
Doug Madory ingeniero de Renesys asegura que los valores se están registrando desde el pasado 14 de enero aunque no ha habido ningún anuncio oficial sobre el tema. Según la misma empresa que se dedica a monitorear internet el salto en la velocidad no es significativo y no justificaría el costo de traer un cable desde Venezuela que costó 70 millones de dólares.
El gobierno de Cuba se ha apresurado a decir que el cable de fibra óptica no representara en una apertura para el acceso a internet a los cubanos aunque si una mejora en la conectividad de las instituciones estatales. La instalación del cable desde Venezuela ha traído también sonados casos de corrupción entre los dirigentes de Etecsa.

 
					





8 Comentarios