Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Baby enero 30, 2012

    Maikel, ayer te deje otro mensaje donde te digo que me des tu correo para darte mi teléfono y explicarte todo con detalles. Otra vez no lo publicaron…evidentemente los moderadores no lo publicaron. Tengo limitado el tiempo pues estoy con exámenes en la universidad pero con gusto te cuento mi experiencia y ojalá te ayude.
    Saludos…

  • Sergio enero 30, 2012

    Para Escapao:

    No tiene qe tratarme de Usted y mis consejos a corde con mi experiencia vivida en estos trámites lo hago con volutad y deseo de ayudar a los demás porque en su momento otras personas lo hicieron conmigo y creo que es la mayor retribución que uno puede hacer como ser humano, no creen Ustedes..???

    Supuesto #1 Escapao: Vamos a suponer que entras por la frontera de México, los pasos para obtener el Permiso de trabajo y los papeles que te comenté es estrictamente en el orden que te dije.

    Supuesto #2 Escapao: Si entras con una Visa a Estados Unidos ya sea en avión o por tierra puedes solicitar el Asilo Político en tu condición de Cubano e igual te dan el Parole, si no me falla la memoria no has obtenido otra nacionalidad distinta a la cubana, así que no hay riesgo que no te pongan una nacionalidad distinta a la cubana en tu Parole, si te has leído el Foro, hay muchos cubanos naturalizados españoles y le han puesto en el Parole ciudadano Español y eso le ha afectado para las ayudas, no así para la obtención del Permiso de Trabajo y la obtención de la residencia al año y un día en su condición de cubano.

    Supuesto #3 Escapao: Si entras con Visa a Estados Unidos y no solicitas un Parole, efectivamete estarás como Turista en los Estados Unidos y no podrás trabajar legalmente y por tanto hasta el año y un día no podrá solicitar la residencia. Ahora, aquí va la respuesta interesante para Usted, al momento que el Cubano o cónyugue de cubano independientemente de su nacionalidad ajusta su estatus al año y un día, solicita en el mismo paquete que procesa su residencia permanente su Permiso de Trabajo, el cual es gratis cuando se solicita junto con la residencia al año y un día, dicho permiso de trabajo te llega en mes y medio y la residencia a los cuatro meses, ya con el Permiso de Trabajo puedes comenzar a trabajar mientras esperas cómodamente que te otorguen tu residencia una vez concluído el término de cuatro meses que es lo que está demorando hoy en día ese trámite.

    La experiencia que me pides que te comente sobre la travesía de México no lo sé porque yo vivía en el mismo México y no venía de un tercer país.

    Suerte amigo..!!!!

  • Dobleinmigrante enero 30, 2012

    Para Abenmadrid:Mi marido no tiene contrato se le vence mañana él presentaría el mío y mis nóminas como sus ingresos él está como casi media españa sin trabajo.Deja ver que pasa.
    Saludos

  • Escapao enero 30, 2012

    Para: Sergio
    Hermano gracias, yo considero que el activo más valioso que tiene el ser humano es el tiempo, y tú al igual que otros lo invierten en este foro, eso sin lugar a duda alguna tendrá su recompensa, (te pido una dispensa si no utilizo la palabra usted) Y si tienes razón se puede interpretar mal, lo que no aclare, yo como muchos otros cubanos tengo la posibilidad de viajar con un visado y entrar legalmente en los Estados Unidos de América visado que en este momento no lo tengo vigente ya caduco hace dos años puedo solicitarlo nuevamente y podrían negarlo las cosas han cambiado mucho después del 9/11, y aun que me lo otorguen según he comprendido tendría que esperar un año y un día transcurrido este tiempo y demostrando permanencia en suelo norteamericano puedo presentarme en inmigración y solicitar ajuste cubano un proceso que pudiera durar tres o cuatro meses más o menos que sumándolos nos darían un año y cuatro meses.
    Durante este tiempo de espera no tendría posibilidad de seguro social indispensable para trabajar legalmente, y tampoco carnet para conducir, puedo trabajar por la izquierda pero si me detienen otro lio aparte, no cuento con los medios económicos para mi permanencia y esperar ese tiempo de un año y cuatro meses claro que la familia es la familia pero hermano yo ya estoy muy viejo para que mi madre y hermana me mantengan por un año y meses, por tal motivo es que lo haré por frontera y así solicitar asilo político el cual si me lo otorgan me da la posibilidad de solicitar donde corresponde el tan ansiado número de seguro social.
    En el orden en que tu mencionas es que procederé, creo que eso no me llevaría más de dos meses si estoy equivocado mucho te agradecería me lo aclararas hermano, esto es lo que yo he comprendido pero si estoy equivocado por favor dímelo gracias Sergio, cualquier recomendación y/o sugerencia para la travesía por México se te agradece.

  • regalito enero 30, 2012

    Para Dantes : Muchos saludos para usted ,.Estoy al irme para USA y tengo mis dudas , podrias usted aconsejarme o darme una LUz, soy cubano nacionalizado español , mi esposa es Rusa con residencia permaneste em españa, dos niños nacionalizados en españa y nacieron aqui, queremos cruzar por mexico. TENDRA PROBLEMAS mi esposa al entrar conmigo y yo pedir el asilo para mi y mi familia. SE que hay muchos casos que a los conyugue no cubano no los dejan entrar , pero hay casos que si han pasado. Dependera eso de que pais sea el conyugue….POR FAVOR , SI ALGUIEN SABE ALGO RESPONDANME, LA VISA DE .USA ES MUY DIFICIL CONSEGUR…..GRACIAS

  • Juan Carlos enero 30, 2012

    Hola soy cubano con nacionalidad española y vivo en España hace 7 años; mis hijas (mayores de edad) solo tienen residencia comunitaria, y estamos barajando la posibilidad de irnos a los estados unidos.
    Quiero saber, si ellas necesitan visado para viajar a Mexico, y por allí cruzar la frontera.
    En din si alguien me puede orientar.
    Saludos y suerte a todos

  • mercy enero 30, 2012

    Hola a todos:
    por favor, necesito información, si alguien me puede ayudar, soy cubana vivo en españa con mi hijo hace 6 años, estoy esperando la nacionalidad,pero estoy desesperada, aqui no tengo familia, quisiera saber como salir hacia los estados unidos con pasaporte cubano,vias, medios, por favor, estoy muy verde en estos temas, pero tengo muchas ganas de salir adelante..ayudenme, gracias.

  • pepito enero 30, 2012

    Para Dante.
    Hola compatriota, dejame seguir preguntandote, diras que si estoy loco, pero asi somos los cubanos en el afan de llegar al lugar, dime si conoces algo de los viajes en cruceros, o sea hay cruceros que salen desde aqui de españa a la florida, o hacen escala alli, mi duda es si existe alguna posibilidad de llegar por esta via, bueno un saludo

  • jose acosta enero 29, 2012

    PARA DANTE:buena noches mi pregunta es la sig. mi esposa es cubana yo soy venezolano vivimos en Venezuela mi esposa lleva 10 años viviendo aquí y ya le dieron la nacionalidad venezolana quisiéramos saber si mi esposa puede obtar por un parol para estados unidos tenemos 2 hijos el niño de 8 años y la niña de 6 años gracias y saludos por favor responda rápido ya que es importante gracias

  • siulet enero 29, 2012

    Hola,soy cubana y vivo en españa,tengo la nacionalidad española y quiero irme a EE:UU,pero me faltan algunos datos de infromacion que descnozco,ruego por favor si alguien puede ó tiene informacion la comparta conmigo..quiero viajar hasta mexico y necesito que debo decir en la frontera para poder pasar a los E:U,cual es el tipo de ayuda que dan y de cuanto?,que es lo mas aconsejable que debo responder a las preguntas,si me ubican donde vivir o eso depende de mi,en fin tengo muchas dudas,si alguien puede ayudarme os agradecere mucho…..ahhh y si alguien sabe de la retirada de la ley de ajuste al cubano….muchas gracias

  • Sergio enero 29, 2012

    Para Escapa:

    Saludos compatriota, solo quería comentarle algo que no entendí en su mensaje o le interpreté mal, al pedir Asilo Político en la frontera de México o de Canadá, Sí TIENE derecho a solicitar con ese Parole que le otorgan, su Permiso de Trabajo y con dicho permiso de trabajo puede obtener el Social Security Number y su Licencia de Conducir, en el orden de los pasos que le expongo.

    Aquí le muestro la parte textual que Usted redactó en su comentario donde interpreté que Usted argumentaba que no podría obtener lo antes mencionado. Espero haberle aclarado en caso que haya pensado que no podría obtener con el Parole los citados beneficios. Suerte, Amigo…!!!!

    «La diferencia es que al yo hacerlo por frontera solicitando asilo político no tendría para efectos de trabajo y solicitar carnet de conducir que esperar un año y un día según he comprendido es por ello que lo hare así….»

  • abenmadrid enero 29, 2012

    Para dobleinmigrante
    mira no tienes q agradecerme por nada, ahora si algo te quiero decir, el contrato de tu esposo no puede decir temporal, tiene q ser un contrato fijo, aunque ya a estas alturas puedes probar con ese, pero son quiza menos las posibilidades.
    de lo q me preguntas de la visa, si efectivamente si se la dan la paga alli al momento y ya sale con el visado puesto, lo primero es que te recojen los documentos y si te la van a dar ya tienes q esperar un poco mas, cosa de hora, hora y pico.
    les deseo suerte de corazon y ojala todo se les de, pero es mejor intentarlo y no poder, que poder y no intentarlo. suerte y pa lante.

  • cubana desesperada enero 29, 2012

    PARA DANTE QUE VEO ES EXPERTO EN LA MATERIA
    TENGO CIUDADNIA ECUATORIANA EXPLICAME COMO PUEDO SALIR DE ECUADOR A LOS EE.UU ALGUNOS ME DICEN QUE PUEDO SACAR PASAJE PARA GUATEMALA PERO NO LO SE Y COMO SERIA EL PASE AHI GRACIAS HERMANO AYUUUUUUUDAMMMMMMME LOS CUBANOS QUE ESTAMOS EN ECUADOR ESTAMOS EN CANDELA

  • Escapao enero 29, 2012

    Para: DANTE
    Primero que nada un saludo para todos y cada uno de los que escriben aquí, he leído bastante y todas mis preguntas han sido aclaradas la verdad no tengo ninguna sin embargo deseo exponer mi caso particular y mucho agradecería cualquier consejo que pudieras ofrecerme basado en tu experiencia. Gracias:
    Aquí mi historia: Soy cubano residente por muchos años en un tercer país el cual llevo en mi corazón, y aún cuando he podido optar a la ciudadanía de este no lo he hecho naci en cuba soy cubano, y cubano moriré, eso nadie me lo puede quitar, aunque aquello hoy no me guste, y el mañana aún no lo conozco, Como cualquier otro me ha tocado vivir en el exilio y tener que aguantar a más de algún ignorante una que otra humillación, en fin pronto voy para los Estados Unidos de América cruzare México ya escogí una frontera tengo mi plan rutas, horarios, todo definido, todo esto gracias a este foro, no pediré ayuda económica ni Al gobierno y/o entidad privada, documento que poseo pasaporte cubano vigente por cierto sin yo pedirlo me lo han habilitado para poder viajar a cuba, cosa que nunca he hecho desde que abandone la isla (no me preocupa) pero más de algún pensamiento a este respecto ha pasado por mi mente tengo la posibilidad de reportarlo perdido y solicitar otro sin está habilitación pero con tal de no darles un quilo más para que sigan sobreviviendo menos con mi dinero, y sin hablar de los ridículos costos que nos imponen.
    No tengo arraigo ninguno en este país, y si en USA de hecho mi madre y hermana son residentes permanentes, conozco los riesgos de transitar por México tanto para cubanos que salieron hace años como para el que salió ayer, en este sentido las autoridades de México no hacen distinción alguna de hecho no la hay somos cubanos, podría pedirle ayuda a mi familia sin embargo no les he mencionado nada a este respecto porque mi madre ya tiene 83 años está muy lucida y se la pasa viendo los noticieros, y sin lugar a duda alguna me diría estás loco ni se te ocurra hacer semejante barbaridad, mi hermana compinche al final una buena hija pero compinche se lo diría y no quiero darles está preocupación a ninguna de las dos quizá una irresponsabilidad de mi parte, pero pienso tocarles la puerta y decirles estoy aquí para quedarme tengo parol, ellas se fueron no hace mucho con visas de turista entraron a los USA esperaron un año y un día y todo bien ningún problema ahora son residentes permanentes como ya lo mencione antes.
    La diferencia es que al yo hacerlo por frontera solicitando asilo político no tendría para efectos de trabajo y solicitar carnet de conducir que esperar un año y un día según he comprendido es por ello que lo hare así, Dante por favor cualquier consejo que puedas darme quedare infinitamente agradecido, a otra cosa leer aquí se ha convertido en habito si tengo una pregunta ¿Sabes algo de Tania? Ahora mismo por donde voy página 10 no se habla de ella que habrá pasado con Tania y su hija una travesía desde el Ecuador ¡Que mujer tan valiente! Que Dios la bendiga y proteja tanto a ella como a su hija estén donde estén, de antemano gracias nuevamente por la atención prestada. Saludos para todos, y bendiciones para los que van en camino y para los que se estén preparando viaje. Gracias.

  • Dobleinmigrante enero 29, 2012

    Para Abenmadrid:
    Gracias Deja ver que pasa mi esposo tiene un contrato temporal que se le acaba el martes el año pasado trabajó 7 meses llevará el informe de vida laboral porque creo que leí que piden un año de trabajo qué en España.Es como dices con probar no se pierde nada, íbamos a pedir la visa los dos para que fuera más creíble pero resulta que mi pasaporte vence en julio y tengo que hacerlo nuevo y como vivo en una provincia y el consulado cubano está en otra me llevaría tiempo así que irá ir solo y dirá que no lo acompaño por no tener disponible vacaciones,él está un poco apurado porque en estados unidos tiene un amigo que lo espera para trabajar porque acaba de abrir un negocio.Dime una cosa la visa en caso de darla se da el mismo día que vas y cuándo se paga la visa cuando tienes la cita???
    gracias y suerte.

  • cubanita enero 29, 2012

    hola! soy cubana y en estos momentos me encuentro en rusia por una carta de invitacion…desde moscu como puedo pedir asilo?

  • cubanita enero 29, 2012

    hola! soy cubana y estoy en rusia en estos momentos,se me vence mi carta de invitacion en mayo…desde rusia como puedo pedir asilo?

  • Esperanza enero 29, 2012

    Hermanos: podría alguno de ustedes decirme dónde pudiera vivir con un perrito que me van a llevar por vía legal hacia Miami. Es que tengo la duda si dentro de las viviendas (apartamentos) que puedan ofrecer cualquiera de las instituciones que brindan la ayuda cuando uno llega, existirá la posibilidad de vivir con un perrito entre medianito y pequeño. Aún estoy por llegar… el fin cada vez está mucho más próximo, pero para mí este animalito es como un hijito y temo no tener un techo donde vivir con él. Mil gracias a quien pueda responderme y a todos MUCHÍSIMA SUERTE!!!!

  • Maykel enero 29, 2012

    BABY

    Gracias por contestar pero yo tampoco veo tu comentario aqui y no se que habra pasado. Perdona la molestia pero podrias por favor volver a contestarme a ver si en esta ocasion tenemos mas suerte de que tu comentario sea publicado. Realmente me urge saber lo que me puedes decir sobre lo que te pregunte.
    Gracias!

  • Baby enero 28, 2012

    Maikel te conteste el mensaje pero no lo veo publicado….no se por que?

  • PALANTE enero 28, 2012

    CABALLERO LOS QUE ESTAN EN ECUADOR MUEVANSE LA COSA SE PONE CALIENTE EL 1 ,2,3 DE FEBRERO PANAMA ,MEXICO ,DOMINICANA ,ESTADOS UNIDOS Y BELICE SE REUNEN EN UN FORO DE INMIGRACION DONDE LE VAN A EXIGIR A ECUADOR QUE PIDA VISA A LOS CUBANOS PORQUE LOS ALBERGUES EN PANAMA ESTAN COPADOS(COGEN 30 CUBANOS POR SEMANA ) , A LOS QUE ESTEN EN ECUADOR TIENE QUE DAR CANDELA A LA PIRA QUE ESTE AÑO SE PONE LA COSA MALA

