Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • CARIDAD agosto 14, 2014

    AYUDA RGENTE
    En unos meses estoy desidida a dar el gran paso con mis dos ninos menores de edad son hijos de mi esposo que es europeo y yo tengo doble nacionalidad,trae esto algún riesgo que me nieguen el asilo pólitico por tener doble nacionalidad.y mi pasaporte cubano está vencido?.Gracias

  • Mandy cubano agosto 14, 2014

    Para Dante. o alguien que conozca de una experiencia similar.

      Hola ,he leído mucho este foro para no preguntar algo que ya estuviera aclarado, sin embargo no encuentro información acerca de la carta de consentimiento para que alguno de los adultos viaje con un menor. Próximamente pienso cruzar a los EE.UU con mi hijo menor de edad y quisiera saber si el contenido es válido tanto para la entrada por un tercer país ( México o Canadá ) como para entrar por frontera a USA.La pregunta es ¿ me permitirán el paso a USA con una carta que solo mencione el consentimiento de la madre para que el menor viaje conmigo a México o Canadá, o en frontera exigen que indique claramente la aprobación para su entrada a territorio americano  ? Agradecería sus consejos sobre este asunto. Saludos a todos.y espero sus respuesta lo antes posible.

  • emilio agosto 14, 2014

    Amigos, estoy en el DF, ando con mi esposa e hijo pequeño y tengo dudas de si tomar un vuelo directo a Reynosa, Laredo u otro pueblo fronterizo o ir desde Monterrey por carretera.
    Cual seria la via mas segura?
    Agradecido de cualquier ayuda.

  • Lulú agosto 14, 2014

    Hola soy cubana y pasare por la frontera de Tijuana,,podría alguien decirme como les ha ido allí y como hizo el viaje hasta Miami
    Gracias por el foro y la ayuda

  • MAMBI agosto 14, 2014

    Para Dailiana,,Hola ,te trato de responder,e buscado y es verdad que muchas an cruzado con su niño y no a pasado nada,,,tambien te digo que sacar un menor de un pais para otro sin el consentimiento del padre,es un delito grave,segun el convenio de la Haya #XXV III del 25 de Octubre 1980,si el emprende un proceso puedes perder el niño,lo unico que te puedo decir es que trates de obtener el permiso del padre, y si no,pues decides que hacer,y te aconsejo que vallas para un lugar que no te encuentre tan facil,porque EEUU es inmenso,suerte

  • Preguntador agosto 13, 2014

    Hola a todos, quiero preguntar, yo hace 12 años perteneci por solo 6 meses a la UJC. No se si mentir respecto a esto y luego se descubra la verdad y tener problemas legales, por otra parte tengo temor que si confieso que fui de la UJC me afecte luego para la residencia permanente y demas cosas.
    La verdad no se que hacer con esa cuestrion. Necesito consejos de las experiencia de ustedes en este tema.
    Gracias

  • Dailiana Chis agosto 13, 2014

    Para MAMBI o quien me pueda ayudar,
    pase hace 3 anos con mi nino pero me tube q regresar a mexico, porque su papa del nino mexicano me amenazo con sustrerlo del pais si mm o regresaba con el, y ahora quiero dar el paso otra vex y difinitivo dios mediante, mi pregunta es si sabe de alguien que lo haya hecho y lo hay virado para mexico? Porfas ayudame, conoci por internet q lo hizo 3 veces y ya esta ultima si se quedo y no tubo bronca pero quiero asegurarme. Plis de antemano mil gracias por leerme.

  • Paola agosto 13, 2014

    Hola Robert..gracias por tu respuesta..pero que me sugieres….alguna via que no sea tan peligrosa..para mi…estare agradecida si me contestara otra vez……

  • pitita agosto 13, 2014

    Hola a todos, alguien Q haya entrado recién por México,  por cual aeropuerto se está pasando mejor,  cancun o México df, gracias

  • ANONIMO agosto 13, 2014

    Manolo,busca este comentario,,no dise mucho,pero quizás te sirva,,CU-LARE,,pag-27,dia 15,8,2013

  • alexcubahabana agosto 13, 2014

    HOLA MUY BUENAS SOY CUBANO CON RESIDENCIA EN ESPANA,TENGO VISADO DE 5 ANOS PARA ENTRAR EN ESTADOS UNIDOS,LA VERDAD QUIERO QUEDARME Y QUISIERA SABER SI PUEDO VIAJAR DIRECTO MADRID MIAMI Y UNA VEZ AHY PUEDO YA QUEDARME,ES DECIR DECIRLE AL POLICIA SOY CUBANO Y QUIERO QUEDARME,ESO TENDRA PROBLEMAS AL YO TENER VISADO DE ENTRADA A LOS ESTADOS UNIDOS LEGAL O MEJOR ENTRO Y ESPERO UN ANO YO QUISIERA QUEDARME EN EL MISMO AEREOPUERTO POR LAS AYUDAS Y PERMISOS DE TRABAJO Y DEMAS AYUDAS, ALGUEIN PUEDE AYURME GRACIAS.

  • manolo agosto 13, 2014

    Gracias amigo por tu respuesta no me queda mas que esperar el tiempo para el habilitado. Es que se de personas que se han ido de Ecuador por tierra hasta EUA con menos de 2 años fuera de Cuba sin el habilitado y han llegado. Ojala pudiera saber como lo hicieron. Gracias.

  • KarlaLaVenezolana agosto 13, 2014

    Hola, soy venezolana y mi esposo cubano-venezolano, quisiéramos entrar este año pidiendo asilo por Miami y quería saber si hay algún problema en que mi esposo tenga visa americana b1-b2 en su pasaporte venezolano y además tenga varias entradas a los Estados Unidos en los últimos años. Eso podría hacer que le nieguen el asilo?
    La idea sería entrar yo primero como turista con mi visa b1-b2 en pasaporte venezolano (que tendría que esperar al año y 1 día para acogerme al ajuste cubano con él) y al día siguiente entraría él con nuestra hija venezolana pidiendo el asilo, así nos han recomendado hacer.
    Agradezco si alguien puede aclarar mi duda del pasaporte con visa y anteriores visita a USA.
    Saludos

  • oiris agosto 13, 2014

    Hola soy cubana y necesito una buena asesoria porque está en juego la vida de mis hijas, mía y de mi esposo. Por favor ayudennos no tengo mucha duda con lo de la ley y mis hijas, pero por favor mi esposo tiene visa por 10 años y como seria cruzar la frontera con él, yo no  quiero que lo regresen o le quiten la visa, y puede trabajar allá una vez estando ahi? Ayudenme por favor.  Mil gracias bendiciones

  • ANONIMO agosto 13, 2014

    Para Manolo,   Amigo,yo te respondo por lo que e podido lee aqui y por videos de youtube,,en tapachulas sin el sello de habilitado en el pasaporte a penas el consulado confirme que no saliste definitivo te repatrian,espero aclararte alguna duda,,suerte

  • Mirian agosto 12, 2014

    Para Yani: Hola solo puedo decirte que leas comentario que aparece en la pagina 33 escrito por Yane&Sergio de julio 19, 2014 a las 12:11 am. Y sigas revisando y leyendo aqui el forum pues hay muchos casos interesantes que te pueden ayudar. Suerte

  • Chiplote agosto 12, 2014

    Mami03, tu sabes que yo de vez en cuando me doy mi vuelta para  como esta la cosa por este departamento del que casi soy fundador jejeje y me encuentro a este joto culero hijo de la meta fregando, de seguro es de los «guerrilleros de la neta» posteandi desde la UCI o Villa Maristas. Este es un foro que yo respeto pues ayuda a muchos compatriotas, también ayuda a otros que vienen a joder en este pais , pero nonpodemos dejar que se pierdan cubanos buenos y trabajadores por unos cuantos vagos, estafadores y traficantes que se cuelan por la misma canal. 

