
Un 47% de los cubanos de la Isla que participaron en un sondeo realizado a través de una aplicación para celulares, no está a favor del sistema de partido único que impera en Cuba, y un 45% de los interrogados no acepta el carácter irrevocable del socialismo, informa El Nuevo Herald.
Un número significativo de los encuestados se muestra a favor de pluralismo político y económico del país caribeño.
Salvi Pascual, fundador de la plataforma digital Apretaste!, comunicó que CubaData, una aplicación que tiene 250.000 usuarios en la Mayor de las Antillas decidió sondear a los cubanos acerca del proyecto de reforma constitucional.
Apretaste! participó en el proyecto, y según Pascual, el objetivo era llevar a cabo la encuesta en paralelo al proceso de consultas públicas que el Gobierno presidido por Miguel Díaz-Canel realizó para supuestamente incluir las propuestas de los ciudadanos en el texto.
La encuesta fue respondida entre el 12 y 19 de noviembre pasados, CubaData usó los mismos términos y formulaciones empleados por el Gobierno cubano en su propuesta.
La aplicación señala que hubo 1.612 personas, un 65% hombres y un 35% mujeres, que respondieron a «partir de perfiles individuales y verificables» en la plataforma.
Un 36.4% del total provino de la capital cubana, mientras un 50.8% declaró ser universitario, a la par de un 29% que dijo contar con estudios técnicos.
Como resultado un 26.8% aseguró que pudo emitir sus opiniones o recomendaciones, mientras el 45.5% de los encuestados dijo no haber participado en el procesos de consultas públicas, orquestado por el régimen.
Un 36% de los consultados por CubaData se encontraba entre las edades de 36 a 55 años, por otra parte el 45%, estaba comprendido entre las edades de 22 a 35 años.
Un 42% se mostró en contra de la concentración del poder, y un 47% piensa que el modelo de partido único no garantiza la libertad política.
El 70% de los consultados cree que es importante que se reconozca el derecho a la participación política.
El artículo 3 del nuevo texto constitucional plantea el carácter irrevocable del socialismo como sistema económico, social y político, dicho apartado no es aceptado por un 45.1% de los consultados.
Otro dato interesante a revelar, es que un 52.1% se mostró en contra de que la empresa socialista sea el sujeto de la economía nacional, por encima de negocios privados, empresas mixtas y cooperativas, y un 72.7% piensa que los cubanos residentes en el exterior deben tener los mismos derechos que quienes residen de manera permanente en la Isla.