Los cubanos en Miami y el idioma Ingles

miami-espanol-ingles

No es un secreto para nadie que Miami tiene una de las comunidades hispanas mรกs grandes de los Estados Unidos y en especial se ha convertido en el hogar de muchos cubanos que han venido a Miami a comenzar una nueva vida. El crecimiento de la comunidad hispana y en especial el crecimiento de la poblaciรณn de cubanos han hecho que en Miami el espaรฑol sea lรณgicamente el idioma predominante aunque el idioma predominante de Estados Unidos es el inglรฉs. Hace unos dรญas, hablando con un amigo terminamos discutiendo si era un deber o no para los cubanos e inmigrantes en general aprender inglรฉs una vez que decidรญan venir a vivir a Estados Unidos y en especial a Miami.


Mi amigo argumenta firmemente que no es un deber sino una necesidad aprender el inglรฉs, para รฉl, nosotros los cubanos no tenemos ningรบn deber como inmigrantes a aprender la lengua que se habla en el paรญs a donde inmigramos por el solo hecho de que Miami es una comunidad hispana y se puede vivir sin hablar inglรฉs, mi amigo fue aรบn mรกs lejos y dijo que los ciudadanos angloparlantes de los Estados Unidos y en especial de la ciudad de Miami debรญan hablar espaรฑol para poder vivir en esta comunidad.

El espaรฑol es nuestra lengua materna y lo serรก toda la vida, nuestra cultura y nuestro idioma prevalecerรกn siempre porque son nuestros y nadie nos lo podrรก quitar pero ยฟno es acaso justo que si decidimos o nos vimos forzados a emigrar a Estados Unidos aprendamos la lengua del paรญs que nos acogiรณ y no como una necesidad si no como un deber? ยฟNo es acaso justo que los ciudadanos angloparlantes de los Estados Unidos no sean marginados de Miami porque algunos cubanos e hispanos nos negamos a hablar inglรฉs?.

Segรบn estadรญsticas en los aรฑos 50 el 80% de los residentes de Miami Dade eran angloparlantes, en el censo del 2006 la poblaciรณn puramente angloparlante se redujo al 18.5%. Esto problema social ha creado una divisiรณn injusta entre angloparlantes hispanos que solo hablan espaรฑol.

En Miami se seguirรก hablando espaรฑol mayoritariamente y yo feliz porque es mi idioma y me siento como en Cuba cuando salgo a la calle, pero sigo creyendo que es nuestro deber aprender inglรฉs e integrarnos a la sociedad que nos acogiรณ, recuerden que Miami por mucho que no lo parezca es una ciudad de los Estados Unidos. A mi amigo Andrรฉs es muy probable que lo lean comentando en este articulo, asรญ que el debate estรก servido y es mรกs que bienvenido.


25 Comentarios

  • Lic. Roman Rodriguez mayo 28, 2016

    Considero que la opinion de ยป racing_cuยป es muy correcta y trata el problema justamente como se debe. Lastima que no se identifique correctamente, pues parece ser una persona muy inteligente y bien orientada.

  • Lic. Roman Rodriguez mayo 28, 2016

    La mayoria de estos comentarios solo tratan de justificar la vision de cada individuo, a veces con enfoques paronoiacos conspiratoides, cuando en realidad se trata de problema cultural. Cierto que Canada es un pais bilingue, tal y como existe en varios paises de Europa, la razon esta justificada porque era un pais francofono antes de la invasion y ocupacion por los ingleses. Es una medida que deberia aplicarse en lo Estados Unidos de Norteamerica, con el castellano, specialmente en los Estados del Oeste y las tierras de Mexico, pais hisopanofono, ocupadas por la fuerza por los norteamericanso anglofonos, que no es oficial como en Canada pero existe y hay muchas persona enel pais que solo hablan castellano. Los idiomas de las comunidades indigenas, Primeras Naciones de Norteamerica, si se les respetan. En sus comunidades se habla y se estudian la lengua indigena. La situacion linguistica de Venezuela nola conoxzcio a fondo, pero si lo que se plantea es cierto me parece correcto. En Puerto Rico existen comunidades Tainas que estudian y mantienen su lengua indigena, otro caso es el de Cuba, que no solo impuiserron el castellano sino que los conquistadores hispanos esclavizaron y asesinaron a los indigenas, aunque todavia existimos persoans que tenemos su sangre en nuestros ADN, aunque existen personas que dominan dialectos derivados de las lenguas de los esclavos africanos, sobre todo en cuestiones religiosas y folkloricas y muchas palabras de las lenguas aborigenes incorporadas al habla popular, algunas mal urtilizadas, como el famoso ACERES, que significa originalmente ยซbanda de monos apestososยป y ahora se utiliza como apelativo . En definitiva dominar algun otro idioma, aparte de nuestra lengua materna es una conveniencia personal. Yo mismo, aparte del castellano, frances, ingles y comprendo el italiano y el ingles, aparte del arabe egipcio y elk hebreo moderno. En la actualidad cualquier persona, aparte de su idioma materno, debia tratar de dominar, el ingles, por su utilidad y expansion mundial, no en agradecimiento a nadie ni porque le dieron refugio. Todo lo demas son tonterias y ganas de sacar lascas, a cualquier cosa, en sentido politico, sobre todo nosotros los cubanos, que si seguimos asi no vamos a entendernos ni entre nosotros mismos. Nota: No digo espannol sino CASTELLANO, impuesto por los reyes CASTELLANOS, despues de la reconquista y expulsion de los arabes y los judios, pues en la peninsula iberica existen numerosos idiomas y ninguno se le puede llamar espannol, sino hispano.

  • yohan septiembre 6, 2014

    aca muy buenos los argumentos pero aca en Venezuela la dictadura da el derecho de respetar las lenguas nativas, aunque el idioma oficial es el espaรฑol, aca en los pueblos indigenas no se puede enseรฑar en las escuelas en idioma espaรฑol sino en el idioma de ese pueblo, ejemplo en la guajira venezolana (eso queda en el estado Zulia) se enseรฑa en idioma wayรน, en el delta amacuro que es otro estado se enseรฑa en warao, en el estado amazonas se enseรฑa en piaroa, yanomami entre otros, asi es la dictadura aca se respeta hasta al ultimo ser de una tribu o subtribu

  • Francisco Hernรกndez Navas enero 29, 2014

    La variedad enriquece a un paรญs. Aquรญ en Espaรฑa hablamos diversas lenguas, sin olvidar todos el espaรฑol, que ha de ser un motivo de uniรณn y nunca de conflictos. Pero no tenemos que sentirnos inferiores ante ninguna otra cultura ni lengua, porque ahรญ es donde debemos demostrar que esto es lo que nos une y nos diferencia. Podemos integrarnos, pero sin olvidar nuestros orรญgenes. Un abrazo desde Espaรฑa.

  • Daniel รlvarez septiembre 2, 2013

    Los Anglos cuando llegaron a Amรฉrica no aprendieron las lenguas indรญgenas. Cuando le quitaron mรกs de la mitad de su del territorio a Mรฉxico no respetaron a la poblaciรณn nativa que hablaba espaรฑol, en California les robaban a punta de pistola las tierras a los hispanos, ellos mismos no aprendieron espaรฑol y con el tiempo relegaron al espaรฑol e impusieron el inglรฉs antes o despuรฉs. Hoy en dรญa en ningรบn Estado anteriormente hispano el espaรฑol es oficial realmente y sรญ que han hecho oficial solo al inglรฉs en sitios como California o Arizona por ejemplo. Tambiรฉn intentaron eliminar el Espaรฑol de Puerto Rico, que no lo han conseguido y en Filipinas sรญ que consiguieron erradicar el Espaรฑol, quedando al mundo hispano sin su conexiรณn-hermandad asiรกtica. Tras tanto atropello me parece mal no hacer valer nuestros derechos como hispanos. Son muchos los ciudadanos americanos que tienen o quieren el Espaรฑol como lengua oficial y da igual que llegaran en el siglo XX que en el XVII. Los Espaรฑoles llegaron antes al actual Estados Unidos e incluso ayudaron en su independencia contra los Ingleses, vease la batalla de Pensacola. El Espaรฑol estuvo primero en el actual territorio de Estados Unidos antes que el Inglรฉs. Asรญ que ahora, Estados Unidos, tiene una magnรญfica oportunidad de ser un paรญs bilingรผe y liderar durante mucho tiempo mรกs un mundo cada vez mรกs multilateral con diversas grandes potencias en Bloques geopolรญticos (China, Europa, Iberoamรฉrica, Japรณn, India). Algo que hemos conseguido los hispanos es tener una conexiรณn cultural y de hermandad, cosa que no sucede en el mundo anglohablante.

  • Chucha la del comite agosto 17, 2013

    jajajaaja, k graciosa esta la caricatura del post, yo conozco al acere de la izkierda jajajajaj

  • Jorge Farrat agosto 17, 2013

    OKay , soy cubano y hace pocos aรฑos estoy acรก y lo que estoy viendo es que personas hispanosparlantes estan tratando de destruir la identidad americana. Es como un robo de identidad. Vinimos acรก a trabajar y nos dieron asilo, recidencia y hasta se hacen de la vidsta gorda los americanos o (para no ofender con la semรกntica) Angloparlantes) muchos ilegales y los otros no ilegles estamos reclamando derechos y hasta casi a empujones. Cuando lo que deberiamos es tratar de corresponderle con agradecimiento y no pedir limosna con escopetas. vinimos a este pais algunos ilegales, otros forzados por una dictadura de casi 54 aรฑos y otros en busca de mejoria para nuestras vidas y nos dieron asilo por lo que el ESPANOL NO TIENE NINGรšN DERECHO. Los espaรฑoles colonizaron y despuรฉs perdieron el territorio, Los anglos colonizaron y surgiรณ una naciรณn nueva compuesta de emigrantes que acordaron todos tener una identidad, cultural รบnica y es la que ha hecho de este pais el mejor pais del mundo y si no lo cree usted mire los frutos. Po sus frutos los conocereis. Ademas America como tal no existe. Porque fue un nombre dado por un europeo a las nuevas Indeas. Si los americanos dicen que su pais es america, ues lo es porque de Argentina a Canada antes de ponerle el nombre del europeo talves no tenian nombre el conglomerado de naciones del nuevo mundo. porque era un grupo de tribus indijenas que por sierto los espaรฑoles junto a los Jesuitas catolicos masacraron (casi 15 Millones). Asi que, los que vinimos despuรฉs hasta hoy DEBEMOS (es nuestro deber y responsabilidad) ADAPTARNOS A LA CULTURA Y NO HACER UNA DIVICION. Ahora si usted no puede hablar ingles porque le es muy dificil o no tiene la capasidad, OK entonces hay opciones. pero son opciones no reglas a obedecer.LA FAMILIA DIVIVDIDA NO PREVALECE. NO SOMOS CANADA, NOS SOMOS AFRICA CON 300 DIALECTOS. NO VINIMOS ACร OBLIGADOS COMO ESCLAVOS (COSA QUE SI FUERA ASร, ENTONCES CONCUERDO. O SEA, USTED ME TRAJO, YO NO QUISE VENIR AHORA TIENES QUE SOPORTARME). Pero no es asรญ, entramos de invitados y queremos salir como reyes y dueรฑo de casa. Hello, come on is not fair!!!!! Si queremos posperar debemos de salir del subdesarrollo de donde vinimos y aceptar el modelo que si funciona y si no nos gusta entonces GO back. Eso sรญ, mantengamos nuestras raices, pero seamos respetuosos con los que nos dio hospedaje. NO SEAMOS PARTE DE ESA AGENDA OCULTA QUE EXISTE QUE ESTร TRATANDO DE DESTRUIR DESDE ADENTRO ESTE HERMOSOS Y BENDECIDO PAรS. DIOS BENDIGA A AMERICA ( GOD BLESS AMERICA AND HIS PEOPLE).

  • Jorge Farrat agosto 17, 2013

    OKay espaรฑol, soy cubano y hace pocos aos estoy acรก y lo que estoy viendo es que personas hispanosparlantes estan tratando de destruir la identidad americana. Es como un robo de identidad. Vinimos acรก a trabajar y nos dieron asilo, recidencia y hasta se hacen de la vidsta gorda los americanos o (para no ofender con la semรกntica) Angloparlantes) muchos ilegales y los otros no ilegles estamos reclamando derechos y hasta casi a empujones. Cuando lo que deberiamos es tratar de corresponderle con agradecimiento y no pedir limosna con escopetas. vinimos a este pais algunos ilegales, otros forzados por una dictadura de casi 54 aรฑos y otros en busca de mejoria para nuestras vidas y nos dieron asilo por lo que el ESPANOL NO TIENE NINGUN DERECHO. P

  • Ruberto mayo 6, 2013

    Estoy de acuerdo com el comentario de ยซEspaรฑolยป a 100%

  • Espaรฑol febrero 27, 2013

    El espaรฑol era idioma oficial en florida hasta 1819, toda la provincia pertenecia a Espaรฑa, osea antes que el ingles.
    Vamos a los tรฉrminos correctos, primero el termino americano abarca desde Canada ย a Argentina, todos son americanos.
    Se deberรญa decir Anglofonos= habitantes de estados unidos cuya lengua es el inglรฉs. lengua materna.
    Latinos es una tonteria, es mรกs latino un italiano o un espaรฑol, que un mestizo o amerindo mexicano o centroamericano. por favor, vamos a ser realistas.
    Se debe decir Hispaparlantes= todos aquellos cuya lengua materna es el espaรฑol y viven y trabajan en estados unidos, es una categorรญa linguistica no รฉtnica.
    El idioma espaรฑol llego al continente americano en 1492, el inglรฉs un siglo despuรฉs.
    El espaรฑol debe ser lengua oficial en estados unidos, como el francรฉs en Canadรก incluso con mas derecho.

  • margarita diciembre 14, 2012

    yo , vivi 10 aรฑos en miami y viaje por casi todos los estados unidos … miami mes como un mundo aparte, pienso que es muy lindo ver a los cubanos que jamas pierden su identidad, pero deben como minimo aprender el ingles y hablar los dos idiomas, porque hay que respetar a los americanos que tantas oportunidades nos dan a los latinos, el idioma de u.s.a es el ingles por ende se deberia hablar en ingle aunque se manejen los dos idiomas, si solo quieren hablar espaรฑol deberian optar por ir a vivir a Espaรฑa que es la tierra de los padres y abuelos de la mayoria de los cubanos y latinos en general…Quiero mucho a todos los cubanos, tengo muchos amigos que coseche en Miami..

  • yeranny diciembre 13, 2012

    Caballero si hasta Obama tubo q aprender espaรฑol para los anuncios de su campaรฑa en miami jajajajjaja y es el presidente!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • Pablo Gonzalez. diciembre 13, 2012

    ESO SI, SE DEBE APRENDER, EL IDIOMA INGLES,YA QUE ES LA LENGUA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS,PERO LOS HISPANOS, ESTAMOS CRECIENDO,HACIENDONOS CIUDADANOS,Y VOTANDO EN LAS ELECCIONES, EN ESTE PAIS,ESO NOS DA CIERTO PODER POLITICO,COMO USTEDES NOTARON EN LAS ULTIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES,FUE CRUCIAL NUESTRA PARTICIPACION,MUCHOS POLITICOS, ESTAN APRENDIENDO A HABLAR ESPANOL,COMO EL ALCALDE NEUYORKINO MIKE BLOOMBERG,Y HABLAN,NUESTRO IDIOMA,SEGUN ESTABA ESCUCHANDO ESTADISTICAS,LOS BLANCOS AMERICANOS VAN A DEJAR DE SER MAYORIA Y NOSOTROS LOS HISPANOS ESTAMOS CRECIENDO,EN POBLACION,SI USTED ES HISPANO Y PUEDE HACERSE CIUDADANO,HAGASE, Y SALGA A VOTAR, ASI SEGUIREMOS HACIENDO VALER NUESTRAS VOCES,NOS UNE LA MARAVILLOSA LENGUA DE CERVANTES,LOS AMERICANOS HAN TENIDO QUE APRENDER A HABLAR NUESTRA LENGUA,ESTAMOS ORGULLOSOS DE ESTO,PARA DELANTE LOS HISPANOS.

  • Armando diciembre 13, 2012

    Estoy de acuerdo en la necesidad de aprender inglรฉs cuando se vive en una sociedad que mayoritariamente lo habla. Pero ojo, en USA no ha idioma oficial, no estรก establecido en la constituciรณn ni en ningรบn รณrgano ni cuerpo legislativo. Esto viene porque cuando se estaba findando la patria los legisladores no puedieron ponerse de acuerdo si serรญa el irlandรฉs, alemรกn o inglรฉs. El idioma de curso legal en el paรญs se extendiรณ y fuรฉ el inglรฉs, pero tal es asรญ que al no haber idioma oficial las informaciones legales y pรบblicas deben ser dadas en los idiomas mรกs representados en el condado, tal es el caso de Miami con Inglรฉs, espaรฑol y Creole y asรญ va cambiando depende la influencia รฉtnica en el condado de que se trate. Sรญ, para integrarnos y poder explotar nuestra capacidad laboral e intelectual debemos aprender inglรฉs, pero no porque estรฉ legislado o sea el idioma oficial.

  • Lyny noviembre 25, 2012

    Pienso que aprender inglรฉs es muy necesario si quieres superarte en todos los aspectos. Si tienes una computadora con internet y sabes inglรฉs, tienes el mundo en tus manos. Muchisima informacion en investigaciรณn, manuales, maquinarias, ciencia…. todo lo mejor lo encuentras en inglรฉs, si quieres mejorar en cualquier รกrea debes saber inglรฉs. Ademรกs el inglรฉs es el idioma mรกs fรกcil de aprender. Yo he capacitado hasta en 60 horas a personas que tienen que ir a otro paรญs a cursos en inglรฉs y aprendieron muy bien. y super rapido. Si consigues un buen profesor con un buen sistema, no es nada dificil aprenderlo. Todos tendremos mejores resultados en todos aspectos si sabemos inglรฉs.

  • cati septiembre 7, 2012

    ย Y pregunto yo: Quรฉ problema hay con que Miami, Florida o cualquier otro estado fuesen oficialmente bilingues?
    El espaรฑol es un idioma que ya se hablaba en los EEUU desde hace casi unos 500 aรฑos. No estamos hablando de un idioma que apareciรณ en nuestro paรญs desde hace unas pocas de dรฉcadas.
    El espaรฑol es un idioma muy arraigado en los EEUU. No hay mรกs que ver la enorme herencia hispana en muchรญsimos estados.
    ยฟ Quรฉ miedo hay a ser un paรญs bilingue? ยฟ No serรก que algunos anglos tienen miedo?
    ยฟ O es que el estado de Hawaii es menos EEUU porque tiene como lenguas oficiales al inglรฉs y al hawaiano?

  • martha03 septiembre 6, 2012

    esa mala costumbre mia de revisar los comenatrios despues que le doy Enter…….impresindible=imprescindible

  • martha03 septiembre 6, 2012

    Bueno, en los demas estados es impresindible el uso del ingles, pero en Miami el idioma ยซoficialยป es Espanol. Es recomendable que las pocas personas que no hablan espanol en Miami se pongan a estudiarlo para no ser excluido socialmente. jejeje

  • jorgeF septiembre 6, 2012

    Tenia entendido que en este pais no hay idioma oficial,pero no esta demas aprender otro mas que el de tu lengua nativa.

  • Pablo Gonzalez. septiembre 5, 2012

    DEBEMOS RECONOCER QUE AUNQUE ESTEMOS EN DONDE NOS ENCONTREMOS EN LOS ESTADOS UNIDOS LA LENGUA OFICIAL ES EL INGLES, DEBEMOS ESFORZARNOS POR TRATAR DE HABLARLO ES IGUAL QUE SI ALGUIEN VA A CUBA EL IDIOMA OFICIAL ES EL ESPANOL ,LO QUE A VECES MUCHOS NO QUEREMOS APRENDER, SI HICIERAMOS EL ESFUERZO APRENDERIAMOS VIENDO MAS PROGRAMAS EN INGLES Y POR MUY DIFICIL APRENDERIAMOS ALGO, PERO MUCHAS VECES NOS PASAMOS SOLO VIENDO LA TELEVISION EN ESPANOL Y LAS NOVELAS ESA ES LA REALIDAD.

  • ย Cati septiembre 5, 2012

    ย A muchos se os olvida que el idioma espaรฑol ya se hablaba antes que el inglรฉs en los EEUU. De hecho la ciudad mรกs antigua del paรญs es San Agustรญn en la Florida, fundada por los espaรฑoles en 1565.
    ย  El espaรฑol existe en los EEUU desde mucho antes que el inglรฉs, no hay mรกs que ver el nombre de muchos estados, ciudades, rรญos…de nuestro paรญs: Colorado, Nevada, Santa Fรฉ, Florida, Los Angeles, San Antonio…
    En mi opiniรณn es un error considerar al espaรฑol una lengua extranjera si no que deberรญa ser considerada otra lengua de Amรฉrica. O es que sรณlo lo es el inglรฉs? Entonces que podrรญamos opinar del navajo?
    No es malo ser un paรญs bilingue, multicultural, multirracial…o acaso Amรฉrica no es el paรญs de las libertades?
    Un cordial saludo y viva nuestra lengua!

  • carlosx septiembre 2, 2011

    e de decirles a mis compatriotas que estoy de acuerdo en que saber es poder y que el aprender otra lengua tambiรฉn enriquece,ahora bien en lo que no estoy de acuerdo es en que la lengua angloparlante se convierta en una forma mas de monopolizarlo todo y es que en ocasiones es hasta insultante,por ejemplo yo vivo en espaรฑa y hace un tiempo fui a Inglaterra por cierto precioso,pero que pasa que en pleno aeropuerto de san javier en murcia me costo trabajo encontrar a alguien que hablara espaรฑol para que me diera una botella de agua,espero que tengas un alto sentido de imaginaciรณn para intuir el viaje en el aviรณn y el trato en el aeropuerto y yo pregunto:
    ยฟpor que yo para trabajar en el aeropuerto en cuba y en todas partes del mundo estoy obligado hablar ingles y ellos en sus aeropuertos no tienen ni un 25% de sus trabajadores que hablen mi idioma?
    es que si no por la regla de tres siempre me toca a mi bajarme los pantalones,para que asรญ la aceptaciรณn sea mutua o de lo contrario nos volvemos al ya olvidado esperanto.
    esto no quiere decir que si yo viviera en los estados unidos no intentara integrarme en la sociedad y asรญ mostrar mi educaciรณn,porque como persona en este mundo la gente vera la valia de tu familia a travรฉs de ti,sin mas por un reparto mas justo,saludo para todos mis paisanos.

  • Jorge septiembre 2, 2011

    Debemos recordar que aunque en miami la comunidad hispana sea mayoria estamos en lo E.U donde el idioma oficial es el Ingles, ademas de que por formaciรณn y desarrollo personal debemos hablar varios idiomas ante este mundo globalizado.Aclarando que depende muchรญsimo de cual sean las aspiraciรณnes personales / profesionales. Recuenden que el sabe tiene poder,el poder de saber.

  • Mercedes Eleine Gonzรกlez septiembre 2, 2011

    Es un deber y una necesidad que los cubanos que vivimos en los Estados Unidos y especรญficamente en Miami, aprendamos el inglรฉs como segunda lengua, por la sencilla razรณn de que, aunque los hipanoa seamos mayoria estamos viviendo en una sociedad americana, donde podemos mantener nuestras costumbres culturales y nuestras raรญces hispanas pero adoptamos la ciudadania americana y nos convertimos en ciudadanos americanos, portamos el pasaporte americano y representamos en el mundo entero a los Estados Unidos, independientemente de que sigamos siendo, con mucho orgullo, hispanos y/o cubanos, mexicanos, argentinos, salvadoreรฑos, etc., eso no significa que no hablemos inglรฉs cuando haga falta. No renunciamos a nuestra ciudadania original sino que adoptamos ademรกs, otra, la ciudadnรญa americanan y como buenos hispano-americanos debemos hablar inglรฉs.

  • racing_cu septiembre 1, 2011

    En Miami el Inglรฉs y el Espaรฑol van juntos de la mano
    ยฟCuรกl es la diferencia de hablar inglรฉs o espaรฑol en Miami? Es muy difรญcil decir cual es el idioma correcto, el inglรฉs es el idioma del paรญs y el espaรฑol la lengua de la comunidad latina que se ha desarrollado y sigue creciendo en Miami. Cubanos, venezolanos, colombianos, peruanos, en fin latinos de todas partes llegan a integrarse a un paรญs en el cual se habla inglรฉs, por esto la mayorรญa de estos inmigrantes aprenden el otro idioma sin reparo, por la necesidad de integrarse a su nuevo hogar, ademรกs de tener en cuenta que hablando inglรฉs puedes navegar por el mundo sin mayores percanses.
    Algunos piensan que es un deber, si lo enmarcas a lo moral se puede considerar, pero en mi caso particular no lo considero pues no es algo obligatorio debido al soporte de la comunidad, quizรกs no pudieron o llegaron tarde. Ahora, si eres una persona que quieres crecer, valerte por ti mismo, crear confianza en ti; lo necesitas, pues a nadie le gusta pasar pena ni vivir fuera de un mundo que se mueve en inglรฉs, donde al final muchos se lamentan de no haberlo logrado.
    El otro lado lo sito de la misma manera, que son los americanos que viven en Miami y muchos al final se van porque no quieren oรญr el idioma que mรกs se habla en Miami. La verdad que los que se sienten cรณmodos compartiendo con los latinos se integran aprendiendo a hablar espaรฑol o mรญnimo a comunicarse la gran comunidad existente en su paรญs.
    Veiendolรณ desde mi punto, la idea es que los dos se tienen que llevar a la par, el inglรฉs y el espaรฑol deben ir de la mano en Miami. Dejando claro que ningรบn de los extremos es algo justo o correcto. Solo el inglรฉs marginarรญa a muchos, solo espaรฑol parecerรญa como robo de territorio. Algo muy lindo que veo a diario es como los que viven los Estados Unidos te estimulan a hablar inglรฉs y se sienten orgullosos cuando la comunidad latina lo logra, pero a la misma vez ellos intercambian frases en espaรฑol haciendonos ver que somos parte de ellos y que podemos vivir en comunidad.
    A veces compartimos una conversaciรณn donde el latino habla en el inglรฉs que necesita y el americano da sus frases en espaรฑol porque le gusta la cultura y el sabor latino. Comรณ la canciรณn de Will Smith ยซWelcome to Miami, bienvenido a Miamiยป.

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *