Opa-Locka y Florida City, dos municipalidades de Miami-Dade, figuran entre las diez ciudades más peligrosas de Estados Unidos, arroja un informe de la firma National Council for Home Safety & Security.
Para el informe National Council tuvo en cuenta archivos del FBI sobre criminología.
Opa-Locka ocupa el número tres con una tasa de 2.807 actos criminales por cada 100.000 habitantes, la población total de esta municipalidad es de 16.000 residentes.
Por su parte, Florida City con 12.000 habitantes, ocupa el cuarto peldaño, con una tasa de 2.551 sucesos violentos por la misma cantidad de habitantes que se tomó en cuenta en el caso de Opa-Locka.
Pero hay más, otras nueve localidades del estado del sol figuran en la lista de las 100 ciudades más peligrosas del país.
Miami por ejemplo se ubicó en el puesto 94, mejoró sorprendentemente con respecto a dos décadas atrás, cuando estaba entre los primeros puestos del país en criminalidad.
Con 17 mil habitantes Cocoa, situada en el condado de Brevard, a 185 millas al norte de Miami, aparece en el escalón número 11 de las peores, con una tasa de 1.911 por 100 mil habitantes.
Detrás aparecen Lake City, con 12.000 habitantes, en el norte del estado, y Homestead, en el condado Miami-Dade, ocupa el lugar 37, con una tasa de 1.440 casos, y 63.000 habitantes.
Riviera Beach, en Palm Beach, Daytona Beach, en el condado Volusia, y Lake Worth en Palm Beach, aparecen en los puestos 51, 72 y 85 respectivamente.
Sin embargo, Miami va rumbo a salir de la lista de las peores ciudades de la nación si de crimen se trata, con 1.138 casos registrados este año.
A 129 millas del norte de Miami, Fort Pierce, en el condado St. Lucie se sitúa en el puesto 95.
(Con información de Diario Las Américas)