Los gobiernos de Cuba y Argentina llegaron a un acuerdo para fabricar medicamentos de manera conjunta. Ambos países firmaron 17 acuerdos de cooperación donde entre otras cosas se fabricara en la isla un laboratorio para la elaboración de medicamentos.
«Entre los acuerdos rubricados está la creación de un laboratorio para la investigación, desarrollo y evaluación de medicamentos generados en ambos países o de conjunto» dijo la agencia de Información Nacional Cubana (AIN).
Los acuerdos facilitaran que científicos cubanos y argentinos cooperen y trabajen en trabajos de investigación que pueden ser beneficiosos para ambos. «Podemos aprender mucho de Cuba y estrechar vínculos solidarios» dijo el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Roberto Carlos Salvarezza.
Cubanos y argentinos van a «trabajar en la esfera de los nanomateriales (nanotecnología) y la síntesis de nuevas moléculas, así como aprovechar todas las capacidades del CIGB para llevar las investigaciones básicas al terreno».
El desarrollo de medicamentos y la biotecnología da a Cuba ingresos por un valor de 400 millones de dólares anuales.
3 Comentarios