Joven cubano cuenta como desarrolla su propio negocio; un food truck con carne a la parrilla y comida cubana

Un joven cubano hace unos dos meses aproximadamente abriรณ su propio negocio en Kendall junto a dos amigos en el que oferta comida cubana; congris la yuca frita, la ropa vieja y carne a la parrilla al estilo brasileรฑo. Dany Gonzรกlez de 30 aรฑos de edad y natural de Caimito, Artemisa lleva residiendo en Estados Unidos hace dos aรฑos aproximadamente y no concibe tener miedo si se trata de emprender un negocio.

En una entrevista con Cibercuba el joven explica que el proyecto le viene a su mente con el objetivo de salir adelante en un nuevo paรญs totalmente diferente al suyo. Agrega que tambiรฉn decidiรณ iniciar ese camino teniendo en cuenta que anteriormente habรญa trabajado en un restaurante brasileรฑo por un perรญodo de dos aรฑos lo cual podrรญa brindarle ciertas habilidades en la cocina.


De forma inteligente el joven considerรณ trabajar en platillos que tuvieran un menรบ de ambas culturas y de ahรญ la idea de ยซAl fuego grillยป como le llama a su negocio. Seรฑala que cuando residรญa en Cuba nunca tuvo una experiencia en el mundo culinario, pero desde que llegรณ a la naciรณ norteรฑo trabajo en restaurantes donde conociรณ a sus dos socios de la compaรฑรญa.

ยซTodos los clientes nos decรญan que les gustaba mucho la comida que les hacรญamos y quedaban complacidos con el trabajoยป, comenta Dany quien asegura que a raรญz de esos elogios y agradecimientos de los clientes fue que surgiรณ la idea de iniciar su propio camino.

Hasta ahora el negocio va viento en popa, aunque el cubano reconoce que siempre al inicio las cosas suelen ponerse tensas y complicadas pero la persistencia es lo que te permite salir adelante. Al comparar cรณmo ha logrado levantar el negocio en Kendall a diferencia de Cuba confesรณ que el cambio es totalmente abismal.

Relata que en los Estados Unidos sin dudas hay disรญmiles de oportunidades y las trabas no son un problema para los que desean iniciarse en el mundo de los negocios muy diferente a la isla. ยซEn Cuba tuve mercados de comida, pero la policรญa, los inspectores, los sobornos y los problemas tรญpicos del gobierno cubano es mucho mรกs difรญcilยป compara el cubano que posee una hija de cuatro aรฑos en Cuba.

Esclarece que en Cuba no le iba mal con su negocio, pero ยซla dictadura todo lo complicaยป muy diferente a lo que sucede en la naciรณn norteรฑa donde nadie te molesta, una vez que obtienes los papeles sanitarios y los permisos de manipulaciรณn de alimentos necesarios. Aรฑade que en lo รบnico que hay que centrarse es en hacer dinero y pagar tus impuestos sin el acoso constante de las autoridades i tener que sobornar a nadie para subsistir como en la isla.


Refiere el muchacho que llegรณ a Estados Unidos como muchos otros, por la frontera sur con Mรฉxico, despuรฉs de realizar una larga travesรญa por varios paรญses de Centroamรฉrica, algo que a su criterio le dio fuerzas y valentรญa para someterse a cualquier otro riesgo como lo supone empezar un nuevo emprendimiento. ยซSi no corres el riesgo, te quedas con la duda de si te puede ir bienยป, enfatizรณ el cubano en claro mensaje a los que temen iniciarse como empresarios.

Explica que decidiรณ abrir su negocio en Kendall teniendo en cuenta que estรก cerca de su renta y a su vez evita lidiar con el trรกfico de la ciudad de Miami. En un inicio plantea que pasรณ un poco de trabajo para darse a conocer, pero acudiรณ a las redes sociales y fue como dar un paso muy importante porque el video que publicรณ se hizo viral y muchos residentes de otras ciudades han viajado hasta donde posee su negocio para pedir cortes de carne a su gusto.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *