
El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.
El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».
La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.
Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
- Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
- Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
- No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).
Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político
Ley de Ajuste Cubano para conyugue
El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:
- La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
- Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
- Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
- Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.
Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.
Hola Carlos, te la voy a poner facilita, es mejor con un Pasaporte Argentino compra un pasaje ida y vuelta para Matamoros ( Mexico), porque con el Pasaporte Cubano es mas dificil ( te piden hasta Seguro de Vida), cruzas el puente fronterizo a Browsville y cuando llegues al puesto migratorio Americano pides asilo Politico, no les nombres ajuste Cubano que la mayoria de los policias fronterizos no sabe nada de eso, el ajuste Cubano lo pides despues a la oficina de Inmigracion despues de el Año y un dia de haber entrado a los Estados Unidos y suerte Hermano!
Soy cubano residente legal en Argentina, deseo saber si debo pedir una visa de turista con pasaporte cubano o argentino para despues quedarme y entrar en la ley de ajuste cubano.
DESDE ESPAÑA CON CARIÑO A TODOS LOS CUBANOS SIGO BUSCANDO A ROBER Y HARLIN .QUE ALGUIEN ME DIGA ALGO .TENIAN UN MERCADILLO EN VARADERO DE ARTESANIA.SOMOS CANDIDO Y SUSANA
Este articulo de Miami Herald puede responder muchas de las preguntas.
Amplían cobertura de la Ley de Ajuste Cubano
ALFONSO CHARDY
The Miami Herald
8/22/2007
Héctor Gabino/El Nuevo Herald
Una reciente decisión de las autoridades federales de inmigración facilitará mucho que personas nacidas fuera de Cuba puedan obtener la residencia permanente en Estados Unidos si al menos uno de sus padres nació en Cuba.
Bajo esta decisión, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía ya no exigirá que quienes hayan nacido fuera de Cuba tengan que presentar documentos que digan específicamente que son ciudadanos cubanos. Los documentos consulares que digan que son hijos de, por lo menos, un padre cubano, serán suficientes para probar la ciudadanía cubana.
Es probable que la decisión del 31 de julio beneficie a miles de extranjeros de padres cubanos, particularmente a venezolanos cuyos padres huyeron de Cuba poco después de la toma del poder por Fidel Castro en 1959.
La comunidad de expatriados cubanos en Venezuela, que cuenta entre 25,000 y 50,000 personas, es la mayor del mundo con excepción de la de Miami.
Un número creciente de venezolanos se está exiliando mientras el presidente Hugo Chávez dirige al país rumbo al socialismo.
La nueva decisión se basó en un caso de Miami en el que la solicitud de un venezolano de padres cubanos fue rechazada por las autoridades de inmigración en mayo del 2006 sobre la base de que no podía demostrar de manera concluyente que era ciudadano cubano.
Armando Vázquez, nacido en Venezuela, está jubiloso con la decisión.
»He estado esperando por esto desde hace mucho tiempo», dijo Vázquez, de 42 años, que trabaja en la construcción. El y su esposa llegaron con su hija de 8 meses en 1999, un año después de la primera elección de Chávez. Sus padres habían huido de Cuba en 1961 y se habían reasentado en Venezuela. Ahora se han ido de Venezuela y están viviendo en el sur de la Florida, dijo Vázquez.
Larry Rifkin, el abogado de inmigración de Vázquez en Miami, apeló la negativa del gobierno en el caso de su cliente a la oficina de apelaciones administrativas de inmigración, y ganó.
»Esta decisión beneficiará a miles de personas, fundamentalmente a venezolanos de origen cubano, que lo necesitan desesperadamente», indicó Rifkin.
Añadió que el esfuerzo por revertir la posición previa de inmigración era »innecesaria» puesto que la Ley de Ajuste Cubano ya contenía un lenguaje que permitía a los cubanos nacidos en el exterior calificar para la residencia permanente en EEUU.
El caso de Vázquez revoca una decisión de junio del 2006 que restringía las residencias permanentes a los extranjeros que pudieran presentar documentos cubanos que dijeran específicamente que eran ciudadanos cubanos.
El caso de junio del 2006 giraba alrededor de una solicitud de residencia permanente presentada por Liliana Lozano Buschini, una venezolana cuya madre había nacido en Cuba. La solicitud de Buschini, sin embargo, fue denegada porque no tenía pasaporte cubano, ni certificado de nacimiento u otro certificado emitido por el gobierno. Sólo tenía cartas certificadas de un funcionario consular cubano.
El abogado de Bushchini, Stephen Bander, apeló el fallo a la oficina de apelaciones administrativas del servicio de inmigración y ganó, alegando que un documento consular diciendo que la persona era ciudadana cubana era suficiente prueba de ciudadanía.
Rifkin, el abogado de Vázquez, también apeló el caso de su cliente y ganó la decisión del 31 de julio, que elimina el requerimiento de Buschini.
Ahora todo lo que los solicitantes tienen que mostrar es un certificado de nacimiento cubano, un pasaporte o cualquier documento consular diciendo que son hijos de, al menos, un padre cubano.
En el caso de Vázquez, éste tenía un certificado de nacimiento cubano emitido por el consulado de Cuba en Venezuela, pero no decía que era ciudadano de la isla.
Es importante contactar un abogado de inmigración y asesorarse.
Para más información en materia de inmigración envíe su pregunta a través de nuestra página electrónica http://www.bandervisa.com
Hola Martin Valiente mucho gusto igualmente y es con mucho poder colaborar un poco y aportar con lo que se sabe. Saludos
Hola Luna, mucho Gusto, gracias por estar pendiente de Nosotros los Cubanos en el Exilio, y de nada Rodriguez y tu Novia Marina y suerte en este Mundo tan dificil como es el Exilio.
RODRIGUEZ fuera de lo que ya te dijo MARTIN VALIENTE quiero complementar un poco su respuesta ya que yo ya pase por el tramite de transcripcion de nacimiento fuera de pagar los 140 dollares por cada nino/a que inscriban deben llevar echo el modelo 9/30 junto con el acta de nacimiento del nino notarizada y legalizada al igual que el acta de nacimiento del padre o madre cubano ( este tiene que ser legalizada por el MINREX en cuba es un tramite larguito y costoso) todo esto tienes que presentar en el consulado cubano de tu pais, suerte y que te vaya muy bien
Mira Rodriguez, lamento mucho tu Separacion, Yo se que no es facil, pero pa´lante Viejo, Tus Hijos van a ser tus Hijos hasta que te Mueras, Ellos heredan de Ti, tus mismos Derechos a ser Libres en Estados Unidos,no importa que no hayan nacido en Cuba, asi que no te des mala Vida, y al menos estas claro en lo de mentir, «NO LE MIENTAS NUNCA A UN FUNCIONARIO DE INMIGRACION», en este Pais tienen mucho poder para revertir cualquier Condicion en que te encuentres, mira hay un procedimiento que puedes hacer en los Consulados Cubanos de Venezuela ( Chuao y Valencia) te recomiendo el de Valencia que aceptan Bolivares, el tramite a solicitar se llama Transcripcion de Nacimiento, vas a necesitar una partida de nacimiento tuya, asi que si no la tienes anda gestionandola de una vez para cuando vayas al Consulado la lleves de una vez en la mano y no estes perdiendo tiempo, por supuesto la partida de nacimiento de tus Hijos Venezolanos, eso cuesta como 140 Dolares por cada Hijo, hecho todo el proceso el Consulado te va a entregar un Certificado Consular que dice que tus Hijos entan Inscritos en Cuba como Hijos de Cubano, con ese Documento tus propios Hijos al cumplir un Año y un dia de estar en Estados Unidos pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, y amparar a su Mama, la cual obtendria la Residencia de Ellos, bueno Rodriguez espero haberte ayudado Hermano y Suerte!
SI MI PAREJA ACTUAL QUE ES CUBANO Y ES RESIDENTE POR AJUSTE CUBANO LE DA LA RESIDENCIA A SU ESPOSA E HIJOS EN ESTE MOMENTO, EN CUANTO TIEMPO PUEDE EL INTRODUCIR LOS PAPELES DEL DIVORCIO Y VOLVER A CASARSE, SIN QUE ESO AFECTE LA RESIDENCIA DE SU ESPOSA…GRACIAS POR SU RAPIDA RESPUESTA!!!!!
Hola Martin:
soy residente reciente por ajuste cubano, tengo en miami casi ya los 2 años, mi esposa y mis dos hijos llegaron hace mas de 9 meses(son Venezolanos) pero decidimos separarnos hace 6 meses y actualmente cada quien vive en casas diferentes, de hecho actualmente tengo una relación con otra mujer…hable con mi esposa para divorciarnos y ella pretende que antes de divorciarnos yo le de el ajuste cubano a ella y mis dos hijos, pero tengo entendido que es un delito grave el mentir y decir que aun vivimos juntos, quisiera que me aclararan este punto y si es posible que yo se lo de a los tres ( esposa y dos hijos uno de 12 y otro de 17) o una vez divorciado puedo darselo a mis dos hijos…por favor aclarenme esta situación, porque claro que me gustaria que ellos obtengan su status pero si voy a cometer un delito con eso y perder hasta mi residencia, quisiera buscar algunas otras alternativas…
gracias
por favor si pueden darme algunas opciones por favor necesito me digan
No mi esposa es Venezolana y mis hijos tambien…
Yo soy mexicana pero no tengo visa estadounidense y estoy casada con un cubano que acaba de acogerse en la ley de ajuste cubano podria yo poder acogerme en esa ley y en cuanto tiempo seria..
Gracias
Lamentablemente hay algunos mexicanos que solo ven la parte que les toca a ellos y a su pais, lo digo porque vivi en Mexico y se como tratan a los extranjeros.
>Hola recien me entero de esta pagina.
Criss al igual que tu mi nacionalidad es mexicana. y difiero en tu opinion, entiendo que en todos los paises existen personas gratas y no gratas, no generalizeas por favor y menos anteponiendo a el resto de mexicanos que con gusto ponemos todo lo que podemos para ayudar a nuestros hermanos cubanos, quiza si antepones tus intereses esperas recompenza o conseguir alguna cosa por ese favor te lleve a sentir de la manera que demuestras sentir por nuestros cubanos, he tenido oportunidad de convivir y ayudarlos sin esperar nada y te hago la aclaracion que es un pueblo agradecido y te entrega su corazon por ende el resto de la familia pasasn a ser parte de la tuya o tu de la de ellos.son trabajadores,unidos ,respetuosos.agradecidos,cultos y se dan a querer, cada que tenga la oportunidad de dar la mano a mis hermanos se las dare junto con mi corazon, mi casa esta con las puertas abiertas para ellos, Dios y la Virgen de Guadalupe y la Virgen de la Caridad del Cobre los ayude a vivir en libertad y recuperar su Isla, mi mano es para ustedes,
Rossy
Querido Amigo Rodriguez si tu Esposa e Hijos son Cubanos, no necesitan de tu residencia para acojerse a la Ley de ajuste Cubano, lo podrian obtener por Ellos mismos.
buenas tardes!
soy residente reciente por ajuste cubano, tengo en miami casi ya los 2 años, mi esposa y mis dos hijos llegaron hace mas de 9 meses, pero decidimos separarnos hace 6 meses y actualmente cada quien vive en casas diferentes, de hecho actualmente tengo una relación con otra mujer…hable con mi esposa para divorciarnos y ella pretende que antes de divorciarnos yo le de el ajuste cubano a ella y mis dos hijos, pero tengo entendido que es un delito grave el mentir y decir que aun vivimos juntos, quisiera que me aclararan este punto y si es posible que yo se lo de a los tres ( esposa y dos hijos uno de 12 y otro de 17) o una vez divorciado puedo darselo a mis dos hijos…por favor aclarenme esta situación, porque claro que me gustaria que ellos obtengan su status pero si voy a cometer un delito con eso y perder hasta mi residencia, quisiera buscar algunas otras alternativas…
gracias
Querido o Querida Crys, ( Porque ese Seudonimo es Unisex) la Verdad quiero disculparme como Cubano, como son utilizados los Queridos Amigos Mexicanos de esa manera tan Cruel que Tu dices Por Nosotros los Cubanos en el Exilio, y como Tu dices que a los Cubanos no les importa nada con tal de llegar a Estados Unidos, Yo te pregunto: ¿ es acaso somos unicamente los Cubanos los que emprendemos tal travesia? o es que se te olvida la cantidad de Compañeros Latinoamericanos, por cierto incluyendo muchas veces tus paisanos Mexicanos, porque si no lo sabias es la colonia de emigrantes mas Grande el Los Estados Unidos, y muchos de Ellos tienen que emprender el viaje de la Muerte en Tren, sorteando todo tipo de calamidades como la MARA? o es que acaso Tu tampoco sabes las Atrocidades que comete la MARA y como se Ensaña con Indefensos Emigrantes Indocumentados que lo unico que quieren es una Oportunidad de Ser Alguien en la Vida, ya que en sus Humildes Paises de Origen, Los Politicos se han encargado de enriqueserce a espaldas de ese Pueblo que Huye supuestamente a un mejor Destino, y a la final ¿ como fue que te engañaron?, ¿ te dijeron que te iban a pasar y te quedaste con los Rolos hechos?, ¿ Por eso todo ese odio y resentimiento?, Mira Cris si bien es cierto que tienes razon en tu experiencia, sabes que hay Gente Manipoladora y Sinverguenza en todos los Paises del Mundo, por supuesto incluyendo Mexico, porque Hablas de los Mexicanos como si fueran Niños de Pecho ( Que no lo Son), y hago un Parentesis para felicitar y Agradecer a los Mexicanos que Nos ayudan sin ningun Interes a alcanzar la Libertad ( Que son muchos gracia a Dios) bueno Desgraciadamente Ese Manipulador y Sinverguenza te toco a Ti, por que quiero que sepas que existe una cantidad de Gente Buena y Honesta que viene a este Pais a Jugarselo todo, sin garantia de nada, y por esos Humildes Exilados si vale la pena Luchar.
hola, quiero exponer mi caso,
sobre todo quisiera que mexicanos que esten en relacion con algun cubano, sean muy atentos, pues ellos solo quieren emigrar a estados unidos y no les importa nada , abase de engaños terminan por traicionar la confianza y la ayuda que uno les ofrece pensando que son gente buena, talvez si lo sean pero en cuanto estan en otro lado y extrañan su pais y ven lo diferente que es estar en un pais totalmente diferente a su regimen comunista, es algo que el gobierno deberia parar , pues es triste que mexicanos sean utilizados de esta manera tan cruel y despues no poder hacer nada, asi que porfavor nunca crean en un cubano porque ellos saben como mentir,
hola llamo miguel vivo en estos momentos en ecuador y me case queria preguntar y que alguien me orientara si mi esposa se acogiera a la ciudadania cubana tuviera la oprtunidad de ocogerse a la ley de ajuste cubano cuando lleguemos a los estados unidos
Francito, no te hagas mas daño ni a Ti ni a Tu Hijo, pues Desgraciadamente la Madre del Niño tiene todas las de Ganar y sabes como es esa Gente de Malvada, que se alimenta con tu desgracia y Frustracion, se que debes extrañar profundamente a tu Hijo, pero por tu salud Psicologica y la de tu Hijo, olvidate de El, ( al menos por el momento) que ya veras que cuando estos seres enajenados sientan que has abandonado al Niño, solo por Joderte la existencia van a buscar ( Ellos mismos) maneras de que lo vuelvas a ver, y cuando llegue ese momento explicarselo a tu Hijo, y si tu Hijo por el odio inculcado sistematicamente durante años contra ti no te entiende, eso sera ya problema de El, porque te bastara con tu Conviccion y buena Fe de saber que te apartaste de su lado, porque en este momento la ventaja no estaba de tu lado, sino del lado de la Madre y del Sistema, bueno Hermano ese es mi consejo, tienes todo un reto por delante en este Pais ( que no es facil), no les des gusto a esos Envidiosos Frustrados que lo que quieren es verte derrotado para despues mostrarte ante tu Hijo, como que Ellos siempre tubieron la Razon.
hola soy cubana .que sali de cuba casada con un mexicano pero al los dos meses pedi asilo en la frontera de mexico y ya llevo viviendo en usa 1 Año y6 meses y todavia no me citan acorte ni me dan mi papeles y quiero trabajar quisiera que me ayudaran que puedo hacer por que la verdad necesitos mis papeles . graciass
Bueno yo soy un cubanito radicado en miami hace ya 8 años y lo único que me queda en Cuba es mi niño que ya tiene 12 años, llegué aquí mediante esta ley generosa y tengo mi trabajo , pero tengo un problema y lo voy a consultar publicamnte para que me asesoren juridicamente pues sé que debe haber algo.Hasta ahora cuando voy a Cuba siempre tengo problemas para que mi niño estuviera conmigo, por oposición de la madre y principalmente del esposo que tiene, que ni siquiera me permite llamarlo por telefono a su casa e inclusive otros familiares mios han intervenido y tampoco lo permite el muy HP, que es dirigente de la UCI, pero lo que es un corrupto, borracho y mucho más cosas pero ustedes saben que como es dirigente tiene la de ganar y este año fuí y cuando estaba difrutando con mi hijo en un centro turistico mé mandó a buscar con la policia aludiendo que ibamos a llevarnos al niño por una playa, eso se desmintió pero me hizo la vida un yogourt y al final la madre no me permitió que yo viera más a mi hijo. Orientenme a quien acudir para defenderme, pues ya sé que tengo que utilizar abogados o leyes internacionales que me protejan y sacar de esto al marido de la madre que no tiene derecho ninguno pero como es «dirigente», bueno ustedes saben como es eso.A todos saludos.Francito
Hola JORGE: tu esposa si tiene derecho a acogerse a la ley de ajuste cubano. La persona que te respondio que no se encuentra en un error. si esta esta legalmente casada contigo SI TIENE DERECHO. Yo soy Alemana, casada con un cubano y vine alos EE.UU en el 2001 sihn visa ya que por ser Alemana no la necesitaba para estar 3 meses en USA; espere un año y un dia y aplicamos para la ley de ajuste cubano. Tres meses despues obtube mi residencia permanente, no solo par mi sino tambien para mis tres hijos que NO son hijos de mi esposo cubano sino de mi primer matrimonio con un Aleman. La ley de Ajuste cubano beneficia alos cubanos, sus conyuges e hijos de sus conyuges, si deseas contactarme escribe a agmb0409@yahoo.com
PERDON. No aclaré que todos somos cubanos.
GRACIAS NUEVAMENTE
Un saludo para todos los cubanos!!Este es mi caso y quisiera saber si alguien tiene un caso parecido que pueda ayudarme. Mi esposo es ciudadano americano y desea que mis suegros vengan a vivir a Estados Unidos. Mis suegros son ciudadanos canadienses hace más de 3 años. Quisiera saber: 1. Si siendo ciudadanos canadienses pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. 2. Si la presencia física de la Ley de Ajuste Cubano es continua o si cuenta el tiempo en que ellos han estado aqui de visita en Estados Unidos que ya es mas de 1 año y 1 día.3. Si tienen que quedarse en Estados Unidos con un parole, ¿podrían recibir beneficios (Medicare o Medicare)? Ellos están viejos y necesitan seguro médico. Por favor ayúdenme.
¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Hola, soy cubano, llegue a Venezuela en 1981 y las cosas estan cambiando, desgraciadamente para mal en este Pais, en todos los sentidos, he tenido la oportunidad de encontrarme con este blog, que es para darle la oportunidad a personas responsables con ciertas dudas, de los pasos a dar en la vida, en este caso de emigrar a los Estados Unidos, recientemente me Naturalice Venezolano (Tambien tengo el Pasaporte Cubano Vigente), pero leyendo a Miriam del 4 de Mayo del 2009, me aconseja que mi Pasaporte Venezolano ( Con el cual pienso viajar hasta Mexico) no lo presente en la oficina de inmigracion, ¿ acaso eso no seria mentirle a un Oficial de Inmigracion? y segun tengo entendido ¿ de descubrirse ese detalle ni seria elegible para la ley de ajuste Cubano? de verdad te agradezco tu intencion Miriam y los datos tan valiosos que me has dado, ( Que no los sabia) pero la verdad me gustaria que alguien me aclarara el detalle del Pasaporte Venezolano, muchas Gracias.
Hola espero me puedan ayudar, Yo soy mexicano y tengo visa de E.U. mi esposa es Cubana naturalizada Mexicana y mi hija nacio en Mexico mi pregunta podemos acogernos a la ley o por lo menos ellas, que puedo hacer ya que vivo en la frontera. Gracias
JORGE
Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
• Probar que es nacional o ciudadana de Cuba
• Haber entrado legalmente a Estados Unidos
• Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año y un dia
• No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.)
• En el caso de su cónyuge o hijos no nacidos en Cuba, es necesario probar la existencia de la relación familiar a través de un certificado de nacimiento o matrimonio, además de cumplir los requisitos antes mencionados.
Escribenos un correo y te explicamos mas detalladamente lo que debes hacer.
Es importante contactar un abogado de inmigración y asesorarse. Para más información en materia de inmigración envíe su pregunta a través de nuestra página electrónica http://www.bandervisa.com
para roberto, nuevamente: revisa mis comentarios anteriores en esta misma pagina, veras que no eres el unico a quien le he dicho el consejo.
buena suerte
🙂
para roberto: si estas en montreal presentate en la frontera ocn usa, de champlain, ahi dices que eres ciudadano cubano y que quieres asilo en usa. ten cuidado, porque alli hay dos instalaciones, una canadiense y otra americana, y se parecen. fijate en el hombro del guardia, por lainsignia. en la instalacion americana ensenas tu pasaporte cubano, si tienes otrs documentos como acta de nacimiento, casamiento y divorcio, etc, lo ensenas. trata de tener alguna direccion defamiliar amigo o lo que sea al que puedar ir, porque sino tu estancia en la instalacion va a ser larga hasta que te pongan en manos de inmigracion, nunca te va a pasar nada, no tengas miedo, ellos no te van a virar para atras ni mandar para cuba. trata de no llevar ningun arma, ni objeto punzante en tu maleta, nada de tabacos ni ron, que es ilegal, y estaras bien,. si sabes inlges te sera facil comunicarte. te van a rpeguntar porque quieres asilo, ahi dices lo que te convenga (yo dije libertad de expresion), vas a llenar unos cuantos papeles y si tienes dinero y alguna direccion adonde ir, te soltaran, posiblemente en el autobus que sale de ahi para nueva york. si no tienes dinero o no sabes, tienes que decirlo. bien, eso si estas en montreal. si estas en toronto, llegate a las cataratas del niagara, cruzas el puente que une los dos paises, lleva 25 0 50 centavos, no recuerdo, para pasar la mitad americana (el puente esta dividido en dos partes, la canadiense y la americana, y nadie te va a detener) cuando llegues a la posta americana, y caundo te pidan los papeles (esto va igual que con montreal) pues dices que quieres asilo y que no tienes visa, pero que quieres asilo. y se repetira el mismo procedimeinto. nunca digas nada de ajuste cubano, que ellos no tienen nada que ver con eso. importante, te van a hacer firmar unos papeles de ir a corte por cruzar la frontera ilegalmente, no te asustes, eso es rutinario, no te va a pasar nada. despues con un abogado de los que ellos mismos te van a dar direcciones se resuelve el problema, y casi gratis. con el ajuste cubano siempre salimos bien parado, a no ser que seas un terrorista o seas buscado por la policia cubana o de otro pais por criminal.
no tengas miedo, no te va a pasar absolutamente nada. have a good life, como dicen por aqui 🙂
pepito
hola si por favor alguien que haya crusado la frontera de canada a usa y que sea cubano ,quiero saber si lo regresan a uno para canada si tratas de crusar a usa siendo refujiado , ya llevo dos anos esperando por la residensia canadiense
bueno, y donde esta la pagina web esa de mexicanos que ayudan a cuba, VARELA?yo creo que deben comensar por ayudarse uds mismos primero
Hola a todos los cubanos. Vine a México con visa de trabajo, ya me declararon emigrado en Cuba. Mi esposa, mi hija y yo no podemos regresar. Ya se me acaba el tiempo del contrato y no me dan más chance aqui. Hemos decidido irnos a vivir y trabajar en USA, pues no podemos regresarnos a Cuba por todo lo que ya se sabe. ¿Hay algún impedimento para que podamos cruzar la frontera?
A QUIEN CORRESPONDA.
LES ESCRIBO DESDE MEXICO, ANTE TANTA NOTIVIA DE ESA BELLA ISLA LLAMADA CUBA,ANTE TANTA MISERIA Y REPRESION PSICOLOGICA,ECONOMICA Y POLITICA. QUEREMOS CREAR UN GRUPO DE APOYO AL PROYECTO VARELA(PROYECTO PACIFICO DE CAMBIO PARA LA ISLA).
YT DESEAMOS CONTACTAR CON CUBANOS EN MIAMI QUE DESEEN INFORMARNOS DE COMO PODER COLABORAR DESDE AQUI DE MEXICO PARA HACER REALIDAD UN CAMBIO DEMOCRATICO EN LA ISLA.
SI ALGUIEN PUEDE COMUNICARSE LE DEJO MI CORREO: viva.cuba09@hotmail.com QUEREMOS CREAR UN GRUPO DE APOYO Y COLABORACION DESDE MEXICO HACIA LAS PERSONAS QUE DENTRO DE LA ISLA ESTAN LUCHANDO POR UN VERDADERO CAMBIO PACIFICO.DESDE MEXICO VIAJA MUCHA GENTE A CUBA Y PUEDEN LLEVAR PUBLICIDAD,ETC..
UN ABRAZO SINCERO Y SOLIDARIO A TODOS LOS CUBANOS.
Natalia, yo creo que deberias aplicar como esposa de ciudadano americano, y no bajo ajuste cubano.
Porque el ya es americano, y no mas cubano residente.
AVER SI ME AYUDAN PORFAVOR, MI ESPOSO ES NACIDO EN CUBA PERO YA ES CUIDADANO AMERANO, YO SOY URUGUAYA ESTOY TRATANDO DE OBTENER MI RECIDENCIA CON EL RECLAMANDOME,METI MIS PAPELES BAJO AJUSTE CUBANO Y CUANDO LLEGUE A LA CITA ME LA NEGARON PORQUE ME DIJIERON QUE EL AL SER CUIDADANO AMERICANO YA PERDIA LA CUIDADANIA CUBANA, ESTO ES CIERTO?
hola buenos dias a todos, mi caso es el siguiente y por favor me gustaria que si existe alguien que ya vivio mi caso me ayude.
soy cubana residente en mexico por 9 años con una niña de 7 mexicana. quisiera reunirme con mi familia que vive en usa, pero no se si entregandome en la frontera con mi hija, podamos cruzar por ser ella mexicana??? por favor ayudenme mucho agradecere sus comentarios o vivencias.
Patricia, a mi me paso casi lo mismo con una chica cubana en Miami, imaginate la historia fue casi completamente igual con la diferencia que ella no vivia en Cuba sino en Miami.
Pero los dos seres son igual de perdidos y muertos de hambre.
Pero tambien la mayoria de cubanos que conosco es gente seria y buena!
si patrcia yo soy cubana y deverdad siento lo susedido eso es un jinetero como disen encuba buscan turistas y las enganan y se casan con ella y despues abusan de ella tenia que dejarlo que uviea salido en una balsa para que los tiburones se louvieran comido yo conosco muchos como el pero dejale eso a dis que ya sabra lo adelante no cojas lucha y sigue adelante que hombres bueno se encuentran donde quiera ok
BUENOS DIAS
23 DE JUNIO DE 2009.-
Me presento: Mi nombnre es Patricia Alarcon Soto de nacionalidad chilena.Bueno el interes mio nacio de una curiosidad que surgio y es que soy casada lamentablemente con un ciudadano cubano, digo lamentablemente pues Ustedes sabran el ¿porque?.
Despues de los hechos acahecidos en mi pais me involucre en estas paginas para descubrir y a la vez desenmascarar a personas sin criterio ni respeto por ningun ser humano, es mi obligacion y deber moral escribir en esta pagina para que conozcan la verdad y pongan atencion.
Antes de seguir.Quiero dejar claro que no es mi intension menospreciar a los cubanos, al contrario, admiro a la gente cubana, su lucha por la vida, su forma de enfrentar y ver la vida con tanto optimismo aunque todo se este cayendo.
Se que no es facil la vida para ellos en su pais. Vivo en un pais en democracia, aqui se rerspetan por sobre todo los derechos humanos y espero en Dios siempre de hoy en adelante sea asi. Ya vivimos el horror de un poder militar en donde no se vivia la democracia ni se respetaba el derecho a vivir en un pais libre.Hoy en dia nuestras autoridades luchan porque eso nunca mas vuelva a suceder.
Volviendo al tema que me convoca hoy, por mucha presion o problemas o necesidades que tenga un ser humano NADA justifica, mentir, abusar, usar a una persona. Porque este señor al que noimbrare a continuacion YANDI MARTINEZ NUÑEZ DE CUBA DE MATANZAS es un ser despreciable. Con mentiras y degradando a quien se le presente por delante que descubra lo que a escondidas maquina, es lamentablemente mi esposo. El mismo que aparece en esta pagina pidiendo a yuda a estados unidos un 11 de marzo cuando aun se encontraba en casa bien alimentado y bien cuidado, diciendo que temia por su deportacion.
Pues la verdad de este señor es que me utilizo y abuso de todo lo que se le ofrecio en este pais. Nos casamos por poder un 5 de septiembre de 2008 y llego a chile un 27 de febrero de 2009. cuando lo fui a esperar al aeropuerto venia solo con lo puesto y su estomago pegado a la espalda, bueno llegamos a casa y no paso mucho tiempo en queme di cuenta de sus intensiones que fueron de antes de salir de cuba utilizar y mentir haste en su educacion porque solo tiene noveno grado que aqui en chile es primero medio por lo que no es porfesional ni nada de eso como el dice que es musico eso es mentira pues solo sabe tocar el piano y nada mas pero profeson o musico no ha sido nunca.
Siempre comienza cualquier encabezado alabando a Dios y bendiciendo. Se dice que profesa la religion de los adventista del septimo dia, yo soy catolica y siempre respete su religion y hasta sus comidas pero este señor no tiene religion ni temor de Dios anda con la biblia en la mano pero es amigo del diablo. Con toda la maldad que lleva a dentro, donde se presento dijo quye era soltero y que me habia pagado al llegar a chile 600 dolares cosa que nunca fue porque no tenia ni donde caerse muerto el lo unico que compro fue su pasaje con dinero segun cuenta el o conto el que era de su madre de un tio de su madre que se lo habia dado a la madre y el tio es de estados unidos, con toda la mentira que ha sido su vida vaya a saber uno que tanto d everdad hay en ello, el resto de los documentaciones corrio todo por mi cuenta hasta el matrimonio y todo y aqui cunado llego siempre le di dinero para que se comunicara con su madre cosa que hacia muy pocas veces porque se dedicabaa buscar paginas para segui maquinando su maldad.
Lamentablemente es de esos cubanos que no le gusta tranajar, es un holgazan, se fue de la casa un 17 de marzo de 2009 alcanzo a estar en mi casa 19 dias pues descubri sus malas intensiones y la verdad de quien era el.
Me acuso ante la ley de mi pais de violencia intrafamiliar, maltrato sicologico y etc,etc, dijo que yo lo maltrataba fisicamente desde que nos casamos imaginense nos casamos el año pasado por poder el en cuba y yo en chile tendria que ser avion o no se que cosa para maltratarlo a tanta distancia ya que el llego a este pais solo este año.
El penso que la justicia aqui en chile era igual a su pais. Penso que me meteria en problemas a mi y el unico que se creo problemas fue el, porque aqui se respetan los derechos humanos y no se hace una denuncia sin fundamentos y todo se debe demostrar. omo la denuncia era una mentira dejo sin efecto la demanda el porque sabia que estaba perdido, la jueza que nos toco en el caso le advirtio que lo que habia hecho era grave.
Yo no quise seguir un juicio criminar y acusarlo de injurias y calumnias pues de ser asi estaria preso en la carcel y condenado.
Mi carta larga pero muy importante es solo pare decirles y que sepan quien es en verdad YANDI MARTINEZ NUÑEZ y que no merece ser ayudado por su mente enferma. Aqui en chile nadie lo va adeportar como el dice, asi que lo que dice en esa nota es mentira. Sí tiene problemas con la justicia chilena por hacer una acusacion que no era verdad. Si de mi dependiera yo lo habia deportado para que aprendiera que con la vida de las personas no se juega ni se juega con sentiminetos, peque de ingenua, este infeliz no merece disfrutar de la vida asi por toda la maldad que ha hecho a su paso.
Yo todo lo dejo en manos de Dios y de mis abogados. dios le cobrara un dia muy cercano todo loq ue le hizo a compatriotas de el en cuba y a personas aqui en chile. Su vida es una mentira, ojala dios le perdone tanta maldad. Mis abogados estan trabajando para la separacion que necesito yo de este infeliz, desligarme por complketo de esta lacra humana que no merece ayuda por su mal corazon. Me duele porque deja muy mal el nombre de los cubanos aqui en mi zona, pues yo admiro a la gente cubana y su lucha por un bienestar mejor hay cubanos muy respetables y dignos de imitar pero este rompio el molde.
Bueno ojala tengan tiempo de leer este articulo porque es la verdad cuento con todas las pruebas y documentaciones de lo que aqui expongo y las tienen mis abogados solo lo hago para que conozcan la verdad de este infeliz, atentamente, Patricia Alarcon Soto.
Hola a todos!! Soy mexicana y en marzo me casé en Cuba con mi hermorsisimo y adorado esposo que es cubano, entonces nos queremos ir a EU y reunirnos con su padre que el vive en Miami desde hace años, queremos irnos por la frontera pero yo no tengo visa pues me la rechazaron. Mi pregunta es: ¿si mostramos nuestra acta de matrimonio la que nos expidieron en Cuba o la que hice la insercion aqui en México certificada y legalizada en el gobierno y ante la embajada de EU? Mil gracias y espero que me puedan ayudar y sobre todo las ventajas y desventajas a las que estaría expuesta como mexicana.
Para OCEAN,
gracias por tu consejo,pero he consultado con dos abogados de inmigration en miami y me han confirmado que es posible hacerlo los dos ,solo que por vias separadas.
Gracias por tu consejo y suerte.
POR SUPUESTO, TIENES QUE SER CIUDADANO CUBANO…DE OTRA FORMA, OLVIDALO AMIGO
EN TU CASO, LA UNICA VIA ES TENIENDO UNA VISA DE TURISTA A USA, Y QUEDARTE, Y AL AñO Y AL DIA APLICAS PARA LA LEY DE AJUSTE CUBANO.. NO LO HAGAS DE OTRA FORMA PORQUE NO SALDRA BIEN…
Hola a todos . Actualmente estoy de paso en España, pero no tengo ciudadania española.Quiero irme a USA pero no se cual es la via mejor para hacerlo y como hacerlo . Por favor alguien q haya hecho esta travesia recientemente puede darme algun consejo?. De antemano muchas gracias
pepito pa, escribeme a este correo please… yo hablo tres idiomas no problem por eso…son otras preguntas.. gracias de antemanos. rhodeisla15@aim.com
ahhhh! importante!
ten a mano las direcciones hacia donde vas, parientes o amigos, asi como su telefono y direccion del trabajo. sino tienes a nadie, entonces la cosa es mas complicada porque ellos te tienen que asignar un lugar ed residencia y entonces estas a merced del gobierno, y los tramites duran mas. espero que no te suceda esto. Otra cosa, importante, cuando pases, escribe por aqui que llegaste bien, y deja tu experiencia para otros.
suerte!
pa ocean:
mi hermano, ya te dije, no tengas miedo, que no va a pasar nada, es como te dije, ni ams ni menos. lo que no dije anteriormente es que te vana preguntar porque quieres el asilo, y tu responderas lo que entiendas, persecucion, libertad de expresion, etc. lo que te de la gana, son preguntas de rigor y que no importa lo que digas, ellos por ley no te pueden virar para atras debido a que cuba es un pais comunista enemigo. lo que vas a estar jodido si no sabes ingles, pero ahi, imaginate, no te puedo ayudar: acaso con asylum (se pronuncia asilum), freedom of speech (fridom of spich), IM cuban (am kiuban)… te mantienes en tus trece, ensenas tu pasaporte que certifique que eres cubano, si por casualidad tienes certificacion de nacimiento literal (de cuba), lo ensenas tambien. ten tus documentos de todo tipo a mano, hasta fotos. a mi no me pidieron nada de eso pero porsia.
uno que parecia el jefe en su momento me pregunto en broma si tenia cuban cigars, eso es una pregunta capciosa, porque esta prohibido. deshazte de todo producto cubano (ron, tabacos, etc), y solo ve con lo indispensable, ropas, etc, ni se te ocurra tener un cuchillo o cualquier tipo de armas. yo pase hasta laptop. suerte again, y disculpame que no te de mi correo, pero esto es un lugar publico. y repito, sin miedo, que no te va a pasar nada. mientras mas nervioso, peor. yo me sente tranquilo en un banco, me deje hacer, hazta un pescao tire. eso dice mucho, la tranquilidad es para los que no tienen nada que temer.
suerte hermano, y palante.