
Pese a la salida de Raúl Castro de la presidencia de Cuba, las violaciones a los derechos humanos en la Isla persisten, bajo la nueva gestión de Miguel Díaz-Canel, precisó Louise Tillotson, investigadora para el Caribe en el Secretariado Internacional de Amnistía Internacional, reporta CubaNet.
“#SomosContinuidad: Los Derechos Humanos en #Cuba«, muy buen artículo de mi colega @LuisaTillotson, investigadora para el Caribe de @AmnistiaOnline https://t.co/yf835xkKKg
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) 14 de agosto de 2019
La académica indicó que bajo la consigna «Somos continuidad» el sustituto de Castro ha sido fiel al legado de sus predecesores y sigue coartando libertades básicas a los cubanos.
Asimismo revela que las autoridades de la Isla han seguido rechazando las recomendaciones que formularon otros Estados miembros de Naciones Unidas, en cuanto a ratificar los tratados internacionales de respeto a derechos humanos básicos.
De igual modo el régimen cubano rechazó múltiples recomendaciones respecto a fortalecer la independencia del poder judicial o vincular la legislación penal cubana con el derecho internacional.
Tillotson indicó que Cuba continúa siendo el único país de América que no permite observadores independientes de derechos humanos, la información se publicó en el anuario del Centro de Barcelona para Asuntos Internacionales (CIDOB).
No obstante, los integrantes de Amnistía Internacional han logrado compilar testimonios de ciudadanos de la Isla, quienes dan fe de la situación que se vive allí.
La investigadora destacó la valentía de los periodistas independientes en Cuba, así como la de activistas de derechos humanos que se arriesgan, y sufren el hostigamiento de la «opresiva maquinaria estatal», atreviendose a «pensar en alternativas y cambio».
QUE LINDA PAEJA HACEN ESTE PAR DE ASESINO SERAN MARIDO Y MUJER HDP ASESINOS
Que derechos humanos que carajo
Arabia Saudita el país que más viola los derechos humanos es miembro de la organizaciones de los derechos humanos un país donde las mujeres son discriminadas,sin valor y sin ningún derecho humano, un país donde si tu críticas el sistema de la monarquía te matan ahorcado, un país si un periodista crítica u condena el sistema te matan y ningún país secritican y no condenan esos actos. Ejemplo de Jamal Kashoggi que fué asesinado adentro de la embajada de arabia saudita en Turkia.
Que otros lo hagan no exonera a Cuba, hay que luchar porque todos los países donde se violan los derechos humanos, incluido EU, sean denunciados.