  • YAMILI enero 28, 2012

    PARA DANTE:
    hola dante ante todo darte la sgracias por compartir tantos comentarios y dedicar un poco de tu tiempo q sabemos q el tiempo es oro en estos paises,yo me h eleido este foro casi completo pero ahora me surge una duda ,yo soy cubana vivo en esapña soy española y viajo en marzo con mis niños q son españoles y mi marido ,tengo claro q el no puede pasar conmigo pero mis niños si ,ahora parece q por la demanda q hay en este pais diria yo ,de asiliados te ponen en el parole español aunq seas cubana y claro ahi ya no entran las ayudas,me han dicho q por mexico pero me da miedo por los niños si me puedes aconsejar te lo agradeseria,tambien han comentado q de rellenar el I-94 y poner cuba antes de pedir el asilo tu q me aconsejas perdona mi atrevimiento pero no tengo por donde averiguar esto ,yo viajaria desde españa a miami y mi marido tambien aunq el creo q puede pasar solo aunq sea en el mismo vuelo,de todo corazon necesito esta ayuda para emprender este trayecto .saludos yami

  • abenmadrid enero 28, 2012

    Para dobleinmigrante
    no, yo no necesito visado por supuesto, la historia que te conte lo hice para mi esposa que es residente temporal al igual q ustedes, con residencia comunitaria q si necesitan visado, ojala te puedas ir por la via q te explique que me dijo este chico de visados, que quiza tu podias avalar a tu esposo, aunque eso me lo dijo en mi caso que yo soy ciudadano español, no se en tu caso que ambos son residentes lo acepten igual. ojala que si, de todas maneras no pierdes nada, el visado solo cuesta como 20 y pico de euros si te lo dan, sino no cuesta nada. suerte y pa alante, saludos.

  • Dobleinmigrante enero 28, 2012

    Para Abenmadrid:
    Hola y gracias por tu respuesta pero no entiendo una cosa porque tienes que pedir visado si eres ciudadano en tu caso solo tenía que sacar visa tu esposa o no es así?Nosotros los dos tenemos la residencia temporal pero yo tengo trabajo estable soy farmacéutica con contrato indefinido y estamos casados desde hace 15 años lo que no se si le contaran a él mis ingresos es decir mis nóminas este fin de semana preparo los papeles y en cuanto le llegue el informe de vida laboral pido la cita al final el gasto es solo el pasaje a madrid porque vivo en otra provincia porque creo que la visa no se paga antes así que lo intentaremos este año que pasó el trabajó 7 meses en total en españa tiene casi 700 días trabajados de los 3 años y medio que lleva aquí pero no se si le acepten la visa ya les contaré.
    saludos y suerte.

  • oriente enero 28, 2012

    les comento k mi mujer y hija entraron por tijuana todo bien aparentemente ya k fue mucho el gasto de dinro ,12 horas en la garita pero no importa mucho menos el gasto de dinero ,ahora estan en miami ,fueron a carita y para cojerle el caso fue de ampanga llegaron a carita por la mañana y el arvergue serrado fue un jueves,alkilaron en un hotel 185 dolares la noche no importa,al dia siguiente otraves en carita asiendole papeleo y preguntas ,las mandaron para el alvergue compartiendo con 5 personas ,mujeres ,y otra niña de 9 años ,hoy a las 6 de la mañana tienen que salir y entrar a las 4 de la tarde una sola comida ,menos mal que a mi mujer y mi hija se les aparecio un angel,que luego les cuento este angel no tiene que ver con carita ni con ninguna institucion solo sintio pena y les esta ayudando .ESTO DE LOS ALVERGUE Y TANTA GENTE ,LA HORA DE SALIDA Y ENTRADA NUNCA SE A COMENTADO EN EL FORUM PARA EL K LLEVA NIÑOS PEQUEÑOS.YO SI LLEVO ESTE FORUM DESDE QUE EMPESO Y MIRA ME COJI EL DEDO CON LA PUERTA AL FINAL DE EL VIAJE DESPUES TE PLANIARLO TODO PARA QUE FUERA PERFECTO.pero gracias a ese algel ,dios siempre esta a tu lado.

  • cata enero 28, 2012

    para sergio y x-dbu:
    hola primeramente jejje,ya he escrito preguntando pero no me han dado repuesta he leído todos los post del foro y no me aclaro tengo una situación complicada soy cubana española y mi esposo es español tenia entendido que podíamos viajar juntos y pedir yo asilo político en el aeropuerto de miami y nos lo darían alomejor nos quitaban las ayudas pero pasabamos…entonces compramos los villetes para el mismo dia y fecha y rellenamos la esta con la misma direccion.hace tres dias lei que al conyugue de un cubano no le dan el asilo y lo deportan a su pais.la cuestion es que no tengo dinero para cancelar el billete de el y ponerlo en otra fecha ni puedo comprar uno nuevo estoy desesperada mi viaje es el 10 de febrero y no se que hacer les suplico que me den una luz con respecto al tema,a mi no me importa que no me den las ayudas solo quiero saber que hacer para que a el no lo deporten,y una pregunta¿si vamos juntos en el avion y al llegar a miami nos separamos como si no nos conociéramos y el entra primero que yo,yo espero un rato y entro y cuando empice la cosa ni lo menciono a el ni digo que soy casada se darían cuenta ellos?les dejo mi correo por si quieren tambien comunicarse por esa via y estare pendiente a la respuesta aqui en el foro les pido por favor que me ayuden gracias anilatac88@gmail.com

  • abenmadrid enero 28, 2012

    Para dobleinmigrante
    mira te escribo estas lineas para tratar de ayudarte.
    yo estoy al igual q ustedes aca. yo por lo menos en madrid. y ya lo intente por la embajada de mexico con mi esposa tambien. ella tiene residencia comunitaria y yo ciudadania española.
    ahora yo no tengo ni contrato ni nominas ni nada, ella tampoco.
    trate de hacerlo con un amigo que tenia ciudadania tambien y que si tenia contrato de trabajo indefinido, nominas, etc, en fin todo lo que te piden, haciendo creer que eran novios y al final la plancharon, fueron bastante desgradables al contrario de lo que habia leido aqui que estas personas en el consulado eran amables.
    con esto te digo que se preparen bien, quiza en tu caso tienes mas suerte pues es tu esposo, y quiza tus papeles le sirven a el, antes de ir fui un dia a preguntar al consulado y un chico que atendia ahi en visados me dijo que si yo era ciudadano y tenia los requsitos, esto del contrato, las nominas y los extractos bancarios podia presentarlos por mi esposa, pero desgraciadamente yo no los tengo, pues ustedes sabran como esta esto con lo del trabajo, que ni a palos.
    no les escribo para desanimarlos, al contrario para que se preparen bien, pues la cita te la dan enseguida ya que ahi lo que hay son tres gatos, lo del dinero con 2000 euros q tengan esta bien, no creo que haya que tener varios miles para esto. mas se fijan en los otros requisitos q en esto.
    al final a mi me toca desgraciadamente irme solo tambien adelante para luego ver como saco a mi esposa, gracias a dios ella tiene trabajo, asi que pa alante. espero haberles podido ayudar.
    cualquier otra aclaracion sin problemas me avisan y yo les digo, mucha suerte y pa alante, bye.

  • pepito enero 28, 2012

    para Dante y Abenmadrid
    Muchas gracias a los dos, ya se esta aclarando la cosa, que estupendo es este foro y las personas que estan en el, al parecer islas caiman es la mejor via, ya cuando lo haga les comentare, un saludo a todos.

  • regalito enero 28, 2012

    Hola a todos en el foro- Si alguien pudiera aconsejarme ya que pronto partire para USA y tengo demasiada dudas … Soy cubano con nacioanalidad española , casado con una RUSA que tiene residencia permanente en españa, tenemos dos hijos con nacionalidad española .QUE SERA MEJOR .1-pasar juntos por las fronteras mexicana . 2- o primero que pase ella con visa de turista y los niños y yo despues y pedir el asilo. Pregunto por que tengo miedo de que si entramos juntos a ella no quieran dejarla entrar , se que hay muchos ejemplos sobre este tema, pero con todas las nacianalidades son las cosas muy diferentes . Si hubiera algun caso parecido al mio , por favor escribanlo ya que estoy al cruzar y tengo esa duda….por adelantado muchas gracias.

  • cata enero 27, 2012

    hola otra vez les pido por favor información reciente sobre el asilo político en el aeropuerto de miami,soy cubano española y voy con mi marido español viajo en febrero asi q por favooooooooooooorrrrrrrrrrrrr ayuden me estoy desesperada. mi correo es anilatac88@gmail.com

  • Maykel enero 27, 2012

    Para Baby,

    Hola, ahora estaba revisando el foro y veo un comentario tuyo donde dices que la residencia te la otorgaron en la corte y quisiera pedirte que expliques un poco mas sobre eso. Yo cruce por la frontera de Matamoros y me dieron parole por dos años y varios meses despues me llego la cita en la corte. El 4 de marzo de este año estoy cumpliendo un año de haber cruzado la frontera y al dia siguiente (el 5 de Marzo) voy a aplicar para la residencia y ya tengo claro todo el tramite como funciona pero la fecha de la corte es para el 2 de Abril y mi pregunta es:
    1) que tipos de preguntas me van a hacer ese dia en la corte,
    2)debo llevar abogado o puedo ir solo?

    Tambien dime como es eso que el mismo juez en la corte otorga la residencia??? Y en tu caso cuanto tiempo se demoro desde que te aprobaron la residencia en la corte hasta que recibiste la Green Card por correo???

    Te agradezco de antemano!!!

  • alicia enero 27, 2012

    PARA PEPE EL GRILLO, AMIGO MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER A MI DUDA, VOY A BUSCAR LOS COMENTARIOS DE ESTA PERSONA, A VER SI ME INFORMO, CON EL PAROL DICE ESPAÑOLA, NO SE PUEDE ESTUDIAR GRATIS, Y LA AGENCIA WOR FORCE NO TE BUSCA TRABAJO PORQUE NO TIENES CUBA EN EL PAROL, POR LO OTRO TODO BIEN, PERO YO QUIERO ESTUDIAR Y QUE ME AYUDEN CON UN TRABAJO, SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS

  • jose acosta enero 27, 2012

    buena noches mi pregunta es la sig. mi esposa es cubana yo soy venezolano vivimos en Venezuela mi esposa lleva 10 años viviendo aquí y ya le dieron la nacionalidad venezolana quisiéramos saber si mi esposa puede obtar por un parol para estados unidos tenemos 2 hijos el niño de 8 años y la niña de 6 años gracias y saludos

  • Myaasre enero 27, 2012

    ¡Buenos días!
    En el peor momento posible en el cartucho . El dinero para el nuevo y pequeño , y también para abastecerse de combustible , y de manera urgente necesidad de imprimir dos letras.
    ¿Dónde puedo comprar un cartucho compatible para Xerox WC 3100.
    Que me llamó Foro : cartuchos flash Xerox WC 3100.

    Pueden tratar de comprar el cartucho cartuchos flash
    Xerox WC 3100.

  • Felipe enero 27, 2012

    Gracias Dante por la pronta respuesta. Tu crees que para mi prima si es mejor que el novio se haga ciudadano primero y despues aplicar con la I-130, no habria mas beneficios para ella aplicar siendo el residente cu-6 para ajuste cubano? no saldria mas rapido? Por favor el mejor consejo, muchas gracias

  • pepe66 enero 27, 2012

    Hola hermanos como estan,veo que continuan ayudando a todo aquel que nesecita ayuda,mis paravienes a DANTE,siempre al pie del cañon ayudando a todos,un abrazo hermano,los quiere pepe66

  • Dobleinmigrante enero 27, 2012

    LLevo varios días leyendo en el foro y dudo que haya una guía o libro más útil que este foro.Es una ayuda sin límites para todos los que queremos mejorar de vida.
    Mi esposo quiere lanzarse a la travesía vivimos en España pero con residencia temporal aunque solicitamos la ciudadanía pero hasta finales de año no la tenemos.Él quiere solicitar la visa a México y estamos preparando los documentos mi duda es si alguien ha solicitado visa al consulado de México en Madrid que tal le fue,cuánto hay que tener en la cuenta bancaria para que acepten la visa de turismo,y si mi esposo no tiene trabajo si puede presentar mi contrato que es indefinido y mis nóminas.
    gracias de antemano y espero respuestas y desde ahora me comprometo a contarles mi historia paso a paso que va para largo porque él se iría(si le dan la visa a México) y yo me quedaría aquí en España con mis dos hijos y cuando tenga la ciudadanía iríamos nosotros luego de ver cómo le fue a él.
    gracias

  • abenmadrid enero 27, 2012

    para pepito
    mira hermano, te escribo desde aca de madrid porque creo que quiza te puedo ayudar un poco, por mi experiencia personal.
    por nassau como dice dante efectivamente ni lo intentes, ellos alli tienen tremenda mala forma con nosotros los cubanos, aparte que el vuelo hace escala como 5 horas, te dan alli un trato deprimente, y efectivamente no vas a poder realizar tu objetivo.aunque me imagino que habras pensado en esta via porque se que es la mas economica, pero es a su vez mortal para lo que quieres hacer.
    ahora yo sali de cuba desde agosto pasado y antes de venir a europa estuve averiguando por lo de la opcion de cancun para lo mismo, y en la agencia online tours, que ahora esta en 28 entre 3ra y 1ra miramar, una muy buena amiga que trabaja alli me dijo que esa via la habian cerrado los mexicanos por eso mismo, y luego me lo comento otro amigo mio tambien.
    ahora la parte buena, yo viaje tres veces a miami por la via cayman y esa si la conozco bien. alli la aduana de inmigracion es de las islas cayman, es decir quiza te sirva para lo que quieres, pues al volar de alli a miami te dan el talonario de imigracion de nuevo en el avion en ingles para que lo llenes y chequeas inmigracion en el aeropuerto de miami y es alli donde te ponen el cuño de entrada en estados unidos en tu pasaporte español, quiza esto es lo que necesitas. ademas en cayman solo estas cosa de 1 hora y un poquito pues al contrario de nasau alli si te tratan bien, y es todos los miercoles, viernes y domingos, y vuelos llenos de ciudadanos cubano-españoles por lo que ellos dominan todo el proceso, y lo que estan es locos pq salgas de cayman,ademas que en lo que chequean todo el vuelo y transbordas a el otro no te da casi ni tiempo a sentarte alli 5 minutos, yo salia, me fumaba un cigarro afuera, y ya casi te estaban llamando para el otro vuelo.
    bueno espero haberte podido servir de ayuda, yo la ultima vez q vole por alli fue en mayo pasado y creo todo sigue igual. si tienes alguna otra duda de esta via escribe y yo te contestare sin problemas.
    y ya de paso alguien que me pueda ayudar y haya hecho la travesia por canada, cataratas del niagara recientemente, posteen please, pues mi unico miedo hasta ahora es lo de la ciudadania en el parole, y si alguien q haya estado recientemente en world church service y me pueda decir el horario de oficinas, pues la direccion y el telefono ya lo tengo gracias a dante, o me pueda tirar una llamadita alli y averguarme el horario se los agradecereeeeeeeeee, muchas gracias.

  • Dante enero 27, 2012

    Felipe:

    Mira estas son las cosas que traen confusión con los casos que comentábamos con Baby. Tu fiancé ya es ciudadana Americana nos es así? El Cuban Adjustment Act o Ley de Ajuste Cubano le permite a los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos ajustar su estatus dentro de los Estados Unidos y solicitar la residencia permanente, nada mas que eso. Como ella ya es ciudadana americana no hay nada que ajustar, nada que hacer por esa vía. Yo te aconsejaría la via del I-130, que funciona perfectamente, en tu caso te adelanto que como llevas tanto tiempo en USA ilegalmente pueden revisar tu caso después para verificar que en realidad el matrimonio se efectuó y que viven juntos, ténganlo en cuenta.

    El otro caso es lo mismo, les aconsejo el I-130 una ves que el se haga ciudadano. Si quieren explorar otra solución y viven en Miami pueden ver a los abogados de Catholic Charisties que Baby menciona y ver si le pueden dar la misma solución, pero en realidad es la pelusa de la contrapelusa.

  • Dante enero 27, 2012

    Pepito:

    Ese viaje me lo se de memoria y no da posibilidad ninguna, mira al llegar a Nassau que haces el chequeo para montarte en el vuelo hacia Miami ALLI MISMO te hacen el chequeo de aduana de USA, si se te ocurre pedir el asilo allí, aunque los oficiales son Americanos no te dejaran montar en el avión y como estas en Bahamas estas frito, al llegar a Miami no haces chequeo ninguno, de hecho sales directo a coger la maleta en las esteras que están pegadas a la puerta de salida del aeropuerto y no ves a nadie de inmigración. Conozco personas que de todas maneras han buscado a los oficiales con un poco de trabajo y sigues frito porque ya pasaste inmigración en Nassau así que allí ni te atienden la solicitud, es como si la pidieras en las oficinas de la USCIS dentro de USA, siempre te dicen lo mismo, ya pasaste Costum ya tienes el cuño de entrada puesto desde Nassau. Resumen esa vía no es viable. Te queda la vía Cancún que si te sirve ya que los chequeos son de migración mexicana y la vía Caimán, pero esta última no la tengo clara ya que nunca la he hecho y a lo mejor chequean inmigración también allí los oficiales de USA y entras vía expedita al aeropuerto de Miami al igual que Nassau. Si alguien ha hecho ese viaje por Caimán que comente donde es que chequean inmigración de USA. Es muy bueno que hayas preguntado sobre el asunto porque de estos detalles no se había hablado en el fórum y esos casos que conozco se embarcaron por esa vía, después tuvieron que salir vía México o Canadá ida y vuelta para poder hacerlo, sin problemas pero mas gastos innecesarios.

  • Baby enero 27, 2012

    Raulito, el mensaje anterior era para Raulito… A veces el corrector ortográfico cambia las palabras….lo siento….

  • Baby enero 27, 2012

    Resulto:

    Imagino que ya estas con tu esposa en Miami, por favor no deja de contar su tránsito por Tijuana y que nacionalidad le pusieron el pasaporte….si Español o cubana….

  • pepito enero 27, 2012

    Para Dante.
    muchas gracias por la explicacion, ya veo que no es tan facil llegar al lugar, oye dejame hacerte otra pregunta, tu sabes que los cubanos que viajan desde la isla hacia miami con pasaporte español lo hacen via nassau, y que el chequeo lo hacen regularmente ahi mismo en nassau, yo quiero saber si una vez llegado a miami por esa via, puedo pedir el asilo sin problema.
    quisiera tu opinion, a mi me parece lo ideal pues ellos saben que vienes de la isla, que es mas creible el cuento que tu sabes, pero bueno quiero tu opinion que ya se va haciendo muy escuchada en este foro, gracias por todo compatriota.
    un saludo

  • susana enero 27, 2012

    hola dante:

    Gracias por la respuesta pero me quedo muy triste porque si el no entra conmigo es muy difícil que se quiera ir al año para tener derecho a la ley, vamos a ver si pidiendo visa de turista a eeuu se la dan cosa que esta malisima porque se la niegan a los argentinos pero bueno hay que intentar , ahora bien si el entra unos meses después que yo ya este o en días el no puede trabajar ni nada hasta el año.
    gracias

  • Felipe enero 27, 2012

    Hola Dante o a todas las personas del foro que nos puedan ayudar con estas dudas q tengo:

    Mi novia es cubana, ciudadana americana, fue cu-6. Yo llevo viviendo 11 anos en USA, llegue con visa de turista soy colombiano, pero me quede fuera del tiempo permitido. Nos vamos a casar. Podria arreglar con la ley de ajuste cubano o porque ella es ya Ciudadana Naturalizada aplicaria normalmente como cualquier ciudadano? (I-130. Gracias.

    La otra pregunta es por mi prima, ella tambien es colombiana y llego hace 10 anos con visa de turista, se quedo, su novio es cubano, el llego ganando la loteria de visas en el 2007, tiene su Green Card desde el 2007, la tarjeta dice cu-6, no estamos muy seguros como funciona la ley de ajuste cubano, si hay diferentes categorias de cu-6. Lo cierto es que nos vamos a casar y el me va a pedir, la pregunta es si se hace con la ley de ajuste cubano o es mejor que el se haga ciuadano americano y ahi si me pida despues de casarnos. Que es mas rapido? mas beneficioso? Que nos aconsejan?

    Gracias por su pronta respuesta

  • Dante enero 27, 2012

    Marina:

    Los dos son cubanos, no hay problemas con esto, solo lo que mencionas de las ayudas en cuanto a tu esposo, claro que eso también es una ruleta, pueden tener buena suerte ese día, nadie sabe pero es mejor prepararse para lo peor. En cuanto a si los incluyen en las ayudas a ellos, no lo creo, no se debe gastar presupuesto en refugiados que no califican (en caso que le pongan españoles en el i-94). Inmigración se ha tropezado con todos los casos posibles, el problema que tu ves en el visado del pasaporte no existe, ellos saben como son las cosas, no tendrá problema, no te compliques. El ESTA lo pueden solicitar incluso antes que ella viaje así que no hay problema con eso.

    Pepito:

    De ese tipo de casos se ha hablado en el fórum. Primero necesitas tener una visa de transito a USA, aunque vayas para Colombia, no se si en la agencia de viajes te lo han dicho pero es así, generalmente ellos se encargan de esto con los documentos que ustedes le proporcionan. Si te dan la visa de transito entonces caerás en otro problema, los vuelos de transito son mantenidos dentro de las áreas de frontera internacional y muy bien podrían decirte que pidas el asilo en tu destino que es Colombia, hay vuelos que ni siquiera bajan del avión si el repostaje no toma mucho tiempo. Como he dicho varias veces, los únicos casos de este tipo que conozco son de Cubanos Viajando desde Cuba, no quiere decir que no sea posible solo que las posibilidades son ínfimas. Tampoco aquí a posteado nadie que yo haya leído que lo haya logrado de esa manera y mira que han preguntado.

    Pedro Jose:

    Entonces háganlo así, al ser cubana también no tienen problemas ningunos, a veces olvidamos que un abogado de inmigración nos cuenta 40 dólares la hora.

    Baby:

    Me parece que no leíste el comentario completo, allí expuse todo lo referente al asunto incluso diciendo que no lo dice pero tampoco dice lo que se plantea en los casos citados, no lo especifica por eso los problemas de INTERPRETACION de la ley. Si te lees el caso además veras más al respecto. No lo tomes de manera personal, mi ejemplo no es más que una exageración para resaltar la locura que se plantea con esa interpretación del Cuban Adjustment Act citando los casos de Coto y Milian , sentido negociable, por supuesto a eso me dedico, a hacer negocios y seguramente yo no seré el único que lo ve de esa manera ya que esta más que claro y no lo creas tan descabellado, sin duda alguna lo haría una ves al año, 8 mil dólares le vienen bien a cualquiera, sino fuera por las implicaciones morales del asunto, eso es como un boleto abierto de lotería , ¿puedes legalizar a todos tus esposas después que tengas tu residencia sin límites de tiempo ni cantidad? Una locura y si te fijas más y estudias los casos el 100% son de Miami, ya que como te expliqué eso no tiene ni pies ni cabeza en otra ciudad, ni estado solo en Miami, Florida un caso como ese podrá resolverse de esa manera. Yo estoy aquí para eso, para ver el lado negativo de las cosas y ADVERTILAS A TIEMPO y que nuestros compatriotas estén mejor preparados para el renacimiento de sus vidas, que no es naaaaada fácil y se arriesga muchísimo. Ya le he dicho también anteriormente, con pasarle la mano y dar falsas esperanzas a las personas no resolvemos mucho. Claro que es mi manera particular de ver las cosas.

  • Marina enero 27, 2012

    Ahorita cuando hice mi pregunta se me fué,sin darle a enviar,le di para atrás y pude terminarlo,luego vi que saleiron los dos,pero ahora veo que el moderador puso el que estaba cojo,no el completo,así que termino de hacer la pregunta aquí,osea la parte que me faltaba y es lo siguiente.
    Podemos solicitar en el Consulado mexicano que nos pongan un visado aún teniendo residencia permanente en España,para evitarnos contratiempos en Mexico o eso hará que Mexico sospeche lo que queremos hacer?

  • MQ enero 27, 2012

    IMPORTENTE

    Un consejo pasado en mi experiencia, cuando yo llegue por aereopuerto el oficial de inmigracion me mando a buscar y a llenar un I-94 y tuve que salir de la fila a buscar el formulario, mi consejo radica en que el formulario I-94 no solo lo llenan los cuabnos los llenan otros visitates de varios paises y es un formulario que se puede solicitar antes de entrar en la linea de inmigracion, entonces lo ideal sera solicitar primero un I-94 antes de entrar en la fila de inmigracion, llenarlo y poner en el pais de procedencia CUBA y entonces cuando solicite el Asilo POitico decirle al oficial «mire pense que tenia que llenar un formulario I-94 y aqui esta lleno» y de esa manera esta la informacion que te conviene y no la que interprete el oficial en el aereopuerto. Intentarlo no cuesta nada y no es ilegal ni incorrecto hacerlo, solo aumenta las posibilidades de que todo nos salga mejor.

  • Baby enero 27, 2012

    Dante,

    No entiendo tu sarcasmo. El ejemplo que pongo del Angolsno es simplemente para ilustrar lo que dice la ley y eso no tiene nada que ver con el sentido negociable que tu le diste. Si bien es cierto que muchos cubanos seguramente habrán hecho negocio con este asunto, eso no significa que así sea siempre. Por ejemplo mi caso donde mi esposo de 15 años de matrimonio se beneficio de mi status y pudo obtener también su residencia. Por otro lado, quiero aclarar que mi caso lo llevo un abogado de inmigración de los que trabajan para Catholic Charisties porque yo quise desentenderme de tramites y dejar que otra persona lo hiciera por mi pero en el caso de mi esposo no se contrato ningún abogado y se presentaron los papeles de forma normal. El tenía derecho a acogerse a la residencia bajo el amparo de la CAA y así lo hizo.
    Por favor te invito que me muestres en que parte de la ley dice que los esposos no cubanos deben arreglar junto a el cónyuge Cubano. Nada de lo que aquí digamos tiene fundamento sino es respaldado por la ley.
    Particularmente soy muy optimista y no me gusta ver el lado negativo de las cosas a menos que tengan verdadero fundamento.
    Saludos y gracias por tu aporte desinteresado en este foro.

  • PedroJosé enero 27, 2012

    Para Dante:
    Gracias por su información y sugerencia. Realmente fui un poco escueto en los elementos que le di. Yo soy asilado y ella también, pero en momentos diferentes 6 meses uno del otro), ella es cubana, estamos casados legalmente y tenemos actas de matrimonio, inscripciones de nacimientos, pasaportes, I-94, parole por dos annos, permiso de trabajo, numero de seguro social.
    Lo que pensé que tal vez, al yo aplicar proximamente, pudiera hacerlo ella en su condición de esposa pero ya veo que tendrá que esperar de todas formas los 366 días que establece la ley. En realidad no tengo dinero para pagar un abogado y esperar ella los 6 meses restantes no constituye un grave problema.
    Muchas gracias nuevamente y sobre todo gracias por regresar, pues he leido comentarios de otros compatriotas que necesitan, como dice Susana de sus sabias recomendaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *