Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • wilmer julio 31, 2015

    Para Lennon :
    Socio no se ni que decir para agradecer toda esta información que de echo ya la estoy utilizando ojala todo me salga bien y aun si así no fuera quedo muy agradecido a ti y a los del foro.

  • Julia marquez julio 30, 2015

    HOLA POR FAVOR EL QUE ME PUEDA EXPLICAR BIEN QUE DEBO HACER PARA LLEGAR A ESTADOS UNIDOS SI ME VOY POR MEXICO TENGO 2 NIÑOS Y ME DA NERVIOS PASAR LA FRONTERA ESA CON ELLOS Y QUE ELLOS VAYAN A VER CUALQUIER COSA ANORMAL EN ESE MOMENTO. MI ESPOSO ES CUBANO Y ESTA ESPERANDO NACIONALIDAD VENEZOLANA. NO QUEREMOS SOLICITAR VISA EN LA EMBAJADA NORTEAMERICANA PORQUE DICFEN QUE LA NIEGAN. AYUNDENME POR FAVOR SE LOS PIDO DE CORAZON. SALUDOS

  • Denis julio 30, 2015

    Soy cubano sali de cuba como turista hacia ecuador y de ahi cruce las fronteras hacia eeuu ,quiero saber si con la recidencia americana puedo volver a Cuba a ver a mi familia y no correr ningun riesgo que me quierand dejar alla gracias me puden escribir a mi correo denishumberto9216@gmail.com gracias

  • Kita julio 30, 2015

    PARA VAMPIRO
    Yo reserve 8 noches y en la reserva aparecía el precio y puse una targeta de crédito pero no me cobraron y cuando llegue al hotel que la chica nos recogió en el aeropuerto le dije que no me podía quedar todas las noches que sólo le pagaría dos porque tenía unos amigos esperandonos en otro hotel y le dije que booking me daba la posibilidad e de canselar ,,bueno el caso es que se lo pague en la mano y no me tocaron la targeta de crédito

  • Lennon julio 30, 2015

    wilmer;
    recuerda que lo mio fue hace 8 años, quizas las cosas han cambiado, ahora recuerdo lo siguiente:
    – copia del titulo de medico.
    – copia de carnet de cuba.
    – copia del pasaporte.
    – certificado de nac de cuba.
    – certificado de matrimonio.
    – DS 160 (la ultima vez, en mi epoca fueron 3 formularios).
    – alguna prueba de que estoy en bolivia con la mision. (me pidieron contrato de trabajo, yo les dije que no me lo dan y solo les lleve copia de la carta de liberacion del policlinico).
    – creo que los datos de algun familiar en usa (no estoy seguro).
    luego la entrevista fue algo de rutina, porque desertaba, que tiempo trabaje en la mision, donde, los datos del jefe del policlinico donde trabaje en cuba, direccion de donde trabaje en cuba, de donde vivia, como te digo ahi se responde siempre con la verdad xq ellos investigan y lo descubren todo, quizas te pueden preguntar si pertenecistes a la UJC, PCC, cosas asi, si asi fue le dices que si y por obligacion, nada mas, como te digo ellos solo recolectan informacion y la envian al nivel central y desde usa es que aprueban la visa.
    lo que tienes que asegurar es el dinero para pagar la estadia ilegal en bolivia, si ese fuera el caso (bs 20 x dia), y tratar de pagarlo el dia antes del viaje para que no se te vaya a ir el avion.
    busca solidaridad sin fronteras, es una organizacion que esta el hialeah que por $190 te saca en 3 semanas el titulo de medical assistant, y con ese papel encuentras pincha en clinicas de miami, y por lo menos no te desvinculas.
    saludos

  • lorena julio 30, 2015

    Hola. Soy rumana y soy rezidente en España de hace 4 años. Mi chico es cubano y se quiere ir a Estados Unidos. Somos pareja de hecho, hemos firmado los papeles aqui en España. Mi pregunta es si somos conyuges, si vamos los dos a la frontera con Estados Unidos, me puedo acoger a la ley de ajuste cubana?

  • wilmer julio 30, 2015

    Para Lennon :
    Brother sigo jodiendo, me podrías decir que documentos exactamente mandaste por DHL a la embajada y mas o menos que te preguntaron en la entrevista. Es que siempre es bueno ir bien preparado.
    GRACIAS

  • damian julio 30, 2015

    kerly: Hola dices que eres venezolana y casi no te dejan entrar sabes que yo estoy por dar ese paso pero mi esposa es ecuatoriana y tenemos solo unos meses de casados aunque hemos vivido juntos durante 5 años y tenemos una hija de 2 años cree usted que haya algun problema segun su experiencia muchas gracias

  • damian julio 30, 2015

    kerly: hola dices que eres de venezuela y casi no te dejan entrar, sabes que yo estoy por dar ese paso pero mi esposa es ecuatoriana y llevamos solo meses de casados aunque hemos vivido juntos mas de 5 años y tenemos una hija de 2 años que tambien cruzaria con nosotros crees que haya algun problema segun tu experiencia, muchas gracias

  • Gloria julio 30, 2015

    Para Kerly, gracias por la información, una pregunta a que ciudad llegaron?, si tienes un correo o me puedes escribir mmendeztete@Gmail.com

  • kerly julio 30, 2015

    Vampiro: Cando hacer una reserva por Boooking te dan la opción de pagar al llegar al hotel, pero lo normal es que al llegar pagues los días que reservaste, ha no ser que des con un administrador que pueda hacer una excepcion contigo, como han pasado con otras personas he incluso por aquí ya han escrito su experiencia sobre lo que dices, que lo obligaban a pagar los días que reservo así que decidió irse a otro hotel pero todos le decían que no podio darle habitación sin tener una reserva previa, no le quedo de otra que volver al hotel donde ya tenia una reserva y dispuesto a pagar los días reservados, pero al llegar corrió con suerte que le toco que lo atendiera otro empleado y pues hizo una exepcion con el, y asi como esta persona hay varios casos, pero como siempre digo todo es cuestion de suerte.

    Gabriel: si eres colaborador y pediste visa para EEUU, por Venezuela como ya sabes no podrás salir, tienes que brincar ha Colombia y pedir un salvoconducto ha migración, ese salvo conducto te lo pueden dar un poco mas rápido si les das unos 200$ a 400$ para que te lo agilicen, una vez tengas eso, vas ha una agencia y compras el pasaje, no lo hagas antes pues no sabes cuando te darán el salvoconducto, y cuando llegues ha EEUU y pases por migración pides el Asilo Politico.

    Gloria: Yo soy d Vnzla y pase junto con mi esposo pero te aclaro que casi que no me dejan pasar, la oficial me dijo que solo xq estudiaron nuestro caso, que si el tiempo que teníamos de casados y la situación de mi país etc, etc, etc… solo por eso, pero bueno Dios me ayudo, no con esto digo que otros no lo puedan lograr hay que tener fe y pedirle ha Dios que este de nuestro lado, por otro lado te digo que ha mi me han dado todas las ayudas que le dan a los Cubanos, no se si es suerte o que pero bueno ha Dios todo poderosos y ha este país se lo agradezco.

    Dios los bendiga y que tengan mucha suerte y senores aferrense a Dios…

  • kerly julio 30, 2015

    Vampiro: Cando hacer una reserva por Boooking te dan la opción de pagar al llegar al hotel, pero lo normal es que al llegar pagues los días que reservaste, ha no ser que des con un administrador que pueda hacer una excepcion contigo, como han pasado con otras personas he incluso por aquí ya han escrito su experiencia sobre lo que dices, que lo obligaban a pagar los días que reservo así que decidió irse a otro hotel pero todos le decían que no podio darle habitación sin tener una reserva previa, no le quedo de otra que volver al hotel donde ya tenia una reserva y dispuesto a pagar los días reservados, pero al llegar corrió con suerte que le toco que lo atendiera otro empleado y pues hizo una exepcion con el, y asi como esta persona hay varios casos, pero como siempre digo todo es cuestion de suerte.

    Gabriel: si eres colaborador y pediste visa para EEUU, por Venezuela como ya sabes no podrás salir, tienes que brincar ha Colombia y pedir un salvoconducto ha migración, ese salvo conducto te lo pueden dar un poco mas rápido si les das unos 200$ a 400$ para que te lo agilicen, una vez tengas eso, vas ha una agencia y compras el pasaje, no lo hagas antes pues no sabes cuando te darán el salvoconducto, y cuando llegues ha EEUU y pases por migración pides el Asilo Politico.

    Gloria: Yo soy d Vnzla y pase junto con mi esposo pero te aclaro que casi que no me dejan pasar, la oficial me dijo que solo xq estudiaron nuestro caso, que si el tiempo que teníamos de casados y la situación de mi país etc, etc, etc… solo por eso, pero bueno Dios me ayudo, no con esto digo que otros no lo puedan lograr hay que tener fe y pedirle ha Dios que este de nuestro lado, por otro lado te digo que ha mi me han dado todas las ayudas que le dan a los Cubanos, no se si es suerte o que pero bueno ha Dios todo poderosos y ha este país se lo agradezco.

    Dios los bendiga y que tengan mucha suerte y senores aferrense a Dios

  • Vanzam julio 30, 2015

    Ng Madrid : A ver si tienes suerte y alguien puede poner algún testimonio , en cualquier caso te agradecería que contases tu experiencia una vez que hayas dado el salto.

    Un saludo.

  • Lennon julio 30, 2015

    wilmer:

    no aproveche por comemierda, xq me case, y tuve 2 chamas, y pense que podia levantar cabeza alla y al final terminamos los 4 aca, jejeje, lo de comemierda no fue x casarme, sino por no haber venido antes, si intente salir una vez y no me dejaron x no tener pasaporte.
    el cmpp permite poner al conyuge en la solicitud y a hijos menores de 21 años, pero eso si, tienes que estar en la mision o recien haberla abandonado.
    cuamdo yo quize reactivar mi caso me dijeron que no xq habia pasado mucho tiempo y la decicion (la toman en usa) era inapelable, y luego fui a pedir visa de turista y me dijeron que no de entrada y ahi me di cuenta que el rechazo estaba grabado en la computadora y por eso me iban a rechazar cada vez que pidiera una visa, es mas al llegar a laredo el guardia de la frontera me pregunto si habia estado ya en usa xq tenia asignado un numero de extranjero en el sistema de hace 8 años, para que te enteres, una ves que te fichan ya no hay vuelta atras.
    pon a tu esposa, seguro les dan a los dos, si te niegan entonces vas a tener que nacionalizarte y pedir visa a mex los 2 y asi entran igual

  • vampiro julio 29, 2015

    Hola, muy buena historia Kita, felicidades. Queria hacer una consulta. Si reservo 8 noches en un hotel por Booking, pero solo me quedo un par de noches, tengo que pagar por las 8 noches que reservé o solo por las 2 noches que estuve en el hotel? Muchas gracias a todos por los comentarios que tanto nos ayudan.

  • zuri julio 29, 2015

    Hola una pregunta si un cubano posee visa americana puede ir a México sin necesidad de solicitar la visa mexicana. Gracias…

  • En el camino julio 29, 2015

    Buenas tardes a todos los que leen el forum. Les cuento que estoy desesperada porque ayer los federales cogieron a mi esposo en el DF, México. El venía desde Nicaragua, ilegalmente. Pudo pasar sin problemas de Nicaragua hasta la frontera con México. Al entrar a Mexico las cosas se fueron complicando mucho porque en el camino habían bastantes retenes policiales que pedían identificación a todos los pasajeros. Pudimos llegar hasta Tuxtla Gutiérrez sobornando a los federales. Y en Tuxtla (Chiapas) decidimos que era mejor viajar por avión hasta Monterrey porque en vuelos nacionales no revisan visas ni nada de eso. Solo piden alguna identificación y ya. El avión hacia escala en el DF. Y fue allí donde sucedió todo. Al bajar del avión había un federal que le pidió identificación y el no tenía. Entonces los federales los llevaron a inmigración. Por favor quiero saber si alguien paso por lo mismo o conocen alguna historia similar? Quiero saber si en el DF les están dando salvoconductos o es más probable que los deporten para Cuba? Si el tener residencia en otro país le ayuda en algo? Alguien que me ayude por favor o que me aconseje que hacer. Yo si estoy legalmente en México y tal vez por mis medios puedo hacer algo? Ayúdame. Gracias a todos de antemano.

  • nene julio 29, 2015

    Hola.

    Alguien que haya pasado por Reynosa recientemente,por favor que cuente su experiencia.

  • Miguelito julio 29, 2015

    Kita felicidades, gracias por tu comentario.

  • Kita julio 29, 2015

    De ahí salimos y cojimos un taxi ,,le dijimos que nos llevara a el puente de mcalen enseguida noto que eramos cubanos y le dijimos cuanto es hasta la frontera el viaje y no nos contestaba y cuando llegamos nos dijo son 200 dólares y le dijimos pero como por solo ese tramo es tanto y dijo que es que era un peligro llevar cubanos en el taxi y nos hizo un cuento a ver si caíamos ,pero nada le dijimos que lo sentíamos pero que solo teníamos 70 y mas nada porque el oficial de inmigración ya nos había quitado mucho y ya ,asi que antes de montarse en un taxi pregunten primero cuanto cuesta porque son unos descarados y se aprovechan de todo ,,nos dejo en el torniquete y llevábamos unas monedas pero eran de 5 y no nos sirvieron tenían que ser de 1 peso o de 2 pesos asi que llévenlas cambiadas ,yo por suerte vi a una señora que vendia agua y me lo cambio porque sino nose que hubiera sido ,,llegamos a las oficinas de EU a las seis de la tarde y no había nadie y en dos horas nos hicieron todo ,,nos quedamos asombrados de lo rápido que fue ,pero detrás llegaron una chicas y un chico ,estuvieron solo 6 o 7 horas ,,y nada ahora estamos super felices y haciendo todo el papeleo ,,,pero todo nuestro paso se lo debemos a este fórum porque pase dos años estudiando todo y sacando experiencias de cada historia ,,gracias a todos y cada cual que expuso su historia

  • Kita julio 29, 2015

    Hola todos los visitantes de este marvillosos fórum ,al fin logre mi sueño y el de mi familia y le debía la historia a este sitio ,y ahí va
    Salimos de España un dia de la semana p`sada desde Madrid a Cancun con RECIDENCIA PERMANETE Y PASAPORTE CUBANO ,,en el aeropuerto de Madrid nos vieron la documentación y nos dijeron que era posible que tubieramos problemas al llegar a Cancun porque a los cubanos con residencia permanente los acediaban un poco imigracion de Cancun ,pero nosotros decidimos viajar con todo bien montado ,es decir solo fuimos con el equipaje de mano y lo que iva dentro era cosas de playa ,caretas de buceo ,bañadores ,shores ,camisetas sin mangas y algunas fotos de lugares que visitaríamos y guias de turismo que bajamos por internet y imprimidas ,cuando llegamos frente al de inmigración teníamos mucha alegría en la cara como los verdaderos turistas y por supuesto los tres teníamos bien aprendido el papel y los lugares que supuestamente visitaríamos ,,,en fin que cuando la chica que nos toco de emigración nos vio los pasaportes nos dijo ,y no lo creo son cubanos y nos asustamos un poco y cuando vio las tarjetas de residencia permanente dijo ,es que cuando llegan con este pasaporte de cubano aquí tengo que rellenar mas papeles ,y nos preguntaba de manera muy sutil cual era el hotel ,por cuantos días veníamos ,,nosotros cuando sacamos el hotel desde España nos percatamos de que había un teléfono y llamamos al hotel que fue sacado por booking y la chica que nos salio dueña del hotel le preguntamos si nos podia recoger en el aeropuerto porque no sabíamos donde quedaba y ella muy amable nos dijo que si ,y tenia wasap y hasta hablamos con ella por wasap para si nos preguntaban si conocíamos a alguien ya tener también la referencia de esta chica en el móvil ,y asi fue la muchacha de emigración se lo dijimos que nos venían a buscar y el nombre de la dueña del hotel ,,,el caso fue que todo nos lo montamos tan real que nos puso los cuños verdes en cada poasaporte rápido y para fuera del aeropuerto ,en ese momento no podíamos celebrar pero ya sabíamos que teníamos el 70 porciento de la batalla ganada y que acabábamos de pasar por la parte mas complicada ,la chica del hotel estaba fuera y le dijimos cuando la vimos que de las 8 noches que teníamos reservadas solo quedarariamos una pues nos ivamos a encontrar con otros amigos de Españoles que estaban en Merida ,,bueno esa noche nos conectamos en el hotelito que lo buscamos con wifi muy importante ,,y con los ordenadores que llevábamos sacamos pasaje para Reynosa en el primer vuelo que saliera al dia siguiente ,,aunque este paso también se `puede hacer en la terminal de C ancun para quien no tenga ordenador o tarjeta de crédito ,,van a la terminal 1 de el aerto y hay sacan el vuelo a la ciudad fronteriza que ustedes escojan ,el el caso nuestros elegimos Reynosa porque queda el aeropuerto mas cerca del puente que laredo y había leído en el fórum que el oficial que extorciona a la gente era mas fácil de sobornar con poco que los de laredo ,,al avión subimos sin problemas solo enseñar la tarjeta de residencia y montar ,pero cuando llegas a Reynosa como ya habíamos leído aquí ya estaba el famoso oficial esperando y pidiendo pasaporte a todo el que bajaba ,,me parecía que en ese momento que en vez de estar viviendo mi propia historia estaba leyendo una de las de fórum porque fue exactamente igual a como lei tantas veces ,nos quito el pasaporte y nos aparto y a otra cubanas que venían también con pasaporte español ,bueno para no cansarlos nos pidió 300 por cada uno y le dijimos que no tenniamos que solo teníamos 140 y una Tablet que por supuesto habíamos traido de España solo para eso para no tener que darle mas dinero ,el hombre dijo que porfavor le diéramos mas dinero que lo ayudaramos que tenían cituacion y le dijimos que lo sentíamos pero no teníamos mas ,,las chicas que pasaron después de nosotros no le dieron nada y se le encararon y le dijeron que ellas estaban legal en mexico y que no le darían nada ,,,pero nosotros

  • Ngmadrid julio 29, 2015

    hola a todos, este proximo mes de agosto ya doy el paso, queria saber como estan las cosas por el aeropuerto de miami hace mucho que no veo testimonios de nadie que halla pasado, yo tengo nacionalidad española llevo mas de 20 años viviendo aqui y solo hace un mes que me case con mi esposa española, asi que imaginen los nervios que tengo, cualquier cosa que sepan sera de ayuda mil gracias a todos y que dios les bendiga

  • Isa julio 29, 2015

    Hola, alguien me pudiera brindar información sobre cubanos con ciudadanía canadiense. Será que les otorgan la parole???
    Por favor déjenme saber mil gracias en adelanto islala@me.com

  • caridad julio 29, 2015

    Para las personas que viajaron en guagua…
    Te piden algún documento para comprar billete para montarse en el bus?
    Alguien que haya comprado billete de la guagua hasta la parte americana ( ejemplo Mcallen) y que así cruzó en bus.( sin tener visado usa)
    Gracias

  • wilmer julio 28, 2015

    Para Lennon:
    Brother gracias de verdad, ya me comunique con la embajada, pero tengo otras preguntas no se si podras responder, tu pusiste a tu esposa en la solicitud del programa médico? Yo tengo pasaporte azul con visa de objeto determinado, crees que sea problema? Y si te aceptaro porque no lo aprovechaste? Si crees que puedes responder lo agradeceria, si no puedes no hay lio y comoquiera un millón de gracias.

  • Yoel Rodriguez julio 28, 2015

    hola soy cuabano y tengo residencia temporar en Chile. me gustaria saber si con la residencia temporar puedo viajar a mexico sin problemas y asi cruzar. o tengo que pedir visa. si saben cualquier otra via, por favor demen algun consejo….gracias…pueden escribirme al correo: yoelrodriguez550@gmail.com

  • bryanm julio 28, 2015

    Gracias por compartir consejos sobre como pedir el ESTA. Pienso muy pronto solicitarla. Suerte para todo aquel que la valla a pedir. Sigan compartiendo experiencias son de gran ayuda.

  • Belen Armas julio 28, 2015

    Para AYUDAACUBANOS:

    Muchas gracias por la información ofrecida para completar el ESTA lo tengo muy claro la verdad por encima de todo.Un saludo.

    Para KAREN¨:
    Hola sabemos que tú y tu familia están pasando un momento difícil te cuento que un amigo que ya dio el paso estuvo 7 días sin poder comunicarse con su familia pues en ese lugar se aglomeran muchos cubanos y los tramites se demoran ,deben ser muy positivos y tener fe que todo le va a salir bien, cuando salga de allí por favor que cuente su experiencia aquí para todos los que estamos preparandonos para dar ese paso saber como van las cosas.
    Mucha suerte

  • Keren julio 28, 2015

    Gracias Esmeralda por tus palabras espero y deseo que sea así a día de hoy martes no sabemos aun nada de el lo que no me explico es que no pueda hacer una llamada!! Intentare esperar hasta el jueves pero todo esto es difícil mas sin saber de el gracias por intentar darme palabras de consuelo y explicarme cuanto dura este proceso ya que estoy ajena a todo esto. Agradezco de todo corazón toda la información mil gracias

  • Esmeralda julio 28, 2015

    Para Karen
    Hola imagino la desesperación que debe de tener la familia, pero te contare que segun un amigo que cruzo por nuevo laredo, por ser el punto fronterizo mas flexible la cantidad de personas para procesar es mucho mayor y el se encontro ahi con personas que estaban de 1 semana, asi que tranquila, y si fue fin de semana peor, recuerda que todos tratan de cruzar mexico en fin de semana porque hay menos vigilancia terrestre, espero aparezca pronto y nos cuente su experiencia, suerte y fe

  • nene julio 28, 2015

    Para.Karen.
    No se desesperen.a estas alturas ya deben saber algo de tu hermano,pero a veces eso esta lleno y el tramite se demora,y otras veces los mandan para otro lugar ,para avanzar mas rapido ,por favor,cuando sepan de el ,comentalo,OKKK??’.Suerte.

  • Keren julio 28, 2015

    Para Link:
    Gracias por responder y a tod@s lo que lo han hecho. El estando en Cancún se comunicó conmigo y saliendo de allí prometió que al llegar a nuevo Laredo me llamaría en medio de mi desesperación llame a la aerolínea con la que viajaba y me han comentado que efectivamente ha usado el billete al destino final que seria Nuevo Laredo después de allí no se nada realmente estoy angustiada ya que no nos ha llamado y no tenemos como comunicarnos con el. Espero y deseo que todo salga bien tanto a mi hermano como a muchos que desean dar este paso para cambiar sus vidas y sobre todo por un mejor futuro existes y suerte

  • Keren julio 28, 2015

    Buenos días estoy desesperada pido ayuda por este medio ya que mi Hermano ha escrito muchas veces por aquí el dio el paso hacia nuevo Laredo pero desde el día 26 de julio ósea este domingo no sabemos nada de el ni nos ha llamado y la familia lo esta esperando hemos llamado para allá y tampoco ha llegado pido que me ayuden para saber como obtuvo información si lo tienen retenido en inmigración gracias

  • gloria julio 27, 2015

    Para dani, no puedes pedir asilo en la bahamas.

  • AYUDAACUBANOS julio 27, 2015

    PARA LAS DUDAS SOBRE DONDE PEDIR ASILO Y EL ESTA COMO LLENARLO:
    Primero deben entender que se pide asilo en suelo americano delante de el oficial de imigracion entregando pasaporte cubano y español segun sea el caso previo esperar a la super cola que veran en el aeropuerto limitarse a solo tener paciencia y no comentar ni mostral pasaportes a mas nadie.
    El ESTA lo dice biem claro si tue e otra nacionalidad pues usted la pone por que en EEUU se cree en la PALABRA asi como si MIENTE se considera DELITO muchos no lo acaban de entender, usted ponga todo lo que le indique que sea obligatorio como son sus datos personales , vera que le piden direccion de eeuu pues usted ponga la que tiene prevista utilizar de un amigo o familiar en donde dice si trabaja no se preocupe y no ponga nada eso no es obligatorio , ni tampoco el dia que supuestamente llega ni vuelo todo eso no es obligatorio LEAAAAAA Y NO TIRE PIEDRA.

  • link julio 27, 2015

    Para Keren:
    Hola Keren. Me imagino que debes estar muy preocupada, pero trata de pensar positivo.
    Si tu hermano esta legal en Mexico y esta haciendo el recorrido en avión ni debe tener muchos problemas. Ahora bien, según tengo entendido la frontera de nuevo laredo es una de las más usadas por los cubanos para cruzar, y debido a la cantidad de gente a veces se puede estar allí varios días hasta que procesen a todo el mundo. Pero bueno si ya está en la frontera todo debe ir bien.
    Una pregunta, no has sabido de él desde que llegó a Cancun? Quizás todavía está rumbo a la frontera.
    Después de salir de la frontera el viaje a Miami puede ser en autobús o en avión. El autobús demora creo que unos dos días en llegar. El avión es mucho más rápido, pero también mas caro.
    Espero que te sirva la informacion. Y confía en Dios en que todo saldrá bien.

  • Lazaro julio 27, 2015

    Ya entre hace dos días en cuanto pueda hago mi historia entre por Reynosa

  • link julio 27, 2015

    Para dani:
    En Bahamas NO puedes pedir el asilo, pues no es territorio de USA. Además cuando llegues a Estados Unidos no podrás tampoco porque no habrá chequeo de inmigración.
    Te recomiendo que busques una ruta alternativa, por ejemplo vía Islas Caimán. Recuerda que el asilo solo debes pedirlo en el chequeo de migracion en Estados Unidos.

  • Para keren julio 27, 2015

    Hola Keren en la frontera hay gente que ha estado hasta 3 días, así que probablemente todavía esté adentro. El iba a hacer los tres trayectos el mismo día? Los tres por avión? Saludos

  • nene julio 27, 2015

    Para:Kare.
    No pierdas la calma,espera,porque ,el paso ,lo dio fin de semana,seguro ,que hubo muchos cubanos en la frontera,y eso lleva su tiempo,y sino,lee,los comentarios de otros.Seguro que pronto ya se comunica con uds,Dios mediante.Por favor,cuando ya este en USA,que cuente su testimonio ,sera de mucha ayuda.mucha suerte.

  • dani julio 27, 2015

    hola soy cubana cn nacionalidad española y viajo a miami por via bahamas, en este caso paso por inmigracion en bahamas, como declaro q kiero kedarme? alguien me podria ofrecer esa informacion? gracias

  • Keren julio 27, 2015

    Buenas tardes por favor necesito que me ayuden mi hermano partió desde el día sábado hacia la frontera su itinerario era desde Cuba hacia cancun luego en Cancún tomaba un avión a D.F y de allí a nuevo Laredo no sabemos nada estamos desesperados por se han cumplido 24 horas he llamado a un familiar de Miami y no ha llegado ni ha llamado no se que hacer mi madre y yo estamos desesperadas y sin tener miguna noticia alguien podría explicarme como es el paso cuanto tarda este proceso y que distancia existe entre hacia Miami por favor pido encarecidamente me ayuden estoy desesperada gracias

  • jeni julio 27, 2015

    hola buenas tardes primera vez que escribo e leido algunos comentarios q me han llenado d mucha sastifaccion y mucho animo por ej. el testomonio de kerly me gustaria hablar con ella por correo o por whatsaapp .. mire les comento que soy venezolana y deseo dar el gran paso con mi esposo que es cubano y nos vamos por frontera por que lo voy acompañar a el pues no lo quiero dejar solo en su recorrido y me voy con el desde aqui de vzla mi pregunta es todo depende dl oficial de emigracion que m toque en reinosa si m deja entrar con mi esposo o no .. xq yo llevo 4 años de casados legalmente y 5 años viviendo juntos esa es mi duda … espero me respondan mi cell 04267604310 y mi correo es jenireegueess@hotmail.com

  • Belen Armas julio 27, 2015

    Hola a todos. Deseo darles las gracias a los creadores de este foro y a todas aquellas personas que narran sus experiencias y enriquecen con sus testimonios su desarrollo.

    Soy una cubana que los sigue desde hace mucho tiempo día a día porque me estoy preparando para dar el gran salto. Tengo nacionalidad Española y vivo en españa desde hace unos años.
    Al igual que otras personas tengo dudas a la hora de llenar el ESTA.

    En la parte de ESTa donde pone Informacion del PASAPORTE, aparece si tiene otra nacionalidad y es aquí donde salta mi duda, hay que poner que también soy cubana con mi numero de pasaporte y todo o solo Española que en fin de cuenta es la nacionalidad que te da acceso a la autorización ESTA y a la entrada a EEUU.

    Por lo demás lo tengo claro que hay que poner que eres nacida en Cuba y rellenarlo normal.

    Gracias.

  • bryanm julio 26, 2015

    Pido ayuda sobre datos que piden para solicitar el ESTA
    Saludos Carlos y gracias por dedicar tiempo a ayudar a otros que estamos por dar el paso, una duda que tengo sobre el ESTA, ya se que se pide por internet, hay que llenar un formulario en la página web, hasta donde revise piden numero de pasaporte y datos, nacionalidad, email, número de teléfono, los datos de un contacto dentro de EEUU (este para caso de emergencia), a parte de estos datos que hay que poner, piden otro tipo de información, según he leído piden tbn fecha de estancia o vuelo (algo así), dirección donde uno se va a quedar allá, bueno en fin tengo duda sobre la información que hay que tener para pedir el ESTA. Saludos a todos los que comparten experiencias y aconsejan en este maravilloso foro.

  • Gloria julio 25, 2015

    Para ZARA, te recomiendo pidas la visa americana, he leído de casos que igual en su misma situación se las han aprobado, con respecto a México si pueden entrar por cual quier frontera, tu hija si puede pasar con ustedes por ser menor de 21 años. Deben pedir asilo y cuando ya están en EEUU tienen la ley de ajuste cubano que es que al año y un día tienen l residencia, lo primero que deben hacer es ir a children and family o tramitarlo por una iglesia lo de las ayudas, que son: foos stamp, tarjeta con 200 usd solo para comida, medicaid seguro social por 8 meses, social security número,permiso de trabajo, vacunas por 3 meses y Cash, tu por ser de otra nacionalidad te toca solo el permiso de trabajo y a tu hija creo que ninguna de las ayudas anteriores eso sí debes investigarlo ya que no es hija de tu esposo. Igual cuando les dan el asilo de inmediato le dan la PAROLE que es el permiso que estarán legal en los EEUU hasta que llegue la residencia. Este es mi correo mmendeztete@Gmail.com, lo que se es porque leo a diario el forum, estamos por viajar.

  • carlos julio 25, 2015

    Estimado Bryanm, dos correcciones, el ESTA no es necesario solicitarlo en ningún consulado, se realiza todo el tramite por internet, son planillas con información que debes completar y te envían la aprobación por la misma vía osea por internet. Lo segundo es tu condición de ciudadano Espanol , una vez que tienes el pasaporte tienes los mismos derechos y deberes de cualquier espanol nacido o no en Espana (aun sin haber pisado la tierra de Cervantes), gozas de la proteccion del gobierno de Espana a traves de sus consulados, si en algun caso sientes que son vulnerados tus derechos te comunicas con el consulado Espanol y ellos estan en la obligacion de atenderte. Es algo a lo que no estamos acostumbrado en Cuba pero asi funciona el mundo.
    Con respecto ala visa Schengen, conozco muy poco pero creo que es una visa interna de la comunidad europea, debes informarte mejor.
    Saludos

  • Zara Villa julio 25, 2015

    Hola a todos, que buena pagina esta y sobre todo bendiciones para los que nos ayudan contandonos sus historias reales, hacen que tengamos mas confianza en dar el gran paso, aqui les escribo mi caso, soy colombiana casada en cuba con un cubano, (cada año vamos a cuba), el ya es residente colombiano, tengo una hija de 12 años de mi primer matrimonio y en este momento vivimos los tres. la niña ya ha estado en USA con su papa y tiene visa de turista por 10 años. Sabemos que pedir visa para USA aqui en colombia no es facil pues mi esposo y yo trabajamos por prestacion de servicios es decir no es empleo estable y no tenemos propiedades ni grandes sumas de dineros en bancos, por ello pensamos irnos por mexico ya que para los colombianos que quieran ir a mexico de turismo no les piden visa. ya tenemos todo listo. Mi temor es que no nos dejen pasar a la niña por no ser hija de el. y tambien quiero saber si tengo que llevar algun permiso del papa para que ella VIVA en el extranjero pues ella esta registrada con el apellido del papa legalmente, pero vive con nosotros. El papa de la niña esta de acuerdo en que se vaya conmigo y mi esposo, y me firmara el permiso de salida al exterior. Mi esposo y yo llevamos ya 7 años de matrimonio. queremos saber si nos darian las ayudas tambien a mi hija y a mi y cuales nos darian. Mil gracias y quedo a la espera de su ayuda y consejos, Dios los bendiga. Todos los dias leo sus comentarios desde que encontre esta pagina.

  • bryanm julio 25, 2015

    para Lennon
    por ejemplo a Canadá también pudiera entrar sin visa, voy a pedir el ESTA pero por si acaso es bueno saber las otras variantes, dime si sabes algo de la visa Schengen, con esta se podrá entrar a estos países antes mencionados, es para mi esposa, saludos y gracias por tu comentario y a todo aquel que lo haga, son de mucha ayuda.

  • Lennon julio 25, 2015

    bryanm;
    perdon por meterme en conversaciones ajenas, con ganas de ayudar te digo que con el pasaporte español tendrias que pedir el ESTA, que es una especie de forma migratoria que USA da a los ciudadanos que NO necesitan Visa para entrar a USA, (españoles, chilenos y portugueses por ejemplo), y te la dan gratis en cada embajada de usa en cualquier pais, no importa si eres español y la pides en ecuador, en teoria no deberia haber ningun problema, luego con el ESTA, (que como te digo es una formalidad para ellos saber quien entra, cuanto tiempo va a estar y donde va a estar), pides asilo en miami al llegar cuando te toque el check in con algun documento cubano, pasaporte, c.i, o certif de nacimiento, si te quieres ir por mexico puedes atravesar el pais sin problemas porque los españoles creo que no necesitan visa para mexico, y al ser «español» no te pueden extorsionar y pedirte dinero dicendo que tu vas a mexico a cruzar porque ellos saben que los españoles entran cuando quieran a usa, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *