Opositores cubanos dirigen una carta a la OEA y a sus estados miembros donde instan a no reconocer al rรฉgimen cubano en la Cumbre de Lima

Disidentes cubanos agrupados bajo la coaliciรณn opositora cubana Foro por los Derechos y Libertades (ForoDyL) dirigieron una declaraciรณn a la Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA) y a sus estados miembros solicitando que no se reconozca a la โ€œdinastรญaโ€ Castro.


โ€œFaltan apenas unos meses para que el rรฉgimen cubano cumpla 60 aรฑos en el poder. Sesenta aรฑos bajo el reinado de la familia Castro, un perรญodo opresivo que ha sido nefasto para la naciรณn cubanaโ€, escribiรณ en Facebook la organizaciรณn sin รกnimo de lucro Estado de SATS.

Los firmantes explican en la declaraciรณn que el clan de la familia Castro ha empezado a transferir el poder, y los allegados y secuaces del rรฉgimen se estรกn distribuyendo los cargos econรณmicos y de control para poder seguir garantizando que la dinastรญa tenga poder absoluto sobre todo lo que acontece en la Isla, alertan.

De igual modo el documento denuncia que las fuerzas represivas castristas han impedido a verdaderos miembros de la sociedad civil viajar a la VIII Cumbre de las Amรฉricas a desarrollarse en Lima, Perรบ en los prรณximos dรญas.

La declaraciรณn del ForoDyL serรก reproducida de manera รญntegra a continuaciรณn:


Declaraciรณn dirigida a la Organizaciรณn de Estados Americanos y sus Estados miembros

Faltan apenas unos meses para que el rรฉgimen cubano cumpla 60 aรฑos en el poder. Sesenta aรฑos bajo el reinado de la familia Castro, un perรญodo opresivo que ha sido nefasto para la naciรณn cubana.

La situaciรณn interna de la Isla es cada dรญa mรกs precaria. La inmensa mayorรญa de los cubanos viven en condiciones de marginalidad y miseria. El dรฉficit alimentario, la situaciรณn de la vivienda e Infraestructura, la sanidad, la censura, el control de la informaciรณn y los escasos niveles de conectividad, la corrupciรณn sumada a la ausencia de libertades econรณmicas, el envejecimiento poblacional, el grave deterioro de los tan preconizados sectores de la educaciรณn y salud, nos muestran un panorama paupรฉrrimo y desesperanzador.

En materia de derechos humanos las violaciones contra activistas, periodistas independientes, y opositores son cotidianas, especialmente vergonzosa la sostenida represiรณn contra mujeres. La impunidad del rรฉgimen y el escarmiento son usados como herramienta de intimidaciรณn para el resto de la sociedad.

El castrismo ha intervenido permanentemente en los paรญses de la regiรณn, como รบltimo y alarmante caso el de Venezuela. Es escandalosa la presencia castrista que ha exportado su tecnologรญa represiva, maquiavรฉlicamente ajustada con la elite en el poder y parasita las riquezas de ese hermano paรญs.

En este contexto resulta inexplicable el posicionamiento permisivo de la regiรณn. Solo la actual administraciรณn norteamericana del presidente Donald Trump ha tenido un comportamiento coherente al poner freno a la absurda agenda de legitimaciรณn del rรฉgimen, impulsada por el expresidente Obama. La actual polรญtica ha puesto en la mira de las sanciones al poder militar en la Isla y las empresas que gravitan alrededor de la familia Castro.

Algunos paรญses de la regiรณn si bien han condenado, aunque no con la firmeza necesaria, la ruptura democrรกtica del rรฉgimen chavista y sus violaciones, guardan silencio, en cambio, sobre la injerencia externa de la dictadura cubana.

La labor de la OEA, bajo el liderazgo de su secretario general Luis Almagro, ha dado un giro favorable en comparaciรณn con perรญodos anteriores pero su accionar es dรฉbil aรบn frente a un escenario tan desafiante. El caso de la dictadura cubana resulta el de mayor incoherencia. Se necesitan condenas y acciones con mayor impacto.

En estos dรญas vivimos, una vez mรกs, la naturaleza despรณtica del rรฉgimen que ha prohibido la salida de la Isla a lรญderes de la oposiciรณn interna y a mรบltiples activistas de la sociedad civil no oficialista para impedirles su participaciรณn en la Cumbre de las Amรฉricas. Al mismo tiempo desembarca un numeroso grupo de una falsa sociedad civil, una avanzada de sus tรญteres, agentes y represores. Es lamentable no escuchar condena alguna por parte de la OEA o paรญses miembros ante tales desmanes.

El clan Castro ha comenzado su transferencia de poder generacional. Familiares, secuaces y allegados, se redistribuyen puestos econรณmicos y de control para asรญ garantizar la dinastรญa indefinidamente.

Es una manipulaciรณn efectista argumentar que el dictador abandonarรก el poder y habrรก un nuevo presidente. Es sabido que el designado de turno serรก acaso una marioneta nombrada a dedo. El rรฉgimen serรก el mismo y los cubanos permaneceremos bajo un tiranรญa que el mundo lastimosamente ha aceptado.

Los cubanos necesitamos y pedimos a la regiรณn un paso positivo:

Desconociendo a la dictadura castrista y su sucesiรณn dinรกstica.

Demandando la liberaciรณn de los presos polรญticos.

Aceptando a la oposiciรณn cubana como actor polรญtico legรญtimo.

Conformando un bloque de paรญses que ejerza presiรณn a travรฉs de sanciones econรณmicas y polรญticas contra el rรฉgimen.

La OEA debe cumplir con el compromiso de su carta constitutiva, con acciones concretas y firmes para apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad y la democracia. Mientras el castrismo exista el pueblo cubano sufrirรก y la situaciรณn que hoy vive Venezuela serรก recurrente en toda la regiรณn.

Firmantes:

Berta Soler, Damas de Blanco, Foro por los Derechos y Libertades, premio Sajarov del Parlamento Europeo

Guillermo Fariรฑas, Frente Antitotalitario Unido, premio Sajarov del Parlamento Europeo

รngel Moya, expreso polรญtico, Foro por los Derechos y Libertades

Antonio G. Rodiles, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Fรฉlix Navarro, ex preso polรญtico, Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel

Jorge Luis Garcรญa โ€œAntรบnezโ€, ex preso polรญtico, Frente Nacional de Resistencia OZT

Eduardo Dรญaz Fleitas, expreso polรญtico del grupo de los 75

Ailer Gonzรกlez, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Gorki รguila, mรบsico, Foro por los Derechos y Libertades

Marรญa Cristina Labrada, Damas de Blanco, Foro por los Derechos y Libertades

รngel Santiesteban, escritor, Foro por los Derechos y Libertades

Raรบl Borges, Partido por la Unidad Democrรกtica Cristiana, Foro por los Derechos y Libertades

Juan Alberto de la Nuez, Movimiento Ciudadano Reflexiรณn y Reconciliaciรณn

Benito Fojaco, Frente Antitotalitario Unido

Claudio Fuentes, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Juan Gonzรกlez Febles, periodista independiente, Primavera Digital


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *