Transportistas privados no abandonarรกn el paro hasta que el Gobierno cubano cumpla con sus demandas

Captura de pantalla AmericaTeVe

Cuentapropistas que forman parte de la Asociaciรณn Cubana de Transportistas Autรณnomosย (ACTA) en las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa, han explicado que no volverรกn a trabajar hasta tanto el Gobierno cumpla con una serie de demandas que dieron a conocer este jueves, informa Martรญ Noticias.

Las exigencias de los trabajadores por cuenta propia son cinco, con ellas piden a las autoridades poner fin al tope de precios, libertad de movimiento, que se les permita trabajar en toda la Isla, incluyendo las zonas turรญsticas, ademรกs demandan combustible segรบn consumo y una sola licencia operativa de pasajeros.


Las autoridades no habรญan respondido a la solicitud de ACTA, de acuerdo a Esteban Hernรกndez Gonzรกlez, coordinador para la regiรณn occidental de laย Coaliciรณn.

Segรบn Hernรกndez Gonzรกlez, en los รบltimos dรญas ha habido seรฑales de que la represiรณn en contra de los transportistas ha ido disminuyendo, pues algunos boteros se mantienen prestando servicios y no cumplen con las nuevas regulaciones.

ยซCerca del 70 u 80 por ciento no estรก trabajando para tratar de lograr que el gobierno se siente a negociar, a buscar una alternativa. Hasta ahora no ha habido ninguna respuesta a las demandasยป, detallรณ el cuentapropista, que aรฑadiรณ las autoridades estรกn siendo permisivas.

El jueves casi no habรญa inspectores en las calles, y la policรญa no estaba parando los carros, porque estรกn temerosos de que el transporte empeore mรกs, explicaba Hernรกndez Gonzรกlez.

Algunos transportistas quieren trabajar aunque sea en dรญas alternos para darle sustento a su familia, pero el ACTA toma las decisiones colegiadamente entre sus miembros y los coordinadores en cada territorio.


Hay unos 40 boteros vinculados al ACTA en cada provincia, ellos seleccionan a sus representantes, a su coordinador a travรฉs de una estructura.

ยซA veces hacemos consultas directas y a veces hacemos consultas a travรฉs de estos coordinadoresยป, comentรณ.

El 80% de los pasajeros recae sobre los transportistas privados, que por tanto consideran el Gobierno tendrรก que prestar atenciรณn a sus demandas.

ยซSi usted recorre los puntos de control de la capital con las provincias, se da cuenta de la concentraciรณn de poblaciรณn que hay. Mรกs del 80 por ciento de esa demanda de transporte se cubrรญa sobre la base del transporte privadoยป, agregรณ.


1 Comentario

  • Mulligans febrero 16, 2020

    Los que estรกn trabajando son rompehuelgas que manda el gobierno para desarticular el movimiento.No dejen que esto suceda y sigan firmes en sus demandas.Ademas de eso el gobierno ha aflojado la mano precisamente para desvirtuar el movimiento y ganar tiempo a ver de quรฉ manera puede ganarles la pelea.

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *