Presentador cubano Alexander Otaola pide el fin de las remesas y los viajes a Cuba: «Cero dialogo»

El influyente presentador cubano Alexander Otaola ha reavivado su llamado a cortar toda ayuda económica con el régimen de La Habana mediante una campaña directa y contundente que lleva por lema: “Cero remesas, cero viaje, cero diálogo”.

La iniciativa, difundida con fuerza en redes sociales y respaldada por una imagen visualmente poderosa, busca enviar un mensaje claro a la comunidad cubana en el exterior: la única vía para forzar un verdadero cambio en Cuba es cortando el financiamiento y el contacto con el aparato dictatorial. La gráfica que acompaña esta campaña muestra símbolos del país –como el mapa de Cuba, un avión, un auto clásico y el rostro de José Martí– junto a las tres consignas que resumen el llamado.


Otaola, conocido por su programa en redes y su postura frontal contra el castrismo, sostiene que el envío de remesas, los viajes constantes y los intentos de diálogo solo sirven para prolongar la vida del régimen comunista. Según el presentador, estas acciones mantienen al sistema a flote mientras el pueblo continúa sumido en la miseria y la represión.

La propuesta ha generado opiniones encontradas dentro y fuera del exilio. Sus simpatizantes argumentan que es hora de tomar medidas firmes y sin concesiones, mientras que críticos alertan sobre el posible impacto humano para miles de familias que dependen de remesas o de los viajes para reencontrarse con sus seres queridos.

Lo cierto es que Otaola ha logrado, una vez más, colocar el tema en el centro del debate político cubano, reavivando una estrategia que él mismo ha promovido en años anteriores y que, según asegura, es la única vía real para desmontar un sistema que ha demostrado ser impermeable al diálogo y al reformismo.

Recientemente el congresista cubanoamericano Carlos Gimenez ha pedido a la Administración Trump cortar todos los viajes y las remesas a Cuba.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *