La directora del estatal Centro Nacional de Educaciรณn Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espรญn, asegurรณ que en la Mayor de las Antillas โno tenemos femicidios [โฆ] porque Cuba no es un paรญs violentoโ, dijo la sexรณloga a un medio de prensa argentino recientemente.
Sin embargo, el Anuario Estadรญstico de Salud del Ministerio de Salud Pรบblica (MINSAP), en el bienio 2014-2015 registra que un total de 293 cubanas fallecieron por agresiones, aunque este informe no suele detallar el modo o el grado de violencia que implicaron los decesos de las mujeres.
Fรฉminas entrevistadas en diversas localidades habaneras coincidieron en que aquellas afirmaciones de la hija del general Raรบl Castro, resultaron โbastantes contradictorias e inquietantesโ, en referencia a que en diciembre pasado el propio CENESEX reconociรณ que โno existen mecanismos de protecciรณn legal para las vรญctimas de la violencia de gรฉneroโ.
ยฟA quรฉ se dedica entonces Mariela Castro, si el organismo estatal que dirige reconoce una cosa, y ella dice otra?
La hija del escritor cubano, Roberto Fernรกndez Retamar, Laidi Fernรกndez de Juan, quien es doctora y tambiรฉn ha seguido los pasos de su padre en el mundo de la literatura, publicรณ en la red social Facebook: โEn Cuba no existe una Ley contra la violencia de gรฉnero, y de hecho, apenas se menciona el tรฉrmino โfemicidioโ o โfeminicidioโ, a travรฉs de una larga disertaciรณn sobre la procedencia del vocablo, y en reclamo a que sean de dominio pรบblico dichos actos violentos cometidos contra las mujeres, aunque dejรณ claro que โno es รบtil, en ningรบn sentido, aprovecharse de la maldad humana para edificar reportajes atemorizantesโ. Tambiรฉn publicรณ un artรญculo en la oficialista revista cultural cubana โLa Jiribillaโ, titulado โViolencia, mujeres y silencioโ, donde explica con los mismos argumentos la situaciรณn de la mujer en Cuba.
Cuba en Miami ofrece el link, por si deseas leer el texto de Laidi Fernรกndez, donde con mucha sutileza reclama a la prensa estatal controlada por el Gobierno cubano, dรฉ a conocer los incidentes de violencia, como primer punto de partida.
http://lajiribilla.cu/articulo/violencia-mujeres-y-silencio
Cuba estรก siendo azotada por una escalada de violencia, tanto intrafamiliar como de gรฉnero, y que ha sido denunciada en diversos foros y medios independientes, donde los testimonios se contraponen a lo expresado por Castro Espรญn, quien dijo despuรฉs al medio de prensa extranjero que la presunta inexistencia de feminicidio y violencia son โun efecto de la revoluciรณnโ.
La hija del octogenario gobernante, fiel al castrismo, engaรฑa, oculta la verdad, y hace propaganda polรญtica, su labor como trabajadora o activista por los derechos a una educaciรณn sexual, quedan en entre dicho, cuando al dirigir un centro nacional para defender los derechos del hombre y la mujer, no atiende o desconoce que en su paรญs existe discriminaciรณn, violencia contra las fรฉminas, y feminicidio.
Yailis Izquierdo, vecina del barrio San Francisco de Paula, y ex maestra expresรณ: โMariela miente y se le da muy bien, estรก en sus genesโ, ella detalla que su hija, de sรณlo 19 aรฑos fue asesinada a cuchilladas por el novio hace tres aรฑos.
โDecir que en Cuba no hay feminicidio es como mรญnimo irrespetuoso y un espaldarazo al destino de sus congรฉneres que mueren de manera violentaโ, dijo refiriรฉndose a los asesinatos de Amira Yinett Barrio Vidal, Misleydis Gonzรกlez Garcรญa y Leidy Laura Pacheco, entre septiembre y diciembre รบltimos, las dos primeras a manos de sus ex esposos.
โCon esas cรญnicas afirmaciones, ademรกs de negar la ocurrencia cada vez mรกs frecuente de asesinatos de mujeres en la Isla, legitima totalmente a sus asesinosโ, comentรณ la escritora independiente Lucรญa Corrales, quien tambiรฉn seรฑalรณ que la directora del CENESEX no sรณlo obviรณ la realidad que atraviesan no pocas mujeres en la Isla, sino que ademรกs quiere esconder el resultado de estudio serios al respecto, โy los informes de la Organizaciรณn Mundial de Salud [OMS] donde se destaca que la violencia contra la mujer es un problema de salud global y de proporciones epidรฉmicasโ.
โCuando Mariela Castro asegura que Cuba no es un paรญs violento desestima las propias investigaciones de otras instituciones subordinadas al MINSAPโ, explica Yanet Cruz, especialista en Psicologรญa General, refiriรฉndose a las 173 Casas de Orientaciรณn a la Mujer y la Familia (COMF) que existen en el paรญs comunista, โdonde los estudios enfocan que las mujeres cubanas violentadas se sienten desamparadas por la impunidad que les otorga a los agresores el incumplimiento de las leyesโ.
(Con informaciรณn de Martรญ Noticias)