Ahora en Bahรญa Honda, Artemisa, se han echado a perder otras 100 toneladas de mango; por falta de transporte para acarrear el producto desde los campos, seรฑala el diario independiente 14ymedio.
De acuerdo al periรณdico local El Artemiseรฑo, en las tierras de Los Mingolitos se viviรณ el esplendor de una abundante cosecha, hasta que los frutos โcomenzaron a pudrirseโ, ya que las autoridades encargadas de recolectarlos no fueron a buscarlos.
Alrededor de 600 cajas de mangos esperaban a mediados de junio por los vehรญculos para ser llevadas hacia los centros de distribuciรณn; detallรณ el periodista Joel Mayor Lorรกn; con el transcurso de los dรญas las frutas se fueron echando a perder, y ni siquiera pudieron ser vendidas a remate.
A fines de 2017 se anunciรณ un proyecto con la cooperaciรณn del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y la embajada de Canadรก en Cuba para lograr aumentos de entre un 10 y un 30% en las producciones de guayaba, mango y fruta bomba.
Livรกn Gonzรกlez, un agricultor local, comentรณ a El Artemiseรฑo, que โcada municipio habrรญa de contar con al menos una finca dedicada a ese objetivo.
Nosotros cultivรกbamos caรฑa; no obstante, nos seleccionaron e indicaron las variedades [de mangos]: la Tommy Atkins, Super Haden y los llamados Calabaza y la Pazโ
Tambiรฉn contรณ que el pasado aรฑo la industria estatal de conservas de Batabanรณ realizรณ un contrato con los productores de la zona para comprarles toda la cosecha, sin embargo โno asimilaron ni la dรฉcima parteโ y se pudrieron en los campos unas 900 cajas de frutas.
Mientras los cubanos carecen de comida, mucho mรกs si รฉsta es saludable, autoridades en la Isla caen en la negligencia de que las frutas se pudran; en el aรฑo en curso nuevamente los agricultores invirtieron en la compra de โunas 5.000 plantas (a 20 CUP la postura)โ, dijo el campesino, sumรกndole el esfuerzo de labrar la tierra, y el pago a los otros campesinos.
โCuando Acopio te dice que las tumbes porque vendrรกn a recogerlas, si no vienen se pudrenโ, sentenciรณ.
La intermediaria estatal que se encarga de gestionar el traslado de frutas, desde los campos hacia las industrias y mercados, se llama Acopio, blanco de cuestionamientos del campesinado cubano.
Unas 1.445 toneladas de pulpa de mango y guayaba producidos entre 2015 y 2016 en la fรกbrica estatal La Conchita, se echaron a perder, revelรณ la prensa oficialista cubana recientemente.
Segรบn el diario estatal Granma, el deterioro de la mercancรญa, a causa de un mal almacenamiento, provocรณ daรฑos por mรกs de 2,2 millones de pesos.
A mitad del pasado aรฑo, mรกs de 2.600 toneladas de mango se perdieron en los campos de Guantรกnamo por falta de envases, y a causa de averรญas en las plantas procesadoras.
14ymedio saca a la luz la evidencia contrastante, de que familias con menores en Pinar del Rรญo y Artemisa, han experimentado meses de carencias de compotas infantiles, un producto que se demanda muchรญsimo en la Isla, distribuido de manera racionada, por la marca estatal Osito.
Residentes de los municipios artemiseรฑos confirmaron a 14ymedio que ante la escasez, los padres han optado por preparar ellos mismo las compotas de modo casero.
El suministro de frutas en los mercados de la zona, y el acceso a los campos se ha complicado en las รบltimas semanas a causa de las intensas lluvias en Cuba.