Gerardo Hernández Nórmelo, expía cubano y coordinador Nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), salió en sus redes en defensa del Santa Maria Music Fest, un evento organizado en estrecho vínculo con GAESA, el consorcio militar del régimen.
«Yo ni sabía lo que era el Santa María Music Fest, pero tantas publicaciones de los odiadores me motivaron a buscar. Bueno, si son los mismos que llaman «éxito» a una marcha de cien personas en la Calle 8, se entiende que llamen «fracaso» a lo que muestran estas imágenes…», escribió el vocero de la dictadura.
Lo que le costó decenas de comentarios de cubanos dignos que han sido desterrados de su tierra por el gobierno totalitario más longevo del hemisferio.
«Felicidades a la clase alta cubana, la que desde su posición social puede pagar el equivalente a 4 años de mi salario como médico y viajar a un cayo al que el 98% de los cubanos no irá nunca», comentó un isleño identificado como Marbin Machado.
«El pueblo de Cuba está sufriendo por tanta necesidad, estos festivales es para millonarios con mucho respeto nuestra economía no da para llevar un plato de comida a la mesa y sin solución. Cada día se disparan más y más los altos precios, solo hablamos de comida no hay otro tema», lamentó una ciberusuaria Marilyn Proenza.
«Como en la antigua Roma, cuando divertían al pueblo con espectáculos de todo tipo para evitar sublevaciones», criticó Dariel León Cayuso.
«El pueblo no necesita un festival de música que no da ningún beneficio…mejor hubiesen hecho un festival del hambre que aquí de eso hay bastante», sugirió Moncell Randy.
«Gerardo de los Cinco ¿Un festival para quién?¿Para que cederista?¿Para que trabajador universitario? Es un festival para los que tienen dólares, tú sabes», subrayó Julio César Aradas.
En el Festival llevado a cabo entre el 17 y el 20 de agosto en Cayo Santa Maria al norte de Villa Clara, participaron artistas internacionales como Tito El Bambino, el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine y su pareja Yailin La Más Viral, Calma Carmona, entre otros, así como también músicos cubanos como Laritza Bacallao, Isaac Delgado y los dúos FixtyOrdara & Ja Rulay y Charly y Johayron.
Otra de las cuestiones que ha causado gran indignación en redes sociales ha sido la presencia de Lenier Mesa en el polo turístico controlado por la cúpula militar de la dictadura, el intérprete de Cómo te Pago, aunque no subió al escenario, si viajó a la Isla para asistir al evento, y se justificó diciendo que fue a ver a su abuelo enfermo.
Hace apenas tres meses Lenier, originario de Güines aseguró que viajaría a Cuba «cuando el pueblo tenga el refrigerador lleno de comida, tenga su carrito para poder ir a mi concierto».
Por lo que muchos de sus coterráneos ahora lo tildado de doble moral, hipócrita y oportunista, dado que obviamente engañó a sus seguidores con estas declaraciones ofrecidas este mismo 2023.
El evento auspiciado por el exclusivo hotel The One Gallery, ubicado en Cayo Santa María, es propiedad de GAESA, brazo económico de las Fuerzas Armadas cubanas, los paquetes turísticos comercializados por la agencia del régimen han costado alrededor de 100.000 pesos a los cubanos, en un país donde la precariedad económica es tal, que son millones los que no tienen qué comer, con qué vestirse, y carecen de todo tipo de bienes básicos. En una Isla cárcel, en la que hay cientos de presos políticos por el simple hecho de manifestarse pacíficamente y pedir libertad.