  • KarlaLaVenezolana agosto 12, 2014

    Hola, soy venezolana y mi esposo cubano-venezolano, quisiéramos entrar este año pidiendo asilo por Miami y quería saber si alguien sabe si hay algún problema en que mi esposo tenga visa americana en su pasaporte venezolano y además tenga varias entradas a los Estados Unidos en los últimos años. Eso podría hacer que le nieguen el asilo?

    La idea sería entrar yo primero como turista (que tendría que esperar al año y 1 día para acogerme al ajuste cubano con él) y al día siguiente entraría él con nuestra hija venezolana pidiendo el asilo, así nos han recomendado hacer.

    Agradezco si alguien puede aclarar mi duda del pasaporte con visa y anteriores visita a USA.

    Saludos

  • robert agosto 12, 2014

    Para Paola mi ángel la única vía que tienes es por tierra saludos

  • desconocido agosto 12, 2014

     PARA VOY PERO QUE HAGO? HOLA AMIGOS DEL FORO PRIMERO QUE TODO AGRADECER A NELLY NICOLE Y LILI25 PORQUE GRACIAS A  SUS COMENTARIOS Y A LAS DUDAS QUE  ME ACLARARON  LOGRE LLENARME DE VALOR Y DAR EL PASO  EL DIA 8,  ME DEMORE UN POCO EN CONTAR MI EXPERIENCIA PERO HABIA TENDIO ALGUNOS PROBLEMAS CON LA INTERNET EN EL LUGAR  DONDE ESTABA,PUES NADA  COMO YA LES DECIA, ENTRE EL DIA 8 EN VUELO DE LA MA;ANA CUBA MIAMI CON VISA DE TURISTA DE ENTRADAS MULTIPLES POR 5 A;OS Y AL LLEGAR AL OFICIAL DE IMIGRACION CON NERVIOS LO CONFIEZO PERO ES NORMAL AL ENTREGAR MI PASAPORTE SOLICITE MI ASILO POLITICO, EL OFICIAL QUE TRATE DE QUE FUERA AL MENOS LATINO  SOLO ME PREGUNTO COMO HABIA ENTRADO AL PAIS , Y LE DIJE  Y EL FUE AMABLE ME DJO A GRANDES RASGOS COMO SERIA EL PROCESO Y ME DIJO ME PARARA EN LA PARED QUE QUEDA DETRAS Y AHI ENSEGUIDA ME VINO A BUSCAR OTRO OFICIAL QUE ME CONDUJO  A UN SALON DONDE HABIAN MUCHAS PERSONAS DE VARIAS NACIONALIDADES  Y PRA DIFERENTES TRAMITES, YO ENTRE AHI 12 Y 30 DEL DIA Y A LAS 2Y 45 DE LA TARDE YA ESTABA FUERA , CREO QUE PARA LO QUE HABIA LEIDO NO DEMORE TANTO  ALLI ME ATENDIO UNA OFICIAL TAMBIEN MUY AMBALE , Y ME HIZO LAS PREGUNTAS QUE YA HAN MENCIONADO AQUI, NADA RARO NOMBRES NACIONALIDAD Y FECHA DE NACIMIENTO DE LOS PADRES HIJOS  Y MIOS , ORGANIZACIONES A LAS QUE PERTENECIERON Y PERTENECEN , YO DIJE LA VERDAD, A QUE TE DEDICABAS EN CUBA, DONDE TE QUEDARIAS, CUAL ES EL OBJETIVO DE TU VIAJE AHI DICEN LO DEL ASILO DE NUEVO, EN FIN  , TE TOMAN HUELLAS TE SACAN FOTOS Y LISTO TE DAN TU PAROLE Y LA BIENVENIDA A ESE PAIS. ASI QUE UNA VEZ MAS CONTRARIO  A LO QUE DICEN EN CUBA Y HASTA AQUI MISMO  SI SE PUEDE PEDIR ASILO POLITICO CON ESE TIPO DE VISA, QUIEN LO QUIERA HACER QUE LO HAGA SIN MIEDO. QUE DIGAN LA VERDAD  Y QUE DEMUESTREN SEGURIDAD AL RESPONDER LAS PREGUNTAS NADA MAS. SUERTE Y GRACIAS NUEVAMENTE A LOS AMIGOS DEL FORO ,ESTOY AQUI PARA CUALQUIER DUDA..HA GRACIAS DAYAMY POR TU MENSAJE DE , ESPERO TODO LES SALGA BIEN A QUIEN ESTAN PENSANDO EN DAR EL PASO POR LA VIA QUE SEA. SUERTEA TODOS Y OJALA QUE DURE EL FORO PARA SEGUIR AYUDANDO COMO MISMO ME AYUDO A MI .SALUDOS A TODOS.

  • Jerry agosto 12, 2014

    Hola, agradezco haber encontrado este foro que se ve muy util y quisiera saber algo que no veo muy explicado: llevo 3 anos y medio aqui en USA, soy residente y quiero poner la invitacion a mi mama que vive en Cuba y tiene 56 anos. Mi pregunta es: cuales son los requisitos para que ella pueda aplicar para la visa de 5 anos?? Las personas que han logrado obtener esa visa tuvieron que demostrar algo en especifico?? Si yo invito a mi mama tengo que demostrar mis ingresos, cuentas bancarias o algo asi en USA?? Esa visa de 5 anos creen que la dan solo a personas de cierta edad o una persona de 56 anos tiene alguna posibilidad de obtener esa visa?? Cuanto tiempo se demoran los turnos para la entrevista?? Agradecere cualquier ayuda y respuesta a mi pregunta!! Gracias.

  • john agosto 12, 2014

    Hola buenas mi nombre es John y tengo una pregunta.
    Yo soy colombiano y mi esposa cubana, ella esta en embarazo queremos pasar la frontera juntos, es recomendable que yo pueda pasar con ella?
    he leido que es posible alguien me lo puede aclarar

  • Adrian agosto 12, 2014

    Mambi: si asere claro, yo lo contare todo, me quedan 3 semanas para tirarme.

  • paola agosto 12, 2014

    hola soy cubana que actualmente  estoy de turismo  en Venezuela,y me quiero ir para los Estados Unidos..alguien sabe la forma de como puedo salir de aca..por favor necesito ayuda ya que mi visa vence pronto….

  • Manolo agosto 12, 2014

    Por favor si alguna persona ha estado recientemente en Tapachula y pueda informarme si están  regresando a Cuba a los que llevan menos de 2 años fuera y explicar como es la cosa se lo agradecería.

  • Manolo agosto 12, 2014

    Quisiera que alguien me ayude. Llevo menos de 2 años fuera de Cuba, si llego a Tapachula me regresan a Cuba.

  • yani agosto 12, 2014

    Hola a todos tengo una pregunta y es la siguiente.
    Mi esposo es colombiano y yo cubana estoy en embarazo y quiero pasar la frontera con mi esposo, alguien podría decirme si a el por estar casado conmigo lo dejan pasar?
    Eliza79 puedes hacerme el favor de darme tu correo

  • ANA agosto 12, 2014

    Gracias Elena Paz, mi temor es que en trámites me demore varios meses y la Ley de Ajuste Cubano este (como mucho se comenta) tambaleando para desaparecer o sufrir serias modificaciones. Espero que se mantenga, es una luz de esperanza para muchos cubanos. Un saludos y a los que se han lanzado en estos últimos días manténganos informados para reconfirmar se mantienen en las mismas circunstancias las acogidas de cubanos en USA.

  • DAYAMY agosto 12, 2014

    Hálguien a pedido asilo pólitico por otro estado que no sea miami?

  • Pablo Gonzalez. agosto 11, 2014

    Chiplote mi hermano te envio muchos saludos .

  • martha03 que agosto 11, 2014

    Oye chiplote he entrado con los ojos cerrados, q haces aqi, no te dije q no te qeria ver mas pr este departamento?, 

  • Drake agosto 11, 2014

    Para Chiplote

    Ya tuvistes la experiencia ahi parece, voy por el camino correcto, no a formar clubes donde te a-cogen por detroit, suerte y usa proteccion

  • pitita agosto 11, 2014

    Hola a todos, he leído muchas historias de este formulario, y me quedan muchas por leer, primero Q nada dar las gracias a todos los Q dedican su tiempo a contar sus experiencias,  mi esposo y yo somos cubanos, residentes en España,  en mi caso tengo ciudadanía española,  pero él tiene residencia permanente,  estamos muy próximos a dar el paso por México,  tenemos un niño de 5 años nacido en España,  quisiera saber en estos momentos por donde es más seguro entrar a México si por df o por cancun, seguridad de Q te dejen entrar aunque cumplimos con los requisitos,  y a la hora de llegar a la frontera cual es la más segura, me refiero  al traslado hasta ella, gracias a todos

  • Chiplote agosto 11, 2014

    Para Drake :
    Mira cuando llegues a Miami, entras como turista que tiene su onda wey, agarras un taxi y le dices que te lleva a la !2 y la 12, no tiene perdida es frente al famoso Bar Petraus, alli buscas el 1207 preguntas por Elbuga, el se dedica a dar acogida a muchachitos como tu hasta que cumplen el año y un dia y se pueden acoger a la Ley  de Ajuste Cubano, el se encargara de todo lo que te haga falta en ese año, la pasaras de perlas.

  • Renier agosto 11, 2014

    Hola:

    soy cubano con nacionalidad española y quiero viajar a eeuu para pedir asilo. Quiero saber como entrar para que me den los beneficios del asilo como el parole, medicare y las ayudas economicas, tengo entendido que viajando directamente a Miami pueden no concederlas y que por Mexico si las dan. Me gustaria que me aclaraseis por que via ir para obtener las ayudas del asilo Miami directo o por Mexico.

    Gracias.

  • LATINA 14 agosto 11, 2014

    AYUDA FOREROS
    Hálguien a pedido asilo político por San Diego California.Gracias

  • john agosto 11, 2014

    Para Eliza79 hola me ha serido de mucho tu testimonio, me gustaria poder escrubir a tu correo para que me ayudes con algunas dudas que tengo

  • Nervio agosto 11, 2014

    Pregunta, yo ya he ido a USA de paseo y tambien mi mama me pidio cuando era menor de 21 años, 2 veces y esas veces se perdio la residencia por algunos motivos, no habria problema en ir de todos modos a pedir asilo politico???

  • Elena Paz agosto 11, 2014

    Para Ana,su esposo y su bebé:Lo primero que debes hacer y la lógica lo indica es hacer la nacionalidad cubana a tu bebé.Ya con los 3 en igualdad de condiciones,dar el paso que tu necesidad te obliga a dar:Según tus expresiones eres bastante conocedora de la situación y por lo tanto sólo te diré que nada cae del cielo,todo necesita un esfuerzo y todo lo que uno haga para conseguir la mejoría conlleva,mucho sacrificio,paciencia y coraje para soportar las visci citudes hasta lograr el objetivo.Luego llegará la recompensa y la felicidad.

  • fores agosto 11, 2014

    tengo dos preguntas. si alguien me puede ayudar. mi madre es ciudadana espanola y vino de cuba, en el aereopuerto de miami la trataron muy mal y el oficial de inmigracion no le quiso dar el asilo politico le puso la entrada en el pasaporte espanol y la mando a tomar un taxi. que seria lo que tengo que hacer ahora para no tener que esperar el ano y un dia?
    y mi otra pregunta es q mi hermana vive en espana, es cubana pero sus dos hijos son nacidos en Espana y se queire venir con la familia para aca, los ninos se podrian acoger a la ley aunque no sean cubanos y cual es la mejor via, directo a miami o por canada?

  • margarita agosto 11, 2014

    yo estuve en la frontera con mi esposo cubano y mi hija chilena pero a mi por ser chilena no me dejaron pasar mi hija si pasaba pero yo no y decidimos virar a mexico y mi esposo me acompañe al aeropuerto y yoo regresar con mi nena y el volvio a la frontera el solo entrooo a eeuu claro q pidio permiso al oficial q iba a dejarnos y q en unos dias volvia para hacer su tramite de ajuste cubano ….pero estuvieron alli una familia de padre cubano esposa venezolana hijos mexicanos y a todos los dejaron pasar a eeuu eso fue en la frontera de nuevo laredo donde estuve yo y mi familia …esto paso hace 1 año pero fui testigo q a la mujer venezolana la dejaronpasar con su esposo cubano y hijos mexicanos suerteeeeeeee

  • sofia agosto 11, 2014

    para alexander  :  
    es muy peligroso mi esposo cubano cruzo desde peru  hasta eeuu por tierra cuando estuvo en colombia los policias estan al acecho de los cubanos para quitarles plata ellos estuvieron en cali y luego buscaron a alguien q los lleve para el mar de alli los metieron y luego una lancha para la selva de colombia muy peligroso pq el guias los abandono estuvieron perdidos con mas cubanos y una familia con niños ancianos estuvieron a punto de morir caminaban y caminaban perdidos ya q el guia les dijo alli pasando esta loma esta panama y fue falsoo faltaba mucho camino por caminar y sin guias era un gran problema  pero gracias a dios encontraron gente indigena y los salvaron y los ayudaron para  la selva de panama ya alli ahy casetas de migraciones donde te entregas y te dan permiso para q sigas …lo q si te digo q si vas para mas arriba casi a frontera de panama y colombia  esta cerquita y tambien te metes en la selva pero es corto lo malo q alli ahy mucha gente delincuentes rateros etc ect pq te digo q unos amigos de  mi esposo estuvieron  alli y decian q habian negros grandotes muy peligrosos al acecho de los cubanos como otros amigos q pasaron sin problemas es cuestion de suerte   ..ya estando en centro america todos los paises por donde  pases te dan permiso para q sigas ..ojo q tienes q tener mucho cuidado en pasar la frontera de honduras y nicaragua son paises  muy peligroso donde asaltan en los buses eso les paso algunos amigos  pero salieron bien ..cuando se metan a la selva de colombia lleven mucho cosas enlatadas y agua pq el guia siempre los abandonan esten con mapas linternas repelentes de insectos pq ahy bichos muy peligrosos..lleven poca cosas en sus mochilas  pq van a caminar mucho si se meten en la selva eso les va estorbar y pesar mas, solo lleven enlatados pq se camina varios dias y si van para arriba de colombia donde ahy delincuentes alli el tramo es corto pero peligroso    ..tengan muchos cuidado con los narcos colombianos q viven en la selva mi esposo no se cruzo con ellos pero si ahy casos de cubanos q si se cruzaron con ellos pero cuentan q los dejan seguir …tambien lleven navajas para los animales salvajes ..lleven sus pasaportes dentro de sus partes intimas pq se los pueden robar en los paises q van ..en mexico la carretera esta sin lios es mentira q digan q los secuestran a los cubanos  a todos nuestros amigos q pasaron desde df hasta nuevo laredo no tuvieron lios de nada y iban con niños  siempre tenga mucha fe y es preferible que tenga dinero cuando vayan en lancha para empezar la travesia en la selva …es mejor tambien q su familia les gire dinero en cada lugar q este para q no les robe no lleven mucho dinerooo q se lo manden por partes ..ahhh escuche tambien q cuando se meten por el mar ahy policias maritimos q atrapan a los cubanos y los viran eso tambien me contaron 7 amigos cubanos q los viraron a ecuador …pero si tienen su papeles en reglas en ecuador pueden coger un avion hasta centro america no recuerdo si honduras o nicaragua y asi ya se evitan pasar la selva de panama y colombai …muchas suerte dios los cuide y ilumine sus pasos ..!!

  • Chino agosto 11, 2014

    Para «VOY PERO QUE HAGO?»: Si usted llega a la frontera de USA o al aeropuerto, puede pedir asilo político con su pasaporte cubano sin problemas. No tiene nada que ver si le dieron visa por 5 años o lo que sea. En este foro hay historias de personas que han entrado con visa de turista desde Cuba, lo que hay es que leer un poco pero me imagino si está en Cuba no tendrá el tiempo suficiente en Internet para leer lo más que pueda. Saludos y suerte.

  • VOY PERO QUE HAGO? agosto 11, 2014

    Hola amigos, vuelvo a escribirles con la misma duda, ayuda por favor:
    Estoy en Cuba y he logrado obtener Visa de Turista, pregunto a los amigos del foro si conocen de alguna experiencia de persona que hayan viajado con este tipo de pasaporte y haya solicitado Asilo Politico al llegar a USA?
    Es posible hacerlo, no constituye una violacion o existira alguna Ley que asi lo prohiba ya que esto es nuevo? Por favor si pudieran ayudarme para toda esta decision tan importante para mi y mi familia que se encuentra alla?
    Gracias por sus respuestas.

  • MAMBI agosto 10, 2014

    para Chino,:Gracias mi amigo,,no temas que no se puede decir nada fijo,,espero que a todos nos salga bien los planes,,suerte para todos,,

    Carlitoooo: amigo, por lo que yo e leido,tiene que pedir una visa de trancito a Canada,,porque ninguna aeorlinea la va dejar abordar el vuelo,porque si lo hiciera estaria infringiendo la ley y tendria que pagar una multa inmensa,,,y ninguna agencia tramita visado,,,te digo esto en modo de información,,  

  • Chino agosto 10, 2014

    Para «MAMBI»: Creo que no tendrás problema, recuerda nunca decir el día que vas, ni dar muchos detalles por aquí, «En silencio ha tenido que ser…». Lleva siempre a mano la dirección o teléfono de la amiga. Te deseo mucha suerte y espero leer tú travesía. ¡¡Que todo te salga bien!!

  • DAYAMY agosto 10, 2014

    ELIZA 79
    Gracias por tu ayuda.

  • MAMBI agosto 10, 2014

    Para chino,,mi amigo,yo tengo el viaje si Dios quiere próximo,,voy con un paquete completo,o sea vuelo + hotel , recogida en el Aeropuerto y todo,y encima de eso,,tengo una antigua amiga que me dio su dirección y teléfono,para decir que nos encontraremos en el hotel,como para aparentar un reencuentro,,,como lo ves,,

  • carlitoooos agosto 10, 2014

    hola a todos ,, tengo una amiga que por motivos familiares quiere trasladarse a EE.UU a vivir ,su niño esta alli, ella tiene residencia española temporal 5 años y por desesperacion piensa coger un billete de avion a un destino x pero con escala en canada,alguien sabe si nesecitara visa de Transito o si existe ??? una vez alli pretende salir del aeropuerto y tirar para la frontera ,,ustedes que tienen cierta experiencia creen que puede salir del aeropuerto ??? no se es buena persona pero esta muy deseperada y nesecita informacion sobre esto gracias a todos….

  • Nervio agosto 10, 2014

    Consulta, yo ya he ido a USA de paseo y tambien mi mama me pidio cuando era menor de 21 años, 2 veces y esas veces se perdio la residencia por algunos motivos, no habria problema en ir de todos modos a pedir asilo politico???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *