
- Aumentar el apoyo al movimiento de la oposición de Cuba, que busca romper el monopolio del gobierno cubano sobre la información a través del uso de la tecnología, incluyendo teléfonos inteligentes y dispositivos USB, mensajería de texto, y explorar la creación de un fondo de defensa «ciberactivista «para proporcionar apoyo financiero a los activistas en Cuba.
- Asociarse con empresas de tecnología y organizaciones no gubernamentales con experiencia operando en Cuba para explorar nuevas formas de aprovechar la tecnología para apoyar a los periodistas aprovechando las lecciones aprendidas de los últimos de la «primavera árabe» en el Medio Oriente.
- Explorar nuevos «super Wi-Fi» para transmitir de forma remota libre acceso de Internet inalámbrico en las zonas mas densamente pobladas de Cuba. Los nuevos avances tecnológicos permiten este tipo de tecnología.
- Ampliar el acceso a Internet proporcionado por la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana a un mayor número de usuarios de Cuba y alentar a los aliados de Estados Unidos a hacer lo mismo.
- Promover programas de apoyo que generen una mayor conciencia internacional sobre la censura de Internet en Cuba como un medio para generar apoyo adicional de los ciudadanos y gobiernos de todo el mundo.
El informe de «The Heritage Foundation» pide a Obama hacer un mayor esfuerzo para conseguir la libertad de información para el pueblo cubano. Todas las ideas de esta organización son geniales, si el gobierno de Cuba no quiere que su pueblo tenga internet pues que la obtenga de otro lado. Con los avances en temas tecnológicos el gobierno de Cuba se comenzara a ver en un serio aprieto.






8 Comentarios