Unos 80 puntos de Wi-Fi comenzarรกn a funcionar el aรฑo que viene en Cuba si se desarrolla la infraestructura para garantizar el servicio. La presidenta de ETECSA comentรณ, โEs un proyecto que no pensamos detener (โฆ) La idea fundamental es continuar acercando los puntos Wifi a la poblaciรณn y disminuir la concentraciรณn de personasโ, aclarรณ la funcionaria.
โDebe entrar la infraestructura que garantice crear 80 nuevos puntos Wifi durante el aรฑo venidero. En general, hoy contamos con mรกs de 700 espacios para acceder a internet, considerando tambiรฉn las salas de navegaciรณn, los ciber-cafรฉ de los hoteles y aeropuertosโ, declarรณ.
Con relaciรณn a la concentraciรณn de personas en los principales puntos Wi-Fi, la funcionaria destacรณ que la empresa ha incluido la problemรกtica entre uno de sus programas fundamentales del aรฑo venidero.
โEs uno de nuestros programas fundamentales. Al comenzar, nos habรญamos propuesto hacer 35 nuevas รกreas pรบblicas de acceso a WiFi (โฆ) Ya hoy tenemos 58 รกreas pรบblicas con acceso a internet a travรฉs de WiFi y esperamos cerrar el aรฑo con 65โ, declarรณ.
La empresaria reconociรณ que โlas รกreas escogidas no tenรญan un nivel de iluminaciรณn adecuado, ni facilidades para que las personas pudieran sentarse o consumir algoโ.
En este sentido, aรฑadiรณ que para la segunda etapa se trabajarรก con el gobierno y Partido de las provincias para buscar espacios mรกs propicios, ya que los internautas no solo necesitan calidad de la conectividad, sino determinado confort.
โEsta semana debemos terminar en La Habana en la zona del parque de Guanabacoa; el de Santa Amalia, en Arroyo Naranjo; el Parque de las Madres, de Regla; el de Hanoi, en Alamar, y el Centro Cultural, tambiรฉn de Alamar. Ya existen, al menos, tres puntos de navegaciรณn en cada una de las provincias, y las hay con cuatro como Pinar del Rรญo, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cubaโ, seรฑalรณ.
4 Comentarios