El diario de Miami El Nuevo Herlad se sumo a las criticas a los abusos a la ley de ajuste cubano con un editorial titulado ยซLa Ley de Ajuste Cubano bajo la lupaยป.
ยซLo que ha cambiado, sin embargo, es la condiciรณn de muchos inmigrantes cubanos que llegan a este paรญs. La prueba de que muchos ya no son refugiados polรญticos o vรญctimas de persecuciรณn polรญtica es evidente desde hace aรฑos. Ven la ley de 1966 como una invitaciรณn a emigrar en busca de una vida mejor y rara vez consideran la situaciรณn polรญtica en Cubaยป dijo El Nuevo Herald en su editorial.
ยซLos cubanos que son vรญctimas de la persecuciรณn โprominentes disidentes como Berta Soler, Antonio Rodiles y Jorge Luis Garcรญa Pรฉrez (โAntรบnezโ)โ en general pueden entrar y salir de Cuba. En la mayorรญa de los casos, han tomado la valerosa decisiรณn de no irse permanentemente, a pesar de las penosas consecuencias.ยป
ยซEstos hechos deberรญan motivar una reconsideraciรณn de la Ley de Ajuste Cubano, determinar si todavรญa tiene un propรณsito รบtil y si ofrece beneficios que las circunstancias actuales ya no justifican.ยป continuo el editorial sugiriendo que la Ley de Ajuste Cubano debe ser modificada.
ยซIrรณnicamente, podrรญa argumentarse que precisamente las vรญctimas de la represiรณn polรญtica en la isla que la Ley de Ajuste Cubano tenรญa el objetivo de ayudar, muchas veces ya no la necesitan. Y los que no estรกn motivados por consideraciones polรญticas son los que muchas veces aprovechan la ley.ยป concluyo El Nuevo Herald.
9 Comentarios