Los cubanos dentro de la Isla están reviviendo el Período Especial de los años ’90, además de la cotidiana escasez de alimentos y productos básicos, los apagones en plena cuarentena por la pandemia de Covid-19, amenazan con golpear más este verano, informa Martí Noticias.
Según la activista María López, residente en Centro Habana, en ese municipio las afectaciones comenzaron hace más de 20 días, y los apagones duran de tres a cinco horas.
Los pocos alimentos que consiguen corren el riesgo de echarse a perder por los cortes de electricidad, explicó López.
Por su parte, la periodista independiente Yoani Sánchez, quien vive en el municipio Plaza, se quejó de los cortes eléctricos en Twitter.
«No les voy a contar cuántos apagones hemos tenido hoy en nuestro edificio porque quizás lo más significativo hayan sido los «alumbrones». El que me quiera visitar ya sabe: mascarilla, distancia de un metro y 14 pisos por la escalera…», lamentó la directora del independiente diario digital 14yMedio el pasado lunes.
Pero lo peor no es que la comida se eche a perder, Lázaro Yuri Valle, residente en Nuevo Vedado, explica que los estragos van más allá, y amenazan la vida útil de los costosos equipos electrodomésticos.
«Los cambios de voltaje de la electricidad y los cortes imprevistos por segundos que se repiten varias veces, terminan afectando a los equipos eléctricos», detalló Yuri Valle.
«Aquí llevamos tres semanas pasando por los apagones imprevistos y las altas y bajas del voltaje», contó Irina León, una activista del Movimiento Dignidad, que reside en la ciudad de Pinar del Río.
Los vecinos de León han visto como sus refrigeradores se rompen, sin poder hacer nada para evitarlo, mientras hay preocupación por la situación entre los pinareños, ya que a la larga además de la incomodidad de sufrir el recio calor de la Isla en los meses de julio y agosto, sus equipos terminarán por romperse también.
Al tiempo, dice la activista los medios estatales no hacen ni referencia al tema, así que las esperanzas de que se solucionen las afectaciones se han esfumado.
El Gobierno cubano ha llamado a los isleños a ahorrar, en medio de las jornadas de aislamiento social, cuando el consumo de electricidad aumenta, por la necesidad de quedarse en casa.