Mariela Castro justifica que en Cuba no haya una ley a favor del matrimonio igualitario

La explicaciรณn que Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educaciรณn Sexual (Cenesex), ofreciรณ para justificar la no adopciรณn en Cuba de una ley a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo es ยซque no se puede repetir lo que hacen otrosยป, y agregรณ que ยซtampoco asegura el fin de los crรญmenes de odio hacia ese grupoยป.


La hija del gobernante cubano Raรบl Castro participa en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Mรฉxico, donde acaban de entregarle el premio โ€œMaguey Activistaโ€ por su destacada lucha por los derechos de la comunidad LGBTI y los derechos sexuales de los cubanosโ€.

En una charla que sostuvo luego de recibir el galardรณn, la funcionaria cubana explicรณ que al rรฉgimen cubano no le gusta ยซcopiarยป.

ยซNosotros queremos tener creatividad y buscar lo que verdaderamente se ajuste a la posibilidad de formaciรณn social y a nuestra realidadยป, dijo.

Segรบn Castro โ€œpara las instituciones cubanas la meta principal no es el matrimonio, es lograr la igualdad de oportunidades, como se logrรณ en el proceso de trabajo con la discriminaciรณn a la mujerยป.

Defensores de los derechos de la comunidad LGBTI y promotores de la campaรฑa ยซNosotros tambiรฉn Amamosยป, que aboga por el matrimonio igualitario en Cubaโ€, refutaron las declaraciones de Mariela Castro.


Las palabras de la directora del Cenesex demuestran que en Cuba โ€œno hay voluntad real, ni polรญtica, por parte de las autoridades para tomar medidas concretas a favor del matrimonio entre personas del mismo sexoโ€, enfatizรณ Nelson Gandulla, director de la Fundaciรณn Cubana por los Derechos LGBTI.

El joven graduado de medicina es uno de los promotores mรกs activos en la campaรฑa por el matrimonio igualitario en la isla.

Gandulla presentรณ en enero de 2016, en la sede nacional del Cenesex, la solicitud formal de una entrevista con la directora de la instituciรณn para presentar el proyecto y buscar apoyo, sin embargo, un aรฑo despuรฉs no ha tenido respuesta.

Sisi Montiel, activista transexual residente en la capital, recordรณ que lo que ellos solicitan es un derecho, y alegรณ que ยซel gobierno debe respetar el derecho que tiene todo ciudadano de formar una familia sin distinguir en quiรฉnes integran la parejaยป.

Por su parte, la activista LGTBI Juana Mora seรฑalรณ que urge reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, una posibilidad que ยซesperan con ansiasยป.

ยซEs importante que haya leyes que permitan en caso de fallecimiento o de un divorcio que ambos puedan acceder a lo que legalmente les correspondeยป, precisรณ Mora.

El Cenesex se encarga desde la oficialidad de la defensa de los derechos de las personas LGBTI en Cuba, pero no reconoce ni respalda a los grupos independientes de la comunidad LGTBI.

(Con informaciรณn de Martรญ Noticias)


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *