
Florida, el segundo estado más libre de Estados Unidos, según informe del Instituto Cato, líder en la lucha por la libertad en territorio estadounidense.
Esta institución se basó en varios elementos claves para identificar al estado del sol como el segundo más libre del país, entre ellos la política fiscal de Florida y su libertad económica.
Freedom in the 50 States, analizó que desde 2015, el estado es uno de los tres con mayores libertades en el país.
No obstante, el informe hizo un grupo de sugerencias para que Florida logre mejores resultados a futuro.
Medidas tales como descentralizar los poderes de impuestos y gastos de los condados a los municipios, y facilitar que los municipios controlen sus propios distritos escolares, sería excelente para los habitantes del estado.
Según el documento, «más opciones de gobierno local deberían hacer a los floridanos más libres».
Asimismo propone una reforma del sistema de licencias ocupacionales, para liberar a los residentes que actualmente están bloqueados por esas barreras de entrada y oportunidad.
Contratistas de mano de obra agrícola, diseñadores de interiores, tecnólogos de laboratorios médicos y clínicos, técnicos de farmacia, ópticos dispensadores, asistentes de funerales y cobradores de cuentas y facturas, son otro de los candidatos para la desregulación.
De igual modo el informe recomienda al final, la promulgación de dos reformas de justicia penal, una de ellas orientada a poner fin a las suspensiones de licencias de conducir por condenas por drogas no relacionadas con la conducción, y brindar «válvulas de seguridad» para las sentencias mínimas obligatorias.
También cerrar una laguna jurídica que permite incautar efectivo e instrumentos monetarios sin un arresto.
1 Comentario