Youtuber cubana Anita con Swing tras su primer año en EEUU contenta de como le ha cambiado la vida

La cubana Anabel Vigo, conocida popularmente como Anita con Swing en el mundo de YouTube, compartió con sus seguidores un nuevo vídeo para celebrar su primer año viviendo en Estados Unidos. La joven de 23 años salió de Cuba en el verano de 2021 vivió un tiempo en España, y desde hace doce meses se mudó a tierra de libertad, donde en un cortísimo plazo ha vivido en varios estados como Nueva York, Texas hasta radicarse en Florida.

En el vídeo publicado hace solamente 48 horas, Anita hace un resumen de lo que ha vivido en EEUU en tan solo un año, un país que a su juicio te cambia la vida, por el ritmo y la velocidad que tiene la cotidianidad.


«Hace tres años que me fui de Cuba, un año desde que llegué a Estados Unidos, también un año desde que dejé atrás a España», expresó la joven al inicio del vídeo.

«He puesto a pruebas mis capacidades adaptativas, te soy sincera en realidad no me arrepiento de ninguno de los lugares en los que he estado, me he nutrido de muchas experiencias», detalló.

«Lo primero que hay que decir es que Estados Unidos es un país muy popular y todo el mundo tiene una opinión acerca de él. Los puntos más importantes es que hay gente que tiene una opinión muy negativa y hay gente que tiene una opinión muy positiva, pero también existimos pues ese medio neutral, esas personas que somos un poquito más objetivas en nuestro punto de vista y sabemos reconocer ciertas cosas buenas, ciertas cosas malas y podemos crear un abanico pues de opiniones y esa sería yo», contó.

Para ella avanzar en el país depende de muchas cosas, «de las decisiones que tomes, del estatus migratorio con el que entras a EEUU», que aunque no es determinante si es un factor a valorar.

En un año cuenta ha pasado por tres diferentes etapas, «cambio radical y asimilación», «adaptación» y la tercera etapa «proyección».


«Te voy a decir la primera cosa que uno tiene que meterse en su cabeza cuando va a pisar Estados Unidos es la velocidad con la que avanza el sistema de este país y la velocidad con la que avanza todo, y la velocidad con la que tienes que vivir tú dentro de ti», resumió.

Anita apuesta por adaptarse a la cultura y a la forma de vida del país en el que te encuentres, una visión que ayuda mucho a los migrantes, definitivamente está visto y comprobado que la vida se dificulta para quienes se resisten al cambio y buscan seguir actuando y pensando como lo hacían en el lugar de donde vienen.

Así que a sus 23 años tiene las cosas bastantes claras, y madurez en demasía para conquistar sus metas en el país de las oportunidades.

Por último agradece a EEUU la acogida que le ha dado, y las oportunidades que le ha brindado en tan solo doce meses, de igual modo el poder reencontrarse con su familia y la estabilidad económica que ha conseguido.

Cuba en Miami le desea a Anita todo el éxito del mundo en Tampa, la ciudad que ha decidido será su nuevo hogar.


1 Comentario

  • zorro mayo 27, 2024

    una pregunta todos los que llegan de cuba ahora son yutuber y reguetoneros basura es lo que son

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *