes 200 pesos. Esto no cabe en ninguna cabeza, y eso que estamos hablando de un carro grande, un carro chiquito de 30 asientos pierde mucho mรกsยป.
Por su parte Anayansi Valdรฉs, una cubana que viajaba al poblado El Cobre, y estรก de acuerdo con que bajen los precios, tambiรฉn hablรณ sobre la escasez de transporte estatal.
ยซDesde las 5 de la maรฑana no sale una guagua para El Cobre, y son guaguas Diana, que no dan para nada, y a esta terminal no le cabe una persona mรกs, esto es insoportable. No sabemos que pasa y hay que estar horas esperando, y con tremenda mala atenciรณn, porque la terminal no tiene nada de condiciones. Y para colmo los particulares acabando, y hasta ahora no han bajado los preciosยป.
ยซAhora llegรณ la guagua de Mar Verde y se va sin recoger a nadie, porque dice que terminรณ su viaje y que hay que esperar hasta que venga la otra, eso es una falta de respeto con el puebloยป, agregรณ.
ยซEn los negocios nadie quiere perder, el que vende carne, el que tiene un carro y asรญ sucesivamente. Nosotros nos paramos para que busquen soluciones, pero nosotros tambiรฉn somos el pueblo trabajador, y mientras el petrรณleo no baje el pasaje va ha seguir como hasta ahora, y si no, no trabajo mรกsยป, comentรณ un transportista que prefiriรณ no revelar su identidad.





