Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Martin Valiente abril 18, 2014

    Hola Pepe Grillo, si es asi, entonces en este Caso realmente estoy exponiendo 3 casos en particular, pues conozco el Caso de la Amiga que llego a principios de Diciembre que la semana pasada le llego el permiso ( Y ahora a todos Los lugares Donde llama para aplicar le cuelgan el telefono porque no habla Ingles), otro Amigo que llego a principios de Enero y el Primero de Abril fue que aplico para las huellas y todavia no le a llegado el permiso y el tercero que comente que aplico el 4 de Febrero y tiene la cita para las huellas para el 25 de este mes y despues a esperar, nosotros vivimos en Homestad, fl, pero igualito tienen que subir a Miami para resolver todo eso, de repente hay demasiados Cubanos en el proceso y se a relantilizado un poco Los tramites, ah por cierto igualmente saludos para Ti Hermano.

  • dobleinmigrante abril 18, 2014

    Para Abuelete:
    Hola,yo creo que es buena idea que llame a las iglesias y trate de resolver lo del alojamiento,mi esposo visitó algunas y le dijeron que los que venían de Europa no tienen derecho a la ayuda de alojamiento,solo los que entran por frontera terrestre aplican para este tipo de ayuda,mi esposo viajó de Tampa a Miami porque le dijeron que allí había una iglesia que si la daba y perdió tiempo y dinero porque allí le dijeron lo mismo que le habían dicho en los luteranos de Tampa.El problema del alojamiento es lo más crítico cuando llegas,a mi esposo se le demoró el permiso de trabajo por un error del nombre en los documentos y se las vio negra al inicio,yo tuve que mandarle el dinero de la renta durante 3 meses,allí un estudio como los de España no se baja de 500 dólares y para colmo te lo alquilan sin nada de muebles solo con la cocina y la nevera,él tuvo que comprarse cama,colchón,silla,mesa,lo indispensable,además que al no poder sacar la licencia tenía que ir en autobús y caminando a todas partes,al principio algún conocido( porque amigos de verdad allá hay muy pocos)lo llevaba,en realidad es duro el inicio pero con mi comentario no quiero desanimarle,al contrario es admirable y ejemplo de que cuando hay ganas de trabajar y salir adelante y conocimientos no importa la edad para comenzar de nuevo,solo quiero transmitirle la experiencia de mi esposo,hay quien tiene suerte y encuentra quien lo ayude ya sea familiar o amigo y a esas personas les resulta menos duro,a los que vamos de Europa el choque es peor porque son capitalismos distintos,estudie bien su caso, averigüe y como dice Taladrí …saque usted sus propias conclusiones.Saludos y suerte. 

  • Abuelete abril 18, 2014

    Hola a todos y muy en especial a todo cubano con la intención de transmitir sus experiencias ayudar y ser solidarios con otros cubanos también que necesitan dar este paso tan importante.
    Como dijo Martí: – «SUBIR LOMAS HERMANA HOMBRES». Y este es un peldaño que todos queremos alcanzar y solo con la buena intención de los demás, podemos lograrlo con exito.

    Mi caso es muy simple: Yo llevo mucho tiempo leyendo el foro, asi que no tengo NINGUNA DUDA,…..PERO NINGUNA,NINGUNA,de todo lo que hay que hacer o decir en dependencia de cual sea el status de la persona que lo intenta.  

    Yo llevo 15 años en España y por supuesto,tengo desde hace 10 años doble nacionalidad.Se que eso no es ningún problema,al contrario, eso facilita poder ir o bién desde Madrid a Miami en vuelo directo o a Canadá y cruzar por las cataratas o ir a Mexico y entrar por la frontera maxicana pues como español,legalmente puedo hacerlo y no tiene mayores inconvenientes que hacer lo que ya tantos compatriotas han hecho y explicado en estas páginas.

    Donde tengo dudas es que en mi caso, que no tengo familiares que me acojan en USA  y al tener nacionalidad española, he leido que a las personas con doble nacionalidad,provenuentes de paises desarrollados, no les dan la ayuda de la ubicación en otro estado con alojamiento. Yo tengo este inconveniente,que si no lo resuelvo,no puedo dar el paso pues se ha explicado que con las ayudas de food stamps y los 180 dollares, no alcanza para pagar alojamiento mientras llega el Permiso de Trabajo Y la búsqueda y encuentro de trabajo.

    Por otra parte ya cumplí 60 abriles y eso,al menos en España es un gran inconveniente para trabajar.No obstante yo voy a dar el salto pues tengo a mi favor una gran experiencia laboral y buen dominio del ingles,pero casos como el mio de PERSONAS SIN FAMILIARES QUE TE ACOJAN,PROVENIENTES DE EUROPA Y CON 60 AÑOS, no he visto. Quisiera que algún compatriota con criterio y experiencia me ayude- 

    Yo he pensado llamar a los teléfonos de las Principales Iglésias que han puesto otros compatriotas y hablar mi caso directamente,pero antes de hacerlo,he preferido plantearlo mejor aquí en el Foro, para que cuando haga estas llamadas, preguntar con mayor objetividad.  Eso es todo.Mis mejores  deseos para tods.Slud y éxitos!!

  • cubanita2014 abril 18, 2014

    Hola a todos los del forum y gracias de antemano para todos aquellos que siempre están. Dispuestos a colaborar con aquellos que todavía no hemos dado el paso.
    Mi pregunta es la siguiente sabe alguien como esta el tema en MIami de pedir en la iiglesia aayuda para eel alojamiento, por favor ssi alguien fuera tan amable de explicarme pues viajó con niños

  • johnny abril 18, 2014

    por favor se me olvido el pasaporte debe estar vigente?

  • johnny abril 18, 2014

    por favor alguien puede decirme si para cruzar la frontera es necesario tener el pasaporte cubano unos dicen q si otros q no por que vale una pasta hacertelo nuevo dicen q el pasaporte cubano solo sirve para q los de inmigracion en la frontera comprueben q eres cubano x q cuando te dan el parole eso es LIBERTAD BAJO PALABRA por tanto no puedes salir del pais es decir no puedes viajar espero alguien me responda saludos a todos

  • PEPE GRILLO abril 18, 2014

    Martin Valiente. Estas exponiendo un caso en particular, a otros se le ha demorado menos, la informacion que expongo es la que da inmigracion, la web que rige esos tramites y autorizan quienes son elegibles o no. Conozco casos con menos de 3 meses; hay de todo.
    Maye, para que corrobores lo que te digo, entra a este enlace: https://egov.uscis.gov/cris/changeLocaleProcTimes.do?localeLang=es
    La WEB de inmigracion y al final de la pagina a la derecha dice «CENTRO DE SERVICIO FECHAS DE TRAMITE»   mas abajo que dice «NBC FECHAS DE TRAMITES» en espanol.
    En ambos enlaces encontraras que el tramite demora 3 meses, mucha suerte y saludos para Martin.

  • carmen abril 17, 2014

    gracias nelly, si es cierto alla en cuba dicen que no te puedes quedar con esa visa pero,ya le dire a mi amigo que si puede, porque tenia muchas dudas respecto a eso , para que de el paso desde alla en cuanto pueda , muchas gracias. suerte para ustedes espero que todo les vaya bien.

  • Rossana Oliva Reinés abril 17, 2014

    Hola amigos. Estoy en Cuba y mi padre está en Estados Unidos, Me gustaría que me dijeran cual es la mejor vía para viajar a Estados Unidos. Porque mi padre no sabe. Tengo algún dinerito guardado para pagarme las cosas yo desde acá. Pero mi padre allá no tiene buena situación económica, el trabaja en lo que puede, en la construcción, podando arboles. Al menos ya tiene la residencia. Podrían por favor aconsejarme al respecto, ustedes que están allá y ya veo por los comentarios que hacen que han hecho trámites para la reclamación de sus familiares en Cuba. Si pueden escribirme a este correo lo agradecería. roxanao@hodfr.sld.cu. Es un milagro casi que pueda entrar a la internet

  • joel abril 17, 2014

    si hay algún cubano o cubana que este decidido(a) a dar este paso por favor estoy en México y me gustaría mucho poder hacerlo con otra persona mas así podríamos cuidarnos y compartir los gastos .

    Además de darle hospedaje en el apartamento donde estoy hasta que ya salgamos para la frontera .

  • joel abril 17, 2014

    he estado leyendo todo lo que han publicado en el foro sobre lo que puede acontecer en el proceso de la frontera pero no refieren nada con respecto a lo que acontece ya en territorio norteño si tiene la amabilidad de redactar una líneas para esas personas que como yo están solas en estos y no tienen ningún familiar como yo que pasa para que estado te dirigen que tipos de empleos nos asignan , si tenemos hospedaje seguro por el gobierno so detalles que les ha faltado a los que se encuentran haya por redactar a los que ya estamos por dar este paso atentamente esperamos respuestas hermanos .

  • CUBANA EN MADRID abril 17, 2014

    HOLA SOY CUBANA RESIDENTE EN MADRID CON TARJETA COMUNITARIA MI ESPOSO HACE DIAS DIO EL PASO VIAJO DE CUBA USA Y LUEGO A MEXICO Y DE ALLI PIDIO ASILO POLITICO, YO LLEVO TRES AÑOS AQUI EN MADRID TENGO NOMINAS Y DEMAS PARA PEDIR VISA, QU CAMINO ME ACONSEJAN SEGUIR))???, MUCHAS GRACIAS

  • joel abril 17, 2014

    estoy dispuesto a dar este paso en mi vida ya que lo voy hacer yo solo deseo que me oriente al mas mínimo detalle tengo 31años no tengo hijos soy licenciado en psicología graduado en cuba espero información rápida mi idea es para el mes de junio dar este paso importante en mi vida amigos del fórum, hermanos de nación ansiosamente espero su respuesta .

  • joel abril 17, 2014

    hola amigos y hermanos de causa de esta vía de solución a nuestros problemas soy cubano pero me encuentro en México hace ya 1 año estoy casado con una mexicana pero me ir a Estados Unidos estoy en el distrito federal de México quisiera que me orientaran con respecto a todo si debo llevar equipaje para cruzar la frontera ,si debo llevar mi laptop por al algún tramite que vías son las mejores y que sucederá conmigo ya estando en los estados unidos de américa además de no tener familiar o conocida cuando baya atentamente espero respuesta de este formidable fórum de información para nosotros los cubanos .

  • Martin Valiente abril 17, 2014

    Hola Maye, estoy de acuerdo con Pepe Grillo, baja para Miami, seria muy bueno que tuvieras a algun familiar o amigo que te pueda ayudar con la vivienda mientras te pones al dia con lo lo del permiso de trabajo y con las clases de Ingles que tambien son gratis y son sumamente necesarias, pues Cuando vayas a solicitar cualquier trabajo lo mas comun es que te cuelguen el telefono sino hablas Ingles, pero corrijo a Pepe Grillo porque un amigo mio aplico para el permiso de trabajo el 7 de febrero y el 25 de este mes apenas es que tiene que hacer la cita para las huellas y despues como un mes para que le llegue el permiso y despues ir al Social Security para que le cambien el status del seguro para que pueda Buscar empleo.

  • abelitoooo abril 17, 2014

    Hola soy cubana y tengo un esposo italiano desde hace 20 años y queremos cruzar por la frontera de mexico,tendra algun problema el al pasar?

  • nelly nicole abril 17, 2014

    carmen, si entramos con visa de 5 años mi marido y yo… y los dos somos cubanos…. es la misma visa que estan dando en la habana…pero la gente dice que con esa visa no te puedes quedar,

  • Cubano en Ecuador abril 17, 2014

    Hola a todos estoy en Ecuador no poseo ni habilitado ni residencia solo tengo visado por tres meses, preparandome sobre como debo actuar en cada tramo. Hay de veras algunos comentarios pero temo que esten desactualizados si alguien pudiese orientarme y ofrecerme la mayor cantidad de detalles lo agradeceria. Si por cuestiones de seguridad entiende que debe darme esta informacion pongame una direccion de correo y le escribo. Muchas gracias a todos por este magnifico Foro. Salud y suerte.

  • nueva_vida abril 17, 2014

    Hola a todos, 
    Primero que todos muchísimas gracias por este foro tan bueno, pues gracias a el fue que me decidí de una vez a dar este gran paso . Les cuento que estuve leyendo y siguiendo el foro por meses y los primero días que supe de el me pase dos días entero leyéndolo, por eso no tuve la necesidad de hacer ninguna pregunta. 

    Bueno les cuento mi experiencia que hasta ahora gracias a Dios ha sido muy buena. Volé de Londres a Miami directo. El vuelo lo compre de regreso y mi equipaje normal una maleta y otra de mano, no kilos extras ni nada. Hice la fila como todo el mundo y en la garita de inmigración dije las palabras mágicas que ya todo el mundo sabe. El chico me tomo las huyas me pregunto de donde venia me dijo que me hiciera a un lado que me vendrían a buscar. Me vinieron a buscar rápido y me llevaron a una sala donde habían mas gente. Allí espere como 10 o 15 minutos y me llamaron y me tomaron las huellas de nuevo. Luego espere unos 40 min y me llamaron para la entrevista, fue muy simple y preguntas básicas , en todo momento dije la verdad. Salí de allí como a las tres horas con parolled cubano por dos anos. Ahora estoy en el proceso de hacer los papeles. Por favor estén seguro de dar la dirección correcta que para cambiar aquí es una jodienda y hay filas para todo. En cuanto lleguen lo primero que tienen que hacer es ir al Children y Family y allí ya les dicen donde hay que ir luego. 

    Muchas gracias y suerte a todos.

  • PEPE GRILLO abril 17, 2014

    Maye para mi una sola solucion, vete a Miami, alli hay varias enteidades caritativas que por bajo recurso te hacen la solicitud de trabajo y no pagas nada, te llega en 3 meses, ademas a ellos no le pagas nada. Otra cosa, ellos hacen el tramite de los food stamps, no pierdas tiempo por favor, olvida new york o perderas hasta lo que no tienes, es mi humilde criterio, suerte.

  • maye abril 17, 2014

    Hola
    Llegue a eeeuu hace 4 meses por la frontera d laredo mexico con mi hijo d 3 años en dic 2013. Despues d pasar un dia y medio en la frontera nos dieron el parole. El padre d mi hijo q tiene otra nacionalidad nos estaba esperando del otro lado. D alli volamos a new york y ahi es donde a empesado mi odisea. El padre d mi hijo nos dejo en casa d una hermana y se fue para su pais. Primero fui al centro d ayuda a inmigrantes en brooklyn donde m tomaron todos los datos y m dijeron q tenia q ir a la oficina del seguro social para q me dieran el social y cuando llegamos alli m dijeron q en estado de new york si no tienes permiso d trabajo no te dan el social y m dieron una carta para llevar al centro d inmigrantes alli m dijeron q ellos no m podian ayudar en eso yo tenia q averiguar eso. Hice una cita con un abogado d inmigracion d manhattan q m cobro $1000 dollares por averiguarme como es el tramite. Durante el tiempo q espere por respuesta del abogado m llegaron todas las cartas q m negaban los food stamp el cash el medicaid mio y d mi hijo en fin todo por no tener el social. Cuando el abogado al fin m dijo q hiciera otra cita para verlo m dijo q el estado d ny no estan familiarizados con los cubanos y tenia dos opciones o mandar mis papeles por correo y pagar $380 por mi permiso de trabajo y $380 por mi hijo mas $500 a el como abogado o el podia ir con nosotros a inmigracion de ny y costaba los mismo y demora 4-5 meses obtener permiso de trabajo. Yo le dije q no,  porque todo m parecia absurdo, como es posible q tenga q pagar $380 permiso d trabajo por mi hijo q acaba d cumplir 4 años. Despues fui a una abogada q pertenece a las iglesia catolica y m dijo mas menos lo mismo salvo q mi permiso d trabajo cuesta $465 y el del niño $380 y demora 5-6 meses o q esperara al año a pedir m recidencia y q cuando m la otorgaran  ya automaticamente m daba permiso d trabajo pero yo no puedo esperar tanto. Yo estoy desesperada el padre d mi hijo se ha despreocupado d nosotros y no nos ha mandado un centavo. Yo he pensado irme para miami q tengo un familiar y a ver si puedo acabar d sacar mi social las ayuda el permiso d trabajo y principalmente el seguro medico. Por favor alguien m aconseje q hacer.

  • jorgito abril 16, 2014

    Mi esposa es cubana yo ecuatoriano 
    Ella  al cumplir el ano un dia en usa al pedir su residencia. 
     al llenar el  formulario para pedir su residencia 
    aplico yo tambien o tendra que hacerme otra aplicacion aparte gracia, 
    y si lo hace aparte que tiempo demora este proceso que ella me pida 

  • carmen abril 16, 2014

    nelly nicole, tu entraste con visa de 5 años ?

  • valentina abril 16, 2014

    PARA LOS QUE VALLAN HACER LA RESIDENCIA,NO PAGUEN ABOGADO ,ESO LO PUE VA A EDEN HACER UNO MISMO AHI VAN LOS PASOS:UNA COMPUTADORA QUE TENGAS INTERNET,VAS A LA WEB:USCIS.ORG,  YA AHI  VAS A FORM Y BUSCAS ,LA DE GREEN CARD O RESIDENCIA ,LA BAJAS Y LA PRINT O SEA LA COPIAS  AHI TE DICEN EL PRECIO Y TAMBIEN A DONDE  LA TIENE QUE MANDAR, NO PAGUEN ABOGADO,NO PAGUEN  ABOGADO

  • miguel98 abril 16, 2014

    por favor saben de algun caso reciente,que estando en U.S.A ,con su respectivo visado haya cruzado la frontera por tijuana y despues haya pedido el asilo.

  • carmen abril 16, 2014

    creo entender entonces por varios comentarios que con visa de turista B2 se puede ir a miami directo y pedir acilo politico en cuanto llegue la persona ? diganme por favor .

  • nelly nicole abril 16, 2014

    para cubanita 14 
    mira tus hijos como los mios no son cubanos pero si son menores de edad no tienen ningun problema, le dan todas las ayudas, menos la de el cash, que es el efectivo, yo tambien soy ciudadana de otro pais, y no apsa nada, tu viaja con tu pasaporte italiano y cuando llegues a miami, lo guardas y sacas el cubano, despues en emigracion te vana  apreguntar adentroooo como viajastes y le dices la verdad que tu tienes doble ciudadania, no pasa nada, por otro lado, no te acosnsejo que te metas a estar haciendole el pasaporte a los niños, no es necesario para nada,…. y ademas eso es tremenda candela, pk te dicen qeu tienen que vivir ,mas de 3 meses en cuba sin salir, y creeme que quien dice 3 meses dice un año…. conosco casos asi, y la verdad no hace falta. a menos qeu lo quieras para otra cosa, pero para esto no es necesario, el caso de tu esposo o tu novio no se, tengo entendido que aqui siempre dicen que trate de viajar un dia antes… o al menos qeu no entren juntos, que entre el primero, en ese caso tendras que esperar pk tu por los niños no hacen fila, asi qeu te quedas vagando por ahi y el qeu entre y despues entras tu… ahi si otro que te ayude que sepa bien pk ese no fue mi caso.
    pero ya sabes…. cualquier cosa me preguntas…
    MARA. 
    yo fui a cuba a despedirme, regrese a el pais donde vivia y a los 3 dias me vine para aca, pero ya yo tenia la visa americana que la sacamos los 3.

  • Cusube abril 16, 2014

    Felicidades a cubano desde Bolivia….eso si es una historia interesante y arriesgada!…pero que bueno que todo salió bien…te conociste toda centroamerica jejejeje 

  • lili.25 abril 16, 2014

    Hola un forum super bueno, mi curiosidad bueno, yo soy cubana y tengo visa por 5 anos para eeuu y me quiero quedar pero tengo dudas, no se si es major irme a cuba y pedir asilo en el areopuerto por favor ayuda y tambien he leido en varias ocasiones que dicen palabra magicas, que son las palabras magicas que hay que decir cuando estamos frente al official de emigracion, please, ayuda.

  • CUBANO DESDE BOLIVIA abril 16, 2014

    Hola a todos desde hace ya un mes que me encuentro en los estados unidos y me gustaria comprartir ya mi historia pues e vivido una gran historia en todo mi recorrido y me gustaria que cualqiera que estubiera en esta misma situacion pudiera hacer las cosas mejores que las hace uno para que no pasen el trabajo y el sacrificio que se pasa haveses por la falta de comunicacion y de conocimiento, pues aqui se encuentran casi 100 historias de quien pasa llegando en buelo que casi no se corre ningun riesgo, y  1 sola historia de quien viene de apies, y aca les dejo la mia para que sepan un poco mas y agranden sus planes a la hora de hacerlo, 
    Bueno yo sali desde bolivia hace unos dos meses todo mi viaje se me fue en 25 dias, ya hace un mes que estoy aqui, gracias a dios y a todos los santos, saliendo de bolivia corri con la suerte que  llegue normal a peru, en peru coji un buss hasta guayakil ecuador, de hay sali hasta ibarra de ibarra coji y me monte en otro buss hasta la frontera con colombia, les cuento algo, en toda esta parte del camino fue de buss en buss traten de llegar siemopre a las fornteras de noche , pues hay menos control y cualqiera pasa sin ningun problema, por todos estos paises no hay que hacer mucho , los busses hacen las paradas en la forntera de wayakil con peru y ecuador y uno entra y hay se encuentra las dos oficinas juntas, es solo hacerse el que se esta pasando y mentira te entras al baño te fumas un cigarrito afuera y te buelves a subir a buss cuando  este abra las puertas y listo, nadie save si subiste o no,,,, 
    hay muchsiimas forma de hacerlo, una vez que estes hay sigue el buss hasta guayakil ecudaro, hay se va llegando en horas de la manana de hay mismo sin perder tiempo en la misma terminal te montas en un buss hasta la frontera de colombbia que no te deja en la misma frontera deves de tomar un taxi que cobra por el viaje completo 6 dolares o 9 segun la cantidad de pasajeros, pues la forntera de colombia es grande deves de tener cuidado a la hora de pasar y cambiar dinero pues te enganan hay si te haces el bobo con esos numerotes que son grandes, jaja jaja de hay te vas hasta cali, y de calis vas hasta necloqui o turbo que hay hay opciones para pasar hasta playa de la miel, en panama,  yo les aconsejara mejor necloqui,  una vez que llegan a playa de la miel en panama , el camino es orrible pues es como 3 horas en un barquito que parece una canoa con dos motores atras es miedoso y da un dolor en todo el cuerpo luego hay que subir una montaña que es como una hora y bajarala para caer en playa la miel hay en panama pero les comento tengo mejores cosas para que no pasen por esas mismas situaciones como muchos la pasan , bueno amigos pero no se desanimen de hay para aca es donde se pone un poco mas, facil, pues estando hay en playa la miel se entrega uno mismo, y le dice a los oficilaes militares que eres cubano, les enseñas el pasaporte y ellos te anotan en un papel hay y te mandan a buscar a que te bayas en otra canoita hay hasta el pueblo que se demora como una horo si el mar esta revuelo si no como 30 minutos o 40 algo por hay , es bien serca y ya vas sin esconderte , 
    bueno cuando llegas te dejan en puerto la miel, hay te hacen firmar unos papeles te toman las huellas, y ya de hay puedes tomar un buelo charster o un buelo normal es chatser sale como 200 y pico dolares pero si te vas normal te sale a 110 dolares de hay te manda hasta ciudad de panama en ciudad de panama cojes y bvas hasta la terminal y en la terminal cojes el buss de las 11 y 45 de la noche el que salga mas tarde para paso canoa que es la frontera con costa rica, hay en costra rica cruzas la frontera normal apies, y vas para migracion es una hora antes en costar rica asi que te tocara esperar una hora mas pues habren a las 8 pero hay cuando llega el encargado el tre atiende y te da un papale que deves de persentarte en la estacion de migracion de san jose la cap[ital pero voz cojes esa carta y paticas pa quye te quiero ese esw el salvo conducto de hay vas y tomas el buss hasta san jose y llegando a san jose tomnas el 1mer buss que sale a las 4 30 am para la frontera con nicaragua , mira en nicaragua no hay como pasar con salvo conducto, pero les comento algo que es muy pero muy baliso, en la frontera de peñas blanca que es frontera, pidan una visa pues a los cubanos les dan visa de turismo lo unico que tienes que dejarlke un regalito de unos 40 o 50 pesos se los ensenas y te la dan , dandote la visa, sales en el 1mer aotovus,, 
    y de hay para lante legas a managua o vas hasta la frontera con hondura 
     en hondura tambien te dan salvo conducto, vale 10 o 20 pesos seguin si son varios pues el muchachop de hay de migracion te da una muela que uno se los da para que esten mas rapido, hay te dan el salvo conducto donde dice que tienes 5 diaS PARA HABANDONAR EL PAIS, y asi sucecibamente te vas hasta guatemala, quie tambein hay que dar unos 50 pesos para el salvo conducto y que te lo den y no se pongan vericos 
    miren en mi cituacion nso cojieron los militares en mexicos y nos mandaron para tapachulas la carsel esa donde nos meten preso, yo les aconsejo al que tenga el cello de habilitado que se entrege en la forntera de mexico y en la misma formntera ellos te dicen vete tu solo y entregate comentado por varios compartiotas que pasaron por esa cituacion porque ellos llebavan el cello de habilitado, miren el que no teien el sello del habiltado teienq ue haver cumplido el tiempo de estar fuera de cuba que es que tenga mas de un año fuera el pais o sea que aya perdido su recidencia en cuba porque no regreso, claro que el que salio depues de la nueva ley son dos años me entiende el que tenbga el tiempo y no le deva nada ni a la justicia de los castros ni a cuba nada que se entrege y a los dias o a la semana mexico te da el salvo copnducto para que saques la recidencia o habandones el pais en 20 dias, pues mexico le informa al consulado que estas hay y cuanbdo el consulado responda o te liberan si tienes el tiempo o te deportan pero ojo , solo deportan el que no tenga el tiempo y muchos corren con suerte que no, pero si tienes el tiempo o el sello de habilitado, arriesgate que no te pasa mas de 7 dias, 
    ok, bueno de hay cuando salgas sales para el aereopuerto y tomas el 1mer buelo que salga para matamoros reinosos o ladero, 
     cualqiera es preferible pues cuesta igual que el buss y el bus se trada 36 horas y es peligrosisimo, fija como te explico, pues esas vandas son terrible, asi que te aconsejo que bayas por el aereopuerto, en el aereopurto de la frontera si se llevan que eres cubana te van a pedir los pasaporte se los da, pero la hoja nunca esa hoja no se te puede perder cuando ellos te vean se las vas a enseñar y de hay te avn a meter miedo y pa donde vas a cruzar la frontera y voz tienes que ponerte fuerte porque tratan de quitarte dinero, di no, no, no, diles que no teiens dinero que piensas vivir serca de hay trabajar y si te animas cruzas dentro de unos anos porque no teiens ni familiares ni nada aqui que te ayuden y diles que estas en tu derecho pues mexico te va a dar la recidencia, leete el papel bien para que sepas como defenderte ok,,, y de hay das una cruzada y listo, no quedan muy lejos las fronteras pues etsasn muy cerca los puentes una vez estando en el puente llegas a migracion y dices lo mismo que dicen todos soy cubano y pido acilo politico y ellos te dan el parol , ojo te tiene unas 4 a 8 horas hay adentro, yo cruce por reynosa y estube 6 horas,,, desde la 12 hasta las 5 y 40 am, 
     donde ya sali con mi parol de dos anos y fuy hasta una terminal que tome un buss hasta miami que cuesta 189 dolares 
    bueno cualqier cosa que no entiendan o neceiten ayuda yo les explico mas cuando gusten pues estoy aqui para ayudarles, un saludo para todos y exitos no se desanimen , en el camino no es tan facil, pero cuando lleguen aqui veran que vale la pena, aunque esto no es lo que pintan esa es la verdda pero pa lante , ok,, que aqui hay muchas oportunidades que no nos dan en ningun pais del mundo, asi que suerte y arriesguen todo por esto,,, 

  • valentina abril 15, 2014

    hola,quiero hacer una pregunta porque yo no se nada de esto ;mi hermana vino de visita con la visa por 5 anos ,pero ella quiere quedarse ,se podra beneficiar de la ley de ajuste cubano de al ano y un dia ,o no puede quedarse ,tiene que regresarse para cuba ,por favor la respuesta la estadia se le vence el 30 de junio pueden enviar la respuestas a mi correo rajoyhita@live.com ,gracias ,valentina

  • Ramon Fernandez abril 15, 2014

    Soy cubano llegue a EEUU con visa hace un año un dia y quiero saber como procedo para obtener la residencia. Cual es el costo y si debo realizer estas gestiones a traves de un abogado de inmigracion

  • cubanita14 abril 15, 2014

    Hola por favor necesito hacer una pregunta, el forunn me a aclarado muchisimas cosa, yo tengo ciudadania cubana y italiana  y se com mis documentos cubanos yo puedo biajar con mis ninos q no son cubanos sino italianos , y a los cuales les estoy haciendo los papeles para el pasapote cubano, ustedes cren q sea necesario?para pedir hacilo politico pero  yo y mi compano padre de mi segundo hijo(q es italiano) no estamos casado como podemos hacer?es mejor partir todos juntos o q el parta despues?cual es la cosa ma intelijente para legalisal su cituacion tambien?visto q para mi sola con dos ninos y sin familia en usa creo q sera muy difil la vida.
    muchas gracias  ,
    cubanita 14.

  • ISABEL abril 15, 2014

    Saludos a todos a ver si alguien me puede ayudar por favor me escriba a mi correo relojcarpin@htmail.com , miren ustedes estoy en España para solicitar asilo con mis hijos k estan en
    cuba y entra a USA necesito el permiso del padre ,o exite alguna forma de solicitar asilo sin permiso ,te aceptan las autoridades sin la declaracion jurada firmada por el padre

  • cubanaespañola abril 15, 2014

    yolanda,, eso no tne nada que ver que hayas vivido en españa yo viv tres años me preguntaron cto vivi en españa y le dije, y no paso nada,, eso si en el paroled pusieron cuba. y las ayudas ya nos las aprobaron.
    si pdes venir en avion pq irte a mexico y arriesgarte??? es tu decision pero siempre hay q valorar cdo hay varias posibilidades.. un saludo

  • cubanaespañola abril 15, 2014

    JF madrid miami

    mi madre y yo pensakos hacerlo por mexico,, pero es una locura oara que arriesgrase si se podia hacer por avion. el asilo politico se pde pedir en el aeropuerto, asi que elegimos esa via y todo fue maravillosamente bien. nosotras venimos en un vuelo directo de iberia madrid miami. cdo llegas a miami que sales del avion caminas a tu ritmo siguiendo las indicaciones,, tbien te vas guiando por la gente,, siempre mira q vayas por el lado de visitantes y residentes. te daras cuenta al llegar hay una persona organizando la fila,, hay muchas garitas todas alineadas,,, pasas por la que quieras,, nosotras buscamos uno q pareciese latino para q hablase español, y ahi pasamos dijimos las palabras magicas en ingles y lgo el nos hizo preguntas en español q como habimoas llegado y le dimos los pasaportes españoles q lgo nos devolvieron. el de la garita lo pdes elegir tu,,, ese chico nos miro los pasaportes nos tomo ftos y huellas y ya lgo nos recogio un chicoi cubano q nos paso a la sala.. en la sala ya si es el q te toque,, a mi me toco un cubano muy bueno q me hizo sonreir,, y me aconsejo q estudiase, y lgo nos toco uh chico nacido en colomnbIA,, TODO FUE DE LO MAS BN. nosotras entramos por aeropuerto y nos han aprobado ya el medicaid y los food stamps,, ahora iremos a otro sitio para el resto. aplicamos por separado pq es mejor te dan mas ayuda,, no ikporta q seamos madre hija ni q estemos en la misma direccion.
    en el aeropuerto te piden una direccion d donde te vas a quedar un telefono,, hay asociaciones e iglesias q si te reciben te aconsejo q llames antes y preguntes aqui en el foro hay info sobre eso. mucvcha suerte y cualquier duda pdes preguntar saludos

  • yudy abril 15, 2014

    CUSUBE, muchas gracias por contarme tu experiencia. Todavía mi esposo como que no se decide, pero lo estoy convenciendo. Le preocupa que no pueda trabajar estando de ilegal, pero le voy a contar tu experiencia. Ahorita tenemos que esperarnos un poquito hasta que a mi esposo le paguen la liquidación del trabajo donde estaba y entonces tenemos que hacer lo de la visa americana y quiero ver si puedo ir adelantando lo del registro de la embajada de mexico para que me den acta de nacimiento cubana para los niños. En tu caso no las usaste, pero si tengo tiempo mejor hago eso. Sería bueno que pudiéramos darnos nuestros mail, pero no se si eso es seguro por aquí. Un saludo y gracias.

  • yayi abril 15, 2014

    Hol dentro de poco  voy hacer la residencia,  mi esposo y yo tenemos los 2 casi las 40 horas de trabajo, semanales, me gustaria saber si alguien sabe cuanto es el minimo que puede ganar 2 personas para hacerse la residencia por bjo recurso yo estoy vivindo con mi suegra y la ayudamos en el alquiler gracias

  • Mara abril 15, 2014

    Hola esta pregunta es para it nelly tu especifica que tu vinistes desde Cuba con una visa pero que habias Ido a Cuba y La Niña tiene otra nacionalidad no entiendo donde tu vivias antes de irte para Cuba gracias

  • jhonny abril 15, 2014

    para carlos.Si puedes volver a intentarlo hazlo pero recuerda q tus datos estan guardados en sistema informatico de inmigracion americano .Tan mal estas en canada q tienes tantas ansias de ir eeuu o lo tuyo es estar en el cubaneo y la farandula de la florida?porque siendo canada un pais rico y no haz hecho nada yo no se q esperas en eeuu alli el picheo es duro y si guante bueno tio q tengas suerte y ya nos contaras un saludo

  • mia abril 15, 2014

    emprendedora,quisiera mas detalles despues que saliste dela eropuerto de reynosa,por favor,que se hace,al final tu le diste dinero a los de migra?…los taxis cuales son los que se deben tomar?que tiempo hay del aeropuerto al puente,donde me debo quedar,por fa dame mas detalles ,necesito todos los detalles desde que pisaste reynosa,donde es que estan los guardias,como es que te llevan para el cuartico?..es que alli hay un punto de migra??..aydame tu que acabaste de cruzar,me aconsejas que puedo ir sola o debo buscar ayuda para que alguien me acompañe,te estare eternamente agradecida

  • Cusube abril 14, 2014

    Yudy…mi esposo ya está ilegal desde los 3 meses porque es italiano…a los mexicanos le dan 6. Mira tienes que tratar que el no maneja…digo tratar mi esposo maneja a diario…pero con precaución…aquí no es como en México que te paran por cualquier cosa???aquí pa que te paren tienes que hacer algo mal. Y eso de regresarlo….bueno no sabes cuantos mexicanos conozco aquí que llevan más de 10 años de ilegal..y manejan, trabajan,.hacen una vida normal…no te preocupes por eso….ahora puede encontrar trabajo por la izquierda…claro que no le van a pagar muy bien..pero alcanzara para los gastos….recuerda que a ti no te va a llegar el eprmiso de trabajo después de 3 meses más o menos sino te equivocas como yo…que todavía no lo tengo…si tu hermano te ayuda por lo menos con el techo donde vivir ya estas un paso adelante…porque en mi opinión es lo más caro…la ayuda que te darán será por 6 meses más o menos,,,a mi el médicade todavía no me lo han quitado y ya pasaron los 6 meses…yo creo que cada estado tiene sus reglas. Pero si pueden traer algo de dinero aunque sea para un carrito que aquí no es un lujo…es necesario.  Eso de que tu esposo entre contigo yo no te lo aconsejo y menos si es mexicano….para mi fue una experiencia bonita…yo siempre dije sino me va bien me regreso a México..pero la verdad cuando llegas aquí….te das cuenta que para atrás ni para coger impulso…México está mal…todos lo sabemos..y yo por lo menos no quiero que mis hijos estudien ni tomen las mañas de allá. Cualquier cosa pregúntame.

  • carlos abril 14, 2014

    Hola paul gracias por tu comentario lo tomare en cuenta y tienes razon que mas da intentarlo de nuevo si en fin da igual si me regresan o no si ya pase lo peor que fue la primera vez el.ir tan lehosby vivir la experiencia..en fin te tendre y los tendre al tanto de lo que pasase si lo intento nuevamente ya que seria mas cerca por donde me dices pues es super cerca saludos y muchas gracias solo temo a que me denieguen porque salga algo en el compu  de la primera vez por el niagara pero bueno da igual una, dos , tres ahi voy ya les dejare saber…pero palante…saludos y muchas gracias…

  • emprendedora abril 14, 2014

    Buenas Tardes:
        Yo pase el dia 8 de abril como dice Mia  por reynosa y aca va mi expperiencia que espero que a alguin le sirva y lean cada detalle para que no les ocurra lo mismo;;;;;;
       Efectivamente llevo mas de 1 ano leyendo este foro para intruirme ya que es muy bueno y comence a vender mis cosas de la casa para poder tener alguito para el viaje y poder viajar .Con pasaje redondo ojoooooo (muy importante) y hotel incluido(tambien importante) viajamos a mexico asustadisimos….(.no vayan a viajar sin vuelta caballero)  pork en la visa que nos dio el consulado  de mexico decia que la visa noooooo    asegura la entrada a mexico,y  q esa potestad la tenia inmigracion  solamente .Volaqmos……. y nada cuando llegamos al aereopuerto que estabamos pasando por inmigracion solo nos pregunatron que dia volviamos y cuantos dias hibamos a estar en mexico(se me olvido contarles que yo viajaba con pasaporte chileno y mi esposo y mi amigo con cubano) mi amigo se chequeo aparte y yo y mi esposo en otrolado …pero nada seguro y firmes contestabamos y nos dieron la entrada a ciudad de  mexico.Es mas susto que otra cosa…

  • nelly nicole abril 14, 2014

    bueno caballero….. estoy aqui para contarle mi experiencia pk la verdad este foro me ayudo muchisimo y me dio mucha fuerza….y hoy hasta mi esposo me dijo que tenia que escribir para aportar un poquito de como fue todo.
    bueno pues llegamos por avion,  teniamos visa americana los 3, mi esposo cubano, la niña con distinta nacionalidad y yo tambien cubana. quiero explicar una cosa, pk viaje a cuba y todo el mundo esta diciendo qeu con la visa americana de 5 años qeu estan dando ahora no se pueden quedar….. en estos momentos le caye la boca a un poco de gente alla que me porfiaban que no podia, pk parece que estan corriendo esa bola alla para que la gente no se qeude… en fin. llegamos los 3, el vuelo super bien, y en cuanto llegamos en emigracion las palabras magicas…. (les cuento que aunque este viaje lo recree en mi mente tantas veces, a la hora de la verdad me arratone, no les puedo explicar pk, pero que miedo tenia…..me pase todo el viaje viendo peliculas, y no disfrute de nada por el miedo absurdo pk en realidad no pasa nada…todo eso es normal, aqui me he encontrado con cantidad de gente y les pasa lo mismo….)
    mi esposo dijo las palabras magicas pk a mi se me perdio la voz jajajaja menos mal que entramos los 3 juntos jajajaj… de ahi nos pasaron a una sala nos tomaron las huellas, a cada uno, menos la niña. y entonces nos pasaron para otra sala, que es donde nos llaman a hacernos las preguntas…. las preguntas no son nada del otro mundoooooooo, super sencillas, ya estan en un formato, que son especificas, no crean que es lo qeu se le ocurra al oficial ni nada de eso, boberias, como de donde vienes, donde te vas a quedar, quien te recibe, nombre de los padres, ahh preguntaron si era del partido, y de la UJC, pero todo muy amable, eso si la espera que desespera, pk hay colombianos, chilenos, de todos lados entrando y saliendo y uno ni lo llaman…. pero bueno en comparacion con los qeu viajan por mexico estamos super bien, pk solo se demoraron 3 horas….lo qeu no es facil estar ahi…es pesado, me dijeron que si queriamos comer algo, y yo le dije que por favor me priorizaran a la niña y le dieron sopa instantanea, compota… un poco de chucherias…. gracias a dios, salimos de ahi, las maletas estaban solitas esperando por nosotros. el lunes arrancamos para children and family, me dieron la ayuda para todos. lo unico que no pedimos ahi fue el cash pk hay qeu hacer trabajo comunitario y son 40 horas a la semana por 200 dolares….nadie lo esta haciendo, entonces eso se pide en las iglesias,,,, que tambien dan las ayudas, y ahi es donde estan pidiendo el cash, la niña por no ser cubana no clasifico en el cash, pero en las demas ayudas si, no sirvio la transcripcion de nacimiento que le hice en la embajada que me cobraron carisimo, pero no importa me dieron el medicare para la niña que era lo unico que necesitaba. 
    el daycare no me lo resuelven hasta qye no me llegue el permiso de trabajo, pk si tubiera edad de escuela si entraria de una, pero para jardin, hay que esperar.
    me dieron 495.00 de food, y dicen que son 200 de cash, en efectivo, pero eso fue en la iglesia.
    recomendacion….. caballero los que puedan vengan con alguito de dinero, para el carrito para la chapa, para el seguro del carro….. es del carajo…. 
    el social me llego enseguida, auqneu cdo fui me dijeron que se demoraba de 30 a 90 dias, y estabamos desesperados pk sin eso no podiamos comprar el carro, pero a la semana y 3 dias me llego, junto con los foods, y ya me llegaron los carnet del medicare… en fin…. aun llevo 2 semanas y 3 dias aqui.
    otro consejo, aunque se vea ridiculo, traigan su ropa, y la de los niños, pk yo me hice la de regalar la ropa mia y de la niña en cuba, pk venia para el pais de la ropa y es verdad que hay ropa linda y economica, pero el dinero que uno trae necesita usarlo en otras cosas, y ya no es como antes…. ya la gente no regala, muchos te vienen a visitar pero casi nadie te regala, ademas en lo qeu te acomodas….. o igual como me paso a mi, me pase el fin de semana en la casa metida pk todo el mundo queria venir a visitarme, el lunes me toco ir para otro lado,  y a seguir haciendo vueltas…y sin carro para arrancar para donde uno quiera, y en lo que el palo va y viene no tenia nada que ponerme…. jajajajajaj.
    en fin, ahi les deje mi experiencia, cualquier duda escribanme, yo la verdad me servi mucho de este foro y ahora quiero aprotar mi granito de arena.

     

  • Jony abril 14, 2014

    Vuelven a surgir gente que se ofrecen a ayudar a cruzar, dando teléfono y todo. Para aquellos que son nuevos y no han leído mucho. ¡¡Tengan cuidado en confiar en nadie!!, ya nuestro amigo DANTE lo advirtió en su momento. Deben de hacer su viaje solos, no dar detalles por aquí del día y lugar de travesía y mucho menos, OJO con esto, en contactar con nadie en este foro ni en ninguno, porque la estafa y extorsión están a la orden del día, es un consejo que doy si no quieren que su sueño se les convierta en pesadilla. Suerte amigos. 

  • Andres Naranjo abril 14, 2014

    Soy Cubano de origen -Mexicano Naturalizado hace 10 años , me pongo a las ordenes de cualquier Ciudadano de Cuba no importa en que Pais se encuentre en esto momentos,para asesorarlo y ayudarlo a cumplir su sueño de llegar sano y salvo via territorio Mexicano al puente fronterizo con USA .

    Mi celular es + 52 55 13609702.

    Un abrazo a todos,

    Lic Andres

  • mia abril 14, 2014

    Hola a todos,es un maravillosos forum que ha ayudado a muchas personas,quisiera saber de alguien que haya cruzado recientemente por reynosa,hacer un vuelo de cancun a reynosa como seria?..alguien sabe?…EMPRENDEDORA, he leido que pasaste el dia 8 por reynosa,me puedes dar mas detalles,despues que salga del aeropuerto que se hace?..se va caminando o se toma un taxi??…si se toma un taxi,todos son seguros???
    saludos y gracias

  • Jony abril 14, 2014

    Muy de acuerdo con «Yo», Canadá es un gran país, de eso que no le quepa duda a nadie. A Carlos que no crea que el chicharrón es carne porque se come, Estados Unidos es otro gran país pero hay que pulirla de verdad, no crean que todo el mundo logra el sueño americano, ya veremos si algún día el amigo Carlos llega a vivir en USA, que dirá cuando lleve un tiempo, ojalá le vaya bien y pueda lograrlo, espero que sepa inglés por lo menos. Recuerden siempre el inmigrante apesta donde quiera, por eso hay que prepararse bien en la vida. Terror me da leer aquí esas mujeres que piensan llegar a USA con niños pequeños solas o con marido corriendo el riesgo que lo deporten, sin familia. Otra cosa, es verdad que hay familias muy unidas y pueden mantener a uno hasta que se abra paso, pero recuerden que como se dice: «a los tres días apestan», y otro dicho: «el agregado tiene dos días felices, el día que llega y el día que se va». Mucha suerte les deseo a todos, seguro la necesitarán en el gran país Estados Unidos.

  • YO abril 14, 2014

    Carlos, no se a los demas, pero me asombra que estes diciendo que Canada es una mierda… No se que diras mas adelante de Estados Unidos si es que logras pasar… que esperas de la vida en Estados Unidos, que expectativas tienes? Si es porque has pasado trabajo, en cualquier pais al que llegues como inmigrante vas a tener que trabajar muchisimo si quieres salir adelante, nada va a ser color de rosa!! Suerte de todas formas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *