El presidente Trump solicita a Walmart no trasladar los aranceles al consumidor, luego de que la compañía advirtiera sobre un eventual ajuste en sus precios.
«Walmart debería DEJAR de tratar de culpar a los aranceles como la razón para subir los precios en toda la cadena. Entre Walmart y China deberían, como se dice, ‘ABSORBER LOS ARANCELES’, y no cobrar NADA a sus valiosos clientes. ¡¡¡Estaré observando, y también lo estarán sus clientes!!!», escribió el mandatario en Truth Social, luego de que la compañía minorista advirtiera a los consumidores que podrían enfrentar precios más altos debido a los nuevos aranceles a las importaciones.
En entrevista con CNBC, el director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo que aunque la empresa está satisfecha con el progreso en las negociaciones comerciales, cree que los aranceles «siguen siendo demasiado altos».
«No habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud ni a la velocidad con la que nos están llegando antes, por lo que es un entorno desafiante», precisó.
El CFO de la empresa aclaró que quieren mantener sus precios por debajo de los de la competencia, especialmente en un momento en que los compradores están buscando descuentos, para ello adelantó Walmart absorberá parte de los costos más altos relacionados con los aranceles, y espera que los proveedores también absorban parte de esos costos adicionales.
Según Rainey, la compañía «intentará trabajar con los proveedores para mantener los precios lo más bajos posible».
Tras el post de el presidente Trump en su red social, Walmart reiteró su intención de seguir trabajando para que el consumidor obtenga los productos a precios bajos.
«Siempre hemos trabajado para mantener nuestros precios lo más bajos posible y no vamos a dejar de hacerlo. Mantendremos los precios tan bajos como podamos durante el mayor tiempo posible, dadas las realidades de los márgenes reducidos en el comercio minorista», indicó a través de un comunicado.
La compañía se sumó a un número creciente de empresas que han incrementado sus precios o han advertido de los aumentos a causa de los aranceles.
Además de Walmart, otras grandes empresas en EEUU han dicho los consumidores verán un aumento de precios, entre ellas Microsoft, Mattel, fabricante de Barbie, y Ford, la emblemática compañía de automóviles estadounidenses.
Al tiempo que se espera Target, Lowe’s y Home Depot entre otras grandes cadenas de tiendas del país hagan declaraciones sobre el impacto de los aranceles para la próxima semana.