El icónico restaurante Havana Harry’s, ubicado en Coral Gables y considerado un símbolo de la gastronomía cubana en Miami, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. Tras una inspección municipal que detectó serias irregularidades en materia de seguridad y permisos, el Departamento de Servicios de Desarrollo de Coral Gables ordenó el cierre inmediato del local el 21 de agosto de 2025.
La clausura golpea no solo a la administración y empleados, sino también a la amplia comunidad que por tres décadas convirtió a este restaurante en un punto de encuentro intergeneracional y cultural en el sur de Florida.
Los motivos de la clausura
El reporte oficial detalla que el establecimiento presentaba problemas eléctricos, fugas de gas reparadas sin los permisos adecuados y renovaciones internas no autorizadas. Estas deficiencias obligaron a las autoridades a emitir una orden de cierre hasta que se garantice la corrección de todos los incumplimientos.
La comisionada Melissa Castro explicó que los nuevos dueños del restaurante, que asumieron la propiedad en 2022, heredaron problemas estructurales históricos. “Han estado en contacto con el ayuntamiento para tratar de resolverlos, pero es evidente que el proceso ha sido más complicado de lo esperado”, señaló.
La versión del restaurante
A través de sus redes sociales, la administración del restaurante transmitió un mensaje de tranquilidad, asegurando que el cierre es temporal y que responde a trabajos de remodelación y mejoras interiores. Entre las obras mencionadas figuran la modernización de la cocina, reparaciones de plomería y adecuaciones en las instalaciones para mejorar la seguridad de clientes y empleados.
“Havana Harry’s está cerrado temporalmente mientras completamos importantes mejoras interiores. Estas incluyen trabajos de plomería y mejoras en la cocina, junto con otras renovaciones en las instalaciones, todo diseñado para garantizar los más altos estándares de comodidad, seguridad y experiencia para nuestros clientes y nuestro equipo”, publicaron en un comunicado en Instagram donde agradecieron el apoyo y paciencia de la clientela.
Asimismo, expresaron su gratitud hacia los clientes y solicitaron comprensión: “¡Gracias por su paciencia y continuo apoyo! Estén atentos para actualizaciones sobre nuestra reapertura”. No obstante, la versión del local es distinta a la de la prensa local.
Telemundo 51 reportó que al llegar al restaurante, ubicado en la intersección de la Calle 8 y la Avenida 14 del suroeste de Miami, los clientes se encuentran con un letrero de cierre temporal acompañado de un aviso oficial en rojo de la ciudad. Dicho documento enumera varias infracciones, entre ellas fallas en el sistema eléctrico, reparaciones de gas sin los permisos requeridos y trabajos de remodelación interna no autorizados.
Por otro lado, el Miami New Times aseguró que el cierre estuvo indicado por el Departamento de Servicios de Desarrollo de Coral Gables el pasado 21 de agosto.
Empleados afectados y reubicaciones
El golpe más inmediato fue laboral. Según un aviso WARN para el estado de Florida, 28 de los 77 empleados de Havana Harry’s serían despedidos permanentemente, con cortes de personal que comenzaron el 24 de agosto y se completaron el 31 de ese propio mes.
El resto de la plantilla fue reubicada en otros restaurantes del mismo grupo empresarial, el Centurion Restaurant Group (CRG), que administra cadenas reconocidas como Bulla Gastrobar, Beehive Kitchen y Pisco y Nazca.
La medida ha generado preocupación entre trabajadores de la industria gastronómica local, ya que refleja la fragilidad laboral en un sector que en Miami es fundamental para la economía y el turismo, pero que se enfrenta a regulaciones estrictas y altos costos operativos.
Según explicó la comisionada Melissa Castro, los problemas del restaurante no surgieron con la administración actual. Los nuevos propietarios, que asumieron el control en 2022, heredaron las deficiencias estructurales y desde entonces mantienen coordinación con la ciudad para resolverlas.
Antecedentes de problemas sanitarios
No es la primera vez que Havana Harry’s se ve en el centro de la polémica en 2025. En junio, el restaurante fue clausurado temporalmente por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida (DBPR) tras detectarse una infestación de cucarachas en sus instalaciones.
Aunque la reapertura se logró tras dos inspecciones aprobadas, el hecho dejó dudas entre algunos clientes que consideraron que la administración no fue lo suficientemente transparente en comunicar lo sucedido.
Tres décadas de historia y prestigio
Fundado en 1995, Havana Harry’s fue concebido como un restaurante de estilo “nuevo cubano”, donde se fusionaban los sabores tradicionales de la isla con un servicio y una ambientación adaptada al público diverso de Miami. Su ropa vieja, vaca frita y especialmente su flan, elogiado incluso por la Guía Michelin, lo posicionaron como un lugar de referencia para la diáspora cubana y para los turistas que buscan una experiencia gastronómica auténtica en Coral Gables.
Durante tres décadas, el restaurante fue escenario de celebraciones familiares, encuentros políticos y hasta visitas de celebridades. Para muchos, Havana Harry’s es más que un lugar para comer: es un espacio de identidad cultural, donde la cocina actúa como puente entre generaciones y comunidades.
Reacciones de la comunidad
En redes sociales, numerosos clientes expresaron su tristeza e incertidumbre ante la noticia del cierre. “Crecí celebrando cumpleaños en Havana Harry’s, es una parte de nuestra historia en Miami”, comentó una usuaria en Facebook. Otros se mostraron preocupados por la pérdida de empleos y cuestionaron la capacidad de los nuevos propietarios para preservar el legado del restaurante.
En contraste, algunos opinan que el cierre, aunque doloroso, es una oportunidad para que el local se modernice y eleve sus estándares de seguridad y salubridad, de modo que pueda volver con más fuerza y recuperar la confianza del público.
Un futuro incierto
Por el momento, no existe una fecha oficial de reapertura, y el proceso dependerá de la capacidad del restaurante para cumplir con las exigencias municipales. Lo que está en juego no es solo el destino de un negocio, sino también la permanencia de un ícono de la gastronomía cubana en Miami.
La historia de Havana Harry’s refleja las tensiones actuales de la industria gastronómica en el sur de Florida: el peso de las regulaciones, el costo de mantener operaciones en zonas emblemáticas y el reto de proteger una herencia cultural mientras se responde a las exigencias del presente.
Agosto: mes de bajas sensibles
Durante agosto se confirmaron cierres significativos como el de Lucille’s American Café, en Weston, que se despidió tras 26 años de servicio por una disputa de alquiler, y Ensenada, en el hotel Vagabond de MiMo, que apenas duró ocho meses en el mercado. También bajaron sus puertas Bohemian Spark Café, en Pinecrest Gardens, y Itamae AO, reconocido omakase en Midtown, aunque ambos propietarios han expresado su interés en regresar. Otros, como Fluke Martini & Crudo Bar y Shōjō’s Dojo, optaron por cierres temporales con miras a reapertura antes de fin de año.
Cierres con historia
La ola de cierres no se limita a locales recientes. Restaurantes de larga trayectoria como Caffè Vialetto, en Coral Gables, dijeron adiós tras 26 años; mientras que Villa Azur, en Miami Beach, puso fin a 13 años de vida nocturna. También desaparecieron Sugarcane, tras 15 años en Midtown, y el bar Finnegan’s Road, con más de dos décadas en South Beach.