En la reuniรณn anual del Comitรฉ del Organismo de la ONU quedaron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco La rumba cubana, el merengue de Repรบblica Dominicana y las Fallas de Valencia,
La rumba de Cuba es un ยซsรญmbolo de la sociedad cubana marginada de antaรฑo, la prรกctica cultural de la rumba surgiรณ en barriadas urbanas pobres, poblados de chabolas y zonas rurales, y se fue extendiendo desde el oeste hacia el este del paรญsยป.
ยซLas mรบsicas, cantos, movimientos y gestos de la rumba expresan un espรญritu de resistencia y autoestima, evocando al mismo tiempo una gracia, una sensualidad y una alegrรญa propicias al acercamiento entre las personasยป. Destacรณ el comitรฉ.
Sobre la mรบsica y el baile del merengue en Repรบblica Dominicana expresรณ ยซse considera parte integrante de la identidad nacional de la comunidad dominicanaยป.
ยซEste elemento del patrimonio cultural inmaterial se transmite esencialmente mediante la participaciรณn y su prรกctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes, contribuyendo asรญ a fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidadesยป.
En cuanto a las fiestas de las Fallas de Valencia, Espaรฑa, , el Comitรฉ de la Unesco seรฑalรณ que ยซtransmitida en el seno de las familias, la prรกctica de esta festividad cultural refuerza la cohesiรณn social y propicia la creatividad colectiva de las comunidadesยป.
ยซPara simbolizar la purificaciรณn y renovaciรณn primaverales de la actividad social de las comunidades, las fallas se erigen en las plazas de la ciudad entre el 14 y el 19 de marzo y se les prende fuego este รบltimo dรญa, que marca el fin de las festividadesยป, explicรณ.