
El régimen anunció una cartera de negocios para inversores, en especial cubanos residentes en el exterior, según Katia Alonso, directora de negocios del Ministerio de Comercio Exterior y le Inversión Extranjera (MINCEX), el objetivo es incorporar el capital de los cubanos residentes en el exterior pero en pequeñas inversiones, recogió Associated Press (AP).
«La idea es ésa: pequeños proyectos que nos vayan resolviendo el problema alimentario y no alimentario. Pueden ser hasta menos de un millón de dólares los proyectos en que estamos interesados en promover y concretar», indicó.
La funcionaria adelantó que Cuba ofrecerá este año, 503 oportunidades a los empresarios internacionales dispuestos a operar en el país, por un monto de 12 mil millones de USD.
Estas ofertas comprenderían inversiones en el sector de la minería, de la energía, y de los «pequeños emprendimientos».
Según Alonso, a diferencia de años anteriores, estas ofertas incorporadas no exigen grandes sumas, y expresó su confianza en ellas.
La directiva dijo también «han existido comentarios de que la inversión de cubanos residentes en el extranjero no se puede, pero nunca estuvo prohibido; ahora todo se va concatenando».
Para terminar justificando al gobierno, precisó que los empresarios cubanos en el exterior, en general, no tenían mucho capital para inversiones.
Por su parte, el subdirector de Negocios del MINCEX, Idalberto Aparicio, reveló ya se hizo efectivo un negocio agrícola, con la inversión de un cubano residente en el exterior.
La identidad del cubano no fue dada, pero según detallaron no reside en Estados Unidos.
Diario de Cuba recuerda que aunque las inversiones de los cubanos emigrados no están prohibidas, el régimen normalmente rechaza las propuestas de los exiliados, y los pocos negocios que aprueba lo hace de uno en uno.
Tal parece que ante la grave crisis financiera que experimenta el país, el Gobierno ya no sabe que hacer para que sirva de atenuante, pero no autoriza la liberación de las fuerzas productivas pese a las demandas de los cubanos.
8 Comentarios