Medios de prensa extranjeros acreditados en Cuba son controlados por las autoridades, denuncia Reporteros sin Fronteras

Medios de prensa extranjeros acreditados en Cuba controlados por las autoridades (Imagen tomada de Voces de Cuba)

Un informe de Reporteros sin Fronteras publicado hoy denuncia que medios de prensa extranjeros acreditados en Cuba, se encuentran bajo control de las autoridades, informa Martรญ Noticias.

La Isla ha vuelto a situarse en un pรฉsimo lugar en materia de libertad de prensa, la organizaciรณn ubica a Cuba en el lugar 169 en la Clasificaciรณn Mundial de la Libertad de Prensa 2019.


Anualmente Reporteros sin Fronteras estudia la situaciรณn de la prensa en 180 paรญses y publica la Clasificaciรณn.

De acuerdo al organismo la muerte del dictador Fidel Castro en 2016, ยซno produjoยป cambio alguno en el paรญs comunista de ยซpartido รบnicoยป.

El Gobierno cubano continรบa monopolizando toda la informaciรณn, sostiene Reporteros sin Fronteras.

Segรบn el informe, ยซla Constituciรณn prohรญbe que exista prensa privada. Los pocos blogueros y periodistas independientes que hay en la isla son amenazados constantemente por el gobierno, que los vigila muy de cerca; los agentes de seguridad no dudan en detenerlos y borrar la informaciรณn que poseenยป.

ยซLas autoridades tambiรฉn controlan el trabajo de los periodistas extranjeros: otorgan acreditaciones de prensa de forma selectiva y expulsan a los reporteros que consideran โ€œdemasiado negativosโ€ frente al rรฉgimenยป, agregรณ la organizaciรณn.


No obstante, Reporteros sin Fronteras pudo ver una luz al final del tรบnel en la mejora progresiva de la cobertura de Internet en Cuba, y errรณneamente calificรณ de esperanza para la libertad de prensa en la Isla, la designaciรณn del nuevo gobernante Miguel Dรญaz-Canel.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *