
Jorge Colina de ascendencia cubana y jefe de la policía de Miami aunque no ha brindado información sobre lo que harán, o no, los miembros de su departamento luego de que el gobernador de Florida Ron DeSantis firmara hace tan solo unos días la ley que prohíbe las ciudades santuarios en el Estado del Sol, sí ha dicho que seguirán siempre las reglas que la ley dicta, reporta MiamiDiario.
En Florida viven unos 810 mil inmigrantes ilegales, de acuerdo a datos de la Oficina del Censo, y la ley antiinmigrante estará vigente desde el próximo 1 de julio.
El pasado 25 de abril, en declaraciones a uno de sus oficiales que publicó la entrevista en YouTube, Colina aseguró respetará la ley «y si alguien no la respeta irá a la cárcel».
Su Departamento, explicó el jefe de la policía colabora con todos, con la DEA, el FBI y con ICE.
«Si tú estás siendo buscado, entonces serás buscado y eso aplica para todo el mundo, queremos que Miami sea una ciudad segura», añadió, afirmando que desde 2002, esa es la política que aplica.
También señaló a las personas que pueden ser víctimas de un crimen como violación, tráfico humano o violencia doméstica, que las autoridades no tienen que chequear su estatus migratorio para prestarles ayuda.
«Nosotros nunca haríamos eso porque nuestro trabajo es ayudar a la gente y si alguien es víctima de un crimen, queremos que ellos sigan adelante para que podamos capturar a las malas personas y no sigan existiendo víctimas», sostuvo.
Meses atrás Colina había declarado prefería ser despedido en caso de que sus oficiales tuviesen que verificar el estatus migratorio de las víctimas.
«Prefiero no tener este cargo si me piden que ordene a los policías que verifiquen el estatus migratorio de alguien antes de ayudar a esa persona», comentó.
1 Comentario