Camagüey es una provincia en la que se unen historia, cultura, recreación y buenas playas. Tal es el caso de Santa Lucía, una famosa playa a 110 kilómetros de la ciudad capital de dicha provincia. Exactamente se ubica en la costa norte, en el centro-este del país, directamente hacia el Canal Viejo de Bahamas. Se encuentra muy cerca de los cayos Sabinal, Romano, Cruz y Guajaba. Podrá disfrutar de 21 kilómetros de aguas transparentes, arenas finas, y un delicioso sol tropical.
El terreno y las aguas cristalinas hacen posible la práctica de deportes náuticos y el buceo con 35 puntos de inmersión en los que verá una barrera coralina a solo 2 kilómetros de la costa y varios barcos hundidos desde siglos pasados. Se encontrará además con la principal colonia de flamencos del Caribe y otras especies de la flora y fauna del archipiélago. Cerca de la bahía de Nuevitas podrá ser testigo de un espectáculo en el que varios guías alimentan a tiburones de sus propias manos.
Actualmente esta hermosa playa es casi prohibida para los turistas nacionales y dejándose para el disfrute mayoritario de turistas extranjeros. Llegara el día en que los cubanos podamos disfrutar completamente de las riquezas naturales de nuestro país.
En cuba todas las playas son PUBLICAS y estan abiertas a cualquier persona q las visite,ademas desde hace algunos a~os tambien los hoteles ,antes reservados solo para extranjeros son de libre acceso a los cubanos,claro q los precios son casi prohitivos pero la realidad es q estan abiertos a todos….Santa Lucia es un lugar encantador donde todavia «el adelanto» tecnico no ha llegado y se disfrutar de la naturaleza no contaminada y la amabilidad de los pobladores de la zona q son los q generalmente trabajan en los 5 hoteles existentes en estos momentos en ese paraiso cubano……
Este lugar no lo he visitado ,espero que la mayoria del pueblo de esa zano y el resto de Cuba pueda disfrutar de esto y no sea solo para turistas?