Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • perez-smith julio 15, 2014

    Adrian
    si necesitas ayuda en Londres ? Dejame saber
    07861 427261..
    un saludo

  • chinocubano julio 15, 2014

    PARA ADRIAN :AMIGO,TODO TE IRA BIEN,,TRANQUILO,,LLEVA BIEN CLARA LA DIRECCIÓN DE TU AMIGO SI NO LLEVAS UN HOTEL RESERVADO,ESO ES MUY IMPORTANTE,PORQUE MUCHAS BESES LLAMAN AL QUE TE ESPERA PARA COMPROBAR,,,,CUANDO LLEGUES CUENTANOS LA VIVENCIA,PARA PREPARARNOS LOS QUE VAMOS DETRÁS,,,SUERTE,,,

  • el gran salto julio 15, 2014

    señores necesito que me digan si pasa algun bus cuando pasa la frontera de reynosa para miami y cuanto cuesta…

  • Adrian julio 15, 2014

    Para chinocubano, 
    Amigo soy cubano residente en hungria, permanente, no cinco anos, vuelo budapest-londres, un dia en londres y desp mexico, con vuelta para 3 semanas, por suerte ire a suiza y a turkia ahora asi q me pondran cunos d visa ahi, espero esos cunos en mexico sirvan para tapar un poco la cosa , tengo un amigo mexicano natural q me esperara en el aeropuerto, y viajo de londres, varias cosas a favor, ojala fuera ciudadano espanol, cubanichi ja, gracias amigos

  • Nelson julio 15, 2014

    Gracias a todos me han servido de mucha ayuda todo sus comentarios pero tengo una duda cuando uno entra a los Estados Unidos que no posee familia a que lugar seria prudente dirigirse. 

  • el lolo julio 14, 2014

    hola somos una familia que tenemos la visa de turistas por 5 años pero a nuestros dos niños de 4 y 5 años se la han negado.queremos saber que debemos hacer cuando lleguemos ala frontera de mexico.si no tiene problemas que nosotros tengamos visa y los niños no.por favor alguien me conteste.

  • Eutelia julio 14, 2014

    Para Croquete:

    Certificado de Ciudadanía no existe. Lo q puedes hacer es Transcribir el Certificado de Nacimiento Extranjero ( del país donde nació ) para obtener la Certificación de Nacimiento Cubana, a través del Consulado Cubano y posteriormente, aproximadamente dentro de un mes, podrás recogerla en el MINJUS. También es cierto lo q te explicó el consulado de q no pueden ostentar la ciudadanía. Si su hijo hubiese sido menor de edad, para obtener la ciudadanía cubana, tendría q permanecer tres meses en Cuba ininterrumpidos, previo trámite de transcripción y firma de los padres autorizando la práctica.
    Con la Inscripción q recogería en Cuba o con la Transcripción q hace el Consulado cubano, te sirven para aplicar la Ley de Ajuste. Espero haberla ayudado. Suerte.

  • Eutelia julio 14, 2014

    Para Ariescuba:

    De acuerdo al lugar en q resides es por donde se solicita el visado. Si eres residente en Brasil, debes solicitar el visado en el Consulado más cercano a tu domicilio; ya sea para México, Canadá; o EUA. De lo contrario si aún eres residente en Cuba, debes hacerlo allí.
    Con respecto al Visado de Tránsito, lo necesitas para los tres países antes mencionados, previa solicitud ante sus Consulados.
    Te agrego los requisitos q se requieren en Cuba para solicitar visado a México.
    ————————–
    Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días. (Turismo, pláticas de negocios, participar en congresos, eventos culturales, deportivos, ferias, visitas familiares etc.)

    INUTIL PRESENTARSE SIN CITA Y SIN LOS REQUISITOS
    IMPORTANTE: El extranjero es responsable de conocer el tipo de visa que solicita y presentar todos los requisitos.  EL DIA DE LA CITA deberá presentarse en la fecha y hora señalada, con los siguientes:

    R E Q U I S I T O S:
    1.  Impresión del Comprobante de la cita agendada previa, gratuita y exclusivamente en MEXITEL
    2.  Planilla (descárguela AQUÍ) llenada completamente por ambos lados a mano con bolígrafo azul o negro.
    3.  Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte en donde están sus datos con la fotografía,  y de las páginas que contengan otras visas o cuños.
    4.  Una fotografía reciente, de frente, con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño visa, con fondo blanco.
    5.  Original y copia del Carnet de Residente en Cuba para las personas que no sean cubanas
    6.  Constancia del origen de sus ingresos:
    a. Constancia de empleo señalando nombre completo, cargo, antigüedad y salario, con copia de carnet de la persona que firma, y copia del expediente laboral o de los ingresos anuales. No se admiten cartas escritas a mano. La carta debe contener datos de contacto de la empresa (teléfono fijo y correo electrónico), así como membrete y/o sello oficial de quien expide
    b. Si es cuentapropista, presentar Original y copia de la Tarjeta de la ONAT, Certificación de Inscripción en el Registro de Contribuyentes- C01, Certificación de No Adeudo Fiscal – C04, y la Certificación de cumplimiento de pago de impuestos – C07. (Comprobante de pago en original y copia)
    c. Si es Agricultor/ganadero, presentar Tarjeta de la ANAP  como Pequeño agricultor y demás documentos oficiales de las ventas de sus productos por cosecha, producto, o animales y comprobante de pago de impuestos.
    d. Si es estudiante extranjero en Cuba: Original y copia Carnet de estudiante, original de constancia de estudios en institución educativa superior; original de constancia del origen de sus ingresos (empleo, pensión o beca);  solvencia económica.
    7.  Comprobante de propiedad inmueble a su nombre: Original y copia del título de propiedad con Original del Certifico de Dominio expedido en fecha reciente  por las autoridades de la Vivienda.
    8.   Comprobante de cuentas bancarias o de inversión a su nombre (Solvencia económica): Presentar aval bancario reciente con fines de viaje al exterior, certificando el tipo de cuenta, fecha de apertura, tipo de moneda y saldo actual, junto con los movimientos bancarios de los últimos 6 meses con un saldo promedio mensual de $3,200 dólares. (Movimientos en hoja blanca certificada por el banco, o libreta original con fotocopia de los movimientos de la tarjeta, o los originales de las inversiones a plazo fijo junto con sus contratos, y una fotocopia)
    9.  Cónyuges dependientes económicos, comprobar el vínculo familiar con acta de matrimonio legalizada por el Minrex y la Embajada de México. Para cada dependiente habrá que presentar copia y originales de los documentos.
    Otros documentos que considere presentar para comprobar el motivo de su viaje a México en original y copia. 

  • Marieleño julio 14, 2014

    MARAÑON,MUCHAS GRACIAS ,YA ESTOY ESTUDIANDO ESA VIA,,,Y PARA EL QUE AYA ENTRADO HACE POCO POR CANCUN,PUEDE RELATAR COMO ESTA EL GARDEO,,ES PARA UN AMIGO DE CUBA QUE NO TIENE COMO ACCEDER A ESTA MARAVILLOSA PAGINA,,UN SALUDO A TODOS,,  

  • Marañon julio 14, 2014

    Para Marieleño y Rosem:

    Partiendo de que soy un lector asiduo de este foro y después de haber leído sus comentarios, en los cuales hablan de que están buscando en el foro información reciente de cómo llegar a México desde Ecuador, pues aquí comparto esta experiencia que ha dejado este paisano nuestro en la página 32 de este foro. Espero haberlos ayudado con esto y suerte;
    • CUBANO DESDE BOLIVIA dice:
    abril 16, 2014 a las 1:17 pm
    Hola a todos desde hace ya un mes que me encuentro en los estados unidos y me gustaria comprartir ya mi historia pues e vivido una gran historia en todo mi recorrido y me gustaria que cualqiera que estubiera en esta misma situacion pudiera hacer las cosas mejores que las hace uno para que no pasen el trabajo y el sacrificio que se pasa haveses por la falta de comunicacion y de conocimiento, pues aqui se encuentran casi 100 historias de quien pasa llegando en buelo que casi no se corre ningun riesgo, y 1 sola historia de quien viene de apies, y aca les dejo la mia para que sepan un poco mas y agranden sus planes a la hora de hacerlo,
    Bueno yo sali desde bolivia hace unos dos meses todo mi viaje se me fue en 25 dias, ya hace un mes que estoy aqui, gracias a dios y a todos los santos, saliendo de bolivia corri con la suerte que llegue normal a peru, en peru coji un buss hasta guayakil ecuador, de hay sali hasta ibarra de ibarra coji y me monte en otro buss hasta la frontera con colombia, les cuento algo, en toda esta parte del camino fue de buss en buss traten de llegar siemopre a las fornteras de noche , pues hay menos control y cualqiera pasa sin ningun problema, por todos estos paises no hay que hacer mucho , los busses hacen las paradas en la forntera de wayakil con peru y ecuador y uno entra y hay se encuentra las dos oficinas juntas, es solo hacerse el que se esta pasando y mentira te entras al baño te fumas un cigarrito afuera y te buelves a subir a buss cuando este abra las puertas y listo, nadie save si subiste o no,,,,
    hay muchsiimas forma de hacerlo, una vez que estes hay sigue el buss hasta guayakil ecudaro, hay se va llegando en horas de la manana de hay mismo sin perder tiempo en la misma terminal te montas en un buss hasta la frontera de colombbia que no te deja en la misma frontera deves de tomar un taxi que cobra por el viaje completo 6 dolares o 9 segun la cantidad de pasajeros, pues la forntera de colombia es grande deves de tener cuidado a la hora de pasar y cambiar dinero pues te enganan hay si te haces el bobo con esos numerotes que son grandes, jaja jaja de hay te vas hasta cali, y de calis vas hasta necloqui o turbo que hay hay opciones para pasar hasta playa de la miel, en panama, yo les aconsejara mejor necloqui, una vez que llegan a playa de la miel en panama , el camino es orrible pues es como 3 horas en un barquito que parece una canoa con dos motores atras es miedoso y da un dolor en todo el cuerpo luego hay que subir una montaña que es como una hora y bajarala para caer en playa la miel hay en panama pero les comento tengo mejores cosas para que no pasen por esas mismas situaciones como muchos la pasan , bueno amigos pero no se desanimen de hay para aca es donde se pone un poco mas, facil, pues estando hay en playa la miel se entrega uno mismo, y le dice a los oficilaes militares que eres cubano, les enseñas el pasaporte y ellos te anotan en un papel hay y te mandan a buscar a que te bayas en otra canoita hay hasta el pueblo que se demora como una horo si el mar esta revuelo si no como 30 minutos o 40 algo por hay , es bien serca y ya vas sin esconderte ,
    bueno cuando llegas te dejan en puerto la miel, hay te hacen firmar unos papeles te toman las huellas, y ya de hay puedes tomar un buelo charster o un buelo normal es chatser sale como 200 y pico dolares pero si te vas normal te sale a 110 dolares de hay te manda hasta ciudad de panama en ciudad de panama cojes y bvas hasta la terminal y en la terminal cojes el buss de las 11 y 45 de la noche el que salga mas tarde para paso canoa que es la frontera con costa rica, hay en costra rica cruzas la frontera normal apies, y vas para migracion es una hora antes en costar rica asi que te tocara esperar una hora mas pues habren a las 8 pero hay cuando llega el encargado el tre atiende y te da un papale que deves de persentarte en la estacion de migracion de san jose la cap[ital pero voz cojes esa carta y paticas pa quye te quiero ese esw el salvo conducto de hay vas y tomas el buss hasta san jose y llegando a san jose tomnas el 1mer buss que sale a las 4 30 am para la frontera con nicaragua , mira en nicaragua no hay como pasar con salvo conducto, pero les comento algo que es muy pero muy baliso, en la frontera de peñas blanca que es frontera, pidan una visa pues a los cubanos les dan visa de turismo lo unico que tienes que dejarlke un regalito de unos 40 o 50 pesos se los ensenas y te la dan , dandote la visa, sales en el 1mer aotovus,,
    y de hay para lante legas a managua o vas hasta la frontera con hondura
    en hondura tambien te dan salvo conducto, vale 10 o 20 pesos seguin si son varios pues el muchachop de hay de migracion te da una muela que uno se los da para que esten mas rapido, hay te dan el salvo conducto donde dice que tienes 5 diaS PARA HABANDONAR EL PAIS, y asi sucecibamente te vas hasta guatemala, quie tambein hay que dar unos 50 pesos para el salvo conducto y que te lo den y no se pongan vericos
    miren en mi cituacion nso cojieron los militares en mexicos y nos mandaron para tapachulas la carsel esa donde nos meten preso, yo les aconsejo al que tenga el cello de habilitado que se entrege en la forntera de mexico y en la misma formntera ellos te dicen vete tu solo y entregate comentado por varios compartiotas que pasaron por esa cituacion porque ellos llebavan el cello de habilitado, miren el que no teien el sello del habiltado teienq ue haver cumplido el tiempo de estar fuera de cuba que es que tenga mas de un año fuera el pais o sea que aya perdido su recidencia en cuba porque no regreso, claro que el que salio depues de la nueva ley son dos años me entiende el que tenbga el tiempo y no le deva nada ni a la justicia de los castros ni a cuba nada que se entrege y a los dias o a la semana mexico te da el salvo copnducto para que saques la recidencia o habandones el pais en 20 dias, pues mexico le informa al consulado que estas hay y cuanbdo el consulado responda o te liberan si tienes el tiempo o te deportan pero ojo , solo deportan el que no tenga el tiempo y muchos corren con suerte que no, pero si tienes el tiempo o el sello de habilitado, arriesgate que no te pasa mas de 7 dias,
    ok, bueno de hay cuando salgas sales para el aereopuerto y tomas el 1mer buelo que salga para matamoros reinosos o ladero,
    cualqiera es preferible pues cuesta igual que el buss y el bus se trada 36 horas y es peligrosisimo, fija como te explico, pues esas vandas son terrible, asi que te aconsejo que bayas por el aereopuerto, en el aereopurto de la frontera si se llevan que eres cubana te van a pedir los pasaporte se los da, pero la hoja nunca esa hoja no se te puede perder cuando ellos te vean se las vas a enseñar y de hay te avn a meter miedo y pa donde vas a cruzar la frontera y voz tienes que ponerte fuerte porque tratan de quitarte dinero, di no, no, no, diles que no teiens dinero que piensas vivir serca de hay trabajar y si te animas cruzas dentro de unos anos porque no teiens ni familiares ni nada aqui que te ayuden y diles que estas en tu derecho pues mexico te va a dar la recidencia, leete el papel bien para que sepas como defenderte ok,,, y de hay das una cruzada y listo, no quedan muy lejos las fronteras pues etsasn muy cerca los puentes una vez estando en el puente llegas a migracion y dices lo mismo que dicen todos soy cubano y pido acilo politico y ellos te dan el parol , ojo te tiene unas 4 a 8 horas hay adentro, yo cruce por reynosa y estube 6 horas,,, desde la 12 hasta las 5 y 40 am,
    donde ya sali con mi parol de dos anos y fuy hasta una terminal que tome un buss hasta miami que cuesta 189 dolares
    bueno cualqier cosa que no entiendan o neceiten ayuda yo les explico mas cuando gusten pues estoy aqui para ayudarles, un saludo para todos y exitos no se desanimen , en el camino no es tan facil, pero cuando lleguen aqui veran que vale la pena, aunque esto no es lo que pintan esa es la verdda pero pa lante , ok,, que aqui hay muchas oportunidades que no nos dan en ningun pais del mundo, asi que suerte y arriesguen todo por esto,,,

  • robert julio 14, 2014

    alexanderVE dejame una direccion de correo que yo te contacto,disculpame que no te habia escrito antes pero es que estuve visitando mi familia en cuba y alla la internet es super ladilla saludos a todos del foro en general

  • croquete julio 13, 2014

    Agradesco a quien pudiera informar como y donde se obtiene el certificado de Ciudadania Cubana para hijos de Cubano nacidos en otro pais  MAYOR DE EDAD ,ya fui al consulado me hablan de la transcripcion de nacimiento y luego ir a CUBA a recogerla pero no entiendo para que hacer esto ya que tambien me dijeron que no podria obtener la ciudadania CUBANA porque no es de alli . tengo entendido que la constitucion dice que todo hijo de CUBANO se considera como tal sin importar el lugar de nacimiento . POR favor si alguien tiene este caso y sabe como  resolverlo le agradeceria mucho su respuesta . GRACIAS 

  • chinocubano julio 13, 2014

    PARA ADRIAN:SI ERES RESIDENTE PERMANENTE NO TIENES QUE PEDIR VISA A MEXICO,TE LO DIGO PORQUE E AVERIGUADO TODO ESO POR EL CONSULADO DE MEXICO AQUI EN ESPAÑA,Y SI FUERAS NACIONALIZADO ESPAÑOL,PARA QUE IR HASTA MEXICO,,INFORMATE,,PREGUNTA AL CONSULADO DE MEXICO DONDE TU VIVES,TE RESPONDEN ENSEGUIDA,,,

  • Payret julio 13, 2014

    Para Adrian. Tengo entendido que si necesitas VISA para México siendo cubano aunque tengas residencia permanente en Europa. Es más con pasaporte cubano puedes estar seguro que te van a «cazar» en México. Si tuvieras ciudadanía europea sería diferente porque existe un convenio al respecto entre México y Europa y porque además presentarías tu pasaporte europeo y no el cubano.

  • Eutelia julio 13, 2014

    Para Peter:

    Si te lees el encabezamiento de la página, apreciarás a partir de q momento se considera la mayoría de edad. Según tu expresas q viajará contigo mejor aún, no obstante te recomiendo q lo pruebes documentalmente una vez arribado al punto fronterizo.

    Para Adrián:
    Con la Residencia Permanente no se necesita visado para entrar a México.

  • ariescuba julio 13, 2014

    hola soy cubana, estoy en brasil , quiero ver si consigo llegar a los estados unidos,pero he estado analizando diferentes vias, o sea, via mexico, o por canada con visa de transito, pero estoy en dudas sobre cuales son los paises q requieren visa de transito para canada. quiesiera saber como esta el tema de la visas de turismo para mexico desde cuba, porq desde aqui desde brasil no he hallado ninguna via para ir para  estados unidos. 

  • ANONIMO julio 13, 2014

    PARA EUTELIA,: GRACIAS,Y TIENE RAZON,,ELLOS NO SON BOBOS PARA NADA TODOS LOS DIAS SE ENFRENTAN A MUCHOS QUE DE UNA FORMA O DE OTRA LOS QUIEREN BURLAR,Y ESTAN AL ASECHO DE LOS CUBANOS,Y MAS VIENDO LO QUE LE SUGERISTE A CHINOCUBANO,ESPERARE 3 MESES A UN PASAPORTE NUEVO,,AHORA LOS HACEN EN CUBA 

  • Marieleño julio 13, 2014

    Para Adrian: amigo,,tienes la permanente o la de 5 años,,porque el visado schenguen solo te sirve para viajar por la unión y suiza,,y te lo dan por 3 meses,,que dice tu  estatus en la residencia por detrás,,

  • Adrian julio 12, 2014

    CON RESIDENCIA PERMANENTE EH EUROPA NECESITO VISA PARA VIAJAR A MEXICO??
    Hola amigos necesito ayuda.  soy cubano con residencia en Hungria (spacio Schengen) y kiero viajar a mexico para cruzar, la pagina d imigracion de mexico dice q los extranjeros q tienen residencia en espacio schengen si viajan por menos de 6meses NO nececitan visa, pero hay kien me ha dico q si,mi pregunta es: CON RESIDENCIA PERMANENTE EH EUROPA NECESITO VISA PARA VIAJAR A MEXICO??? porfa ya compre pasaje no reembolsable, necesito consejo,

  • Peter julio 12, 2014

    Hola:
    Soy cubano y quiero cruzar la frontera con mi hijo que cumple 21 anos el 31 de agosto.
    El nacio en Colombia pero es cubano por naturalizacion.
    Quisiera saber si el puede pasar la frontera conmigo
    Es menor de edad todavia?

  • Eutelia julio 12, 2014

    Para Anónimo:

    Mi opinión, es q resulta muy evidente las fechas reflejadas en el pasaporte. Te comento q los oficiales no son bobos aunque existan excepciones de desconocimiento, pero con los episodios q se han dado, te aconsejo q analices y medites el paso q vas a dar. Suerte.

  • Eutelia julio 12, 2014

    Para Maychel López:

    Cuando no es posible obtener una residencia sobre todo en Europa, ya sea por Reunificación, Contrato de Trabajo u otro modo; se ha recurrido ha obtenerla mediante la solicitud de Asilo Político por la situación imperante en nuestro país considerada como una dictadura.
    Según me he documentado, existe otra posibilidad dada la laguna legal en q nos encontramos cuando abandonamos el país o mejor dicho, cuando perdemos la residencia cubana. Ante esta situación, siempre q no se adquiera otra residencia, nos convertimos en apátridas y bajo esa condición, se puede obtener residencia legal.
    Yo te recomendaría q consultaras con un abogado de allí y le expongas esta posibilidad. Acá donde yo vivo muchos cubanos q han venido con visa de turismo y posteriormente se han convertido en ilegales, han utilizado esta vía y se han legalizado.
    Quisiera darte algunos datos para q cuando visites al abogado vayas informado. Existe un Convenio firmado el 28/09/1954 en N. York , Holanda es firmante y ratificó su adhesión el 12/04/1962, en el cual se establece el Estatuto de los Apátridas y es reconocido por la Unión Europea.
    Esta práctica es poco conocida, pero es legal y es un modo q pudieras legalizarte. Espero haberte ayudado.

  • ANONIMO julio 12, 2014

    SI CONSIGUIERA UNA RESIDENCIA PERMANENTE Y EN MI PASAPORTE CUBANO ESTE MI VISADO SCHENGUEN DADO EN JUNIO DEL 2012,Y TENGA SALIDA DE CUBA EN JULIO DE ESE AÑO,ENTRADAS A CUBA EN DICIEMBRE PASADO,,PODRIA PASAR EL CHEQUEO EN DF,O ESTARIA COMPLICADA LA CUESTIÓN,,POR ESA VIA AN SALIDO MUCHOS PERO NO SE SI TENIAN UNA SITUACIÓN PARECIDA A LA MIA,,

  • Maychel Lopez julio 11, 2014

    URGENTE»»»…Soy cubano nacido en Camagüey estoy inlegal en Holanda hace ya 6 años y me niegan la residencia . Necesito saber que puedo hacer para arreglar mi situación o poder salir para los EUA . Se que no es fácil pero imposible tampoco por favor den la luz de como hacerlo que he solicita ya la repatriacion a Cuba en tres ocasiones y ha sido denegada no tengo para dónde irme y la vida de inlegal no es nada fácil . Si saben algo pueden comunicar por mi correo electrónico maychel.lopez@yahoo.com    o me pueden llamar al +3117758643 . Saludos Maychel. 

  • Eutelia julio 11, 2014

    ¿Quién es un Refugiado?
    De acuerdo con la Convención de Ginebra sobre el
    Estatuto de los Refugiados, un refugiado es una persona
    que «debido a fundados temores de ser perseguida por
    motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un
    determinado grupo social u opiniones políticas, se
    encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda
    o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la
    protección de su país; o que careciendo de nacionalidad
    y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos
    fuera del país donde antes tuviera su residencia
    habitual, no pueda o, a causa de dichos temores no
    quiera regresar a él».

  • Eutelia julio 11, 2014

    En la página 3 para ser exacta se comenta del Derecho de Asilo y su extensión. Quisiera ampliar y recapitular para aquellos q tengan dudas.
    El Derecho de asilo, es un derecho internacional vinculado con los derechos humanos , que puede disfrutar cualquier
    persona fuera de su país de origen en caso de
    persecución política o para huir de las condiciones
    económicas o medioambientales.
    El artículo 14 de la Convención de los Derechos Humanos establece que:
    1. En caso de persecución,toda persona tiene derecho a
    buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
    2. Este derecho no podrá ser
    invocado contra una
    acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los
    propósitos y principios de
    las Naciones Unidas.

  • chinocubano julio 11, 2014

    PARA LUIS CUBA,,NO  SOY UN EXPERTO EN ESA MATERIA,PERO E LEIDO COMENTARIOS DE PERSONAS QUE SE LES A VENCIDO EL PAROL Y AN VUELTO A SALIR DE EEUU Y REGRESADO Y SE LO VUELVEN A DAR,YO TU ME ARRIESGARÍA,MAS MALO ESTA ESTO EN ESPAÑA, DE TODAS FORMAS SI REGRESAS TENDRAS QUE PAGAR ESA DEUDA,Y LES CONVIENE DARTE LA ENTRADA.PORQUE DE OTRA FORMA NO LA COBRARAN,,PERO ,MEJOR PORQUE NO CONSULTAS ALGUN LETRADO,,,

  • chinocubano julio 11, 2014

    PARA EUTELIA, LE AGRADEZCO SU AYUDA,,ES USTED UN ÁNGEL,E VISTO QUE SE PREOCUPA POR TODOS,DIOS LA BENDIGA Y PROMETO PONER MI VIAJE RESULTE O NO,,,GRACIAS

  • Eutelia julio 11, 2014

    Para Payret:

    Perdona q me entrometa pero yo tengo cierta discrepancia con lo q planteas de q resulta ilegal para USA tener un pasaporte visado y pedir asilo con el otro.
    En este foro hay muchísimas anécdotas, por no decir la gran mayoría, q han solicitado Asilo Político en el Aeropuerto de Miami. Puede q exista el desconocimiento en otros Aeropuertos pero ese, es el tronco. No obstante EUA, me refiero a sus funcionarios; saben la situación imperante en Cuba y a las leyes q estamos sujetos, y la ciudadanía cubana la tenemos pegada peor q la cola-loca pq ni aún renunciándola la perdemos, aunq los textos digan otra cosa.
    No obstante en páginas anteriores se dió el caso de un muchacho q no lo dejaron pasar por una de las fronteras de Canadá pero no creo q sea por ilegalidad.

  • Eutelia julio 11, 2014

    Para Luis Cuba:

    Veo q hace días expones tu situación y nadie te responde, debo decir q hasta ahora el caso q he conocido ha abandonado los EUA con parole o pendiente a obtener la residencia y posteriormente ha retornado. La parte q veo un poco complicada en tu historia son las deudas q has dejado pendientes, pero bueno habrán soluciones si no repercuten penalmente. Creo q no se sabrá exactamente q pudiera suceder hasta q no te presentes en el punto fronterizo, desafortunadamente no veo otra alternativa, al menos q puedas consultar tu caso con un abogado de allí. Son unos cuantos, los q poseen otra nacionalidad, y q han solicitado asilo político en otros países y les han otorgado el parole y posteriormente la residencia en los EUA.
    Sinceramente espero q puedas solucionar tu situación porque se nos hace más difícil esta crisis con una familia q mantener y sin expectativas. Saludos y suerte.

  • Eutelia julio 11, 2014

    Para Chinocubano:

    En Youtube podrás apreciar las posibles preguntas q pudieran hacerte. Debes buscar con el siguiente nombre: Aeropuerto 24-7 México DF.
    No obstante, si ya no hay remedio pues adelante, pero según he visto en los programas de Airport Security, 3 días es un poco alarmante, según ellos como mínimo de turismo consideran 7 días. Lo importante es q tengas las respuestas contundentes si te las hicieran.
    Cuando cruzes no dejes de contarnos tu travesía. Suerte.

  • Payret julio 11, 2014

    Hola a todos. Primero que nada agradecer por el trabajo en este foro, es muy útil y contiene mucha información. Ahora a mi pregunta: Quisiera saber si alguien conoce de algún caso donde cubanos que entran con pasaporte de otro país son rechazados al solicitar asilo. Específicamente en el aeropuerto de Miami. Según la ley de inmigración de USA es ilegal entrar con un pasaporte visado y luego presentar otro para solicitar asilo. He leído muchos casos donde esto no se aplica y todo sale bien pero quisiera conocer si saben de una experiencia donde haya salido mal en este sentido.

    Nuestra duda surge porque pensamos irnos a USA pero por aeropuerto de Miami ya que aunque vivimos en México hace 14 años (si demasiado si nos preguntan) sabemos los problemas al intentar cruzar la frontera por la parte mexicana. Ambos poseemos pasaportes mexicanos con visa de 5 años.

  • Anamar julio 11, 2014

    Publicado en Cuba en Miami
    México rescata 165 inmigrantes secuestrados entre ellos varios cubanos
    Fuerzas de la policía en México rescataron a 165 inmigrantes secuestrados por una banda de traficantes de personas, entre los inmigrantes rescatados se encontraban varios cubanos.
    Los inmigrantes fueron rescatados en tres operativos diferentes donde además de arrestar a varias personas se encontraron varias armas y dinero en efectivo.
    Los inmigrantes rescatados venían de Honduras, Cuba y El Salvador, todos llevaban más de 15 días secuestrados. Los inmigrantes eran golpeados y las mujeres abusadas según declaraciones de testigos.
    Todos los inmigrantes rescatados tenían como objetivo llegar a Estados Unidos.

  • Novato julio 11, 2014

    Hola a todos los del forum. si pudiera alguien ayudarme que dios lo bendiga, solo dos preguntas soy cubano  con ciudadania española estoy de visita en USA con visa weiver o algo asi por tres mese. puedo cruzar la frontera a canada por carretera y luego volver a entrar por la misma via para pedir asilo,? Debo esprar que se me venza el permiso o puedo salir antes y hacer lo previsto gracias a todos por ser pacientes conmigo.

  • chinocubano julio 11, 2014

    HOLA,,A QUIEN ME PUEDA AYUDAR,,TENGO EL VIAJE PRÁCTICAMENTE ARRIBA Y ME VOY CON UN PASAJE DE 3 DIAS IDA Y VUELTA,CON RESERVA DE HOTEL INCLUIDO,ALGUIEN TIENE UNA IDEA DE QUE DECIR SI ME HICIERAN ALGUNA ENTREVISTA EN DF,,NO TENGO NI IDEA ,,,

  • Marieleño julio 11, 2014

    PARA ROSEM: LAMENTO DECIRLE QUE NO TENGO ESA INFORMACIÓN TODAVÍA,,APENAS, LA TENGA LA ESCRIBO EN EL FORUM,ESTOY BUSCÁNDOLA POR TODOS LADOS,,  SUERTE

  • CIELOCH julio 11, 2014

    Hola a todos los hermanos del foro, he encontrado una pagina que pienso que seria de mucha ayuda para los que estan estudiando como seria el proceso de inserción en usa una vez cruzado.
    Espero haber ayudado.  
    http://www.cubaenmiami.com/ley-de-ajuste-cubano/comment-page-7/#comment-29388

  • Betty julio 10, 2014

    queria saber una chica de 19 annos casada puede hacer esta travesia de pasar por la frontera ella sola, es cubana

  • Rosem julio 10, 2014

    Para Marieleno y Manuela
    O para quien sepa algo reciente sobre el paso de Panama a Mexico por favor cuenten algo.He leido algun ejemplo en el forum pero hay muy poco,gracias 

  • luis cuba julio 10, 2014

    ayuda porfa:
    hola:nesecito la ayuda de alguien con conocimiento.yo soy cubano y vivi en estados unidos unos 5 años con recidencia,a los 5 años de estar viviendo en estados unidos me fuy a vivir con mi esposa  a españa y perdi my recidencia americana ya que esto sucedio en el año 2006 y ya han pasado casi 9 años.ahora quiero volver y vorverme acoger a la ley de ajuste cubano,la primera vez que me fui a USA fue por el bonbo,loteria de visas.,Quisiera saber si tendria problemas para volver entrar a estados unidos puesto que ya tuve recidencia en una ocacion,ademas nunca tuve problemas con la ley aunque si deje algunas deudas de targetas de CREDITOS,de unos 10 000 o 15000 dolares,no se si por estas deudas me podrian denegar el parol o denegar la entrada como turista.
        Les agredeseria cuarquier informacion que me pudiera ayudar y resorver mi situacion pues esto aqui en España ESTA BIEN malo.y tengo 2niños y no se que haser.
          llevo muchos meses visitando esta pagina e informandome de todos los pasos que tendria que dar para volver solo me falta esta duda que tengo de si me dejan entrar o no,por favor ayuda ,cualquira que me pueda informarme,alguien que haya pasado por esta situacion o conosca de alguien que paso por lo mismo que me pueda ayudar se lo agradeseria con todo el corazon.Mi correo es luisespinosa68@yahoo.es  

  • sidielsi julio 9, 2014

    Muchas gracias a la persona que me respondió. 

  • JUANA MARIA julio 9, 2014

    SALUDOS A TODOS….. POR FAVOR NECESITO AYUDA URGENTE, ALGUIEN HA ENTRADO EN ESTOS DIAS POR CANADA PARA SABER COMO ESTA LA COSA PARA ENTRAR¿¿¿ GRACIAS….

  • para sidielsi julio 8, 2014

    si se puede, una vez que hayas pasado emigracion en el primer vuelo, puedes salir a la calle…

  • El ángel de la Guarda julio 8, 2014

    Todo el que viene buscando una opinión es porque la necesita.No opinen para agredir o perjudicar al que desesperadamente lee una proximidad entre un caso y el suyo propio.La gran veracidad de la vida a través de la palabra de Dios es que ayudes al próximo como a tí mismo.En lo personal a mí familia le sirvió de mucho,y ningún caso es igual al otro pero el proceder si puede ser el mismo.Yo estoy con mi esposo y mi hijo desde el día 8  aquí en E.U.posteriormente les contaré mí experiencia que fue muy positiva.

  • papucho julio 8, 2014

    cubana en mexico en esta misma pagina ya martin valiente ha explicado un caso parecido al tuyo. busca por la fecha que te pongo abajo

    Martin Valiente dice:
    junio 12, 2014 a las 8:44 am

  • MAGALY julio 8, 2014

    Hola: Soy cubana y vivo en Madrid. Tengo la nacionalidad española. Ya fui a Miami hace dos o tres años, 9 días de visita desde Cuba y en esa ocasión saqué la visa ESTA, creo que se llama, por el ordenador. ¿Puedo ir de nuevo por el aeropuerto y pedir asilo?. ¿tengo que sacar pasaje de ida y vuelta?. ¿De esta forma me dan ayudas?. Tengo 64 años y pronto cumplo 65. Necesito ir pues aquí estoy sola y estoy pasando mucho trabajo. 

  • chinocubano julio 8, 2014

    PARA TODOS,,,POR FAVOR,,,VAMOS A SEGUIR CON EL TRABAJO DEL FORO,A GUIARNOS TODOS COMO BUENOS CUBANOS QUE SOMOS,,RECUERDEN QUE SI NO NOS AYUDAMOS NOSOTROS NO ESPEREN QUE NADIE NOS TIRE UN CABO,,,ASI QUE DEJEMOS LAS COSAS COMO ESTABAN Y SENTREMONOS EN LO QUE NOS INTERESA, SALIR ADELANTE PARA UN FUTURO MEJOR PARA NOSOTROS Y PARA NUESTRAS FAMILIAS,

  • Anamar julio 8, 2014

    Para Cubana en México, quizás este resumen te ayude: 
    «No se recomienda que los conyugues no cubanos acompañen a su pareja en la solicitud de asilo, sobre todo si es europeo. El procedimiento que han seguido muchas familias es que el espos@ solicite visado turístico para visitar Estados Unidos y viaje con anterioridad a la fecha en que el consorte cubano va a solicitar el asilo (entre 2 o 3 días). Esta sugerencia se hace porque solo a ciudadanos de países específicos se les inician los trámites como asilados, entre ellos están los cubanos. Europeos y de otras nacionalidades no son considerados como perseguidos. De ahí que se hayan dado situaciones penosas en el momento de la solicitud: aceptan al cubano y no a su familiar. Además de las circunstancias emocionales, según los entendidos, se aplican sanciones por haber mentido a las autoridades norteamericanas lo cual es un delito federal. Generalmente las penalizaciones abarcan hasta 10 años. Quienes han entrado antes como turistas se reencuentran con su familiar cubano tras éste obtener la documentación correspondiente. Al año y un día toda la familia puede solicitar la residencia acogiéndose a la Ley de Ajuste Cubano. Así sortean las consecuencias derivadas de deportaciones o separaciones. El inconveniente es que estarían ilegales hasta que les llega el permiso de residencia: aproximadamente un año y seis meses». http://cubanosalvuelo.wordpress.com/about/

  • Cubana en Mexico julio 8, 2014

    Para Decidido, No creo precisamente que el foro se venga abajo por personas como yo que desesperadamente se acercan a preguntar o a querer informarse, si este foro se viene abajo será por personas como ustedes que en vez de ayudar, se pone a criticar el que si preguntan o no leen, dejándole caer el animo a quien busca aquí una respuesta un camino o una vía para su situación. Le informo a usted señor que yo leí hasta casi la pagina 18 sin encontrar un caso similar al mio, después de tanto leer y enredarme mas al no encontrar respuesta fue que me decidí a escribir, sin saber que esto seria un problema de insulto a los como usted dice son la luz de este foro. Les pido una disculpa a todos aquellos que según usted ya no se meten al foro por personas como yo, que preguntan desesperadamente por no encontrar una respuesta clara y contundente, No creo que sea ustedes el mas indicado para juzgar el como me podrá ir a mi en los Estados Unidos por el solo hecho que según usted yo no leo y busco con interés mi propio caso. Le repito si este foro se viene abajo será por personas como usted que mas allá de ayudar le baja el animo a personas que entran aquí por una respuesta de los que ya tuvieron la oportunidad de pasar por esa experiencia. Realmente personas como usted son las que no hacen falta en este foro, si entra entre para ayudar no para criticar.

  • mabeli julio 8, 2014

    Chacal puedes ir hasta la frontera hasta Méxcio en avión, coges un taxi y que te deje en la misma frontera, puedes estar 1 día o más, pero saldrás con parol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *