Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • x-dbu enero 17, 2012

    Saludos a todos, una disculpa por no haber aparecido por aquí antes, por suerte ya todo parece que se va encaminando y ahora tengo un poco más de tiempo para escribir. Para los que preguntaron, en el aeropuerto me dieron un formato llamado «Notice to appear» donde decía que era natural de Cuba y ciudadano de Cuba, y que me había identificado ante migración como cubano. Desgraciadamente yo había llenado la forma I-94 dentro del avión y se me fue poner «mexico» en país de ciudadanía (Dante me mata si lee esto). Eso me dificultó un poco las cosas, pero gracias a que el notice to appear decía lo contrario finalmente y después de algunos trámites pude conseguir que me otorgaran las ayudas y el medicaid. El permiso de trabajo era mi derecho de cualquier forma, con ese nunca hubo problema, nada más se demoró un poco porque antes de pedirlo traté de cambiar mi I-94.

    Hoy ya estoy trabajando, y ya estoy con mi esposa y mi hijo buscando para mudarnos solos. Si a alguien le interesa puedo comentar como conseguí las ayudas y el medicaid.

  • Silviña enero 17, 2012

    DRD, si los canadienses te dan la visa, entonces viaja hasta Toronto. Ahí hay una frontera con Bufalo, NY. Carlos Otero el presentador cubano cruzo por ahí con su familia. Solo tienes que pagar un taxi desde el hotel hasta la frontera y cruzar. Si no hablas ingles ellos estan obligados a proporcionarte un traductor. Y por mucho que te digan, no se te ocurra salir del territorio americano. Ellos son hombres de leyes y la ley dice que tienes derecho como cubano! Así que suerte y pa´lante! También tienen que estar «al loro» con que en tu parol diga que eres cubano y no español, porque si no, no te dan la ayuda. La ayuda es solo para cubanos. Aunque en tu caso si no tienes la nacionalidad española hasta te beneficia. Solo les digo que esten atentos porque todo depende del agente de aduanas que les atienda. Y arreglar un error de ese tipo puede costarle todo un año sin ayudas hasta que obtengan la residencia.

  • Tojosa enero 17, 2012

    Mmora:
    Mira, no te agobies ni le cojas miedo a eso de ir a la corte. Eso es un tramite mas en el proceso que tiene que pasar el cubano para la ley de ajuste. Por lo general te dan el paroled por uno o dos años, asi que cuando recibes la citacion para la corte ya esta en camino tu solicitud a la residencia por haber pasado el año y un dia y cualquier abogado de Miami conoce lo que debe hacer, que es desestimar la solicitud de asilo. Mira lee el foro y asi te empapas del proceso que veo que estas en pañales en cuanto al tema.
    ————————-
    DRD:
    Tu pregunta solo puede responderla el consul canadiense, pero asi por arribita me parece que no te daran la visa pues un requisito indispensable es que puedas demostrar solvencia economica, digase trabajo, negocios, propiedades, cuenta bancaria con cantidad considerable. En fin… Aqui se ha dicho que obtener un visado de Canada es casi tan dificil como obtenerlo de USA.
    Lee el foro y veras todo lo que se ha hablado del tema.
    ——————————–
    Perdonen si resulto un poco pesada pero señores detras de este foro no hay alguien disponible 24 horas para responder sus preguntas ya contestadas. Quien les da una respuesta les regala parte de su tiempo libre asi que por favor valoren eso, pongan de su parte y traten de buscar informacion por ustedes mismos leyendolo. Luego si le quedan dudas lancen las preguntas.

    Otra cosa… Zelia les manda saludos y dice que la semana que viene estara por aca, que tiene cosas que contar.

    Chaooo.

  • Silviña enero 17, 2012

    Hola MMora. Te voy a relatar mi caso y parece que tiene que ver con el tuyo. El 28 de febrero va a ser un año que entre a Miami por el aeropuerto. Compramos los billetes de avion como españoles, pues tenemos la nacionalidad española tambien. Cuando llegamos a aduanas del aeropuerto nos pusimos en la cola donde el aduanero tenia cara de latino (conocen mas las leyes que los afroamericanos o de otras nacionalidades). Sacamos nuestros pasaportes cubanos y pedimos asilo. Nuestro hijo es español, así que no tiene pasap. cubano, pero por ser menor de edad y sobre todo por ser hijo de cubanos también se acoge a la ley. Cuando pides asilo significa que debes ir a la corte (si eres llamado). Nosotros no hemos ido y por norma dicen que con los cubanos no cogen lucha, pues es una manera de ganar tiempo hasta el año y un día que solicitamos la residencia. Al entrar «legal» o sea, pidiendo asilo en la frontera (aeropuerto) tienes todas las ayudas que te pueda brindar el gobierno para empezar de cero. Ayuda para comida, estudios, vacunas que necesitas obligatoriamente para la residencia y que si no tienes te toca pagarlas e incluso el permiso de trabajo por bajo recurso, porque no tienes trabajo ni millones de dolares para subsistir. Quiero decir, que si tomas la decision de quedarte un año y un día no tendrás problemas, porque salvo que te metas en algun lio los cubanos no son deportados. Pero tampoco tendrás las ayudas tan necesarias para empezar de cero. Espero haberte ayudado con la duda. Hace casi un año que no entraba en este foro (ya deje mi comentario en marzo, después de cruzar) y no sé si tendré tiempo de volverlo a hacer, pero sólo les aconsejo a los que tienen niños pequeños y tienen otra nacionalidad que no crucen por Mexico,vengan directo o a través de Canada que es una frontera mucho mas tranquila.
    Saludos.

  • DRD enero 17, 2012

    Hola a todos, hace varios dias he estado leyendo el foro y de ante mano les doy gracias a todos por los consejos, entre cubanos tenemos que ayudarnos. Bueno, mi caso es que estoy en españa con mi esposa, ella si tiene la nacionalidad de aqui, pero yo lo que tengo es residencia, y por lo que se, ella si puede ir a canada sin problema, pero yo tengo que solicitar visa, pues queremos largarnos de aqui, y ya he leido como hacer los tramites para solicitar dicha visa al consulado canadiense, pero realmente lo que temo es que no me la den, o que cuando ya este en canada no me dejen entrar, pues me han dicho que ahi se ponen muy pesados, entonces, que posibilidades reales hay de que me den la visa? yo aqui no tengo trabajo.

  • SOLYMAR enero 17, 2012

    Para MMORA y Marcos

    Hola a todos, revisando esta web pude ver casos muy similares al mio, puesto que aun no tengo claro que pasara conmigo al llegar a Miami con visa B1B2 y pedir el asilo(soy cubana fuera de Cuba)decidi buscar informacion, por lo que he leido le han concedido el asilo (parole) a muchos cubanos que han llegado a Miami por el aeropuerto, aunque todos con ciudadania española, ningun caso con visa de turismo que es la que tengo, ninguno documento que lo citaran a corte, solo que pasaron horas en el aeropuerto y salieron con su parole, nadie documenta que pasa con un cubano con visa de turismo en su pasaporte, por eso les agradeceria mucho su ayuda, que igual a MMORA estoy muy desesperada, alguien me dijo que podrian deportarme, es eso cierto, GRACIAS A MMORA, y Marcos, POR FAVOR AYUDENOS A DECIDIR CUAL SERIA EL MEJOR PASO A SEGUIR

  • MMORA enero 17, 2012

    Marcos, gracias por tu consejo y tiempo amigo, pero aun existen cosas que no me quedan claras, algunas personas me dijeron que al solicitar ASILO POLITICO en el aeropuerto me entregarian el parol (entregando mi carnet de identidad y certificado de nacimiento cubano)no sabia que tenia que ir a corte, por lo que veo ya el caso se complica, acaso seria mejor entrar a EU y permanecer el año y un dia para aplicar a la residencia ?? Que me aconsejas ??

  • MMORA enero 17, 2012

    Marcos, gracias por tu consejo y tiempo amigo, pero aun existen cosas que no me quedan claras, algunas personas me dijeron que al solicitar visa en el aeropuerto me entregarian el parol (entregando mi carnet de identidad y certificado de nacimiento cubano)no sabia que tenia que ir a corte, por lo que veo ya el caso se complica, acaso seria mejor entrar a EU y permanecer el año y un dia para aplicar a la residencia ?? Que me aconsejas ??

  • Tojosa enero 17, 2012

    Juan Guerra:

    Lea un poco el foro y quizas se aclare sus dudas y no tenga que preguntar nada.

    En esta misma pagina, cuatro o cinco comentarios antes que el suyo esta el de Carlos que recien acaba de entrar.
    Si te registran? Siiii.
    Si te cuentan el dinero? Siiii.
    Hasta cuanto puedes llevar sin problema? 10000$
    Lo demas buscalo en el foro que esta todo respondido.

    Un saludo.

    ————————

    Carlos:
    Gracias por responder. Menos mal que tenias claro lo del paroled. Suerte en tu gestion con la Iglesia, imagino que hoy te estes mudando al Hotelito.
    Saludos..

  • Juan Guerra enero 17, 2012

    Mi pregunta es llevo 9 años fuera de cuba,estoy nacionalizado en costa rica,pregunto si alguien puedes ayudarme al pasar por la frontera de mexico me trae algun problema si ven mi pasaporte de costa rica ya que es con el que tengo que viajar a mexico,y si revisan a las personas cuando pasan por la frontera por aquello ya que llevo alguna platica y documentos que disen que son de costa rica

  • Carlos enero 17, 2012

    Tojosa:

    Ya el pasaje a Matamoros lo habia sacado desde Venezuela. En el Parole, que es la tarjetica blanca con la foto de uno, donde dice Country of Citizenship, me pusieron Cuba. Muy pendiente con eso, porque me querian poner Venezuela y le dije al oficial que no, que yo habia nacido en Cuba y que era ciudadano cubano, a pesar que por cosas del destino, me habia tenido que acoger a la nacionalidad venezolana… Ahora en el Notice to Appear, que es la forma que te dan donde dice todo el procedimiento que hay que hacer y a la corte que hay que ir, pusieron que era nativo y ciudadano de cuba y nacionalizado de venezuela… pero lo importante es el parole, la tarjeta y alli muy bien que te lo dicen, que esa tarjeta es tu id en los estados unidos… saludos y ahora mismo me voy a las oficinas de Church World Service, pues ayer estaban cerradas… ya les seguire contando….

  • Tojosa enero 17, 2012

    Marcos:

    Que buena respuesta le has dado a Mmora, es justo ese el procedimiento que se suele hacer. Vaya que hay que celebrartelo despues de tanto miedo que le metiste al cubano de Italia, jajaja.

    ———————
    Carlos:
    Felicidades, es bueno saber que llegaste bien y todo sin problemas luego de haber seguido tu caso.
    Una pregunta amigo, que nacionalidad te pusieron en el paroled?
    Y otra mas.. Llegaste a Mx con el pasaje a Matamoros ya sacado o lo sacaste alli mismo al llegar?
    Una vez mas muchas Felicidades y mucha suerte en tu nueva vida.

  • marcos enero 16, 2012

    Para MMORA,
    Mira con una visa de tipo B1 o B2 si puedes pedir asilo politico en USA. Cualquier ciudadano del mundo puede pedir asilo en USA independientemente de la visa con la que entro en el pais. Ahora bien te llevaran a una corte y tendras que ser capaz de desmostrar los motivos por los cuales temes regresar al pais de donde vienes y ellos tomaran una desicion. La diferencia entre los cubanos y el resto de los ciudadanos del mundo es que exite una ley federal por la cual los nacidos en cuba pueden obtener su residencia temporal despues de estar fisicamente en el pais por un año y un dia y luego a los 30 meses de estar en USA puedes aplicar para la ciudadania. Para el resto de los mortales son 5 años. Si te citan a corte antes del año entonces tu estrategia debe estar dirigida a pedir mas tiempo, solo dices que no estas preparado aun, desde luego debes buscarte un abogado que te represente y pedir mas tiempo y al año y 1 dia aplicas por la ley de ajuste cubano. En caso de que la segunda corte te llegue antes de la residencia, entonces tu abogado debe ser capaz de pedir que se cierre tu caso renunciando a la peticion de asilo politico y deciendo por su puesto que ya aplicaste para tu residencia en virtud de la ley ajuste cubano que al ser una ley federal «podria» derogar cualquier otra disposicion tomada contra ti. No puedes faltar a ninguna cita para que evites que te pongan una orden de deportacion el caso que podria complicar. Dejame terminar diciendote que esto es mi criterio personal basado en casos que he conocido, que no te estoy diciendo que hagas esto o lo otro, es completamente tu desicion, y bueno si es lo que yo haria si estuviera en tu caso.

  • MMORA enero 16, 2012

    Gracias a todos los integrantes de esta foro, que de una manera u otra nos facilitan mucho el camino para lograr un gran sueño para nosotros los cubanos. Tengo una duda y nadie me sabe dar respuestas al respecto, soy residente de un pais latinoamericano, con visa de turista en mi pasaporte cubano, con esta visa podria pedir asilo politico en el aeropuerto de miami ?? existe riesgo de que me puedan deportar ?? Por favor ayudenme que estoy desesperado.

  • enbuscadelibertad enero 16, 2012

    miles de gracias venus y todos aqui ya esperando q llegue la hora si gracias a dios lo de carlos ha sido una ayuda genial y me da muchisimo aliento gracias a todos seguire en contacto que dios los bendiga

  • Venus enero 16, 2012

    enbuscadelibertad:
    Espero que la historia de arlos te sirva de gui y esperanza. Luego que salgas del aeropuerto ya pso lo peor. Solo busca un taxi oficial alli mismo y le dices que te lleve al puente, hay algunos que tienen permiso para llegar hasta el otro lado. De todas formas cuando ya estas en la entrada y pagas para pasar es dificil que alguien te pare. Quizas alla algunos guardias que revisen tus maletas, es normal y no te pediran documentos. Ellos solo miran que no lleves nada ilegal, tus documentos no les preocupa pues para eso estan los de la migra EU. Habla solo lo necesario con el taxista, escribe para saber como te fue, suerte.

  • el de la vibora enero 16, 2012

    PARA MARCOS:

    Man ni te conozco ni creo que me interesen mucho los tios, pero por favor si tu manera de ayudar a los que tienen alguna duda es de esa manera lo mejor es que no lo hagas, aqui hay unas normas no escritas pero de haberlas hay. mi consejo es que si deseas ayudar hazlo contando tu experiencia no dando consejos que desanimen al personal. Aqui tenemos unos guias que desde ahora nos han sabido guiar, mi consejo no imites que el que imita fracasa.

  • Marcos enero 16, 2012

    Gracias a todos los integrantes de esta foro, que de una manera u otra nos facilitan mucho el camino para lograr un gran sueño para nosotros los cubanos. Tengo una duda y nadie me sabe dar respuestas al respecto, soy residente de un pais latinoamericano, con visa de turista en mi pasaporte cubano, con esta visa podria pedir asilo politico en el aeropuerto de miami ?? existe riesgo de que me puedan deportar ?? Por favor ayudenme que estoy desesperado.

  • Carlos enero 16, 2012

    Bueno, ya compre otra tarjeta para poder terminar la historia.
    Preguntas que me hizo el oficial y respustas que le di.
    P-Porque esta pidiendo hoy asilo en Estados Unidos??
    R-Porque estoy cansado del comunismo, la represion y la falta de libertad.
    P-Porque no se queda en Venezuela??
    R-Porque esta en el mismo camino de Cuba.
    P-Fue encarcelado o perseguido en Cuba??
    R-No
    P-Fue encarcelado o perseguido en Venezuela??
    R-No
    P-Tiene miedo de regresar a Venezuela??
    R-SI
    P-Porque??
    R-Porque esta por el mismo camino de cuba.
    P-Como salio de Cuba??
    R-Me case con una venezolana.
    Del resto, las otras preguntas fueron de venezuela y su sistema politico. Debo decirtles que el oficial que me entrevisto no tenia muy buena cara me parecio que se encarno conmigo pues fue muy insisivo.
    Luego de eso, pues para afuera otra vez, ya eran las 12 del mediodia del jueves.
    Bueno, para no cansarlos, a esa hora, llego un cubano mas y una familia de 3 persoans que venian de espana, y tenian la nacionalidad espanola.
    A la familioa que llego a las 6:30 de la manana con los dos ninos, de bo decir que venian de guatemala, los procesaron primero, salieron de alli como a las 7 de la noche, luego me procesaron a mi, sali como a las 10 de la noche, casi un dia entero metido alli y al dia siguiente como a las 5 de la manana salieron todos los demas que habian llegado mientras estaba alli, lo se pues la familia que venia de espana, vino en el autobus conmigo hasta miami.
    Luego de salir, me quede en un hotel que esta muy cerca de la frontera en brownsville, al dia siguiente fui hasta la terminal y compre un pasaje en la lines de buses El expreso hasta miami 134 dls. Llame a Church World Service del mismo terminal y me salio una grabadora, les deje el mensaje. Llegue a miami el sabado a las 10 de la noche, me fui a un hotel hasta hoy, volvi a llamar a Church World Service hoy y me vuelve a salir la bendita grabadora y no me contesta el tlf nadie, voy a ir hasta sus oficinas y si no hay nadie alli, pues me dijeron que hoy es un dia feriado nacional en los estado unidos, pues no se que har ya que no me queda mucho dinero y no tengo a nadie aqui en usa.
    Espero que les sirva esta historia mia a los que vienen atras y estare muy dispuesto a responder todas las preguntas pero con calma ya que ando a la deriva por miami y no tengo conexion a internet. Muchos saludos y mucha suerte mis cubanos que a pesar que la travesia es dura, vale la pena…. Luego les contare como me fue con Church World Service o cualquier otra organizacion…. Bendiciones para todos y pa lante que Dios es muy grande….

  • Carlos enero 16, 2012

    Bueno mi gente, aqui estoy en los United State y como lo prometido es deuda aqui les va mi historia..

    SALIDA DE VENEZUELA Y LLEGADA A MATAMOROS
    Sali de Venezuela hasta Mexico DF con mi pasaporte venezolano el miercoles 11 de enero: llegada a mexico a las 12:30 del mediodia, sin problemas en la aduana de mexico de ningun tipo, ni me preguntaron que iba a hacer al pais ni nada por el estilo, solo me sellaron mi pasaporte y me pusieron 180 dias para estar alli. De alli pues a esperar el vuelo a Matamoros que salia a las 8:30 de la noche, laaargaaaaa espera y yo desesperado, pues bien, al fin se hizo la hora y pues a volar a Matamoros.
    Al llegar al aeropuerto de Matamoros, apenas bajandome del avion y entyrar a salon que esta alli donde se recoge el equipaje, (Ojo yo no llevaba equipaje, solo un maletin de mano que lo llevaba conmigo)un policia federal me pide los documentos, le entrego mi pasaporte venezolano (el cubano lo llevaba bien escondido, asi como la certificacion de nacimiento)y me dice que fuera hasta la oficina con el pues me le iba a sacar una copia al pasaporte, me pregunta que vengo a hacer a matamoros y yo le respondo que turismo. ya en la oficina me dice que le hable claro y que no le diga mentiras, que el sabia que iba a hacer yo alli pues en mi pasaporte venezolano decia que habia nacido en la habana cuba, yo le vuelvo a responder que turismo y me dice que en matamoros no hay nada que ver, entonces es cuando le digo que iba an hacer lo mismo que hacen todas las personas nacidas en cuba y es cuando me dice que como ibamos a hacer y yo le respondo que en mi cartera tenia 200 dolares y 340 pesos mexicanos y que se los podia dar, ahi es cuando otro oficial se mete y dice que eso es muy poco, yo le respondo que no tenia mas ningun dinero, que me podia registrar de arriba a abajo y no iba a encontrar mas nada( el resto del dinero, que no era mucho, lo traia muy escondido dentro de la ropa interior)es cuando me acepta, no sin antes revisarme la cartera minusiosamente. luego que le doy el dinero, el muy cara dura me dice que el mismo me lleva hasta el puente y pues yo le dije que si, ya que no tenia ni para coger un taxi y en efecto, el mismo en su propio carro me llevo y me dejo en el inicio del puente de la parte mexicana, por supuesto (Conclusion: Los oficiales mexicanos son corruptos, descarados y hay que estar preparado o, para plantarseles, o para darles dinero, yo me fui por la segunda opcion, pues en realidad no sabia si me les plantaba que podria pasar)

    CRUCE DEL PUENTE Y ESTANCIA EN LA FRONTERA

    Pues bien, apenas me baje del carro del tipo ese, comence a caminar por el puente. (fui por el puente viejo, en Matamoros hay dos puentes con cruce peatonal las 24 horas del dia)Llegue al torniquete mexicano y eche dos monedas de 5 pesos que es lo que hay que pagar en ese puente, cruce el torniquete y segui caminando (no es un trayecto muy largo alli, calculo unos 400 metros mas o menos, apenas vi la bandera norteamericana, pues me pare, abri el maletin, saque mi pasaporte cubano y la certificacion de nacimiento y me dirigi a unos oficiales que estaban alli le entregue el pasaporte y pues las palabras magicas: SOY CUBANO Y LE ESTOY SOLICITANDO ASILO POLITICO. Luego de ver el pasaporte y la certificacion de nacimiento, me pidio que abriera el maletin, lo reviso y me indico que entrara a un salon donde habian unas ventanillas, a todas estas ya eran las 12 de la noche del jueves. habia unos oficiales sentados en unos buros y le volvi a decir los mismo: SOY CUBANO Y LE ESTOY SOLICITANDO ASILO POLITICO.
    ahi fue cuando me recogieron el pasaporte y me pidieron que me sentara. luego de como una media hora me entregan una hoja que decia de encabezado : Hoja Biografica para ciudadanos cubanos> alli llene mi nombre completo, mi edad fecha de nacimiento, nombre y edad de mis padres nacionalidad de mis padres, direccion en cuba, direccion en estados unidos. (La direccion de Usa que puse fue la que dieron aqui en el foro de Church World Service, pues yo aqui no tengo a absolutamente nadie). Me pregunta que como llegue alli y le respondo que por mexico. me pregunta que como llegue a mexico y le digo que de venezuela. me pregunta que si tengo residencia o nacionalidfad venezolana y le digo que tengo nacionalidad venezolana tambien. me dice que si tengo mi pasporte venezolano y le digo que si y me lo pide y yo se lo entrego, osea ya tenian en su poder pasaporte cubano, pasaporte venezolano y certificacion de nacimiento cubana.
    Pasada como hora y media mas me llama un oficial y me pasa hacia adentro, me toma huellas y foto y me vuelve a decir que me espere afuera, eran ya como las 2 de la madrugada.
    Luego de eso senores, espera, espera, espera…. 6:30 de la manana, llega un matrimonio con dos ninos cubanos a pedir asilo igualmente. Aproximadamente a las 10 o 11 de la manana, me llaman a una oficina y un oficial me dice que me va a hacer una serie de preguntas y me hizo hasta levantar la mano derecha y jurar que solo le iba a contestar la verdad pues es un delito federal mentir a un oficial de inmigracion.
    Alli comenzo el interrogatorio. (Continuara, voy a comprar otra tarjeta pues estoy conectado desde el lobby de un hotel y se me acaba el tiempo y me voy a quedar corto)

  • PedroJosé enero 16, 2012

    Para Dante:
    Estimado Dante:
    No se si sus responsabilidades le impiden acceder al forum, pero, creame, su presencia se hace cada día mas imprescindible. Yo quisiera tener sus conocimientos para poder orientar adecuadamente a nuestros coterraneos pero lamentablemente solo conozco lo que he leido acá y eso lo pueden hacer todos.
    Si usted pudiera regresar alguna que otra vez creo que impediría que algunos decidan las soluciones menos correctas. Discúlpeme el atrevimiento de pedirle esto, lo hago en nombre de los que lo necesitan.
    Gracias.

  • Oda enero 16, 2012

    Hola a todos los del foro,es la primera vez que escribo aqui,pero me gusta mucho éste foro,yo necesito de alguien que me ayude,soy cubana,residente ena Europa y tengo nacionalidad Hungara,tengo dos ninos y mi esposo ellos no son cubanos,queremos viajar a EEUU y quedarnos allí para un mejor futuro,me han dicho que podriamos entrar directamente por el Aeropuerto de Miami y yo podria pedir asilo poltico,pero a mi esposo no se lo darian,que seria mejor si el entrase al país como turista y al ano y un dia se acoje a la ley de ajuste Cubano,mi pregunta seria,si entraramos por Canada,mi esposo tendria derechos al parole junto conmigo y mis ninos?que me aconsejan?muchas gracias.

  • leidy enero 16, 2012

    para marcos
    hola mira aky estamos para ayudarnos de verdad y de corazon y desearle siempre a nuestra gente lo mejor y no para guiarlos de la manera k tu tratas de guiarlos y es mejor callar y no dar esos consejos k das porke la mayoria de los k estamos aky vamos a un pais a empezar de cero y la mayoria no tenemos a nadie k nos ayuden y es por eso k keremos hacerlo lo mejor posible para no encontrarnos desamparados y por lo menos al principio recibir algo de ayudas k es muy importante es todo lo k keria decirte pork normalmente leo los comentarios para poder ayudar y e leido tus comentarios y no son lo suficientemente afortunados.

    para cubana 29
    mira no tengas miedo no te van a deportar ni nada por el estilo tu pides asilo como cubana y ya esta, en mismo sitio donde as dado tu pasaporte cada ves k as entrado a miami y apartir de ese momento te yevaran donde te tengan k yevar y te haran lo k tengan k hacerte entrevistas y lo k venga y tu solamente sin decir mentiras dices de donde vienes y porke dejas españa y esk esta en yama k eso lo sabe todo el mundo y nada mas y te daran el parol por un año o dos años k es lo normal y tu aplicaras a la residencia antes de k se te vensa el parol y lo de la nacionalidad en el parol influye solamente en lo de las ayudas por eso te aconsejaba k te fijaras antes de salir de inmigracion k te pusieran cubana porke uno con los nervios y con el deseo de salir de alli y por desconocimiento comete ese error k despues lo lamentamos tu trankila y se valiente k no pasa nada, k no se diga k nosotros los cubanos hemos pasdo peores momentos,mucha suerte y par alante y cuando estes en usa comenta tu experiencia k es muy importante para este foro,saludos.

  • enbuscadelibertad enero 16, 2012

    gracias a casano y marcos trankilo q no tengo miedo jajaja lo del carro no puede ser porke no tengo licencia. nadie me espera del otro lao ni na esto lo hice a mi idea porke oi q matamoro era bueno pa los cubanos anyway les agradesco cada consejo o comentario y na no soy niche jajajaj soy blanco y muy alto asi q me confunden seguro con dirk nowitski jajajaj. bueno igual por fa si alguien me puede decir si tengo q caminar desde la parte mejicana y pasar el peaje mejicno a pie o puede ser en taxi lo agradesco y ademas quisiera saber si entonces lo q haria seria llevar una maleta y despues dejarla bota por ahi y seguir pa el peaje sin na o creen q no es necesario. ay gente q m dicen q si salgo del aeropuerto bien ya lo demas es mierda. bueno prometo escribir si lo logro y sino tambien muy agradecido por todo ache pa to l mundo!!!!

  • Javier enero 16, 2012

    nadie me contesto mi pregunta,muchas gracias

  • marcos enero 16, 2012

    Para Casano,
    Mira no quise asustar al brother que me disculpe si le cause mas incertidumbre, pero lo cierto es que los taxis no son seguros en las ciudades fronterizas con USA por razones obvias, y no vale la pena correr riesgos si puedes alquilar un auto y reitero que la mayoria de los cubanos pasan por Laredo o por el Paso del Norte en Juarez, no por matamoros. El que escoje matamoros es por que esta desorientado o por que lo estan esperando del otro lado. Por otra parte te digo que el INM no le hace craneo a los cubanos que viene de europa que no necesitan ni visa para entrar, si no a los que vienen de sur-centro-america y de cuba. Anyways le deseo suerte al brother

  • María José Fernández enero 16, 2012

    Estoy en busca de ayuda, soy ciudadana Cubana casada con ciudadano mexicano desde el año 2007 y queremos ir a vivir a USA, vivimos en México y actualmente tengo FM2 (inmigrante)deseo saber si el también tiene el beneficio de poder entrar legalmente a USA por ser mi esposo, aún no tenemos hijos. Ambos desconocemos los tramites o pasos a seguir, por favor ayuda! me urge mucho saber, por favor ayudenme¡¡¡

  • mdanger enero 15, 2012

    hola a todos:

    soy cubana y vivo en venezuela hace 6 años. solo tengo mi visa de residente en el pais, mas no pasaporte venezolano. mi esposo, que es cubano tambien, ya esta nacionalizado y mis dos niñas( nacidas aqui) tambien tienen su pasaporte. estamos analizando seriamente la opcion de cruzar por el niagara. creo que es la opcion mas segura y facil. necesito saber si con mi pasaporte cubano me otorgan visa para canada, y si en relidad es tan facil como he leido aqui. lo otro, si no habra problemas con mis niñas ya que son pequeñas, 1 y 3 añitos, y son venezolanas, en fin todo lo que me puedan aclarar se los voy a agradecer, porq como deben saber esto aqui esta cada dia peor… muchas gracias…

  • Casano enero 15, 2012

    Para Marcos:
    Brother, no austes mas a eses pobre hombre, mira el puede tener apariencia hasta de esquimal, pero desde que llego a mexico ya todo el INM sabe que es cubano, Matamoros no es un pueblo, es una ciudad y nada chiquita, con un aeropuerto internacional, cientos de cubanos han pasado por alli, unos con mas otros con menos suerte, y la mayoria a cojido un taxi hasta cualquiera de los tres puentes que cruzan a EU, el lo que tiene es que ser precabido, si ya esta en matamoros y salio del aeropuerto practicamente paso lo mas malo, que son los del INM y los federales que estan en el aeropuerto, sugierele que sea prudente y que no confie en nadie, pero para nada que ande demostrando miedo, que hable lo menos que pueda, pero que lo vean con tranquilidad, eso es todo.

  • marcos enero 15, 2012

    Para enbuscadelibertad,
    Mira si ya estas en Matamoros no hay remedio, pero ten en cuenta que matamoros es un pueblo pequeño recuerda lo que te decia de los lugares estos pequenos pero bueno si pasas como mexicano por tu apariencia tardan mas tiempo en darse cuenta que no eres de alli, y te da tiempo a cruzar el puentecito si eres blanco y pasas como americano pues no tendras muchos problemas, si eres negro entonces suelta la maleta brother y olvidate de los taxis son peligrosos. Alquila un carro y dejalo parqueado cerca del lugra del cruce no se como es nunca he estado en matamoros, o le das una plata a un brother mexicano para que te regerse el carro de donde lo alquilaste y recuerda minetras mas temprano en la manana pases es mejor. dale metele sin miedo

  • masajista enero 15, 2012

    QUE ALGUIEN ME AYUDE POR FAVORRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!Hola si pudiera alguien decirme como irme via terrestre desde ecuador, no tengo documentos ecuatorianos de ningun tipo, aunque llevo cuatro años aqui, ya estoy loco por largarme, alguien que haya cruzado y me pueda detallar como hacer el trayecto, si quiere comunicarse conmigo por mail el mio es zaldivar.omar@gmail.com. Muchas Gracias

  • enbuscadelibertad enero 15, 2012

    hola de nuevo muchas gracias a marcos dios te bendiga por responderme mira hermano lo q pasa es q la voy a pasar por matamoros y lo de la maleta es porque como llevo una visa d turismo me preocupa q en el aeropuerto me han dicho q la DEA te pregunta mucho y se veria sospechoso entrar a mejico sin maletas siendo turista todo lo mio es legal o sea la visa mejicana y ademas soy residente en italia y desde aqui salgo asi q no se como seria. si alguien pudiese decirme exactamente si el taxi me puede llevar hasta la parte de usa o solo hasta el peaje de mejico????? plzzz cualquier ayuda la agradesco mucho estoy ausutado pero decidido y dios conmigo siempre

  • Casano enero 15, 2012

    PARA MARIA:
    Si te refieres a un cubano con pasaporte espanol, puede viajar como turista, no se como es el proceso pero conozco personalmente aun cubano que recientemente lo hizo, mediante una visa de transito. El cubano comun, puede ser por contrato de trabajo, o permiso de internacion como turista pedido por un familiar cubano de primera linea de parestenco, residente en mexico, o por un ciudadano mexicano, la ultima via es la del matrimonio con un ciudadano mexicano. No se si esto responde a su pregunta.

  • marcos enero 15, 2012

    para mario/karen
    No creo que sea buena idea presentarse en el borde canada/usa, es perder tiempo, ella como española puede entrar en usa sin problemas, incluso puede volar desde canada a miami, una vez en miami puede comenzar todo como cubana, o esperar un año y un dia y aplicar, en miami a veces ni te preguntan como llegaste, las autoridades estan acostumbradas a lidiar con casos de cubanos, sin embargo en boprde con canada si te hacen mas preguntas. Recuerdo un amigo mio que dijo en miami que llego en un avion blanco y plateado y asi mismo lo escribieron en el papel y que no recordaba mas nada.

  • María José Fernández enero 15, 2012

    Estoy en busca de ayuda, soy ciudadana Cubana casada con ciudadano mexicano desde el año 2007 y queremos ir a vivir a USA, vivimos en México y actualmente tengo FM2 (inmigrante)deseo saber si el también tiene el beneficio de poder entrar legalmente a USA por ser mi esposo, aún no tenemos hijos. Ambos desconocemos los tramites o pasos a seguir, por favor ayuda!

  • lazaro enero 15, 2012

    por fabor nesecito una informacion soy cubano residente en españa con nacionalidad cubana y checa y guiero irme para estados unidos entrando con la nacionalidad checa por canada ,nesecito gue alguien me de alguna informacion de como deveria haser las cosas ya gue no tengo la seguridad de gue me salgan las cosas bien y no me den el asilo politico por tener la nacionalidad checa y me deporten del paiz grasias

  • mario santic enero 15, 2012

    par karen:

    al los aficiales de inmigracion no le intereza con que pasporte entreste y como llegaste hay.
    pero si ven a preguntar como llegaste al niagara.
    tu le dices que desde españa tal y como lo hiciste di la verded eso no te limita.
    eso si cuando vallas apresentartye le entregas primero el pasporte cubanoy tdo lo que tengas de cuba ,carnet de identidad partrida de nacimiento.
    y le entregas tambien el pasaportye español eso no hace nada.
    sdi fijate bien que te ponganb como cubana en el parole tu se lo va recordando cuando tengas que llenar elo formulario i-94.
    bueno suerte cualquier duda tira par ca .par eso estamos.

  • marcos enero 15, 2012

    Para Mavis
    Mira si yo fuera tu no pido nada en el aeropuerto, solo te quedas en miami y al año y un dia aplicas por la ley de ajuste cubano por eres cubana. No podras trabajar en un año.
    O puedes presentarte a los dias de estar alli en la oficinas de inmigration como cubana y no decir que eres espanola y entonces comienzas el proceso como si vinieras de cuba y tendras tu permiso de trabajo en un par de meses y derecho a ayuda y todo eso, pero el mentiroso y el cojo no llegan lejos y es mejor no decir mentiras por que ademas de ser un delito federal te podrian negarte la residensia, de modo que yo esperaria un año y aplicaria por la ley de ajuste. Suerte.

  • Karen enero 15, 2012

    Gracias ,cuando pase le digo Mario .
    Alguien sabe 100% si como llehué aqui con pasaporte Español me darán el parole como cubano o eso esta en veremos ,Ahora tengo dudas porque como española no dan ni papa en US .
    Creo que diré que si conozco a alguien dando la dirección de World Church Service en Miami e ire Anyway pa’allá abajo no sea que en NY esa gente sea menos amigable a diferencia de lo que cuentan de los de Miami y ver si una vez en miami tengo la misma suerte de Zelia que dijo aqui mismo a principio de Diciembre que le trataron Muy bién .
    Que incertidumbre Dios mios fffff

  • marcos enero 15, 2012

    Para enbuscadelibertad,
    Mira lo mas probable es que si te paren los mexicanos o las autoridades mexicanas y mas is te ven con una maleta, dalo por hecho y tendras que pasmar algun dinero para que te suelten, tambien depende si vas a cruzar por un pueblo peqeuño o grande. Es mejor cruzar or Laredo o opr ciudad guarez que son ciudades grandes y siempre temparno en la mañana, recuerda los delincuentes duermen la mañana y tienes menos probabilidades de toparte con algunos, que abundan por cierto. suerte y sin miedo.

  • enbuscadelibertad enero 15, 2012

    plzzzzz alguien q me diga por fa q pasa si los mejicanos me paran antes d llegar a la parte de USA???? y si debo o no pasar con una maleta???? yo soy residente temporal en italia y desde aqui pedi una visa d turismo a mejico y m la dieron o sea estare legal en mejico plzzzz alguien q me tire el cao q me faltan 70 horas

  • marcos enero 15, 2012

    Para Karen,
    Mira ir desde Toronto a Niagara y despues cruzar el puente es muy sencillo, despues que te presentes ante las autoridaddes americanas, puedes estar retenida por 2 o 3 horas, si dices que tienes odne ir te soltaran pronto, coges un taxi para Buffalo Intenational Aerport y alli preguntas como comprar un ticket para Miami Florida que te puede costar unos 150 dolares, pero al llegar alli necesitas a alguien que te tire un cabo al menso los dos primeros dias y te oriente todo lo que tienes que hcaer. escribeme a mi correo si quieres mas detalles marcoskw14@yahoo.ca

  • Maria enero 15, 2012

    Todos hablan de de viajar a mexico de espana, porke los cubanos ke estan en cuba les es imposible entrar a internet, y yo hago una pregunta a nombre de alguno, como podria, de ke manera salir un cubano de cuba a mexico, alguien ke haya hecho eso respondame please, graciasssss

  • Cubana 29 enero 15, 2012

    Para canario,

    hola canario q tal mira mi correo es cubana_tropical@yahoo.es escribeme y hablamos saludos.

  • Cubana 29 enero 15, 2012

    Para antonia:

    Gracias por responder pero creo que no leiste bien mi comentario yo no voy a cruzar por canada, sino por miami, lo de canada es que una compañera me sugirio que cruzara por canada que era mejor pero le respondi que por alli me era mas complicado por el tema economico, hasta ahora he leido bien casi todos los comentarios y mi unica duda era si podrian deportarme o denegarme el asilo porque lei alguien que puso que si, y me quede con la duda y el miedo en el cuerpo pero yo soy cubana nacida en mantilla desde hace 29 años, tengo el pasaporte cubano, mi incrispcion de nacimiento, y hasta el certificado de cuando me bautizaron, vivo en españa hace 10 años pero tengo casi toda mi familia en miami y no me he quedado antes por problemas personales y mi miedo es ese que si podrian deportarme pero si me dicen que como pruebe que soy cubana no lo haran me quedo un poco mas tranquila. Solo espero que todo me salga bien y sin problemas. Muchas Gracias por responder antonia saludos

  • enbuscadelibertad enero 15, 2012

    hola a todos soy cubano y en 72 horas cruzare la frontera me voy con una visa mejicana llevo una maleta solamente. por favor si alguien me puede ayudar y decirme q pasa si los mejicanos me paran antes de llegar a la oficina de emigracion de usa y si ir o no con la maleta es buena idea ademas de q hasta donde exactamente puedo avanzar en taxi?????? please agradeceria una ayuda urgente estas horas de incertidumbre son horribles.

  • mario santic enero 15, 2012

    para karen:

    te escribo ya que te quiero ayudar ya que yo quiero pasar por esa via e incluzo con mis esposa que no es cubana.
    segun la gente que me han informado hacen lo siguente.
    una vez que estan en la parte de estado .unidos.
    desde la misma garita ameriocana agarran un taxi al aerepuerto de fubalo que cuesta 67 dolares o al del mismo niagara que cuesta 26 dolares..
    de hay agarran un avion a miami que cuesta 151 dolares.en la mas economica.
    lo de si te puedes quedar en n.y y que eas iglesia de hay te acoja no lo se .
    pero puedes salir de la duda llamando a
    305-774-6770. ext.149,152,155.
    es el telefono que dio agua parv llemalla.
    le preguntas si en n.y la iglesia te puede acojer y hacer los tramites la igual que miami.
    pero eso lotines que hacer desde canada ya que cuando estes en la garrita americana deves de dar una direccion hacia donde vas en los e.u.y por ender ya deves de saver par donde vas agarrar.
    vueno amiga si no te es molestia y una vez que hallas resuelto tu parole en la garrita amertican.por canada hale esta pregunta alos de inmigracion americanos.
    si un cubano puede pasar por hay con esposa de aotra nacionalidad el mismo tiene todos los papeles que lo demuestran.
    te dijo que hagas esa pregunta ya que en las 11 paginas que tiene el forun no, hay ninguna experineza de que por canada hallan pasdo cubanos con esa situacion.
    bueno suerte y me escribes

  • canario enero 15, 2012

    para cubana 29

    hola mira yo estoy en las palmas de gran canarias igual que tu y pienso dar el brinco también si te apetece te mando mi correo yanselsanjorgemarrero29@gmail.com y nos ponemos de acuerdo a ver en que nos podemos ayudar

    un saludo y suerte

  • Karen enero 15, 2012

    Amigos soy cubana ,Estoy en Toronto por una semana ,Luego quiero ir para Niagara fall para pasar el puente ,No tengo familia ninguna en los EE.UU ,tengo que hacer todo el proceso para el el parole y cuando este del lado de allá estoy obligada a ir a Miami para que me ayuden en ese sitio del North West que dijo AGUA PA’MAYEYA (Mis Respetos) o quizás en New York la misma Iglesia me ayude a todo o como hago ??.Y si tubiera que ir a Miami cuanto cuesta el avion y donde se coge ?.
    Gracias .

  • GEO enero 15, 2012

    Hola, si hace mas de un año que vivo ilegal en centroamerica y como cubano quiero llegar a eua por mexico, me podriamn deportar a Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *