Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • mari marzo 19, 2015

    Teo 83 si el matrimonio es muy reciente junta pruebas de que la relación viene de antes como fotos o cartas si en el país en el que vives hay empadronamiento eso es una prueba de que no es matrimonio de conveniencia.
    ernesto Gómez en febrero nuevo Laredo estaba mejor los traficantes andaban para reynosa si tuviera que ir ahora iría por nuevo Laredo además en NL hay una asociación de cubanos que ayudan te dan merienda un sitio donde descansar compraro una tarjeta de teléfono y eso es muy importante buscalo en Facebook se llama Alex Ruiz y creo que cubanos de laredo están justo cuando por fin pisas la salida de inmigración

  • mayru marzo 19, 2015

    saludos angelys te deseo mucha suerte con la visa para tu esposo dile que arme muy bien el recorrido turistico que van a hacer y listo. pero yo te recomiendo que entres por Nuevo Laredo a Laredo texas. por hay entramos y nos fue muy bien con los agentes americanos ellos saben bien de la ley y no los ponen a sufrir. en tijuana es mucho mas peligroso y por alla he oido que los esposan y todo. pero de verdad te recomiendo es monterrey nuevo laredo,,, siempre hay que lidiar con agentes de imigracion mexicana por el paso que sea ellos a los cubanos los fichan y bueno es negocio para ellos. te deseo lo mejor del mundo exitos.

  • ernesto gomez marzo 19, 2015

    Hola WILBER Y AMIGOS DEL FORUM
    en primer lugar t felicito porque al fin lo lograstes viendo como has hecho todo de rapido me alegro muchisimo por ti hermano.por favor necesito me digas si puedes en que estado presentastes tus papeles para recibir todas las ayudas y permisos en que lugar especificamente porque e leido que hay personas que se les demora muchotodo y a ti que bien y que rapido a sido todo y eso es muy bueno puesto que como tu bien dices cto mas rapido t integres a la sociedad mucho mejor para todos.una vez mas me alegro mucho por ti.un saludo ya t contare mi experiencia a ti y a todos para aportar mi granito de arena a este forum que me a servido de mucho .

  • ernesto gomez marzo 19, 2015

    Hola wilber 
    en primer lugar t felicito porque al fin lo lograstes viendo como has hecho todo de rapido me alegro muchisimo por ti hermano.por favor necesito me digas si puedes en que estado presentastes tus papeles para recibir todas las ayudas y permisos en que lugar especificamente porque e leido que hay personas que se les demora muchotodo y a ti que bien y que rapido a sido todo y eso es muy bueno puesto que como tu bien dices cto mas rapido t integres a la sociedad mucho mejor para todos.una vez mas me alegro mucho por ti.un saludo ya t contare mi experiencia a ti y a todos para aportar mi granito de arena a este forum que me a servido de mucho .

  • EL NENE marzo 19, 2015

    Hola,caballero,el paso por Tijuana,es peligroso,tengo una amiga,que lo hizo por ahi ,y la detuvieron 3 dias y con una bebe de meses,y fue bien reciente,ademas ahi te esposan y todo.Mi pregunta es entre Laredo y Reynosa,cual de estas dos es mejor ,salgo si Dios quiere la semana proxima,y urgente necesito saber,Ayudenme y alguien responda,y en cuanto lo haga,les contare mi historia.Un abrazo ,y animense.

  • yce marzo 19, 2015

    Hola a todos, quiero anunciarles que para aquellos que tienen pensado presentarse en la embajada de E.U en Madrid a pedir visa B2, ni se molesten si no tienen trabajo fijo, pq se la negaran si o si, yo me presente con mi niño, el cual aunque es menor, al ser cubano tiene que pasar entrevista, llevé de papeles lo que no se pueden imaginar para demostrar que tiene una vida aquí en España y que su padre (a quien quería ir a ver)podía ocuparse de el en su estancia en los E.U, de nada nos valió tanto papeles, se la negaron rotundamente,,, me hicieron 3 preguntas muy sencillas, q tiempo vive el niño aquí en España?, que tiempo piensa estar con su padre? Y si yo (su   madre) trabajaba, esta última fue la q lo dijo todo, yo no trabajo, estudio, le dije que quien trabaja es mi esposo que es funcionario, pero es igual, se la negaron a mi crió por no tener suficiente arraigo aquí en España dice, y mi pregunta es, es que te dan la visa por arraigo a España o por ir a visitar?, que fuerte me parece, que le nieguen la visa a un niño de 11 años que quería pasarse unas vacaciones con su padre ciudadano americano, que trabaja y todo lo tiene en orden, muy fuerte me parece, en fin, así es la vida, saludos a todos y suerte.

  • oscarito123 marzo 18, 2015

    Buenas noches a todos estoy a punto de dar el paso el próximo mes ,  tengo todo listo, les digo a los cubanos y cubanas que vallan con su esposa o esposo no cubanos he hijos entren juntos y pidan el asilo juntos, no los separan esta super confirmado conozco mucha gente que lo ha hecho si el matrimonio es legal y llevan sus papeles no los separan !!!! nunca mentir digan la verdad y los que buscan vivir de la ayudas no lo hagan porque eso perjudica la ley y la ayuda es Para que sigamos adelante en un país libre !!!! trabajen duro y pasen sus impuestos para que los demás puedan gozar de los beneficios no pensemos sólo en nosotros mismos Dios Bendiga a todos 

  • teo83 marzo 18, 2015

    Ahhh y al final para los esposos y esposas de otras nacionalidades . Es mejor entrar separados . Pero el tiene q estar un año y medio sin poder trabajar? O hay posibilidad q le den al menos el permiso de trabajo? Gracias.aunque si se que las otras ayudas no. Pero trabajar seria muy importante 

  • teo83 marzo 18, 2015

    Gracias por la respuesta mary. Eso mismo pense.. es mejor q mande al perrito antes con mi esposo. La otra preguntica q me surge. Es q me casare 1 mes antes de irnos. eso nos puede crear problema? Estuvimos pensando en ir al registro civil y pedir desde ahora un documento oficial q diga q somos conviventes. Asi al menos aaben q aunq si noa casamos de poco viviamos juntos. Seria eso suficiente? Gracias. amo esta pagina. Gracias por todas las informaciones. 

  • anyelis marzo 18, 2015

    gracias mayru nosotros queremos irnos por mexico,frontera tijuana me la han recomendado como una de las mejores por eso de la seguridad,aunque todavia no se si a mi me daràn la visa para mexico ya que vi que se la negaron a tu esposo,como dices tenemos mucha fe en dios,esperemos que no tengamos problemas con eso.muy agradecida contigo que aùn despues de estar allà no te olvidas de nosotros.

  • mayru marzo 18, 2015

    saludos anyelis. un placer ayudarte. con los novas a tener proble tranquila tienes que llevar el acta de matrimonio los permisos de la madre y punto, a tu esposo le preguntan por el matrimonio de los dos la madre de los hijos y que serian hijastros tuyos ellos se amparan a la ley. por donde pienzan ir?. saludos y exitos con mucha fe en dios que todo lo puede.

  • mojita marzo 18, 2015

    HOLA A TODOS, NECESITO QUE ME ACLAREN UNOS PUNTOS POR FAVOR. MI HERMANO SE CASO CON UNA CHICA CUBANA QUE TIENE UN NINO Q NO ES CUBANO ES UNA RELACION DE VERDAD, EL TIENE VISA DE TURISTA A ESTADOS UNIDOS HA VENIDO Y HAENTRADO Y SALIDO VARIAS VECES, PERO LA ESPOSA CUBANA NO TIENE VISA PARA ESTADOS UNIDOS, PERO ELLA TIENE RESIDENCIA DE OTRO PAIS POR TENER UN HIJO AHI Y ESTAR CASADA , ENTONCES HAN DECIDIDO VENIR A ESTADOS UNIDOS, Y QUIEREN ENTRAR POR FRONTERA , ALGUIEN TIENE ESA EXPERIENCIA PARA QUE ME CUENTEN PORQUE DE VERDAD ES QUE ME ANGUSTIA SABER QUE TIENEN QUE ENTRAR POR FRONTERA. OTRA COSAS ME PUEDEN DECIR CUAL ES LA AYUDA QUE LE DAN A LOS CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS Y POR CUANTO TIEMPO, LES ADRADEZCO QUE ME AYUDEN CON ESTA INFORMACION.. DIOS LOS BENDIGA

  • anyelis marzo 18, 2015

    hola MAYRU tu historia me identifica pues soy cubana casada con venezolano y quiero llevar conmigo a mis 2 hijastros menores de nacionalidad venezolana,tuviste algun problemita a la hora de pasarlos en la frontera,serà que con solo las acta de nacimientos y la autorizaciòn de la mamà es suficiente,como hicieron uds,con tu niño.?ojalà me puedas aclarar ,gracias.

  • bia89 marzo 17, 2015

    hola Ernesto81 muchas gracias por tu respuesta.yo realmente no se casi nada de las vias para cruzar la frontera,lo poco que sé es porque lo lei aqui en el foro.yo iba a ir sola pero me dijeron que es muy peligroso allá en mexico y más para una mujer sola,entonces decidi ir junto con mi marido que no es cubano.no se si eso va a dificultar alguna cosa en la frontera .si tu sabes alguna via mejor y puedes decirme vcoy a agradecerte mucho pq tengo mucho miedo de dar este paso.el dinero que sé que piden los federales en el aeropuerto no me preocupa mucho,mi miedo mayor es que no nos dejen entrar en mexico por yo ser cubana.yo resido legalmente fuera de cuba pero continuo siendo ciudadana cubana.una vez más gracias por sus respuestas,le debo mucho a este foro,son todos muy amables

  • mari marzo 17, 2015

    Lo del pasaporte entiendo que tienes vigente el español por tanto si no te vas al acoger al ayudas puedes usar el español en cuanto te llegue el permiso de trabajo tendrás tu identidad en usa…. lo del perrito voy en esa yo quiero llevar el mio me dijeron que 9 kilos de peso incluyendo el transportin que es homologado pasaporte al día vacunas al día y contra la rabia que cuando llegues te mandaran a parte para que veterinario mire que esta todo en regla yo voy al pagar el viajeaje de una persona para que me lo lleve no quiero arriesgarme a problemas.
    Lo de la autorización administrativa menores debe ser ante notario …. en España puede hacerse también ante la guardia civil

  • teo83 marzo 17, 2015

    Hola.Muy interesante el grupo. quiero agradecer por las informaciones. Quisiera saber en mi caso tengo pasaporte italiano de 12 años y quiero ir con mi esposo italiano. Pero tengo un perrito. Algiien me puede decir si es mejor q el perrito talla media 7 8 kilos . Entre antes con mi esposo o conmigo? Gracias.

  • anyelis marzo 17, 2015

    hola amigos soy cubana y quiero dar el salto con mi esposo venezolano y sus dos hijos de otro matrimonio menores de edad,si habrà algunos de uds que sepa que documentos les piden a los niños en emigraciòn a la hora de pedir el asilo,vi que JORGE hizo algo parecido,por favor ayuda

  • ngmadrid marzo 17, 2015

    Muchas gracias a todos por sus respuestas, que haria yo sin este foro y todos los q aqui ayudan, mejor lo llevo renovado y me quito de problemas,  una ultima pregunta ya se q soy muy pesado jajaja yo entrare muy recien casado, con apenas 1 o 2 semanas despues de casarme, alguien ha pasado asi??? Me gustaria saber por estar preparado con lo q pueda encontrarme, supongo q pensaran q es matrimonio de conveniencia y me atacaran con preguntas, si alguien ha entrado recien casado me seria util saber q le preguntaron a el y a su conyuge no cubana y si hicieron hincapie en el tema de haber entrado llevando tan poco tiempo casados un saludo compañero/as

  • Wilber marzo 17, 2015

    Hello al Forum! 
    Les cuento que hoy recibí el social security, el mismo día que llegue lo solicite, y está impreso con esa data 03/10/15 llego exactamente en 4 días laborales ! Muy rápido todo, hoy me llegaron algunos papeles también del Family and children, resumiendo que rápido uno se integrar aqui ! Tambien me entregaron una inscripción para un curso de English completamente Gratis !!! perfecto!!!

  • en Houston marzo 16, 2015

    Para ngmadrid:
    Si bien el pasaporte no hace falta que esté vigente para acogerte a la ley de ajuste, dependiendo del estado al que vayas sí es necesario que esté vigente para hacer otro tipo de tramites como la licencia de conducción, averigua bien antes de dar el paso, por ejemplo aca en Texas, mi amigo no ha podido sacar la licencia por no tener el pasaporte vigente y tuvo q mandarlo a hacer con una agencia de viajes de aca q le cobran 230 dolares. Suerte y pa alante. Saludos.

  • sueñoamericano marzo 16, 2015

    hola, tengo una pregunta para aquellas personas que ya han aplicado para la residencia al año y 1 día con su familia. Quisiera saber si los conyugues extranjeros cuando presentan la solicitud de residencia permanente también tienen que presentar registro de vacunación igual que su esposo cubano con paroled.

    gracias.

  • mulata marzo 16, 2015

    Hola , haber si alguien puede ayudarme , tengo a mi hermano recién llegado a miami y el no tiene familia ahí ,le han acogido unas personas por un tiempo y la verdad q ya tiene q irse porque vive muy apretados y no hay con que pagarles lo q han hecho por el , pero uno se da cuenta q ya tiene q volar solo ,el esta esperando el permiso de trabajo ,y quisiera si alguien sabe de alguna iglesia o cualquier institución q lo pudiera ayudar , ya q todos sabemos como es la vida ahí y no son todos los q te dan una mano , por favor si alguien me ayuda le estaré eternamente agradecida ,muchas gracias .

  • Cruce_en_febrero_por_nuevolaredo marzo 16, 2015

    Nene el problema de llevar equipaje es q si hay que correr… No puedes enviarla maleta x mensajero o avión…. Además llamaras mucho la atención y dicen algunos q les han quitado el laptop los mejicanos claro los policías americanos son muy amables educados y hasta chistoso no mientas porque entonces se vuelven ogros 

  • Cruce_en_febrero_por_nuevolaredo marzo 16, 2015

    Ng Madrid no hace falta que renueves el pasaporte cubano caducado vale igual solo es para demostrar q eres cubano. Yo estoy en Madrid y voy para allá muy muy pronto me gustaría ponerme en contacto llámame al 667001996 o manda un wasap

  • Ernesto81 marzo 16, 2015

    ngmadrid : Hola ngmadrid  , yo estaba en tu misma situación , caducado desde el año pasado , no te hace falta tenerlo actualizado para pedir asilo ni te va a resulta un problema , mas recomiendan actualizarlo primero porque en USA es mas caro  y segunda porque va a ser la única identificación oficial con la que vas a contar por mucho tiempo y para todo te la van a pedir . 

  • ngmadrid marzo 16, 2015

    hola a todos una vez mas, esto de dar el paso me pone de los nervios y cada dia son dudas nuevas jejeje tengo mi pasaporte cubano caducado desde 2007, estos ladrones aqui en españa te cobran 180 euros por hacertelo nuevo, y la verdad no tengo ningun interes en darles tanto dinero a no ser q sea imprescindible, alguien sabe si para pedir asilo cuando llegue a miami es necesario q este vigente??? O aunque este caducado no pasaria nada, no quiero regalarles ese dinero pero tampoco quiero cometer el error y q me viren pa tras por tener el pasaporte caducado una vez q ya este alli gracias a todos compañeros foreros

  • Alejandro marzo 15, 2015

    Para Katty, lee los comentarios mios y de otras personas en las pag 37 y 38. No creo que tengan problemas siempre y cuando alguno de ustedes sea cubano (en este caso tu). Presta especial atencion a la forma de entrar pues yo tenia miedo hacerlo por el Niagara al ser ciudadano canadiense y termine entrando por el aeropuerto de Miami viniendo de Canada via Mexico.
    En esas paginas hay experiencias y consejos de varias personas que espero te sean utiles. Saludos y suerte.

  • Ernesto81 marzo 15, 2015

    Señores muchas gracias por sus experiencias , esta semana mi esposa (no cubana) nuestro hijo y yo cruzaremos juntos , lo ibamos a hacer separado por consejos anteriores pero la familia debe permanecer unida. Ya plasmare mis experiencias aqui , suerte a todos 

  • Ernesto81 marzo 15, 2015

    bia89  : Yo vivo en mexico desde hace 6 años y no estoy muy actualizado de los cruces ,  no se como vas a cruzar por mexico, pero te aconsejo que no hagas la ruta que hacen todos. Aqui tienen un negocio los policias – narcos, como bien decía Mayru mejor llegar a un acuerdo y tener un dinero guardado para imprevistos no discutas , no confies en nadie . Que yo haría en tu caso llegaría hasta un punto cercano al cruce , pero me voy a un hotel y desde ahi cruzo a la frontera nunca directo desde el aeropuerto ni desde los autobuses, los taxistas son los primeros que te venden.   

  • EL NENE marzo 15, 2015

    Saludos.Alguien que me ayude,han pasado con mucho equipaje por Mexico??????Estoy al cruzar,quiero saber detalles al respecto.

  • berta marzo 15, 2015

    Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!, doy gracias a Dios Todopoderoso por estar aqui junto con mi familia. Saludos a todos en el foro, aqui va mi aporte y espero sea de ayuda y esperanza para todos los que desean dar el paso hacia este gran pais. (Que incomodo escribir sin acentos y sin enne!!!!, disculpen).

    Soy VENEZOLANA, mi hija venezolana, mi esposo cubano. Cruzamos por la frontera con Mexico por Matamoros por el puente nuevo (no lo recomiendo), llegamos a las 9am, mi esposo tomo su pasaporte cubano y el de nosotras venezolanas y dijo «soy cubano y pido asilo politico para mi y para mi familia»; salimos de alli a las 11:30 pm con parole por 2 anos despues de mas de 12 horas en ese lugar. Tardamos demasiado tiempo alli a pesar que mi esposo era el unico cubano pidiendo asilo politico y practicamente los unicos en ese puesto fronterizo, aparte de los mexicanos que iban de compras o cualquier otra gestion alli. No recomiendo pasar por alli porque estos funcionarios de inmigracion de este puente nuevo son unos xenofobos, con mucho odio en su corazon, envidia y resentimiento hacia los cubanos, que Dios les ayude, les perdone y sane su corazon, amen. Nos demoraron porque les dio la gana de hacerlo, no habia nadie mas alli, los del primer turno no nos atendieron completo, solo nos dieron los formularios que todos mencionan aqui con datos sencillos para llenarlos, entrevistaron 3 veces a mi esposo y 1 vez a mi por separado, ni el bano nos prestaron los de ese primer turno a pesar que estabamos con una nina; los del segundo turno nos preguntaron que habiamos hecho y que nos habian preguntado y continuaron el proceso, solo nos faltaba la entrevista del miedo creible y se tardaron varias horas procesando nuestro caso. Es muy importante que los matrimonios lleven su acta de matrimonio original y acta de nacimiento de los ninos para probar su vinculo con el ciudadano cubano, ya que la ley de ajuste cubano establece que el conyugue e hijos sea cual fuere su nacionalidad se acojen a esta misma ley del cubano.
    Ya mi esposo tiene todas las ayudas: food stamp, medicaid, ya le dieron el social security y esta en espera del permiso de trabajo que le dijeron tarda alrededor de 3 meses. Ni a mi ni a mi hija nos dieron ayudas, aunque a mi hija si le dieron social security number, yo fui al social security a pedir mi numero y no me lo dieron porque en inmigracion no se que cosa pusieron que les salio a ellos en la computadora alla, que yo no podia optar por social security number hasta que cambie mi estatus migratorio (al ano y un dia cuando me den la residencia me imagino). Quiero felicitar a Jorge ya que el dice que le dieron ayudas para toda su familia. A Sonia quiero decirle que pienso que el funcionario tiene que darle parole al conyugue del cubano y a sus hijos sea cual fuere su nacionalidad ya que la ley lo establece. Para bia: Mexico es sumamente peligroso, ese pais tiene una guerra interna no declarada entre los que trafican drogas, organos humanos, personas y armas, toda precaucion que tomes es valida y no esta demas, encomiendate mucho a Dios para que conserve tu vida; cuando nosotros pasamos hacia Matamoros, el ejercito, la marina y la aviacion estaban presentes en un sitio en que horas antes se habian enfrentado con armas de todo tipo dos grupos rivales de narcotraficantes, habian 5 tanques de guerra!!!. A Wilber: le quiero pedir detalles sobre como hizo su esposa brasilera para tramitar el permiso de trabajo, te repito, a mi no me dieron ni social security number, me dieron fue una carta explicandome los motivos por los cuales no me lo podian dar (hasta que cambie mi estatus migratorio, en mi parole dice venezolana). Para Cielo y mi paisana Mayru: Ustedes dicen que gestionaron permiso de trabajo con licencia + abogado + $380. Por favor, denme mas detalles para ver si yo puedo solucionar mi permiso de trabajo tambien, porque aqui tenemos que trabajar los 2, ya que el salario de mi esposo unicamente no creo sea suficiente para tantos gastos aca. Les agradezco mucho a los foristas que de una u otra manera me orientaron y dieron animos con sus testimonios, que he seguido durante 8 meses, y gracias a Dios ya estoy en Estados Unidos, cosa que me parecia practicamente imposible, pero cuando se cree y se espera en Dios, todo es posible, Un abrazo a todos.

  • bia89 marzo 14, 2015

    Muchísimas gracias por responderme,si alguien más puede darme otras informaciones estaré muy agradecida

  • mayru marzo 14, 2015

    Como llego a la frontera y el deber es contar todo y que se hizo a la nacionalidad venezolana ellos tomaron la copia del pasaporte venezolano para archivarlo en su espediente y listo eso es todo. lo importante es no mentir acuerdecen que luego ellos a acada caso le investigan todo y para la aprovacion o no de la residencia eso influye. Espero seguir ayudando feliz y exitoso dia. 😉

  • mayru marzo 14, 2015

    Saludos para jeter: una cosa es imigracion y otra es la parte de las ayudas para imigracion todos estamos legales en estados unidos con el parol por dos años pero al año y un dia estaremos aplicando a la residencia. Mi esposo luego que salio de mexico no ha sacado mas su padaporte venezolano ya que eso solo sirve para un fin y es llegar a la frontera de forma legal y si correr mayores peligros. Las ayudas como te dije son otra cosa… a el le dieron las ayudas junto a lo s dos hijos pero a mi no mr salio las ayudas. Lo que con 380 dolares y un abogado tendre derecho a trabajar y licencia que muy importante en este pais manejar. Y mas por la familia para llevar a los niños a las escuela. Deporte etc. En fin amigo siempre digan la verdad y mi esposo al entra le preguntaron 

  • Jeter marzo 14, 2015

    Buenos días para maryu gracias por compartir tu historia  llena de valentía mi pregunta es tu esposo Cubano nacionalizado venezolano aplico para las ayudas ? O no se las dieron por la doble nacionalidad cubano venezolano ? Se te olvido como se ese dató  gracias a todos los que colocan sus experiencias son la parte fundamental de información pronto pondré la mía 

  • yamy.cuba marzo 14, 2015

    Hola, soy ciudadana cubana. Pero tengo ahora  la ciudadania 
    italiana. Quiero de Italia  entrar por el areopuerto de miami y pedir asilo politico
    asi tengo alluda para mi y mi hija meno de edad. Cren q me dan alguna ayuda?
    cren q tenga algun problema?
    Alguno q ha doble ciudadania q a entrado por el areopuerto?
    te quota los pasaporte? 
    E lido un poco y no todos ablan de entra por el areopuerto.
      Grasias

  • Cruce_en_febrero_por_nuevolaredo marzo 14, 2015

    Bya: si no tienes problemas porque estas en Méjico como turista vas hasta nuevo Laredo en avión intenta llegar de día y coges un taxi hasta donde termina la parte mejicana de la frontera en el foro hay un teléfono de un taxista fiable es el único no confíes en nadie mas . Debes tener una cuartada vas a nuevo Laredo a tal cosa…. No es un sitio en el que haya nada q hacer así que hazte amiga de Facebook y consigue un número telefónico

  • ngmadrid marzo 14, 2015

    Muchisimas gracias wilber, da gusto hablar con gente asi hwrmano, traducire lo del matrimonio y solo espero no me interroguen mucho q porque me case unos dias antes porque eso me va a poner de los nercios jejeje un millon de gracias y ojala te siga yendo bien la cosa x alla q seguro asi sera

  • bia marzo 13, 2015

    hola soy cubana y vivo fuera de cuba hace dos años.estoy queriendo ir para los eeuu lo más rápido posible pues tengo miedon que muden las leyes.por favor alguien te tenga cruzado la frontera por mexico podria ayudarme?no sé como hacer cuando llegue a méxico,por cual lugar es mejor entrar?me han dicho que allá es muy peligroso y como pienso viajar sola quiero hacer el viaje lo más seguro posible,ayudénme por favor

  • bia89 marzo 13, 2015

    hola soy cubana y vivo en brasil hace dos años,estoy queriendo entrar a los Estados Unidos y pedir asilo, a través de la frontera con mexico pero ni sé por donde ir,me han dicho que esmuy peligroso,que pueden robarme y que no puedo confiar en nadie.ahora estoy con miedo,algún de ustedes pudiera ayudarme por favor,cómo puedo hacer ,por donde es más seguro entar?

  • Wilber marzo 13, 2015

    Para ngmadrid:
    Mira lleva el certificado de matrimonio si puedes tradúcelo que ya agotas trabajo, así lo hice con el mío, ellos van a dejar foto copia de todo el el proceso que va para un juez que al año les otorgará la residencia, importante el certificado porque cuando el juez vea eso al año ya se habrá pasado ese tiempo, si continúan juntos hasta allá (y así lo deseo) entonces le dan a los dos la residencia, de inmediato las ayudas te la dan a ti pero así que tengan el comprobante de dirección que es el documento de la ayuda y el del que te dan cuando solicitas el social ya con eso pueden sacar su licencia, para quien ya tiene no tiene que hacer el examen del alcohol y se economisa, 
    Hoy llevo 3 días que tengo hasta aquí 
    Acabe de recoger mi licencia temporaria (la dan por el tiempo del Parol 2 años) y mi mujer esta haciendo la prueba, pasando se la dan también, 
    Con la licencia y con la intermediación de un abogado saca el permiso de trabajo(paga 380) 
    Yo ya tengo un appointment para el Lunes para lo de el trabajo! 
    Y a si van las cosas aquí es todo muy rápido e eficiente !
    Para el que tenga energía así que salga del aeropuerto o frontera que siga para el Family and children que es donde dan las ayudas y que una vez lo inscriban en el programa siga para el social security ! Así se aceleran las cosas.
    Bueno sigan alante y suerte a todos !!!
    Continuaré informando los pasos. 

  • ytvlot.cuba marzo 13, 2015

    Hola, soy ciudadana cubana. Pero tengo ahora  la ciudadania 
    italiana. Quiero entrar por el areopuerto a miami y pedir asilo politico
    asi tengo alluda para mi y mi hija. Cren q me dan alguna ayuda?
    cren q tenga algun problema?
    Alguno q ha doble ciudadania q a entrado por el areopuerto?

  • lisleidy marzo 13, 2015

    Buenos Dias quisiera saber si uno nacido a cuba con passaporte in regola però con ciudadania italiana e passaporte italiano puede ir a miami a vivir i trabajar rispondimi gracias

  • ngmadrid marzo 13, 2015

    Wilber hermano perdona q se me olvidaba preguntarte, habia visto que te casastes un par de meses antes de entrar como mucho, te pusieron alguna pega x eso?? O te basto solo con tu certificado de matrimonio, te pregunto porque yo cuando vaya para alla con mi chica no creo ni que lleguemos al mes de casado y eso si me preocupa q la viren a ella o incluso a los 2 x pensar q es falso el matrimonio gracias hermano un saludo

  • ngmadrid marzo 13, 2015

    Para wilber: hermano mil gracias x contestar, no habia tenifo tiempo de ingresar al foro y leer tu comentario, finalmente entrare asi, pedire el esta y volare junto a mi chica española 100%, alli hablare yo y enseñare mi pasaporte cubano para pedir asilo para mi y mi esposa, y pa lante con lo q sea, solo espero no me pongan trabas con mi matrimonio, porque aqui en españa hay muchos meses de espera para casarse, de hecho ya lo solicitamos y tardaran unos meses en casarnos, el problema es q daremos el salto a los pocos dias de estar casados y ellos pueden pensar q es un matrimonio x conveniencia, aunque no es asi llevamos 5 años juntos aunque si es verdad q la decision de casarnos es para poder ir a usa, crees q x ese motivo podrian negarnos el parole??? Muchas gracias brother y q dios te bendiga

  • Katty marzo 13, 2015

    Hola…He leidos muchos de estas historias pero en lo personal ninguna creo que me pueda ayudar. por favor si alguien tiene conocimiento de esto pudiera a consejarme para fortalecer conocimientos … Yo estoy viviendo en Canada y residente cubana pero mi esposo es canadiense y tenemos dos niños… He decidido  cruzar a los EUA  y a cojerme a la ley de ajuste cubano mi esposo me seguirá pero tenemos la duda de que a él no le den Parol… Por favor alguien conoce algo semejante a lo mio ?? Además que decirle si me preguntan por que ?? Aqui en Canada hay de todo …pero un frio que  que se te entumen los huesos, estoy cansada de este puro invierno y soledad …a veces es mejor ser algo pobre y estar donde te sientas feliz …consejos por favor !!!

  • mayru marzo 13, 2015

    Mi hiji mayor… supe . Todo salimos a laredo buscando hotel estabamos super cansados nos quedamos un dia y luego a miami… ahora estamos en los tramites pero queremos irnos a texas en un mes dios mediante… esta es nuestra historia agradecida con este forun que tanto nos ayudo y espero ayudar a quienes esten por dar el gran paso…. es una grandiosa oportunidad que no se puede desaprovechar. (Familia que se mantiene unida permanese junta.) Traten de no separar a la familia se que hay muchos temores pero todo en nombre de dios y con dios se logra. Feliz noche 😉

  • mayru marzo 12, 2015

    Llegamos a las 5 pm y salimos a las 7 am la verdad estabamos muy cansados el trayecto estaba largo y todo paso rapido nos tomaron foto huellas y datos informaciones basicas muy importante sin mentiras y sobre todo con la esperanza de un cambio de vida para la fimilia… nos pidieron el acta de matrimonio y con mi hijo que el papa no es cubano… sencillo mi esposo cubano yo casada con el cubano me acojo a los beneficios mis  hijos automaticamente se benefician. Siendo menores de edad… luego cuando nos dieron el parol a los 4 por igual y nos explicaron que al año y un dia aplicabamos a la residencia. Que felicidad. Super hasta llore mi susto siempre fue mi hijoayor 

  • mayru marzo 12, 2015

    Por fin llegamos a la frontera estavamos muy nerviosos por la experiencia anterior y bueno asustados dios pensabamos que venian a tras jajajja… una locura ni las monedas podiamos meter bien en la parte mexicana ….cuando caminamos el puente teniamos una felicidad y sensacion de triunfo llegamos muy nerviosos de lo que venia pero listo ya estabamos hay y sin vuelta a tras…. realizamos la cola y mi esposo tomo los cuatro pasaportes el cubano por adelante de los 3 venezolanos. Y dijo soy cubano y pido asilo para mi familia y para mi…. el oficial muy amable para la cola nos dirijio a otra sala y que felicidad desde ese momento sabia que todo iba a seguir muy bien….

  • mayru marzo 12, 2015

    Y bueno eso es lo menos que pueden hacer ellos… yo pense si desaparecen a sus propios estudiantes que no podrian hacer con nosotros 4 paganos 700 y al taxista que mas… pero nos deho en el puente 1 de laredo es por hay que se debe entrar ya que es el peatonal. Amigos los que vallan por las fronteras siempre lleven un dinero para esa gente y paguen que a la final a lo mejor uno evita algo peor… es mi consejo… aveces es suerte. Haaa lo que si me di cuenta que es mejor alquilar un carro desde monterrey  que es mas barato y en la oficina dicen que lo dejan en una agencia de nuevo laredo y pasan a los federales con mas discrecion eso si no confien en nadie. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *