Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Novato agosto 19, 2014

    Hola a todos los foreros, gracias por la ayuda, acabo de cruzar todo suave, luego les cuento mi travesia a traves de Niagara Falls, necesito ayuda estoy en New York. en children and family me dicen que no ofrecen ayuda, puede alguien decirme cuales serian los pasos a seguir en este estado o si la ayuda solo la dan en miami.

  • Lulú agosto 18, 2014

    Necesito experiencias de cruce por la frontera de Tijuana, voy pronto y no se nada de allí
    Gracias, por favor ayuenme

  • ROBERTO agosto 18, 2014

    Agradezco me informen a que dirección de emigración he de enviar el sobre con todos los documentos que me piden para aplicar a mi residencia , ya llevo un año y un día aquí en Miami. 

    Gracias

  • Juan sin miedo agosto 18, 2014

    Saludos, un cubano de 35 años que va a EU con visa, puede pedir asilo politico en el propio aeropuerto de Miami o debe hacerlo una vez que sale del mismo?, me urge esta informacion

  • Leonardo agosto 18, 2014

    Un gran saludo a este forun q un amigo me a dado. Por favor si alguien me puede informar. Mi mujer y los dos niños son ciudadanos españoles en estos días saldrán a USA  desde Cuba y pedirá asilo político yo estoy en España esperando para presentarme para pedir visa a México. Ella le hace falta mi permiso como padre para q los niños le den asilo ? Si es así como puedo hacer si estoy en España. Agradezco alguien me ayude. gracias a todos suerte 

  • El Chevere agosto 18, 2014

     Para GIAN
     No quiero ser negativo pero la opcion de pedir asilo politico en la embajada de Canada no creo que de resultado…la mejor forma de pedir asilo politico es estando dentro del pais donde uno desee pedir asilo o pedirlo estando en una frontera pero pedirlo en una embajada es casi perder el tiempo, te van pedir papeles y mas papeles y al final todo es saliva y baba. Si llevas un ano en Rep Dominicana creo que tienes la posibilidad de legalizarte en ese pais ya que hay un programa para legalizar a extranjeros que esten ilegales en Rep Dominicana, se llama Plan Nacional para la Regularizacion de Extranjeros, es un decreto que fue aprobado en Noviembre 2013 y va a ser vigente por un plazo de 18 meses. Entra en la pagina web del Ministerio de Interior y Policia y ahi te salen todos los detalles y requisitos, espero puedas «clasificar» y resolver tu situacion por esa via y una vez tengas residencia dominicana debe ser mas facil para ti pedir visa a otro pais como Mexico, etc. Una vez mas te digo que la decision es tuya si quieres seguir con la opcion del asilo en la embajada canadiense pero igual seria conveniente que trataras de legalizarte mientras tanto. Suerte!!

  • OroCubano agosto 18, 2014

    Alguien puede decirme si en Reynosa se puede usar el Puente Internacional Pharr para pedir asilo politico? o debo ir hasta el cruce por Hidalgo?

  • rafaela agosto 18, 2014

    Hola Soy cubana conoci este foro por una amiga,yo quiero  que alguien me cuento la si paso por la experiencia de salir desde Venezuela.salgo de aca dentro de un mes y quiero saber,yo estoy en venezuela hace un tiempo ya,vivo y trabajo aca,pero aun no resido.

  • NuevoAqui agosto 18, 2014

    Hola, que gran forum!!, alguien tiene o conoce alguna experiencia cruzando por Ciudad Juarez?

  • YaMeVoy agosto 18, 2014

    Para Eliza79,
    Buen relato el tuyo gracias pro compartir. Una pregunta, cuando tomaron el taxi hacia que punto fronterizo te presentaste? 

  • CARIDAD agosto 18, 2014

    Lacabraloca
    Tienes muchísima razón yo solo quero estar preparada para cualquier
    cosa que pase ya  voy con un bebé y un menor de edad ,estoy preocupada solo quiero saber los riesgos mi mente es positiva y mucho por eso quiero dar este gran paso pero información tambien se necesita. gracias por tu espuesta.

  • Forista agosto 18, 2014

    Alguien que haya entrado por Reynosa, me pudiera decir hacia que punto de la frontera dirigirme desde el aeropuerto? Cuales son mis opciones alli?
    Gracias desde ya

  • lacabraloca agosto 17, 2014

    Para CARIDAD
    Perdoname pero la unica ayuda URGENTE  que usted necesita es la de una mente positiva, si sigue con esos pensamientos derrotistas, probablemente cuando llegue frente al oficial de inmigracion, usted en vez de asilo politico pedira deportacion.

  • CARIDAD agosto 17, 2014

    AYUDA URGENTE 
    En caso de que me nieguen el asílo pólitico por doble ncionalidad la deportación es justo en ese momento o te sitan en varios díasGracias

  • Natalia agosto 17, 2014

    Roly,te agradesco que me mandes a leer,realmente para leer el forum se requiere de tiempo que en realidad no es lo que tengo mucho,ya que me voy en 2 dias para Cuba y cadualmente di con esta pagina pues ni remotamente sabia de su existencia,peri de verdad que no cuento con suficiente tiempo para leermelo completo aunque he leido bastante y todos los casos son diferentes y realmente mi duda es si lo puedo hacer por el aeropuerto a pesar de llevar mas de dos anos viniendo consecutivamente casi todos los meses,ademas tuve el gusto de leer una entrevista con el abogado de emigracion del Miami Herald donde manifestaba que desde la hora en punto que uno posee un pasaporte que no es cubano ya tiene un pais con la suficiente libertad como lo es Espana y aunque sea cubano no tiene el derecho al asilo,pues el oficial de emigracion puede deportarte al pais de donde tienes esa segunda nacionalidad y que no es Cuba,pais que valga la redundancia tiene el derecho de acogerte por ser naturaluzada por ellos.
    Para ti Jacuba muchas gracias tambien pues tu consejo me llena de impetu y de garras para hacerlo,se perfectamente que a pesar de haber leido el comentario de dicho abogado he oido que lo han echo muchas personas y les ha salidi bien,nada se trata solamente de confiar en DIOS unica y totalmente,pues solo el tiene nuestro destino trazado y nunca tener temir porque si DIOS esta con nosotros quien contra nosotros y las puertas que el abre nada ni nadie las pidra cerrar,solo se trata de tener fe,muchas gracias

  • Eutelia agosto 17, 2014

    Para Yalianny:

    La ciudadanía es el vínculo político-jurídico q se establece entre el individuo y el Estado. Por lo q,  la iniciativa de obtenerla parte de la persona interesada.
    Con respecto a su pregunta, la ciudadanía italiana se pierde, si ud  expresa formalmente ante la Autoridad Competente Italiana su renuncia. Existen otros dos motivos, pero no creo q sea su caso. Por lo q independientemente del país al cual pretende residir, no es los EUA quien determina la pérdida de la ciudadanía italiana. Un ejemplo de ello es nuestra Constitución Cubana, q no acepta la doble ciudadanía; expresa q todo ciudadano una vez q adquiera una ciudadanía distinta perderá la cubana y sabemos q en la práctica no es así porque seguimos viajando a Cuba con el pasaporte cubano.
    No obstante, ud tiene derecho a adquirirla nuevamente en caso q haya hecho renuncia expresa, demostrando haber residido durante un año en territorio italiano y la obtendrá automáticamente ante la Autoridad Competente. La invito en caso de dudas, consultar la Legge 5/1992, pero le repito no es EUA quien determina la pérdida de su ciudadanía italiana, es ud.

  • Forista agosto 17, 2014

    para GIAN,
    amigo creo que lo del asilo es cierto lo que dices pero tampoco estoy seguro, tendrías que investigar un poco en internet o consultar a algún abogado.
    Lo mas lógico que se me ocurre en tu caso es tratar de radicarte, aunque sea, de forma temporal  en Dominicana y tener un trabajo fijo durante los próximos 6 meses para luego presentarte en consulado mexicano para visa de turismo ya que los requisitos que piden no son muchos actualmente.
    Suerte

  • chinocubano agosto 17, 2014

    Para Yalianny,,Hola,mira al ver tu pregunta me salto la curiosidad y e buscado en Google,y EEUU permite doble nacionalidad,,no se si acepta la triple,porque de hecho eres nacional cubana,,pero si tienes tiempo busca en la wikipedia y encontraras todas las respuestas,

  • Lilian agosto 17, 2014

    Gracias mambí!!! Jajajajaja aquí toy intentando cogerlo con calma 😀 mil gracias de nuevo <3

  • GIAN agosto 16, 2014

    HOLA A TODOS SOY CUBANO Y ESTOY EMBARCAO EN REPUBLICA DOMINICANA LLEVO UN AñO AQUI ME DEJARON  BOTAO AQUI DICIENDOME QUE IVA  PARA usa,SALI DE CUBA PARA HAITI CON VISA DE TURISMO,LUEGO CRUCE LA FRONTERA Y AQUI ESTOY EN DOMINICANA EMBARCAO, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE SE ME HA OCURRIDO PEDIR ASILO POLITICO EN LA EMBAJADA DE CANADA PARA SI ME LO DAN CUANDO LLEGUE A CANADA IRME PARA USA,AHORA BIEN CREO HAY UNA LEY QUE DICE QUE NO PUEDES PEDIR ASILO POLITICO EN LOS DOS PAISES ES CIERTO ESO O NO,NO SEA QUE ME DEN ASILO EN CANADA Y LUEGO NO PUEDA PEDIR ASILO EN usa ESO SI SERIA LINDO JAJA,POR FAVOR AYUDENME ESTOY DESESPERADO EN ESTE PAIS

  • yalianny agosto 16, 2014

    Hola, soy cubana con la ciudadania italiana. yo quisiera irme para miami, si pido asilo politico puedo perder l ciudadania italiana yo y mi hija? ho eso no importa, me dejan ser ciudadana italiana haun pidiendo asilo politico por ser cubana? grasias, saludos

  • MAMBI agosto 16, 2014

    Para Lilian,,Hola,,mira,,no importa que tu pasaporte cubano este vencido,,es solo para demostrar que eres cubana de nacimiento,,tu viajas con el Español,,el cubano es una confirmación,,hasta un carne de conducir cubano o un DNI cubano te sirve,,pero ojo,que te pongan el parol en el cubano,,,espero haberte ayudado,y cojelo con calma,,saludos y esperamos que cuentes tu viaje,,

  • Lilian agosto 16, 2014

    Pero vamos a ver no hay nadie q me pueda responder? Hay más de trece mil comentarios y nadie se digna a decirme algo ? 🙁

  • Dailiana Chis agosto 16, 2014

    Mabeli, mi correo es dailianachis85@hotmail.com.
    tu tambien ya cruzaste una vez? Yo espero dar el paso muy pronto. Besitos

  • Dailiana Chis agosto 16, 2014

    Para MAMBI:
    GRACIAS corazon ya lei el comentario de rafael, no sabes lo emocionate a fue leer su experiencia, ya con eso md siento segura gracias a dios…eres un angel. Te msndo muchos sbrazos y q dios te bendiga. 

  • mabeli agosto 15, 2014

    Para Dalina: Yo conozco 2 casos como el nuestro y lo han hecho y se los han dado. Yo pienso dar el paso pronto, saludos y dame tú correo si deseas, soy madre también, solo que vamos los tres, o sea mi marido e hija. Suerte y decidida

  • MAMBI agosto 15, 2014

    Para Dailiana,,,hola,en la pagina 32 hay un comentario de Rafael y habla sobre un segundo parole en menos de 2 años,,yo se que una madre al tomar una desición como la que vas a tomar es porque la estan pasando mal,,, SUERTE

  • Dailiana Chis agosto 15, 2014

    Para MAMBI y JUSTINO. primero para ti ki querido Mambi, ya es decicion tomada como dices, y estas vez solo que nieguen la entrada sera lo que me parara y te agradesco tus palabras infinitamente, mi primera pregunta fue que entre ya hace 3 anos ya y que me tube q salir por problemas con el papa del nino, desde entonces se desentendio practicamente y la verdad no la estoy pasando bien, y mi inquietud es q si entro otra vez por frontera con mi hijito pueda pedir asilo como la primera vez, ya que he leido la ley de ajuste y por ninguna parte dice q no puedes entrar por 2 vez, pero no obstante quize ayuda en el foro a ver si sabian de alguna experiencia parecida, yo conoci a una muchacha que lo hizo y por problemas como los mios se tubo q regresar a mexico hasta que ya lo hizo por 3 vez y tubo exito y ya casi obtiene la residencia. Solo queria asegurarme que ella no fuera la unica, ya q ese paso que voy a dar es enorme. Te agradesco mucho mambi y desde aqui te abrazo.
    Para JUSTINO:
    mil gracias por tus palabras, soy madre y soy capaz de hacer cualquier cosa por el bien de mi nino, soy criada con valores y no pretendo separarlo definitivamente de su padre, eso seria muy cruel dw mi parte, pero no sabes por lo que he pasado con el, por lo que tengo que actuar y si eso conlleba alejarlo de mi nino una temporada hasta q el recapacite y se de cuenta q es lo mejor para su hijo. Te cuento que ya cruze una vez la frntera con el nino y permiso del padre no pidieron para nada solo que habia pasado con el padre y es todo y el acta de nacimiento que acreditara q era mi hijo. Gracias por preocuparte. Un fuerte abrazo.

  • Roly R agosto 15, 2014

    Para «Natalia»: Lee un poco el foro, esas preguntas están repetida millones de veces. Te aconsejo que dediques un poquito de tiempo leyendo, es que se hace cansino el foro repitiendo lo mismo. Gracias 

  • jacuba agosto 15, 2014

    Natalia este mensaje creo que responde tu pregunta pero ademas me siento con el deber de ponerles mi experiencia de hace solamente una semana cuando entre aqui por el aeropuerto de Miami. Tambien tengo otro pasaporte de otra nacionalidad (no espanola pero tambien de los que no necesitan visa pra USA) y habia venido aqui 5 veces de vacaciones y decidi mudarme. Les digo que lei mucho en esta pagina web y me ayudo mucho, por eso les doy las gracias a todos los que ponen su testimonio. Entre por el aeropuerto, un poco nervioso y busque un oficial de inmigracion que me parecia hablaba espanol porque pienso que es una situacion delicda y pesar de hblar un poco de ingles es mejor estar bien claro y entender todo lo que te dicen. Increible el trato: extraordinario!! con decirles que el mismo oficial me dijo que no me pusiera nervioso que todo estaba bien, que le diera el pasaporte y que esperara que me viniera a buscar otra persona, pero que todo iba a salir bien. No se el nombre de esta persona, pero le agradezco de corazon. Luego me llevaron para adentro y me atendio un afroamericano que hablaba poco espanol, pero igualmente de simpatico, todo el tiempo diciendome: relax todo esta bien. Los tramites demoraron 4 horas, pero sali con mi parole sin ningun problema, al otro dia ya comence los tramites y todo va de viento en popa gracias a Dios. Literalmente este pais me recibio con los brazos abierto. Agradezco al personal de inmigracion de los Estdos Unidos lo bien que me trato y que en ningun momento me hizo sentir mal. Espero esta informacion ayude al que esta preocupado, ya les digo no hay necesidad de estar preocupado. Recuerden pedir al oficial que les da el parole que les ponga en algun lugar el numero de inmigracion que le asignan pues el mio se olvido y al otro dia tuve que ir un momento al aeropuerto a pedir ese numero, pero todo super rapido. Tambien es importante entrar como cubano, es decir llegar y mostrar solo el pasaporte cubano y decir lo del asilo politico, en el momento que les pregunten como entraron al avion entonces hablan del otro pasaporte o nacionalidad y si lo piden lo muestran, todo esto porque siempre es mejor entrar como cubno en el Parole que con otra nacionalidad. Siendo cubano todo es mas facil. Espero esto les ayude.

  • Natalia agosto 15, 2014

    Hola,soy cubana y poseo pasaporte espanol.He viajado mas de 10 veces a los Estados Unidos como turista y con mi pasaporte espanol pero actualmente me estan molestando mucho en Cuba debido a mis continuos viajes.Tengo 2 hijos menores de edad que tambien poseen dicho pasaporte europeo pero que nunca han viajado a los Estados Unidos.
    Mi pregunta es si a pesar de haber viajado tantas veces con el pasaporte espanol como turista puedo aplicar como cubana q pide asilo politico y como crees que sea mejor hacerlo si por el aeropuerto o por frontera,ya que me gustaria hacerlo por la primera de estas 2 vias pues lo que
    me preocupa es la seguridad de mis hijos.
    Lo otro es si necesito traer algun autorizo o poder notarial el padre de mis menores para entrar a territorio americano.Solicitando una respuesta que me pueda ayudar le estaria muy agradecida si pudieran dar respuesta a mis dudas

  • lilian agosto 15, 2014

    Hola familia. Soy cubana. casada con un español y una niña en comun cubana tambien. El caso es que me he decidido dar el paso de pedir asilo como estan haciendo muchos. Pero lo que voy a alegar es que Cuba no me deja volver a mi pais, cosa que es cierto, me tienen castigada 5 años porque sali con permiso de viaje al exterior. Pero mi pasaporte esta vencido. Y no lo quiero cambiar para que vean que tengo ese permiso de viaje. porque si lo cambio el consulado cubanos de aqui se lo queda. Tendre algun problema al presentar mi pasaporte cubano caducado?? muchas gracias, el foro esta muy bueno.

  • MAMBI agosto 15, 2014

    Para Justino, Hola,mira si soy padre,para mi lo primero son mis hijos y no le aconsejo a nadie que se fugue,por si no leiste bien en el primer comentario mio le aclaro lo de las leyes y sanciones, en su respuesta ella me comenta que lo va hacer, y le respondo que si ya lo tiene decidido quien la para, primero pregunta cuales an sido los tratos que a recibido y el porque ese padre no quiere dar el permiso para que su hijo tenga un futuro mejor,,o eres de los padres que por tenerlos al lado lo entierran en un pais sin futuro,,,y me solidarizo con ella porque me indigna ver como tratan a las cubanas en algunos paises que se creen superiores a nosotros,,porque mi madre,hermana ,y mi niña de 8 años son CUBANAS,muchas gracias y espero que esto no se vuelva un debate de quien es mejor padre,,

  • oiris agosto 15, 2014

    Muchas gracias José Luis te lo agradezco en serio. DIOS te bendice.

  • Justino agosto 15, 2014

    Para Karlavenezolana y matrimonios mixtos.

    Han habido muchos casos de matronios mixtos que han pasado con sus hijos, otros no han tenido esa suerte y por eso siempre se aconseja lo mas seguro es que pase el no cubano delante y el cubano detras con los hijos, solo que el no cubano no recibiria las ayudas. Para estos casos, que unos si pasan y otros no, pues es a valoracion de los funcionarios, ellos trataran de ver que no es un matrimonio ficticio ni nuevo que el no cubano no sea un oportnista, si ven que es un matrimnio solido con hijos y de varios años esos si pasan alegando el asilo por derivacion. Hay casos aqui relatados en el foro. Generalmente las personas dan testimonios pero no dan detalles importantes para uno hacer la idea exacta. Personalmente conozco un caso de matriminio mixto, el cubano, ella ucraniana, dos hijos adultos, matrimnio de mas de veinte años, y pasaron todos hace unos pocos meses. Si ustedes son un caso de matrimonio solido, intentelo juntos mas que vienen de VenezuelaCuba huyendole al comunismo.

  • Justino agosto 15, 2014

    Dailiana, si tu vas cruzar la frontera y pedir asilo con tu hijo, lo mismo que si pides asilo en un aeropuerto, a lo logico te van a preguntar por el niño y los pales del permiso del padre. Si estas a tiempo informate bien en este foro, aunque no es mi caso he leido que piden el permiso del padre o la madre ausente para que el hijo pueda acogerse al asilo en este caso. Tampoco te aconsejaria como Mambi que te escaparas por siempre del padre de tu niño. Puede que el no sea padre pero yo si lo soy. Si el padre ama tu hijo, no te lo perdonaria, estarias cometiendo una falta gravisima de sangre y no sabes que consecuencias tendra si le acarreara traumas a tu hijo y si tendras que estarle mintiendo. Pero si logras cruzar sin el consentimiento del padre, una vez adentro pidele perdon hazle ver que era la mejor via, haz que tu hijo se comunique con el y el te va a entender y te va a perdonar. Pero esconderte te aconsejo, no lo hagas por el bien de los tres.

  • MAMBI agosto 15, 2014

    PARA Dailiana,:Lo mejor que tienes es que estas decidida,,busca un lugar donde el no se imagine que estés y empieza una nueva vida con tu niño,como te digo EEUU es inmenso,,,te deseo toda la suerte y felicidad del mundo

  • Dailiana Chis agosto 14, 2014

    Para MAMBI
    gracias cariño por responder eres un sol, cuando lo hago te cuento como me fue, el padre jsmas me dara permiso pero aun asi me ariesgo. Mua gracias y contare mi experiencia cuanfo lo haga. Saludos

  • Emilio agosto 14, 2014

    Hola a todos de nuevo, me pueden indicar cual pueblo fronterizo es mas recomendable para llegar por aeropuerto y tomar un taxi hasta la frontera?
    Gracias

  • CARIDAD agosto 14, 2014

    JOSÉ LUIS
    Muchisimas gracias por tu ayuda dios te bendiga muchísimas gracias ahora me siento segura una vez de el gran paso pues les cuento como me fue gracias a todos.

  • robert agosto 14, 2014

    Paola tres hermanos y yo estamos para lo mismo que tu, dejame tu correo y te escribo saludos

  • pitita agosto 14, 2014

    Hola joseluis tienes idea por cual aeropuerto se está pasando mejor, si por el df o por cancun gracias de antemano 

  • Emilio agosto 14, 2014

    Jose Luis, muchas gracias por la respuesta. Slds

  • Jose Luis agosto 14, 2014

    Oiris:
    Si tu esposo tiene una visa de 10 años como dices, pues él debe entrar primero que ustedes para que no corra el riesgo de que lo viren para atrás. Eso sí, una vez que se le vence el tiempo que se le permite permanecer allí, pues se queda ilegal hasta esperar al año y un día que aplique con ustedes, lo cual indica que en todo ese tiempo sólo podría trabajar por la izquierda.
    Alexcubahabana:
    Si es cierto que tienes visado por 5 años para entrar a USA como tú dices, pues tienes via libre, así que podrías viajar directo y pedir el asilo. Ahora bien, ni se te ocurra pasar sin pedir el asilo y esperar al año, porque entonces sí que te embarcas.
    Dailiana:
    Hay referencia de personas que les ha pasado igual que a ti y han tenido que virar para atrás por distintos motivos, y según han planteado aquí pues se han vuelto a presentar pidiendo asilo y se los han dado, así que con probar no pierdes nada. Por otro lado, cerciórate de no chocar 2 veces con la misma piedra, porque y si vuelve a pasar lo mismo que la vez anterior, así que asegúrate de planear una buena estrategia esta vez, ok.
    Emilio:
    Pienso que lo más sensato sería tomar un vuelo directo a Reinosa e ir preparando 200 para el picotazo que te va a pedir la migra al salir del aeropuerto.
    Caridad:
    No tienes ningún problema con la doble nacionalidad, ni tampoco importa que el pasaporte cubano este vencido, ya que lo importante es tener una identificación como cubana.

  • KarlaLaVenezolana agosto 14, 2014

    Mil gracias por tu respuesta Cubanovenezolana, espero poder escribirte pronto ya desde USA.
    Saludos!

  • MAMBI agosto 14, 2014

    Para Preguntador,,Es lo mejor que puedes hacer,y si te preguntan el porque pues dices que para Estudiar o trabajar en algunos sectores tenias que ser de la UJC,y listo,que por todos es sabido que en Cuba es así la cosa,tranquilo,que todo el mundo dice eso,suerte,

  • cubanovenezolana agosto 14, 2014

    para: KarlaLaVenezolana 

    Hola, pienso que estas clara en la forma que debes entrar, el tiene que alegar que pide asilo como cubano y entregar el pasaporte cubano primero  y si le preguntan porque no había pedido asilo antes que diga que ya en venezuela esta instaurado el castrocomunismo cubano y que no quiere vivir mas  en comunismo y quiere salvar a su hija.
    se de gente que han venido varias veces y le han dado el asilo mas que todo los que vienen de españa, tengo una amiga que vino de españa a ver si le gustaba se quedo y luego salio y volvio y pidio el asilo y ya tiene la residencia.
    recuerda que cuando mandes a la niña con el padre tienes que hacerle un poder amplio notariado  donde le das permiso al padre a viajar y vivir con la niña en los estados unidos… etc etc.. también recuerda traerte la inscripción de la niña en el consulado de cuba en venezuela y tambien tu matrimonio para cuando vayas a aplicar no tengas ningún problema. 
    demás esta decirte mucha fuerza, fe y suerte. 

  • Preguntador agosto 14, 2014

    Gracias Mambi por tu consejo, creo que diré la verdad.Saludos

  • MAMBI agosto 14, 2014

    Para Preguntador,,Consejo,di siempre la verdad,de todas formas lo sabrán y tendrás problemas en el futuro,ley un caso parecido al tuyo , mintió, y al aplicar para la residencia salio todo el pastel a flote y tuvo serios problemas,mentirle a un oficial de emigración es un delito federal,,pero tu decides,

  • CARIDAD agosto 14, 2014

    AYUDA RGENTE POR FAVOR
    En unos meses estoy desidida a dar el gran paso con mis dos ninos menores de edad son hijos de mi esposo que es europeo y yo tengo doble nacionalidad,trae esto algún riesgo que me nieguen el asilo pólitico por tener doble nacionalidad,y mi pasaporte cubano está vencido?.Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *