Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • zara85 febrero 11, 2015

    Hola mis saludos a todos por aportar tanto y ayudar en este foro. Mi pregunta va para valdes y esthela que entraron hace poco por el aeropuerto de miami, ante todo les agradezco que cuenten sus experiencias, me gustaría saber si han tramitado las ayudas y se las han dado, porque he oido decir que a los que llegan por el aeropuerto muchas veces no se las dan, tambien me gustaria saber si les pusieron en el parole que son cubanos o la otra nacionalidad que tienen. Otra duda que tengo es que me gustaría saber cuanto hay que esperar para saber el permiso de conducir, porque me han dicho que se necesitan una serie de papeles y que por lo menos hay que esperar minimo dos meses para poder sacarlo. Bueno cualquier otra persona que colabore en el foro y que pueda ayudarme con estas dudas se lo agradecería enormemente.

  • sandra españa febrero 11, 2015

    Para kito
     Quisiera saber si yo tengo que pedir un ESTA para poder entrar al aeropuerto de miami o solamente tengo que sacar los pasajes . y no tendré problemas con eso ya que llevo 8 años viviendo en España.. por lo demás estoy inmensamente agradecida que me hubieras contestado., A y mis hijos los dos son cubanos. un saludo y gracias nuevamente.

  • Nory febrero 11, 2015

    Buenos dias, Gracias a todos los que nos han ayudado respondiendo nuestras preguntas. Queria saber si con parole se puede viajar dentro de Estados Unidos sin problema nosotros nos vamos a establecer en West Virgini y ahora estamos en Dallas pero ya nos vamos el fin de semana para aplicar a la ayuda desde alla. Me han dicho que si se puede pero queria que alguien mas me lo confirme?
    Gracias

  • YOHANNA febrero 11, 2015

    para CHUCHA: muchisimas gracias por tu respuesta y tus consejos, la verdad me tranquiliza mucho lo que me dices, de verdad te deseo todo el exito del mundo en esta nueva etapa. GRACIAS.

  • sandra españa febrero 11, 2015

    para kito 
    muchas gracias has sido de gran ayuda 

  • Alejandro febrero 11, 2015

    Para los cubanos-canadienses, aqui va mi historia… Salida de Canada con esposa cubana-canadiense tambien y un bebe nacido en Canada. Paquete turistico a Cancun por 4 dias, entrada a Cancun sin problemas ninguno, el official alli ni nos miro a la cara pues el avion venia bien lleno. Al 4 dia, salimos tempranito para el aeropuerto de Cancun desde el hotel a volar para Miami. Nosotros teniamos pasaje Cancun-Miami y otro un par de semanas despues Miami-Toronto para garantizar que no hubiera problemas. En Cancun chequeamos sin problema y al llegar a Miami, pues las palabras magicas «Somos cubanos y pedimos asilo politico». El official nos trato muy bien y nos pidio que nos fueramos hasta la pared, donde vendrian a buscarnos en unos minutos, asi mismo fue y de ahi nos pasaron adentro al tramite acostumbrado. Nada de preguntas enredadas ni cuestionamientos raros. 4 horas despues estabamos saliendo todos con parole por 2 annos y felices de estar aca. Nada, saludos a todos y cualquier duda me dicen.
    Suerte!!!!

  • Jimmy febrero 10, 2015

    Esto es para Marcos…….
    la ley del ajuste cubano proteje al cubano de la deportacion y garantiza su legalizacion total a los 366 dias, es decir te haces residente permanente de los estados unidos, pero haci comonvan las cosas entre cuba y los estados unidos no creo que haiga ningun cambio este año, debido a que el gobierno cubano se ha echado para atraz con las negosiaciones del cambio, hay muchas cosas que se tienen que arreglar antes que el tema del ajuste cubano salga a la luz y sea centro de debate en el congreso de los estados unidos, al parecer todo esto es solo un juego del regimen para alimentar el odio de los cubanos contra los estados unidos,  lo cual los estados unidos se han dejado arrastrar por un instante, peroblos gringos no son bobos y ya se dieron cuenta del juego y ahora no creo que tengan ninguna iniciativa para nada, esta es mi opinion muy personal basado en lo que se sabe aqui en Washington Dc, yo hablo a diario con gente del gobierno federal americano y eso es lo que puedo percibir por sus comentarios, yo vivo aqui en la capital Americana y eso es lo que hay!! Si tengo errores ortograficos perdoname los errores pero creo que estoy siendo lo mas claro posible…suerte y pa’lante que el cielo es el limite!

  • medicoenapuro febrero 10, 2015

    hola a todos ,hace tiempo q leo sus comentarios y me parecen muy interesantes ademas creo q son muy importantes y de gran ayuda.necesito por favor si alguien sabe acerca del programa q brinda ayuda a medicos cubanos q usan a colombia como trampolin y a los q se les otorga visa hacia los estados unidos .existen comentarios recientes q dicen sera interrumpido a partir de marzo.pido a todo aquel q sepa algo publique aqui en el foro.muchas gracias y dios los bendiga.

  • Chucha febrero 10, 2015

    Hola Yohanna las 23h k pasamos fueron en la frontera en la parte americana no en el aeropuerto. Te cuento k estando yo ahi habias varias familias tb con niños pequeños y no pasa absolutamente nada al contrario siempre intentan sacar 1ro las madres con niños. Lo que si te aconsejo es que lleves agua suficiente p beber,una mantica al menos p el niño ya k aunque sea pleno verano pasas un frio k pela puesto que ponen el aire acondicionado demasiado alto. Ahí yo te recomiendo mucho respeto hacia la autoridad,no fumar,no usar telef celulares(aunque yo use mi telef en el baño pero a escondidas) a mi no me revisaron ni me esposaron y siempre me trataron muy bien y con mucho respeto al igual k yo a ello. Sobre todo decir la verdad,no mentir en lo absoluto,d lo contrario el proceso puede demorar aun mas. Como te digo a mi no me esposaron ni nada pero a una muchacha k se puso un poco agresiva si y a otro hombre k llevaba 3 dias x fumar reiteradas veces. Cuando son un matrimonio los entrevistan x separado y en mi caso a mi esposo fue al k le contaron el dinero k llevabamos y lo hicieron entrar con el equipaje pero dice k le miraron x arribita,nada exaustivo. Bueno Yohanna les deseo mucha suerte y que todo salga bien…..

  • Ida febrero 10, 2015

     Para qvbene:                                                                                                                                         Gracias y q dios te bendiga,alla tengo un primo en miami pero a decir verdad nosotros quisieramos solicitar para vivir en houston por lo del trabajo y tenemos preocupacion q si vamos a miami no nos puedan dar ayudas en houston despues,alli te pueden dar ayudas hasta de vivienda es solo curiosidad.¡muchisimas gracias espero poder contar nuestra experiencia por ahora estamos en los preparativos.

  • Uno febrero 10, 2015

    Para jenni:
    estas un tanto equivocada tu tambien, si te fijas bien el parole dice (en ingles): Parole para obtener residencia permanente bajo la ley publica xyz, esa ley xyz no es mas que la CAA, asi que por tanto de cierta forma se esta amparado desde que se entra por esa ley, que de no existir, no dieran el parole en primer lugar.
    Por otra parte, las leyes tengo entendido son irrectroables cuando es perjudicial a las personas,  quiere decir que si una ley cualquiera cambia hoy, para todas las personas que de una forma u otra estan amparados por ella se mantiene su vigencia.
    Esto pudiera indicar de que todos los que entraron bajo su amparo se pueden acoger a la misma aun sea derogada posteriormente.
    De todas formas lo anterior es mi opinion, cada cual debe estar al tanto de todo lo que sucede y se habla en los medios, no dar nada por sentado.

  • pepa febrero 10, 2015

    chicos:
    suponiendo que quiten la ley de ajuste cubano,por ejemplo digamos q en julio 2015 la quiten, que creen q sucederia con los que entraron recientemente y q por supuesto en ese momento no llevan el año y un dia para poder aplicar por la recidencia?
    gracias

  • Rosell febrero 10, 2015

    Necesito saber si existe alguna forma de enviar dinero a USA desde CUBA ???

  • YOHANNA febrero 10, 2015

    para CHUCHA, muchas gracias por contarnos tu relato, y felicidades porque todo te salio muy bien, mi pregunta es la siguiente: Mi esposo (cubano) y yo (venezolana) quisieramos ir a EEUU y la unica posibilidad hasta ahora es por mexico porque no tenemos visa, y de hacerlos seria como tu, yendo a Cancun y de alli a nuevo Laredo y me parece estupenda tu idea de quedarse unos dias en cancun, sin embargo nuestro gran temor en nuestro bebe de 2 años y medio, nos preocupa las condiciones para él alla, y que tan incomodo es esperar esas 24 o mas horas que todo el mundo coincide en que se pasan en el aeropuerto, como sabras el esta en una edad bastante dificil, por lo inquieto, y de seguro se va a incomodar mucho porque de hechos es asi, y eso tambien nos preocupa que eso incomode al personal de inmigracion, y a las demas personas, el sitio en el que tengamos que esperar, en fin todos los riesgos que pudiera correr mi bebe. Por otra parte, otra persona que acaba de pasar relato en el foro, que la revision que le hicieron en el lado americano fue bastantte fuerte y que incluso lo metieron en una celda, a ti te ocurrio lo mismo, o cual fue tu experiencia. Por favor, en lineas generales lo que necesito es saber cuales son las condiciones para pasar con un bebe. GRACIAS.

  • qbavene febrero 10, 2015

    Para IDA
    Yo siempre he leido aqui (revisa tu misma) que si uno no da ninguna dirección se demora mucho mas en salir de la frontera porque ellos no pueden enviarte a la calle. mas si vas con niños No tienes ni tan siquiera amigos, conocidos? porque llegar asi sin tener a nadie que te oriente me parece es fuerte. por lo demas he oido que en texas se habla mucho español y eso te facilita. Suerte

  • qbavene febrero 10, 2015

    PARA IDA:

    Yo fui via cancun porque en venezuela hay muchos problemas con los apsajes y ese fue el unico que conseguimos incluso pasando previamente por panama, pero me parece formifdable si puedes ir directo a matamoros porque en ese caso incluso no estarias fichada por los sinverguenzas mexicanos de inmigracion y federales que nos quitan dinero por corruocion. Yo por todo lo que he leido aqui me parece que matamoros es un buen lugar no tiene mucha gente en la parte de usa e incluso a nosotros nos trataron muy bien que los cuentos en otros puntos son espeluznantes y luego que uno ya sale en brownsville muchos hablan español incluso el taxista que estaba fuera en la madrugada y en el hotel a donde fuimos lo cual es muy comodo para uno que no maneja mucho el ingles..

  • qbavene febrero 10, 2015

    PARA NORY:
    Nosotros entramos el 22 de enero ´por brownsville, solamente nos dieron el paroled sin foto (aunque nos retrataron) y nos dijeron que en 15 dias nos enviaban otros documentos a la direccion que dimos, pero despues de casi 3 semanas no nos ha llegado nada y supuestamente segun dice mi hijo que hizo lo mismo hace 3 años, nos falta un papel que le dieron a el que se llama notice to appear con el cual era que llamaba semanalmente para saber si le salia corte.penasamos que ese es el documento que nos enviaran por correo pero hasta ahora nada.
    estamos tambein preocupados por eso pero no nos dijeron nada de llamar solo que no ´podíamos salir en un año. seria bueno que alguien mas opinara de los que han entrado ultimamente

  • Chucha febrero 10, 2015

    Holaaa amigos del foro. Aqui estoy d vuelta despues de unos largos 3 meses y medio, pero realmente me siento endeudada y siento la necesidad d explicar mi testimonio,ya que gracias a este foro pude organizar,planificar y llegar a realizar el gran salto. Si,el gran salto pk es algo k no te llegas a creer hasta k lo logras y estas realmente donde quieres estar y fuera de peligro. Todo comenzo en mayo 2014 ,cuando viviendo en España le puse la reagrupacion familiar a mi madre, siendo yo española y con todo el derecho de tener a mi madre conmigo y todos los requicitos k me pedian y aun asi me la denegaron. Ese fue el ultimo motor impulsor y a partir de aquel momento mi esposo y yo nos planteamos volver a emigrar despues d 8 años en España. Los 2 cubanos ,yo con mi doble ciudadania y el con una residencia de trabajo y a partir d aquel momento me puse manos a la obra,a buscar informacion en internet, recopilar todos los requicitos k exijian p emprender el salto. 4 meses despues mi esposo tuvo k pedir visa y preferimos pedir la d Mexico ya k es mas facil de conseguir k una americana, reuni la documentacion,pedimos la cita x internet y a partir d ese momento fue todo mas en serio. El dia d la cita p la visa fue todo muy rapido e incluso se la dieron en el momento, el motivo d su viaje fue viaje d novio ya k recientemente nos habiamos casado y eso fue una bna excusa ,a partir d ahi manos a la obra….todo fue muy organizado yo diria k demasiado per gracias a eso y a Dios k nunca nos abandono en ningun momento todo salio de maravilla. Nos sacamos los pasajessss si pk fueron muxos en 1 mes cojimos alrededor d 10 aviones, ya k preferimos ir a Cuba a visitar la familia antes del salto. Cojimos un paquete turistico a cancun,hotel 5 estrellas, todo incluido…ya una vez todo confirmado y pagado nos fuimos a Cuba 1 semana en ocubre, regresamos a España y a los 2 dias cojimos el avion a Cancun. El equipaje x supuesto tipico d 2 recien casados, ropa blanca d hilo, bañador, sombreros, la camara Go pro k no podia faltar y todo lo k se les pueda ocurrir p un viaje a Cancun. Llegamos a Cancun de noche gracias a Dios no tuvimos ningun percanse solo muchossssssss nervios,eso estaba a la orden desde el 1er dia. Ahi en el aeropuerto nos recojio el autobus del hotel k quedaba exactamente en Riviera Maya ya k salia un pelin mas barato k Cancun. Ahi estuvimos 4 dias disfrutando d las playas,el buceo,las excursiones y todo lo maravilloso del lugar. Al 3er dia nos fuimos al centro de Playa del Carmen en busca d una agencia y ahi compramos nuestro billetes d avion a nuevo Laredo k tuvimos k hacer escala en el DF y ahi cojer la conexion a N.Laredo con un hotel k cojimos k kdaba situado entre el aerop de nuevo laredo y la frontera justo un punto medio k formaba parte d nuestro plan en caso de algun fallo. Esa tarde llegamos al hotel de regreso en un taxi de playa del carmen nada d peligro,eso si siempre estar a la viva y cauteloso en todo. Recojimos las pertenencias y al dia siguiente k fue viernes a las 9 d la noche hicimos el check out del hotel y pedimos un taxi al aerop d cancun. Llegamos y hasta la 1am no salia el vuelo al Df pero preferimos irnos a esa hora y no de madrugada p evitar el peligro. Llegamos al DF alrededor d las 5am y a las 6 cojimos el de nuevo Laredo k llegamos a las 8am y ahi fue donde se puso un poco tensa la cosa ya k los oficiales saben a lo k va un cubano a ese aerop per bno ya sabiamos lo k nos esperaba. Ahi nos quisieron sacar dinero k x supuesto lo teniamos preparado en bolsillos separado pero no hizo falta ya k nos pusimos fuertes y salimos ilesos…eso si estudiense bien el camino,la ciudad donde van a vistar etc para posibles preguntas,gracias a eso nosotros libramos. Salimos del aerop y pedimos un taxi k x cierto demoro 5 minutos per me parecian eternos ya k al momento nos rodeo un guardia federal intimidandonos k si ibamos a cruzar la frontera k digamos la verdad y nosotr todo el tiempo k no x supuesto. Hasta k llego el taxi y nos fuimos. De todo el dinero k llevabamos p sobornar solo soltamos 200dolares al taxista k realmente se porto muy bien y nos llevo a la frontera per hasta la parte americana justo en la garita donde esta el oficial americano y hay k decir las palabras magicas…el puente lo pasamos en taxi increible no lo podiamos creer k todo estaba saliendo a la perfeccion tal y como lo planeamos. Bno finalmente nos entregamos el sabado a las 9am y ahi comenzo el proceso d asiliado politico. Estuvimos 23 horas en el proceso ya k delante nuestro teniamos 30 cubanos mas y salimos el domingo cojimos un taxi y directo al aerop de Laredo k ya es US a seguir la conexion p Miami. Salimos los dos con parol x 2 años gracias a Dios. Esto k acabo d contar es d forma general no entré en detalles pero si alguien kiere saber algo en especifico x favor no dude en preguntar…gracias a este foro maravilloso mi plan salio perfecto…y asi me gustaria k les salieran a todos..lean mucho y estudien cada dia un pokito k eso os ayudara a dar el gran salto…Suerte!!!!!!!!!!!

  • jenni febrero 10, 2015

    No, mica, eso no es necesariamente asi, aun no hemos solitado el amparo por la CAA, ese un proceso legal que comienza al anno y un dia de entrar al pais, lo unico que tenemos por ahora es un parole provisional como muchos otros extranjeros que esperan un proceso de inmigracion lega, ya sea en corte o nol.. en eso no somos especiales, si la ley se acaba manana no necesariamente tendremos la green card, problablemente no seamos deportados, pero no podremos aplicar a la ley de ajuste, porque se habra eliminado.

  • mica febrero 10, 2015

    Marcos, si la ley se acabará mañana a las 10 de la mañana todo el que halla solicitado asilo a las 9:59 de la mañana uj minuto antes que acabe, la persona entraría bajo esta ley y así sufriera cambios los que entraron bajo ella siguen teniendo los mismos derechos,  y va a pasar bastante si se da el caso que la cambien,  eso  es un proceso muy largo y lleva su trámite burocrático. 

  • mica febrero 10, 2015

    Nory,  los mandaban a corte antes porque el Parole lo daban por un año,  ahora es raro que lo den así,  son por dos años,  por ende al realizar el tramite para la residencia al año y un día no se llega a eso, pero sin embargo si usted no aplica al año y un día y llega a los dos que es cuando se lle vence su Parole ahí si será citada a corte. 

  • Marcos febrero 9, 2015

    Hola! Que pasaria si en el transcurso de este año quitan la Ley de Ajuste Cubano? La persona que este todavia bajo parole no alcanza a beneficiarse de la Ley de Ajuste, seria en principio ilegal en USA? 

  • el Argentino febrero 9, 2015

    Nory, informense bien para que te den los foodstamps y las ayudas hay que iniciar el tramite dentro de los 30 dias de haber entrado a USA, despues puedes hacer los tramites pero no tendras derecho a las ayudas. 
    Saludos y suerte

  • Alejandro febrero 9, 2015

    Hola soy Venezolano y mi esposa es Cubana, ya nacionalizada como venezolana y tenemos 2 hijos venezolanos. Mi pregunta es si aplica el beneficio de la ley de ajuste cubano tanto para mis hijos y mi persona! Ya que tenemos intenciones de ir a los EEUU por la frontera, pero tengo mucho temor que ella si pueda acogerse a la ley y mis hijos y yo no por ser Venezolanos!  Me pueden orientar por favor me urge, ya que cada dia en mi país las situacion esta difícil. 

  • Alejandro febrero 9, 2015

    Gracias Esthela por su comentario. Alguien mas que haya cruzado en los ultimos dias??

  • Nory febrero 9, 2015

    Hola Hola alguno de los cubanos que han entrado en estos meses reciente los han mandado a Corte? Es que a mi esposo solo le dieron su parole y no le hablaron nada de eso hace anos si los mandaban a corte para verificar que eran perseguidos politicos tengo entendido alguien me puede aclarar esto. El aun no haa iniciado nada porque vamos a vivir en otro estado.

  • esthela febrero 9, 2015

    Hola a todos ahi mi esperiencia, gracias a su ayuda pude cumplir mi sueño, el viernes sali de españa, baraja, a miami, cuando llegue al aereopuerto de miami, habia un guardia que separaba a los residente de los del E.S.T.A., y vi que los que teniamos ESTA, ponian las huellas en una maquina y salian hacia afuera, entonces, le enceñe, mi pasaporte cubano y sin decir palabra, me dijo con la mano que fuera hacia la izquierda, y alli habia, varios mostradores donde pedian los pasaporte, yo iba con mi marido y mi hijo no cubanos, y AHI HAY QUE PONERSE FIRME, me dijo que cuanto tiempo yo vivia en españa, y y le dije 18 años, y me dijo y ahora es que vass a pedir asilo, yo le conteste, que SI, y me dijo que no , QUE NO, podia, y yo le dije que la ley dice que todo cubano tiene derecho a pedir asilo, , y que yo lo queria para mi y mi familia , que si no que llamara a alguien que hablara español, para esplicar la ley, entoces como vio que yo ya sabia lo que dice la ley , me dijo que me apartara a la pared, yo lo hie con mi familia  y vino un guardia y nos llevo a una oficina, alli nos atendieron bien y al cabo de 3 horas salimo.
    PARA los que vienen, yo llegue a las 8.45, y sali a sl 11.30 y las oficina cerro a las 11, a los demas lo llevaron aotro lugar para el otro dia, coger un vuelo mas temprano, 

  • Alejandro febrero 9, 2015

    Hola amigos,
    saben de alguien que haya entrado en los ultimos 2 dias?? No veo comentarios de nadie, Saludos y muchas gracias

  • kito febrero 9, 2015

    Para Sandra España:
    Querida amiga, si tus hijos son Cubanos según puedo apreciar, pues no lo especificas y por la edad son mayores, como todo cubano aplican para el asilo, solo tienen que llevar documentos que avalen que son cubanos, pasaporte cubano, certificación de nacimiento, carne de identidad cubano, con solo uno de estos documentos es suficiente,el niño menor aunque sea español aplica por la madre cubana, si como usted dice no tiene padre reconocido y tiene los apellidos de la madre, ella tiene que llevar la certificación de nacimiento que lo acredita y es suficiente y se acoge por su mamá que a su vez es su padre también, espero le sirva la información y mucha suerte.

  • sandra españa febrero 9, 2015

    sandra españa dice:
    enero 28, 2015 a las 12:54 pm
    Hola todos, soy cubana y nacionalizada española. Tengo dos hijos uno de 18 años y la otra de 24 que tiene un niño de 4 años,  español ella es MADRE SOLTERA el niño tiene los apellidos de ella. estamos mirando la posibilidad de poder pasar PARA los ESTADOS unidos, pero queremos hacerlo en avión . lo que quiero saber si en el aeropuerto por donde entre, puedo pedir asilo político y si el niño se acoge a el de la madre. Estoy muy preocupada ya que no tengo idea como puede ser. por favor .quisiera que me ayudaran con eso ya que me quiero ir AHORA Abril de este año. muchas gracias a todos los del foro que ayudan a las personas que les hace falta. Muchas bendiciones para todos.

  • Carlos Venezuela febrero 8, 2015

    Para qbavene 

    Saludos amiga. ES una excelente noticia también saber de ti. Escríbeme nuevamente al correo dinamico1985@gmail.com e intercambiemos números. Creo que después de todo nos debemos aunque sea una llamada telefónica. jaja

  • Marcos febrero 7, 2015

    Hola! Que pasaria si en el transcurso de este año quitan la Ley de Ajuste Cubano, la persona que este todavia bajo parole no alcance a beneficiarse de la Ley de Ajuste, seria en principio ilegal en USA? Cuando pase el tiempo y se acabe el parole recivira una carta de deportacion.

  • Ida febrero 7, 2015

    Para qbvene:                                                                                                                                       Nosotros pensamos de qdarnos en houston texas porq hebvisto por los comentarios aca q hay mejor posibilidad de trabajo q en miami,tendremos algun pproblema para q nos den el parol visto q no tenemos a nadie en USA¿disculpame por las tantas preguntas¡es q esto nos tiene un poco preocupados porq vamos con los niños.DIOS te bendia en tu nueva vida.gracias

  • Ida febrero 7, 2015

    Para qbavene: hola vivo en italia y quisiera dar el paso el mes de marzo y queria salir directo milan matamoros,visto q ya pasastes queria saber si era mejor asi,o me aconsejas de entrar por cancun¿voy con mi esposo q tiene residencia en italia no ciudadania y mis dos hijos.agredeceria tu ayuda q DIOS te bendiga.

  • WILBER febrero 7, 2015

    PARA OMITIDO

    HE LEIDO POR AQUI MISMO VARIOS CASOS QUE SALIERON ANTES DE APLICAR A LA RESIDENCIA Y DESPUES FUERON ACATADOS NUEVAMENTE, CIERTAMENTE NO SE SI EMPIEZA A CONTAR NUEVAMENTE EL AÑO O SI CONTINUA DESDE EL TIMEPO QUE SALISTE, DE TODAS FORMAS METELE DE NUEVO AL FINAL NO HICISTE NADA MAL, EXISTE UNA OBSERVACION EN LA LEY PARA CUANDO SE TIENE PROBLEMAS DE FAMILIA Y COSAS ASI QUE SE PIDE EL PERMISO PARA VIAJAR Y SE CONGELA EL PROCESO HASTA QUE LA PERSONA RETORNA…

  • chalabatalla febrero 7, 2015

    hola a todos alguien esta seguro de que en puerto rico hay ley de ajuste ,, y si es asi porfavor quiero saber como es la cosa alla , me imagino que despues del año y un dia pueda viajar a eeuu y lo otros es si alla tambien dan las ayudas

  • chalabatalla febrero 7, 2015

    para ayudenme . hola una pregunta como hiciste para salir de venezuela , como puedo optener pasaporte venezolano ayudame por favor estoy aqui en venezuela con visa de transeunte y esta año si dios me ayuda tengo la residencia , ayudame si tienes algun contacto a conoces a alquien que me ayude a sacar la nacionalidad mi correo es chalabatalla@yahoo.es 

  • valdes febrero 6, 2015

    Para cubanos con nacionalidad europea
    Entre por Miami en los primeros dias de Enero…tengo nacionalidad europea hace 20 años…..no tuve ningun problema….pedi asilo……cuando me toco mi turno en la aduana….le dije al policia soy cubana y estoy pidienso asilo……no me pregunto nada, me dijo espere ahi que la  vengan a buscar, muy rapido aparecio un policia y me llevo para la oficina donde llevan a todas las personas que ellos quieren verificar sus pasaportes……..estaba bastante gente, pense que demoraria muchas horas pero no fue asi en 1hora me llamaron….el policia me hacia preguntas….eran preguntas normales….nombre de tus padres, hijos, esposo….si habias pertenecido al partido…..me pidio el pasaporte de la otra nacionalidad…tomo datos y me lo devolvio..me pidio la direccion donde me quedaria, ..siempre respondi solo lo que me preguntaba..me tomaron las huellas, me dieron el parole por 2 años y me fui. estuve en todo eso cerca de 3horas…….mucha suerte a todos..

  • el Argentino febrero 6, 2015

    para RGM:
    Por supuesto es mas facil, yo tenia visa en el pasaporte argentino por 10 años, pero ojo que solo  te van a dar la visa si tienes un trabajo con un buen recibo de sueldo, si tienes auto o casa a tu nombre eso ayuda. 
    Saludos y muchas suerte!

  • francisco sandoval febrero 6, 2015

    para los cubanos que van a pasar por tijuana , traten de no pasar por la garita de san isidro, pues ahi tienen celdasy los encierran (como le paso a carlos valenzuela) ademas de que por ahi es mas tardado el proceso, se les recomienda la garita de OTAY, pues ahi no tienen celdas, y por lo regular es mas rapido el proceso para los cubanos

  • RGM febrero 6, 2015

    Para El Argentino:
    Primero, muchas gracias por la respuesta!
    Segundo, te pido disculpas porque no me expresé bien. Yo te preguntaba por la entrevista en la embajada de EEUU, como dijiste que tenías visa por 5 años…….pensé que te la habían otorgado estando acá. Yo tengo pasaporte argentino, pero quiero intentar ir a pedir la visa a EEUU (como ciudadano argentino) para ver si voy directo y no tengo que fajarme con alguna frontera. No sería lo mejor en este caso? acepto sugerencias.
    Gracias por la info y la orientación! Abrazos 

  • el Argentino febrero 6, 2015

    Para RGM:
    Si tienes pasaporte argentino no necesitas vissa para viajar a Mexico, si solo tiernes el cubano tienes que pedir visa, informate de los requisitos en el consulado mexicano en buenos aires, toda la info esta en la pagina web.  Saludos y mucha suerte!

  • Man2015 febrero 6, 2015

    Para Berta
    Muchas gracias por tu ayuda que dios te bendiga.

  • Nory febrero 6, 2015

    Sergio, y todas las demas personas que me han ayudado con tantas preguntas que tenia. Mil gracias de verdad.

    Una ultima pregunta, me dice Sergio que cuando mande los papeles tengo que mandar una certificacion de Matrimonio traducida al Ingles, eso se hace aqui o lo tengo que traer traducida de mi pais. Yo sabia que tengo que traer postillado mi documento desde Costa Rica. pero no sabia que era traducido al Ingles.
    Si es en Estados Unidos donde se hace eso.

  • july febrero 6, 2015

    Para Omitido
    Mi esposo se encuentra en la misma situacion, el ya se había ido y tenía todos los papeles y se regreso a México a los 6 meses, dejo todo el proceso pero el mes entrante vamos de regreso pero ahora todos juntos a ver que pasa, ya que el tiene dos amigos que hicieron lo mismo y ya estan en Miami otra vez con todo y ayudas, vamos a ver que Dios dice.

  • july febrero 6, 2015

    Para Wilber. 
    Muchas gracias por tu respuesta y te desdo igualmente éxito en tu viaje y muchas bendiciones.

  • laura febrero 6, 2015

    Hola amigos del forum quisiera saber si ha habido alguna pareja de cubano con español o viceversa que hayan cruzado por las cataratas del niagara y le hayan dado parole a la pareja española es que he leído pero todos los casos k se han expuesto han sido por México y no con parejas españolas en fin si alguien sabe porfavor ,que lo exponga en este forum pa saber y ayudarnos a quienes como yo tengo dudas, muchas gracias 

  • omitido febrero 5, 2015

    mi caso es algo diferente ya estuve en los estados unidos ya habia pedido asilo y tenia el parole .el permiso de trabajo,el numero de seguridad social todo eso pero me nacio una hija en cuba y no pude soportarlo me volvi a cuba .yo tengo pasaporte britanico y en estos momentos estoy en Europa uk pero quisiera regresar a los estados unidos ..que consecuencias tendria esto para mi con respect a la emigracion de eua podria acojerme a la ley nuevamente ? por favour si alguien pudiera ayudarme!!!!

  • Jordan febrero 5, 2015

    Hola a todos quiero ir a USA desde España. Queria ir desde madrid asta miami ya que tengo familia ayi y queria saber que pasos debo de hacer para acogerme al asilo politico tengo nacionalidad cubana y española nacido en cuba y tengo pasaporte cubano y español actualizados y queria ir a USA ya que aqui estan las cosas pesimamente mal y queria saber que tramites y pasos deberia de hacer para ir a ese gran pais k tantos cubanos como yo ansiamos porfavor necesito ayuda de alguien k alla podido pasar lo mismo que yo recientemente y me aconseje paso por paso para no hacer ningun error un saludo y espero que  me puedan ayudar

  • Ida febrero 5, 2015

    Yeney te agradezco mucho la ayuda no tengo familiares en miami y los q hay no puedo contar con ellos no tengo muchas opciones y puenso qven houston hay mas posibilidad de trabajo.esperare en dios el guiara mis pasos.gracias y q dios te bendiga
     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *