Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • day agosto 10, 2014

    Hola soy cubana y vivo en mexico, tengo un nino mexicano de 5, haces dos anos me fui para usa, y me vire a mexico antes de los 2 meses porque el papa de mi hijo me lo queria quitar y me tube q regresar a mexico, me quiero ir de nuevo, conoci alguien q entro asi por 3 vez, pero no confio en una sola opinion,saben si entro otra vez por frontera me denjen entrar o.me viren para atras, me urgue saber ya q me quiero ir ahora cpn mi hijo y mi mama y no se si dar el paso….por favor alguien mw saque de dudas, de antemano gracias

  • jllm agosto 10, 2014

    Hola Eliza79 gracias por escribir tu travesia nos ha servido de mucho.Una pregunta que fecha pediste asilo?, no te pusieron problemas por tu esposo que es venezolano?, que preguntas te hicieron los oficiales?de verdad me interesa saber porque ya estoy decidido, pero mi esposa e hijos son venezolanos y temo que no los dejen pasar.Te lo agradezco de ante mano.Saludos cordiales

  • Eliza79 agosto 10, 2014

    Para Dayami y para AlexanderVe
    Los americanos en la frontera fueron los que nos tocaron a mi esposo y a mi que estaban después de terminar la entrevista con nosotros ya platicando sobre cuantos cubanos se pasan a diario, ahí nos comenta que EU está en pláticas migratorias con Cuba para que este año ya se quite la Ley de ajuste cubano, esas fueron sus palabras de el mi más, ni menos lo que no te puedo decir es si sea cierto pero por sí o por no es mejor tomar precauciones. Y para ti Alex nosotros compramos sólo boleto de ida ya que de ida y vuelta salía como es 6000 pesos mexicanos y éramos 4 y pues realmente no lo hicimos por que ya íbamos con la mentalidad de no mentirle a las autoridades mexicanas para salir rápido de ahí. El taxista supo que no era mexicana en cuanto hable

  • Chino agosto 10, 2014

    MAMBI, efectivamente con la permanente (larga duración), se puede ir a México sin VISA, está puesto en el escrito que hice. Pero hay gente que confunde la tarjeta comunitaria que es por 5 años y esa no te sirve. De todas maneras para ir a México hay que ir con el convencimiento de turista y demostrar ese objetivo porque te pueden hacer preguntas y si no convence pues te devuelven en el primer avión. Aquí hay historias de ese tipo y la verdad que es triste perder el dinero que con tanto sacrificio se reúne.

  • MAMBI agosto 10, 2014

    Para Chino : Amigo,lo que dice Adrian es afirmativo,con la residencia permanente Española no necesitas visa para viajar a Mexico,digo Española porque es donde vivo ,yo también envié al consulado el estatus de mi tarjeta y me dicen que no necesita visado ,,Adrian,suerte y escribe que hemos preguntando por algún residente que aya hecho el viaje,para saber como esta el fuego en DF o Cancun,,ese el quid de la cuestión,,,si salimos del Aeropuerto estamos en EEUU,,suerte amigo

  • desconocido agosto 10, 2014

    Voy pero q hago mañana t cuento tranquilo mañana t cuento yo ayerayer entre con esa visa  todo ok.

  • AlexanderVE agosto 9, 2014

    Para Eliza79:
    Felicidades, todo les salió muy bien, excelente relato de tu historia, pero podías aclararme algo? al salir de DF, para Reynosa ustedes llevaban pasaje de ida y vuelta? y otra cosa,,, como se entera el taxista que tu eres cubana?

  • Adrian agosto 9, 2014

    para Chino, gracias amigo, yo ensene mi dni (residencia) en la embajada. ellos lo vieron y me dijeron q NO necesito visa, si lo dice la embajada mexicana no hay mejor referencia

  • Nervio agosto 9, 2014

    Otra consulta, yo ya he ido a USA de paseo y tambien mi mama me pidio cuando era menor de 21 años, 2 veces y esas veces se perdio la residencia por algunos motivos, no habria problema en ir de todos modos a pedir asilo politico???

  • DAYAMY agosto 9, 2014

    PARA DESCONOSIDO
    Me alegra que todo te haya salido bien.

  • DAYAMY agosto 9, 2014

     Para eliza79 
    Como que van a quitar la ley cuando?

  • Chino agosto 9, 2014

    Para «Adrian»: No requerirá visa mexicana el extranjero que presente alguno de los siguientes documentos:
    a) Documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.
    b) Visa válida y vigente de los Estados Unidos de América.
    c) Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México.
    d) Certificado que lo acredite como miembro de la tripulación de la aeronave en que arriba.
    e) Libreta de mar, si es miembro de la tripulación de la embarcación que arriba a puerto mexicano en travesía internacional. Si el tripulante arriba por vía área para enrolarse en un buque surto en puerto nacional, deberá presentar además de la libreta de mar, documento que acredite su enrolamiento, los datos de la embarcación y el puerto mexicano en el que esta se encuentra.

    Ojo: La tarjeta comunitaria es otra cosa, con esta no puedes ir a México. 
    Suerte a todos

  • Adrian agosto 9, 2014

    Para Chiplote, chinocubano, Eutelia, Marieleño y otros:

    senores recuerdaan mi duda si con residencia permanente en la union europea necesito VISA para entrar a mexico? unos me dijeron si, otros no. pues llame a la embajada d mexico y me dijeron q NO NECESITAS VISA para entrar, solo pasaje de ida y vuelta por menos d 6 meses. 

    porq llame? porq fui a turquia y me metieron preso un dia por llegar sin visa , en la agencia me dijeron q no hacia falta y me fui embarcado, gracias al susto me decidi a llamar a la emb mexicana, 

    pronto contare mi travesia si dios kiere , un saludo
    Adrian 

  • VOY PERO QUE HAGO? agosto 9, 2014

    Hola amigos, estoy en Cuba y he logrado obtener Visa de Turista, pregunto a los amigos del foro si conocen de alguna experiencia de persona que hayan viajado con este tipo de pasaporte y haya solicitado Asilo Politico al llegar a USA?
    Es posible hacerlo, no constituye una violacion o existira alguna Ley que asi lo prohiba ya que esto es nuevo? Por favor si pudieran ayudarme para toda esta decision tan importante para mi y mi familia que se encuentra alla?
    Gracias por sus respuestas.

  • desconocido agosto 8, 2014

    HOLA AMIGOS DEL FORO, FELIZMENTE YA ESTOY EN LOS ESTADOS UNIDOS MA;ANA LES CUENTO MI EXPERIENCIA PARA TODO LOS QUE LES PUEDA AYUDAR.

  • Eliza79 agosto 8, 2014

    Bueno les cuento que yo soy cubana tengo 2 hijos de nacionalidades diferentes y un esposo de nacionalidad venezolana, mi niño tiene 6 y nació en Venezuela y la niña 15 y nació en México. Yo viví en México por 17 años y pues me acostumbre a vivir ahí hasta que decidimos por fin dar el paso estuvimos planeando este viaje por un periodo de 3 meses, ya que aunque tenía 10 años con mi esposo no estábamos casados no por el civil y esto es un principal requisito en la frontera que piden los americanos que llevemos el acta de matrimonio. Al tener el documento en nuestras manos, actas de nacimiento de mía dos hijos, mi esposo su pasaporte a pesar de que estaba vencido, mi pasaporte cubano nuevo que lo acaba de sacar nos aventuramos a irnos hasta Reynosa en avión, compramos los boletos y sabíamos que al llegar ahí nos encontraríamos inmigración al bajar del avión, por lo que ya íbamos preparados con los 200 dólares que le daríamos a ellos para que no nos molestarán y así fue tal cual pasó. Cuando bajamos del avión estaba un oficial de inmigración y pedía pasaportes en mano cuando veía algún cubano o de otra nacionalidad que no fuera mexicano lo hacía a un lado, nosotros nunca llevamos la intención de mentir pues ellos no son idiotas, así que en cuanto empezó a pasar a uno por uno a su oficina nosotros agarramos y sacamos el dinero lo pusimos en el bolsillo, al entrar con el nos dijo que a donde íbamos mi esposo no hablo hable yo desde un principio le dije nos vamos a entregar, me dijo así me gusta que sean sinceros para que habrá vuelta así es más fácil de cuanto estamos hablando, y le dimos esos 200 le dijimos no traemos más y pues nos dijo yo sé que sí traen pero con esto está bien ya váyanse. Al salir a la puerta del aeropuerto le pregunte a un oficial del ejército que allí estaba que taxi podíamos tomar que fuera seguro y me dijo los blancos con amarillo solo esos, cuando el taxista nos vio que éramos cubanos nos dijo huy eso está muy difícil llevarlos a ustedes por que los carteles están en todas partes esperando por cubanos para sacarles lana y los bajan y mi esposo le dijo mira hermano le doy 100 dólares pero que a mi familia no me la toquen, así fue nos dijo ok yo me encargó esperemos irnos por donde menos posibilidad haya de que ellos estén por ahí, íbamos muy muy asustados más que nada por nuestros hijos que les fueran hacer daño pero gracias a Dios todo salió bien llegamos a la frontera pasamos por dónde hay una garita que se echan 4 pesos mexicanos por cada uno y ya pasmos al lado americano muy sudados por que el calor es horrible les hablo que esto fue en el vuelo de las 6:40 am que sale del df, estábamos cruzando a las 9:30 am por ahí, al llegar con los americanos es otra cosa un súper trato por lo menos a nosotros hasta hamburguesas nos dieron después de tener un rato ahí, duramos 7 horas ahí dentro entre las preguntas los papeleos que nos hacían y todo su proceso que ellos hacen, ojo ojo jamás jamás le mientan a un americano ellos lo saben todo ok todo, se los digo por que ellos sabían todo de mi, sólo que e preguntan a ver sí tu eres sincero, a mi esposo que yo pensé lo dejarían ahí por periodo de algún tiempo salió de ahí caminando conmigo no se sí a todos les haya pasado igual pero ellos fueron muy amables eso sí nosotros también fuimos muy muy respetuosos con ellos hasta para ir al baño avisamos y les decíamos oficial vamos al baño y ellos se asombraban de que estuviéramos en esa posición se los digo no para que lo hagan sino para que sepan que mientras más respetuosos sean más se ganaran su confianza, ellos llevaron a mis hijos a un cuarto de tele mientras a mi esposo y ai nos interrogaban en oficinas diferentes preguntas similares a ver sí es cierto todo así que cero mentir la verdad siempre, de ahí salimos con un parol caminando y ya estamos en nuestro destinó gracias a Dios, así que suerte a los que piensen hacerlo por favor cuídense mucho en México y abran bien bien los ojos no se suban con nadie que no trabaje en el aeropuerto pregunten es mejor así y si es el ejército mejor ok les deseo suerte y les comento algo los oficiales de EU me dijeron que este año posiblemente quiten la ley de ajuste cubano así que apúrense a hacerlo si es que está en sus planes. Dios los bendiga a todos 

  • Eliza79 agosto 8, 2014

    Buenas noches quiero dejarles aquí mi experiencia pasando por la frontera, yo estuve siempre pendiente de este foro aunque al principio hice algunas preguntas y no recibí respuesta directamente para mi, aún así me ayudo mucho ver los testimonios de todos ustedes. Les agradezco mucho a todos los que de una manera u otra han apoyado a que nuestro viajé sea más seguro y tranquilo entre comillas. 

  • sparking agosto 8, 2014

    Hola, gracias por existir foros como estos.
     Mi caso es el siguiente. Llevo junto a mi esposa e hija mas de 14 anos viviendo en espana. Los 3 tenemos ciudadania espanola. El ano 2013 por motivos de enfermedad de mi padre, nos fuimos a cuba y nos repatriamos debido a que no sabiamos el tiempo que ibamos a estar. Ademas, para poner la nina en la escuela y que no perdiera el ano escolar en cuba.
     A  espana, no hemos regresado. Y mi esposa y yo hemos venido varias veces a usa desde cuba a ver familiares, etc. Ahora yo vine solo, como turista otra vez, ya que actualmente nos encontramos separados, aunque mantenemos muy buenas relaciones.  Y mi esposa y nina vienen pronto desde cuba y quieren acogerse a la ley de ajuste en el aeropuerto de miami. Donde la esperaria mi hermana y mi madre que son ciudadanas americanas. Me han dicho familiares y amigos, que llegando ellas al aeropuerto de miami y presentando los pasaportes cubano y espanol, sin mentir en nada y diciendo que quieren quedarse en usa, radicando en la direccion de mi hermana, por supuesto, que no van a tener ningun problema.
     Que lo unico que las llevan a una oficina para hacerles unas preguntas y llenarles unos documentos y en 2 o 3 horas las sueltan para que las recoja el familiar que las espera afuera en el aeropuerto. El temor nuestro tambien , seguro debido a nuestra ignorancia en este tema, es que las vayan a regresar para espana. 
    El tema es que como es una situacion nueva para nosotros, tenemos muchas dudas e incertidumbres. Es por ello que solicito que si algun compatriota ha tenido alguna experiencia parecida o tiene alguna informacion que me pudiera a ayudar a esclarecer esta situacion , se lo voy a agradecer de corazon. Muchas gracias.
     

  • Yule agosto 8, 2014

    hola a todos. este blog is muy informativo, vi la luz cuando lo encontre. eh leido ya varios comentarios los cuales me han aclaro muchas dudas y tambien me hacen sentir covarde porque hace 4 meses llegue a los estados unidos por NYC y me dio miedo pedir asilo politico ( ojala ubiera encontrado yo este blog anterior mente) entre con visa desde surafrica y a final de este mes se vence el permiso. no tengo ni parol ni ayudas, se que tengo q esperar al ano y un dia, pero hay algun tramite que deba hacer mientras tanto? o puedo yo pedir ayudar a esta altura?
    Vivo ahora con unos familiares, pero no conosco a nadie que aya tenido las experiencias del proceso a la residencia y me gustaria hacer relaciones.
    gracias por adelantado.

  • ANA agosto 8, 2014

    Hola quisiera ayuda, sus experiencias son muy valiosas. Soy cubana y mi esposo también, el tiene ciudadanía española y vivimos en España actualmente, yo con residencia y en espera de mi ciudadanía española, tengo un bebé nacido en España. Queremos irnos a USA pero tenemos varias dudas y con un bebé de por medio las cosas se hacen con más responsabilidad.
    Dudas:
    – Para viajar de España a USA como turistas españoles, solo necesitaríamos el permiso ESTA?
    – Se solicita este permiso con un pre pasaje sin confirmar a fin de no pagar de forma anticipada un boleto sin garantías?
    – Es cierto que en Madrid puede haber un oficial de USA que tras alguna encuesta te impida abordar hacia USA?
    – Desde el momento que pones un pie en USA debes decir que eres cubano y presentar tu pasaporte cubano, o sea que el pasaporte español puedes guardarlo en el fondo del bolso desde que estés aterrizando?
    – Necesitamos mi esposo y yo presentar en el aeropuerto, carnet de identidad y partida de nacimiento cubana para solicitar acogernos a la ley de ajuste cubano.
    – Qué problema tendría mi bebé que no tiene ciudadanía cubana. Tendria derecho a ayudas él? o me aconsejan hacerle la ciudadanía cubana a mi bebé? Para lo cual debería regresar a residir en Cuba mínimo 3 meses, pero si esto implica ayudas y beneficios para mi bebé se hace el sacrificio?
    Que ayudas ofrece la ley de ajuste cubano? Sobre todo como funcionaria el tema vivienda?. Si alguien puede explicar mejor el tema Parol, tema bonos de comida, ayuda económica y permiso de trabajo.
    Disculpen tantas preguntas pero como sabe todo el que ha pasado por esto, el miedo y la incertidumbre es agobiante. Este es un tema de vida o muerte para todo el que lo está pasando de ahí que unirnos es vital.
    Les agradezco su ayuda

  • MAMBI agosto 8, 2014

    para Chino:  tranquilo amigo,de veras que no me molesto tu comentario,,soy una persona que acepta las criticas constructivas,,no pasa nada,,y seguro que cualquier duda te preguntare,, un saludo 

  • jose eduardo agosto 8, 2014

    Hola soy cubano nacionalizado español y viviendo en este país hace varios años. Quisiera saber si para pedir asilo al llegar a USA necesito presentar mi documento de identidad cubano (que no tengo por los años que hace que salí de cuba) y partida de nacimiento? O solamente con el pasaporte cubano es suficiente?

  • Chino agosto 8, 2014

    Para «MAMBI «: Amigo disculpa si te molestó mi comentario, es que a veces entran gente que no se sabe con qué objetivo. Me alegra haberte ayudado, cualquier duda pregunta, pero pon bien los signos para no confundir, y es mejor escribir en minúscula porque en mayúscula es muy pesado leer y además en los Foros significa que estás gritando (es un consejo también a otros que lo hacen). Suerte, saludos.

  • Marieleño agosto 7, 2014

    PARA OTRO CUBANO,:SALUDOS,,MIRA,,CON UNA RESERVA SIN PAGAR TIENES,,PORQUE NO DEBES PAGAR NADA HASTA QUE NO TE CONFIRMEN EL VISADO, CUALQUIER AGENCIA DE VIAJE TE DA UNA RESERVA COMO SI ESTUVIERA CONFIRMADA,,Y SI PUDIERAS ,,TRATA DE COMPRAR UN PASAJE CON OPCIÓN DE REEMBOLSO SI POSPUSIERAS TU REGRESO,,ESO LO EXPLICA MAX EL VIAJERO EN OTRO BLOG,

    NERVIO,,CON TU PASAPORTE AUNQUE ESTE VENCIDO,DEMUESTRAS QUE ERES CUBANO DE NACIMIENTO,VIAJAS CON EL NICARAGÜENSE Y CUANDO SOLICITES EL ASILO,MUESTRAS EL CUBANO,,PERO SI TIENES MIEDO POR SER TAN ANTIGUO,,PUES SOLICITA UNO AL CONSULADO CUBANO,,ES FACIL Y TE LO TIENEN QUE DAR,,ERES CUBANO,,ESPERO HABERLOS AYUDADO,,

  • Mirian agosto 7, 2014

    Para Majagua: Hola quisiera agradecer tu comentario y q nos explicaras si lo que quisistes decir fue que entrastes a Canada con residencia permanente canadiense y cruzastes la frontera por Montreal con destino a USA sin problemas? Y cuando fue? Tu comentario es muy importante pero parece q se han generado confusiones de interpretacion. Gracias

  • Otro cubano agosto 7, 2014

    Marieleño ,
    Gracias por tu aclaración, estaba buscando el mismo dato
    los boletos el primer día de la entrevista podría ser la reserva o pre pasaje? No se supone que lo pague una vez confirmada la visa?
    Slds

  • MAMBI agosto 7, 2014

    PARA CHINO,,MIRA,NO ESTABA INFORMANDO,,LO QUE PASO ES QUE NO PUSE LOS SIGNOS,VALE,,SOLO PREGUNTABA,,,ASI QUE ESPERO QUE NADIE CREA QUE ES UNA AFIRMACIÓN,OK,,PERO,  ME ACLARAS LAS DUDAS,,DE VERAS  GRACIAS,,

  • Nervio agosto 7, 2014

    Para los que tienen pasaporte cubano pero son de otras nacionalidades….españoles, ticos, alemanes o cualquier otra nacionalidad, una pregunta….todos tienen su pasaporte cubano vigente o cuando vaya a pedir asilo se puede llevar la partida de nacimiento cubana y los pasaportes ya vencidos cubanos? Yo soy Cubano tengo 2 pasaportes de cuando tenia 2 y 5 añitos, pero he vivido desde los 6 en Nicaragua con pasaporte Nicaraguense, No habria problema con eso????

  • Anisley agosto 7, 2014

    es necesario hacer la trasferencia del nacimienro de mi hijo  a cuba (nacidoen Europa)?

  • Chino agosto 7, 2014

    Para «MAMBI», amigo creo que estás equivocado, si no sabes bien no informes porque puedes embarcar a cualquiera. Con residencia permanente NO puedes entrar a Canadá, necesitas VISA. Tienes que tener pasaporte Español y como dice Cuba, (lugar de nacimiento), pues te miran con lupa, tienes que demostrar bien que vas de turismo o a visitar algún amigo o familia. En la Web de Gobierno de Canadá se puede leer en español como son los requisitos de Visado. Con residencia permanente de España sí puedes viajar a México pero no a Canadá.

  • Marieleño agosto 7, 2014

    Preguntador,:Hola,,mira,,1,boleto de ida y vuelta + Hotel,si no tienes amigos,,7 dias como mínimo,solvencia económica (resumen de extracto bancario),contrato de trabajo indefinido o fijo,,las 3 ultimas nominas,carta del empleador confirmando lo que dice tu contrato y asegurando que seguirás por largo tiempo en el trabajo,fotocopia de la primera pagina de tu pasaporte,vigencia minima de 6 meses,y foto copia de tu tarjeta de residencia,,  ?eres residente permanente o de 5 años ¿,,espero haberte ayudado,,

  • preguntador agosto 7, 2014

    Alguien puede plasmar su experiencia de una entrevista en algún consulado de MX. Que es lo que quiere saber el cónsul de ti y que documentos solicita? Gracias

  • MAMBI agosto 7, 2014

    PARA MAJAGUA: AMIGO,CON TU RESIDENCIA PERMANENTE NO NECESITAS VISADO PARA ENTRAR AL CANADA,,,QUE TE PREGUNTAN EN EL AEROPUERTO AL LLEGAR,,

  • cubano agosto 7, 2014

    PARA ALEXANDER: MIRA,SOBRE ESO,TE SUGIERO QUE VEAS EN YOUTUBE LAS ENTREVISTAS A LOS CUBANOS QUE AN HECHO ESE RECORRIDO Y POR HAY SACAS TUS CONCLUSIONES,HAY VARIOS TESTIMONIOS, 1 ES,,TUMBAS DE CUBANOS EN LA RUTA MIGRATORIA EL INFIERNO DEL DARIEN,,(NO TE ASUSTES)  LES DESEO SUERTE,,

  • nadia agosto 7, 2014

    Hola b noches soy argentina casada con un cubano vivimos en mexico si yo me hago ciudadana cubana .aplico para el ajuste.o.me dan asilo e n la frontera? Gracias

  • nadia agosto 7, 2014

    B noches tengo una duda soy argentina y estoy casada en mexico con un cubano.si yo.me hagobcubana aplico la.ley de ajuste.cubano si voy a.la frontera? Algiien q me ayude gracias

  • majagua agosto 7, 2014

    Yo cruce la frontera canadience por Montreal y llegue a canada con residencia permanente, no hay miedo, entren a usa y pidan su asilo politico  q se los daran

  • alexander agosto 6, 2014

    Por favor ayudenos.Somos tres amigos que queremos salir desde ECUADOR hasta USA.Tenemos miedo como cualquiera,pues las historias son innumerables y largo el camino.Son muchos los que de aquí han salido y conocen los pro y los contra.Yo no estoy habilitado,pero ya tengo mi tiempo vencido,mis amigos aun no,supongo deben coger la rastra y no sabemos tampoco donde.Asi como nos tocara en su momento hacerlo..ALGUIEN NOS PUEDE AYUDAR POR FAVOR !

  • cubano agosto 6, 2014

    PARA ,YADIRA RICARDO: GRACIAS MI NIÑA,POR TU INTERES EN AYUDARNOS,,YA HABIA LEIDO TU EXPERIENCIA,,Y ESTA MUY CLARA,,PERO LO QUE BUSCAMOS ES  ALGUIEN QUE AYA VIAJADO A MEXICO CON RESIDENCIA DE ESPAÑA,,,ES QUE COMO HACE RATO,NO LEEMOS NADA REFERENTE A MEXICO,,ESTAMOS CON EL VIAJE A LAS PUERTAS,PERO DE VERAS GRACIAS,,ES MUY LINDO DE TU PARTE,,

  • yadira ricardo perez agosto 6, 2014

     si lo referente es ami que pida ayuda legal no es lo que pido solo de alguien que quiera ayudar y dar una experiencia    A CUBANO DICEaunque no he leido tanto  pero te mando la version mas reciente que encontreadry dice:
    julio 31, 2014 a las 11:23 am
    Hola a todos, les cuento mi travecia, coji un vuelo. De ida i vuelta a miami con america airlan. Todo super. Vuelo.directo, a la hora de abordar. El avion no me hicieron. Ninguna pregunta, todo. Petfectp tenia un poco de miedo pok havia escuchado ke en madrid. No dejaron montar a unos cuantos pok eran cubanos, cuando llege a miami entre como turista, tuve un poco de miedo pedir hacilo politico, por si me deportaban y fue un gran error, pok en el mismo vuelo dos chicos cubanos lo pidieron, y como a los dos dias los vi y me contaron ke todo fue perfecto salieron con parol del arriopuerto, Bueno cuando llevaba 15 dias en miami, me compre un vuelo. A Monterrey. Ida y vuelta, cuando llege alli con mi pasaporte español, ni me miraron. Pase todo recto. Algunos amigos con pasaportes. Cubano los apartan y le preguntan ke si van.a crusar la frontera. Ke ellos.no son tontos ke te van.a deportar. Pero nada ke 200 dolares te dejan pasar. Cuando sali coji un taxi directo a laredo el paso fronteriso. Por 250 dolares el taxita te deja justo en la frontera, te bajas. Cruzas el puente, tienes ke pagar 4 pesos mexicanos, una ves ke pase el puente, llegas a la duana sacas tu pasaporte cubano, o DNI dices las paabras magicas ( soy cubano y kiero hacilo politico) te ponen en una salita, rellenas una hoja, con tus datos y ya lo ke toca es esperar. Yo tarde casi dos dias, entre el martes a las 3 de la tarde y sali el jueves a la 4 de la madrugada, hay gente ke le va mejor pero ese no fue mi caso, delante de mi habian unos. 40,  reconiendo paciencia, una buen abrigo pork por la noche hace tremendo frio, intentar llevar agua y algo de.comer pok no te.dan nada, de nada. Cuando llegas ke empiesas ablar con los ke estan alli y te cuentan como an llegado y lo ke an tenido. Ke pasar. Para llegar hasta alli, me di cuenta.ke mi viaje fue un paseo, muchos vienen desde Ecuador pasando por 9 paices cruzando rrios, montañas algunos son secuestrados, las mujeres violadas, ufffff muy duro, Kiero darles las gracias a este foro ke por ustedes me anime a dar el salto, y animo a ke lo intenten, da igual la nacionalida ke tengas, sales con un paror y alludas. Cuando sales siges todo recto y a 4 cuadras a la iskierda esta la estacion de bus ke salen para todas partes. Ahora mismo voy de camino a miami florida. Por 168 dolares, son mas de 30 horas. Pero cuando miras atras y ves todo lo.ke as consegido, vamos Vamos Has 50 horas aria jajajaja un saludo mi gente y animo ke si se puede.
     

  • cubano agosto 5, 2014

    Hola,,señores,,si alguien supiera de alguna vivencia de cubanos desde España con residencia que aya hecho el trayecto recientemente,por favor ,,escriban,,o es que solo quedamos 3,para irnos,Jesus,que as sabido mi hermano,,saludos y mucha buena suerte 

  • Joe cuba agosto 5, 2014

    Para  Miriam  hola quiciera agradecerte la noticia eso me alegra mucho y realmente me cambió los ánimos  para continuar adelante este es mi numero para si me nesecitas 416 890 7366 en lo q pueda ayudarte y por favor  mantenme informado  d  cualquier cosa lo mismo hare yo veremos si dios quiere todo saldrá bien 

  • Daniel agosto 5, 2014

    Bueno mi caso es este mi mama es cubana y ya tiene la residencia y todo normal hasta ahí ella se fue con mi otra hermana y también tiene la residencia, pero yo no fui y soy ecuatoriano entonces me esta reclamando y quería saber sí alguien sabe cuanto se demora el trámite o por ser hijo de cubana es diferente el trato, por que a los cubanos por el parol les tratan diferente bueno sí alguien me puede ayudar estaría agradecido, por cierto tengo 17 años 

  • desconocido agosto 5, 2014

    ALGUIEN ME PEGUNTO ALGO HOY QUE NO SUPE RESPONDER , POR FAVOR ME PODRIAN AYUDAR A SALIR DE LA DUDA, LAS PERSONAS QUE PIDEN ASILO POLITICO Y LUEGO SE ACOJEN A LA LEY DE AJUSTE AL AÑO DE VIVIR EN LOS ESTADOS UNIDOS, PUEDEN VENIR DE VISITA A CUBA LUEGO DE ESTO A VISITAR A SUS FAMILIARES NORMALMENTE, O EL HECHO DE HABER PEDIDO ASILO POLITICO SE LOS IMPIDE? POR FAVOR ALGUEIN ME PUEDE ACLARAR ESTA DUDA. GRACIAS DE ANTEMANO

  • Drake agosto 4, 2014

    Junior, eso no se hace en lugares como este, laspreguntas son profesionales, si no comprendes la situacion de la gente que si necesita ayuda, porfavor mejor ni hables estupideces

  • Mirian agosto 4, 2014

    Para Joe Cuba, Alejandro y otros residentes canadienses: Hola me entere hoy mismo de un caso nuevo que entro hace dos dias por el Niagara Fall, con tu mismo status. Tambien unos conocidos mios pasaron por ahi mismo en julio y me contaron que todo les fue bien, me dijeron q les pidieron pasaporte cubano y certificado de nacimiento, por lo que ya ahora estoy decidida lo que aun no entro porque estoy tratando de hacer un dinero porque saben que haya hay que hacer muchos gastos y tambien me habia asustado un poco con las noticias q aparecen aqui. Ellos mismos me dijeron que ese dia viraron a un ciudadano canadiense porque no pudo justificar q era cubano no presento los documentos cubanos exigidos. Espero todo te salga bien y tengas suerte q es muy importante.

  • Junior agosto 4, 2014

    No le hagan caso al tal «Drake», ese ni es cubano y lo que está es saboteando el Foro, solo hay que ver las estupideces que escribe. Gracias

  • Joe Cuba agosto 4, 2014

    Para José Luis hermano gracias por tu consejo la primera opción q me das si la puedo hacer pero porque yo vivo en Canadá pero mis hijos llegan d Cuba y no pueden volar a Miami a no ser q se les pida visa y si pido visa y al preguntar por la madre q está en EEUU y no se puede mentir pues ahí no le dan la visa por poco le emigrante entonces no se q hacer gracias nuevamente pero creo q voy a tener q tirarme a lo q dios quiera con mis dos hijos no se sí por ellos tener la madre dentro hará una excepción conmigo pero es q en realidad no puedo dejar a mis hijos atrás no más gracias hermano .

  • SergioL agosto 4, 2014

    Gracias Jose Luis por tu respuesta sobre el ESTA. Pero sobre el cruce por México he oido muchos cuentos y por Canada me parece mas tranquilo. Me interesaría saber si alguien con pasaporte español ha podido cruzar por alguna frontera de Canada sin problemas y si le han dado el parole. Eso por si acaso no me dan el ESTA y no puedo ir directo a Miami.

  • Drake agosto 4, 2014

    si pero donde busco el asilo politico, donde lo pido? yo ya he viajado antes a USA, ya hasta me han pedido 2 veces y esas residencias se perdieron, pero ahora busco la ayuda asi vivir en USA y me den la ayuda, como hago eso y   donde queda en que ciudad, direccion, donde pido el asilo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *