Latinos se han convertido en el último año en los principales compradores de viviendas en Miami

Downtown Miami. Foto: prochasson frederic / Shutterstock.com

Las ventas de bienes raíces a inversores extranjeros han disminuido ligeramente en el último año, sin embargo los latinos representaron un tercio de las compras de inmuebles, de acuerdo a un informe de The Miami Association of Realtors (Miami Realtors), recogió Bloomberg Línea.

Según Geovanny Reza, gerente comercial de Real Estate Investments by Borrero Corp, «la seguridad jurídica en Estados Unidos es incomparable. El tema de los alquileres y la estabilidad de la propiedad atraen mucho al inversionista internacional, especialmente comparado con mercados latinoamericanos».


El informe arroja que los empresarios colombianos y argentinos, han sido los principales compradores de viviendas en Miami, representando el 15% y el 14% del total de compras, respectivamente. Seguidos por brasileños con un 7% de compras, venezolanos (5%) y mexicanos con el mismo porcentaje de adquisición de bienes raíces.

«América Latina está girando a la izquierda, lo que genera incertidumbre. La gente busca proteger su patrimonio en mercados más estables y cercanos como Miami, una ciudad con un idioma similar y una proximidad conveniente», indicó Reza.

Por su parte, Jorge Vargas, fundador de obon Group, de Cervera Real Estate, dijo que los latinos prefieren proyectos en en pre-construcción y condominios de lujo construidos en zonas céntricas con acceso a todos los servicios.

Brickell, Downtown Miami, Bal Harbour y Sunny Isles son las áreas de mayor demanda e infraestructura en la ciudad. Mientras Wynwood y Edgewater atraen inversiones relacionadas a proyectos de renovación urbana.

Expertos han notado que una tendencia que ha sobresalido entre los inversores latinos, ha sido la compra de propiedades para rentar a corto plazo, a través de plataformas como Airbnb y otras.


Asimismo, el 71% de los inversores extranjeros en el sur de la Florida no usan las propiedades para vivir a tiempo completo, sino para rentarlas en temporada alta, recogió un estudio de Miami Realtors.

De igual modo el reporte refleja cómo Miami se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *