
Medios estatales dieron a conocer que la estatal VIAZUL reanudará sus servicios de transportación a partir de mañana sábado 5 de diciembre, pero no aclararon que los pasajes se venderán en «moneda libremente convertible (MLC)» a través de tarjetas internacionales, informa Diario de Cuba.
Según la web de la empresa, «solo se opera en moneda libremente convertible, a través de tarjetas internacionales, y el cobro se realizará según tasa cambiaria vigente el día en que se paga la reservación».
VIAZUL aclara «no se realizan ventas o devoluciones en efectivo ‘cash’, todas las operaciones se realizarán a personas jurídicas, debitando al crédito que dispone la entidad para las ventas y devolviendo el crédito en casos de reembolso; y a personas naturales cobrando mediante tarjetas de crédito».
De acuerdo a Diario de Cuba, un pasaje de ida y vuelta de La Habana a Varadero cuesta 20 dólares, mientras uno de la capital cubana hasta la oriental provincia de Santiago de Cuba puede llegar a costar 102 dólares.
Además la empresa especifica solo aceptará tarjetas de personas que puedan demostrar son sus propietarios, las devoluciones se harán efectivas a la misma tarjeta.
Desde el próximo 20 de diciembre los boletos podrán comprarse directamente en las oficinas de VIAZUL.
Yo tengo tarjeta visa tarjeta tiene mi nombre y mi apellido de casada ??? Yo puedo pagar con mi tarjeta???
Pero hasta donde va a llegar este gobierno se ve q están atacados no tienen dinero lo tienen q buscar de donde sean pues el pueblo q no viaje en viazul espero q no vendan mucho no hay remesas y ustedes no pagan en dólares los únicos q pueden pagar estos pasajes es la familia de los Castros y todos los q lo siguen y ellos no lo necesitan todos tienen coches y gasolina Váyanse de nuestro país es de nosotros el pueblo no de ustedes