Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Anamar diciembre 3, 2012

    Gracias Dante por tus comentarios. Me ayudan mucho. Así que cuando logre entrar iré con la mente abierta y el radar orientado hacia las oportunidades. Seguiré perfeccionando el inglés. Sobre el sector turístico tengo estudios y alguna experiencia. En gestión administrativa también. Voy ahora a empaparme sobre el programa Revest. También estoy entrando en portales de empleo para tener una idea sobre la demanda actual. Y felices fiestas con el deseo de que comiences el nuevo año con el corazón contento. Abrazos.

  • luis diciembre 3, 2012

    Venus, me voy hoy y queria saber si tu sabes si llegando de Espana me dan el # de alien, en Inmigracvion me dijeron que no en el aeropuerto, tienes a alguien que le pasara lo mismo. Contestame urgente.

  • zoila diciembre 3, 2012

    PARA ELEINA,LES CONTARE MI CASO YO SOY BOLIVIANA  Y AUNQUE MUCHOS FOROS ME DECIAN QUE NO ME ATREVIERA A CRUZAR CON MI ESPOSO CUBANO EEUU YO NO LES HICE CASO Y CRUZE CON MI NIÑO Y ESPOSO …YO CONVIVI CON MI PAREJA CUBANA POR 5 AÑOS EN BOLIVIA Y SIN ESTAR CASADA Y TUVIMOS UN NIÑO DE DOS AÑOS DECIDIMOS IRNOS A LA FRONTERA DE EEUU POR MEXICO Y APESAR QUE DUDAMOS QUE IBA ENTRAR ME ARRIESGUE HA ENTRAR CON AMI ESPOSO …..OH SORPRESA MI ESPOSO COMO CUBANO PIDIO TODOS SUS DERECHO COMO CUBANO Y DIJO ESTA ES MI FAMILIA Y PIDO ASILO POLITICO PARA ELLOS TAMBIEN ,FUE A SI Q ME ENTREVISTARON POR UNA HORA A MI Y A EL EN OTRO LADO CLARO QUE A EL SE DEMORARON MAS  ..APESAR QUE NO ERA  CASADA CON MI ESPOSO LOS AMERICANOS VIERON QUE TENIA UNA NENA EN COMUN CON EL Y MOSTRE SU PARTIDA LEGALIZADA EN MI PAIS Y FOTOS DESDE QUE ERAMOS ENAMORADOS  Y DESDE QUE NACIO MI NIÑA Y DESPUES DE ESPERAR UNA HORA MAS …..ESCUCHE LA MEJOR NOTICIA DE MI VIDA BIENVENIDA A EEUU SEÑORA ZOILA …ES ASI AMIGOS QUE AHORA ESTOY YA 9 MESES AQUI EN EEUU CON MI ESPOSO HE HIJO CON LA GRACIA DE DIOS ESTOY UNIDA A MI FAMILIA…LES CUENTO MI HISTORIA PORQUE FUE REAL AUNQUE MUCHO NO LO PUEDAN CREER  YO SI PUDE ENTRAR CON MI FAMILIA ,YO AVECES PIENSO QUE ES DEPENDE  DE LA PERSONA QUE TE ENTREVISTE DIOS GRACIAS ME TOCO UN AMERICANO MUY SENSIBLE Y AMABLE ….PERO LO QUE EL AMERICANO ME DIJO UNA  COSA MUY CIERTA  QUE PEDIR ASILO POLITICO EN CUALQUIER PAIS DEL MUNDO ES  EL DAR ASILO POLITICO A TODA LA FAMILIA Y ES POR ESO QUE EL ME PERMITIO ESTAR CON MI FAMILIA …YO SOLO LES DIGO AQUELLAS PERSONAS QUE ESTAN EN MI MISMA SITUACION  ,QUE VAYAN CON FE PORQUE ESO FUE LO  QUE TUVE DESDE QUE PISE SUELO AMERICANO Y ESA FE FUE QUE HIZO QUE YO PUDIERA ENTRAR A EEUU CON MI FAMILIA ,ARRIESGUEN QUE NO PERDEMOS NADA EN INTENTAR PORQUE  PEDIR ASILO POLITICO ES LA OBLIGACION DE ESTAR CON TODA LA FAMILIA UNIDA Y ESO ES UNA LEY DE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO ….ESPERO QUE LES SIRVA MI EXPERIENCIA GRACIAS Y DIOS LOS BENDIGA A TODOS 

  • DANTE diciembre 2, 2012

    Guerrero:
    De las ayudas se ha hablado y explicado en el froum. Todo sigue de la misma manera, tengas o no tengas familia en USA. La única diferencia es que las ayudas de ubicación e inserción de Caridades Católicas son más amplias e incluyen documentos, trabajo, lugar donde quedarte, algo de ropa, comida, algún efectivo y demás. Para esto tendrás que aceptar que te envíen para otros estados que NO SON la Florida. Generalmente es bueno que sepas algo de Ingles. Estas ayudas son por 6 meses, tiempo que pasa volando. Hay más información en el fórum, no dejes de leer.

    Anamar:

    Este es sin dudas el país de las oportunidades. Pero para poder aprovecharlas hay que estar preparados cuando lleguen. Posibilidades hay miles y en administración de empresas muchas, especifico en turismo otras tantas. En Miami ahora le ha dado a todos por estudiar enfermería o asistente medico porque es donde supuestamente está el dinero. Para mí esto es una concepción falsa ya que siempre he creído que nos debe gustar nuestro trabajo, no hacerlo porque es lo que nos paga las cuentas. Cuando entres y puedas ir al porgrama Revest allí te orientaran mejor y directamente dando opciones concretas al respecto. Si puedes seguir estudiando no dejes de hacerlo, no importa la edad que tengas uno nunca debe de dejar de estudiar, recuerda que el cerebro funciona como un musculo en este caso, mientras más ejercicios mejor se conserva. Te comento que yo trate de hacer lo mismo que tu antes de llegar y te doy un consejo, olvídalo. Mantén tu mente abierta que las oportunidades te pueden llegar de cualquier lugar. Una vez dentro y con el listado de Revest y la orientación de los consejeros pues decide.

    Luisa Masegu:
    No debes tener ningún problema, todo lo tienes en orden y como debe ser. Es correcto que tienes que pedir el asilo en la primera escala que hace el avión en USA que es donde te chequea Inmigración. En el caso que te detengan calma, es solo rutina, NY no es lo mismo que otras ciudades y la seguridad esta reforzada en todas partes así como los procedimientos.

    Mtv:
    Ya Rosa te aclaro el detallito de la situación que tu hijo es menor de edad para las leyes de USA, y por lo tanto el acto de pedir asilo político queda en manos de sus padres o tutores legales y él se acoge a esa petición como menor dependiente. Existen casos que de personas que han regresado, pero en la gran mayoría son por irregularidades.
    Incertidumbre
    Me planteas un problema que es íntimamente familiar. Normalmente podrías salir con tus hijos como si fueses de visita y después ejecutar la acción, como muchísimas personas pero todos deberían estar de acuerdo, o sea nada de SACAR a tus hijos de España, simplemente un viaje de placer y vacaciones como otro cualquiera, eso no requiere de nada espacial ni jueces ni procesos. Lo que plantean tus hijos tiene lógica y ética, por lo cual te felicito por la educación que le has dado. Claro que con sus edades se DEBE tener en cuenta lo que quieren pero legalmente ellos dependen de ti, y si tú consideras que su vida será mejor en USA y que aquí tendrán más oportunidades ellos nada podrán hacer contra eso. Es lógico que no quieran irse por sus amigos y amigas, otro idioma, otras costumbres, etc pero no es que ellos hagan lo que quieran y si no quieren irse no se van, eso no funciona así. Eso sí, el padre deberá estar de acuerdo también contigo ya que comparten la custodia (eso creo entender).

    Oscaralvaradoborroto
    Se ha comentado en el fórum. Que un consulado te de una visa no quiere decir necesariamente que cuando llegues a ese país, sea México o cualquiera, los oficiales de Inmigración te dejen entrar. Tampoco quiere decir que tu visa sea cancelada ya que ese es el cuño que debe decir si la cancelan: CANCELADA, grande y legible. Si no es el caso pues todavía está vigente. Los errores los tienes bien claros. Aquí se ha aconsejado mucho al respecto, estos viajes hay que prepararse bien y a veces cuando queremos ahorrar nos arriesgamos más a estas cosas.

    Guanaba.com
    El DNI es tu documento de identificación español dentro de España, si lo llevas o no es tu decisión. El vuelo se chequea con el pasaporte, no con el DNI. Como quiera que sea no es necesario estar escondiéndolo ni nada de eso. Tanto misterio lo que trae es desconfianza en los oficiales que ni son tontos ni perezosos. Todo lo demás sigue exactamente igual.

    Otro
    Recuerdas que varias veces mencionaba diferencias entre estados a la hora de ver el caso de los cubanos? Desgraciadamente tú eres parte de los ejemplos. No hay nada que hacer si ya te denegaron el change of venue, Tienes que ir.

    Nina
    Antes de viajar a USA tendrás que sacar el permiso electrónico de viaje ESTA y allí te podrás enterar si te lo dan o no antes de viajar. Puede suceder que aunque te autoricen a viajar con el ESTA te tengan como conyugue de un inmigrante y por lo tanto posible inmigrante tú también ya que tu esposo debió mencionarte en la entrevista. Esta última parte no creo que te suceda ya que en al momento de suceder lo de tu esposo todavía no tenías la nacionalidad española y por lo tanto no tenías pasaporte español.

    Incertidumbre:
    Para aplicar a la ley de Ajuste Cubano se debe como mencionas permanecer un año dentro de USA como uno de los requisitos para poder obtener la residencia. Ese caso es de una persona que NO PIDIO asilo político y solo está esperando que se cumpla el tiempo. La respuesta que le dieron es correcta con la pequeña aclaratoria que si se hace de esa manera se tiene que tener justificantes para esos problemas personales y que el tiempo no sea mucho sea no podemos contar el año antepasado ni nada por el estilo, yo no lo recomiendo. Este no es el caso de la mayoría de personas que leen este fórum ya que pretenden entrar pidiendo asilo político y en este caso lo que sucede es que El Parole es una limitante de la libertad, o sea teniendo Parole NO podemos salir del país sin antes pedir Y OBTENER un permiso de excepción para poder hacerlo y nunca este permiso es por mucho tiempo. O sea en estos casos NO PODEMOS HACERLO.
    Yasel

    Lo que debes hacer desde mi punto de vista es leerte el fórum, aquí se sobra información al respecto contada por personas que han hecho el mismo recorrido que pretendes hacer.

    FELICES FIESTAS para todos

  • LAURY diciembre 2, 2012

    HOLA JOSE SANTI FELICIDADESSSSSSSSSS , ME ALEGRO MUCHO LO HAYAS LOGRADO , ESPERAMOS CON ANSIAS EL RELATO DE TU AVENTURA UN SALUDOOO

  • dalia diciembre 2, 2012

    por favor que alguien me ayude…soy cuban y ya estube en Eu hace un año con parol pero me regrese a mexico dos meses despues por lo mal que la estaba pasando. quiero volver a entrar creen o alguien sabe si mecdejaran entrar otra vez y se me daran parol. de antemano gracias.

  • LAURY diciembre 2, 2012

    PARA ELEINA:
    LLEVAS DIAS PREGUNTANDO LO MISMO CREO Q SI LEES UN POQUIN EL FORO TE DARAS CUENTA Q LO Q TE DICE LUIS ES LO CORRECTO PORQUE TENER UN HIJO CON UN CUBANO NO ES TU SALVOCONDUCTO, SOLO TENDRAS SUS DERECHOS DENTRO TERRITORIO EEUU AL AÑO Y UN DIA PERO SI ESTAS CASADA DEBIDAMENTE Y TU HIJO TIENE SUS PARTIDAS DE NACIMIENTO CORRECTAS AQUI EN ESTE FORO HAY MUCHA INFORMACION DE ESE TIPO , POR ESO SE RECOMIENDA QUE EL O LA (CUBANO/A)QUE VAYA PASAR LA FRONTERA SU PAREJA LO HAGA UN DIA ANTES (CON VISAS) SI ES DE OTRA NACIONALIDAD QUE LO REQUIERA , LEE UN POCO POR FAVOR Y ENTENDERAS MUCHAS COSAS?AHORA SI ERES CASADA Y LOGRAS ENTRAR POR LA VIA Q SEA SI TIENES DERECHO DEMOSTRANDOLO QUE ERES LA ESPOSA DE UN CUBANO AL AÑO U UN DIA A RESIDENCIA POR LA LA LEY DE AJUSTE CUBANO .AL ENTRAR POR FRONTERA O AEROPUERTO LO QUE SE PIDE ES ASILO POLITICO, ESPERO HABERTE AYUDADO UN POCO SUERTEEE.

  • dalia diciembre 2, 2012

    hola a todos, quisiera que alguien me pudiera informar por favor…mi inquietud es la siguiente soy cubana y vivo en mexico hace 1 año y un poco mas entre a eu con mi hijo y nos dieron parol a los…pero regresamos a mexico otra vez porque a los 2 meses de estar en estados unidos nada de ayuda nos dieron nos aprobaron pero de ahi no paso. buen
    o nos regresamos y me urge saber si entro otra vez me daran parol otra vez…o ya no podemos entrar mas. gracias me super urge una respuesta que alguien me ayude. de antemano gracias.

  • heleinaa diciembre 2, 2012

    gracias por tu respuesta luis,algun caso parecido q alguien me pueda ayudar  por favor contesten soy peruana y tengo una hija nacida en peru de dos años con un cubano y no estamos casados ,quisiera saber si puedo entrar a la frontera de eeuu por mexico por nuevo laredo  con mi hija y mi pareja cubana  para la frontera de eeuu y acojernos a la ley de ajustes cubano
    …por favor respondame ..!!…

  • Venus diciembre 2, 2012

    LUIS:
    Ve a las oficinas de inmigracion que alli te ponen el numero, es un tramite rapido y facil. A mi hijo le sucedio y asi fue que soluciono el problema.

  • Venus diciembre 2, 2012

    OSCAR:
    Cuando tengas todo en regla te puedes ir, incluso antes pero tendrias que informar tu nueva direccion. Mejor no complicar las cosas, en cuanto al efectivo y estampillas debes cerrar tu caso en Miami. Al llegar a Arizona vuelves a aplicar, esa ayuda no se transfiere de un estado a otro. Espero haberte ayudado, suerte.

  • JOSE SANTI diciembre 2, 2012

    MI GENTE YA ESTOY EN MIAMI , GRACIAS A TODOS LOS QUE ME AYUDARON EN ESTE FORO , EN ESTOS DIAS , ESCRIBIRE Y COMENTARE MI VIAJE , ABRAZOS MUSICALES

  • luis diciembre 1, 2012

    hola a todos el dia 15 en tre por miami me pusieron el parole en el pasaporte espanol pero no me pusieron el alien number y se necesita para hacer los tramite alguien que me pueda ayudar que debo hacer porque no tengo ni idea se lo ruego por favor alguien que me ayude

  • KAKKO diciembre 1, 2012

    soy cubanho salide cuba a españ casado me divorcie tengo hace 10años la cuidadnia española,,trbajo tengo 62 años para jubilarme tengo q aguatar 5 años mas,,y solo cobrare 600e con eso aqui no sirve para nada,, R¿En CUBA CORIZE,,,24 MAS 3 smo,,, para nada,, Quiero pasar a USA por CANADA;;,,si me acojoa la ley de ajuste,,,cubano cuanto de ayuda me daran actualmente y porque tiempo,,?? A lla tengo primos lejanos nadie mas,,,me dicen a a los 65 años me dan 600dolares,,y el medical ,,?’que debo hacer’?no quiero lijos solo vivir holgadamente,,,ALQUIEN ME AYUDA???????????? MAS INFORMACION,,??

  • rosa diciembre 1, 2012

    Para Tina: Muchas gracias por la valiosa información que me has dado acerca del seguro médico. Ya me metí en la página y será lo que haremos cuando estemos allí. Mi dirección de correo es larimav@yahoo.es. Estamos en contacto cuando quieras.

  • ARTURO RODRIGUEZ diciembre 1, 2012

    HOLA A TODOS Y A TODAS,QUIERO DECIRLES QUE TENGO AMISTADES QUE HAN PASADO CON TODAS LAS AYUDAS POR EL AEROPUERTO,ES DECIR QUE TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA,Y LE HAN DADO EL LLAMADO PAROLL.PERO EN QUE SON GENTES SERIAS TENGO MIS DUDAS TODABIA,POR QUE HAY CASOS QUE NO LE HAN CONSEDIDO ESOS DERECHOS QUE TODO EL MUNDO BUSCA.TENGO FAMILIARES QUE ESTAN EN ESA INCOGNICA,SI HAY ALGUIEN QUE ME PUEDA DAR MAS LUZ,ESTOY A SU DISPOCICION DE ESCUCHAR….CDHAOOOOOOOOO

  • Amoamiperro noviembre 30, 2012

    Para marysa
    Hola niña ,gracias por contestarme,no sabes la alegria k me das.
    Ya te escribi a tu correo.
    Un saludo

  • Amoamiperro noviembre 30, 2012

    Para Isola:
    Muchas gracias por tu orientacion,pero en ealidad no queiro llevarlo commigo ,para k no pase tanto trabajo ,ni el ,ni nosotros.
    Un saludo

  • CUBANISIMA Y ORGULLOSA DE SERLO noviembre 30, 2012

    QUIERO HACER UNA PREGUNTA AL FORUM CUALQUIERA QUE ME CONTESTE

    YO LLEVO UNA MALETA PEQUEÑA CON ALGUNOS MEDICAMENTOS QUE TOMO CON PAPELES DEL MEDICO ALGUNAS ROPAS Y UNA LAPTOP ESO ME LO DEJAN PASAR EN LA FRONTERA DE E.U PORQUE OIGO COMENTARIOS QUE DICEN QUE NO DEJAN PASAR NADA

  • Adriana noviembre 30, 2012

    Hola a todos ,por fa alguien k halla ido Madrid_Cancun cn un todo incluido . A la hora de hacer la reserva le han pedido los DNI pa hacerla y luego para ya confirmar y dar el pasaje todos los datos han sido el pasaporte cubano??? A mi me pasa esto y tengo dudas,pues todo sale como Cubano y nada como Residente Permanente. La chika de la agencia me dice k al dar los datos debe ser así k en los aeros ya tendré k mostar DNI y Pasaporte ..Yo se k debo mostrar pasaporte y demás y siemp en avión etc decir y poner k soy Nacionalidad Cubana,pero en lo anterior tengo dudas!!! Respuesta y ayuda por fisss pa poder aclarar y resolver cn tiempo en los 4 dias k me kedan aki ..Un beso a todos y bendiciones hermanos

  • luis noviembre 29, 2012

    eleina, tienes que casarte con tu esposo antes de entrar a estados unidos

  • Marysa noviembre 29, 2012

    Para Amoamiperro:
    Hola yo también soy de Madrid y comprendo tu situación porque tengo un perrito que es un miembro más de mi familia, mi hija tuvo tu misma situación en su día y yo le llevé más tarde su perra. Yo te lo puedo llevar, viajo a Madrid el próximo mes, pero lo que no puedo es quedarme con él en Miami, o sea,  si tú tienes a alguien que lo recoja en el aeropuerto de Miami, te lo llevo. Me puedes escribir a mi correo personal maryaflp@gmail.com y hablamos.
    Un saludo

  • Tina noviembre 29, 2012

    Para Rosa:
    Hola Rosa, muchas gracias por tu respuesta. Aqui se puede perfectamente conducir con el carnet europeo, incluso a mi esposo le dejaron comprar el coche con el sin tener el americano. El internacional normalmente se saca por razones de entendimiento, para que, en caso que te paren, tienes un documento que sea en ingles, pero no es un documento oficial, solamente sirve en conjunto con el carnet tuyo. A mi no me lo han pedido en ningún momento. Aqui existen planes de medicos que no son caros, por ejemplo Medplan, que cuestan 60,00 USD al mes para toda la familia y lo que te da es descuentos en las consultas medicas. No es un seguro pero al menos te ahorras bastante dinero sobre todo con los niños. Una consulta normal te puede costar 90,00 USD y con este plan te cuesta 30,00. Tambien hay descuento en los analisis etc. Esta bastante bueno. Se contrata por telefono o a traves de su web, buscalo por Florida Medplan. Muchos saludos y mucha suerte y si tienes mas preguntas, me puedes contactar sin duda, si quieres me das tu correo y nos hablamos por ahi. 

  • isola noviembre 29, 2012

    amoamiperro: queria sugerirte un par de historias de este foro que cruzaron con sus mascotas, puede que te ayuden en tomar la mejor decision. en la pagina 13 hay dos comentarios de Omar Benitez feb 17 2012 y feb 26 2012 el salio de cuba pero cuenta muy buenos detalles y cruzo por mexico. otra pareja tambien dejo experiencias de este tipo en la pagina 11 ovhcr y agradecida dic 19 2011. ellos al parecer salieron de españa y entraron por aeropuerto. tambien en la pagina 9 veras el comentario de altahabana nov 4 2011, hace referencia a lugares de españa donde el preparo los documentos de su perro. Como veras todo esta en cuanto grande es tu mascota, si es pequeña puede viajar contigo y en algunas compañias siendo asi no pagas. mi opinion es que no tengas miedo viajar con el perro, es normal hoy en dia ir de vacaciones con las mascotas. saludos

  • rosa noviembre 29, 2012

    Para Tina: yo también soy española, casada con un cubano, que todavía no hemos dado el paso. Por lo que yo he leído del foro, lo ideal sería que evitaras conducir, pues a partir de ahora te arriesgas demasiado ante cualquier pequeño percance que pueda ocurrir, al quedarte ilegal, o simplemente, como tú dices, que te paren y te pidan tu documentación.

    Este verano yo estuve en EEUU y tuve que hacerme el permiso de conducir internacional, por si en un momento dado, decidía conducir. Incluso en los tres primeros meses es necesario tener este permiso. Yo que tú no me expondría, yo no lo voy a hacer, todo lo haré en transporte público, por muy mal que funciones.

    Por cierto, me gustaría saber si tú y los niños teneis algún seguro médico, pues yo tengo una niña pequeña y todavía no sé qué hacer al respecto. Un saludo.

  • Amoamiperro noviembre 29, 2012

    Señores amigos hermanos.:
    Estoy buscando ayuda para trasladar a mi mascota ,pues yo voy a cruzar por Mexico y necesito enviarlo delante.Amo a mi perrito y lleva muchos años en casa ,es de mi hija y es uno mas de la familia .He buscado los envios por avion para el solo y cuesta mas de 700 Euros y la verdad no puedo pagarlo.Me lo llevaria en mi cruze pero seria llamar la atencion muchisimo ,pues voy hasta Cancum y no quiero despertar sospecha.Si alguien me da una idea o sabe algun sitio mas barato por donde pueda enviarlo.O si alguien va a viajar directo a EEUU ,YO OFRESCO (200 EUROS) SI ME LO LLEVAN POR LA AYUDA.,.vIVO EN MADRID.
    uN SLAUDO Y GRACIAS .

  • Isola noviembre 29, 2012

    Heleinaa : quisiera en este momento poder responder a lo que preguntas, pero estoy trabajando y he sacado un chance para decirle primero que nada, no esta siendo clara en lo que pregunta. Si se refiere al hecho de llegar a usa o una de sus fronteras junto a su pareja e hija cubanos para solicitar asilo político, puede leer dos comentarios que yo misma he puesto mas abajo en esta página. (aunque creo que necesitaría leer el foro desde el comienzo) la ley de ajuste cubano aplica solo al momento de solicitar la residencia, después de haber permanecido un año y un día en usa. Como dice el encabezamiento de esta página las esposas de cubanos aplican también, pero tien que estar casados legalmente. Usa no reconoce las parejas de hecho, aunque tengan hijos.  Ahora bien no estoy segura que a usted solo porque sea la madre de la bebe de su pareja cubano, le acepten la solicitud de asilo político, creo que es mejor que saque paciencia y busque mayor información sobre eso. Espero que alguien mas aporte sobre esto, saludos 

  • heleinaa noviembre 29, 2012

    por favor contesten soy peruana y tengo una hija nacida en peru de dos años con un cubano y no estamos casados ,quisiera saber si puedo entrar a la frontera con mi hija y mi pareja cubana  para la frontera de eeuu y acojernos a la ley de ajustes cubano
    …por favor respondame ..!!…

  • nosequehacer noviembre 29, 2012

    Para angelo Lauy y Adriana:

    Chicos, lo que yo creo que pasa es que hace como un mes han cambiado las cosas respecto a los envios a USA, parece que hay normativas nuevas y los mismos de correos casi ni saben bien. Yo ayer envie dos objetos pero al ser menos de 2 k va en un sobre como si fuera una carta, me costo 24 e. Estuve preguntando y es así, todo lo que envies tiene que ir muy bien especificado pero además esta normativa explica que salvo los documentos y no se si las fotos, lo demás puede estar sujeto a tasas aduaneras que habría que pagar allá. La modalidad sería el «paquete internacional económico» y me dijo la chica que están tardando hasta dos meses en llegar, que eso es lo de menos, lo que me preocupa es que allá pueda haber algún problema. Yo los documentos y fotos los voy a enviar por MRW, creo que es mas caro, pero me da mas seguridad. Por favor me interesan muicho las opiniones de ustedes. Espero ansiosa. Muchos cariños y suerte en todo.

  • Adriana noviembre 28, 2012

    Angelo .y Nocequehacer
    En el correo me dijeron sobre las medicinas k de aki pa alla si las dejan salir ,pero k ellos no saben si allá USA las recibe,entonces buske komo loka en internet y en un foro k si me matan no se ni donde lo encontré jjaja dicen k no las permite. Sobre el tema de paqueteria me dice hasta el muchacho k lo de los paquetes via maritima y via Aerea es lo mismo,k eso es una mentirilla barata pork al final todo va en avión jaja. K puedo mandar pa alla hasta 30k pero k tampoko aseguran si por mandar esos 30k me cobren en aduana ,k mejor los mandara de 5k en 5k y no me ariesgaba..Pero por lo k dices Angelo vale la pena mandar hasta 30k si no pasa nada ..5k serian 39.50…10k serian 64.00  y 30k serian 162.00.Claro k vale la pena los 30,pero la pregunta mia es:Cuando llegaron esos 23k k mandaste te cobraron alla ?? Ahh y si mandaste medicamentos ? Un saludo y por fis respondeme lo mas pronto k puedas viajo la semana próxima y kiero dejar todo embalado a mi amiga k sera la k lo mandara. Bendiciones 

  • Yasel noviembre 28, 2012

    DANTE, creo que usted es la persona con mas conocimientos para contestar a mi pregunta, por favor digame que debo hacer si deseo entrar a los Estados Unidos desde la frontera con Mexico para pedir despues refugio en la frontera de Estados Unidos con Canada pais donde tengo con quien llegar.  Gracias por su respuesta que me pueda dar.

  • LAURY noviembre 28, 2012

    PARA ADRIANA Y NOSEQUEHACER:
    HOY CASUALMENTE YO ESTUVE POR CORREOS AVERIGUANDO Y FUE ESTO HAY UN ENVIO DE 10 KG CUESTA 64 € Y NO ME DIJO QUE HABIA NINGUNA RESTRICCION, SI ES VERDAD Q HAY QUE LLENAR UN MODELO Q PREGUNTA ESO Q DICES PERO TU NO TIENES Q HACERLO CON EXACTITUD DE PESO Y PRECIO PORQUE ES EL MISMO QUE SE UTILIZA PARA ENVIOS A CUBA ( DE TODAS MANERAS MAÑANA VOLVERE A PASAR AVERIGUAR BIEN), TAMBIEN ESTA EL ENVIO POSTAL DE 2KG Q CUESTA  38.44 € YO ESTOY EN LAS MISMAS Q USTEDES ASI QUE POR FAVOR LA QUE AVERUGUE ALGO DEJELO POR AQUI UN BESOTE GUAPAS Y SUERTE EN NUESTRA AVENTURA .LAURY

  • oscar noviembre 28, 2012

    hola he entrado ya por miami desde Barcelona. He aplicado a las ayudas y al permiso de trabajo y al social. mi pregunta es la siguiente en cuanto yo tenga el permiso de trabajo y el social yo me puedo ir para arizona, y con el tiempo aplicar desde allí a la residencia. por que en miami los alquileres están muy altos. un saludo  y  que me surgieren.

  • heleinaa noviembre 28, 2012

    por favor contesten soy peruana y tengo una hija nacida en peru de dos años con un cubano y no estamos casados ,quisiera saber si puedo entrar a la frontera con mi hija y mi pareja cubana  para la frontera de eeuu y acojernos a la ley de ajustes cubano
    …por favor respondame ..!!

  • Tina noviembre 28, 2012

    Hola amigos del bloq, en especial los cubanos/as que han entrado con esposo/esposa extranjera. En unos días se me vence mi visa (entré con ESTA) y me quedan los 9 meses de espera para poder aplicar a la residencia. Quisiera saber ante que situación podría tener dificultades, es decir, por ejemplo tengo que seguir manejando (tengo carnet europeo) porque me toca llevar a los niños al cole y recogerlos. Si me para la policía, aunque no tengo carnet americano pero si el europeo, podría tener problemas? Que sería una causa para la deportación? He leído que los que estamos en el tiempo de espera para aplicar a la ley de ajuste, el tiempo que llevaremos en el país ilegal no va en contra, pero no tengo claro que es lo que puedo hacer y lo que no y que es lo que tendría que decir en caso que alguien me preguntara. Sobre todo el tema de manejar. Muchas gracias por cualquier comentario, experiencia que me puedan dar!! Un saludo y mucha suerte para todos los que aun están por dar el salto.

  • Angelo noviembre 28, 2012

    Para nosequehacer o Adriana::

    Yo antes de salir de España envíe dos bultos de 23 kg por correo, conteniendo ropa, zapatos y documentos personales, cosas de valor de las que no me quería deshacer y me han venido muy bien aquí. En Correos hay dos tipos de envío, marítimo y carga aérea, el primero mucho más barato y demoro desde Canarias aproximadamente 35 días. En las facturas declare valor por debajo de 50 €. No creo tengas problemas si lo haces así. Saludos.

  • Anamar noviembre 28, 2012

    Hola, Incertidumbre: lo que he leído en este foro, sobre todo argumentado por Dante, es que efectivamente no se puede abandonar USA durante un año ininterrumpidamente. Si vas a salir por algun problema familiar serio habría que comunicarlo antes a las autoridades migratorias que son las encargadas de dar la autorización correspondiente si procede. De lo contrario si detectan por alguna razón que has salido y entrado nuevamente puedes tener un problema grave y perjudicar la aplicación de la Ley de Ajuste Cubano. Es lo que recuerdo tras leer todo el foro. Saludos.

  • alain noviembre 28, 2012

    para abigail

    hola mira no se lo que has podido leer pero por lo que yo he visto la nueva ley de cuba nada tiene que ver con el otorgamiento de visas hacia otros paises solo que ahora no se tendra que pedir el permiso de salida de cuba y con respecto a la ley de ajuste cubano no pienso que vaya haber algun cambio impotante de momento eso es lo que pienso que no soy un experto en el tema creo que hay muchas mas gente en este foro que te puede dar mas detalles mucha suerte.

  • Incertidumbre noviembre 28, 2012

    Para dante o Tojosa  kien pueda aydar….
    El año k hay k estar tpara la lay d ajuste tiene k estar ininterrumpido o contabiliza el tiempo anterior q hayas podido estar en Usa?He leido en el Nevo herald un comentario por parte d un abogado en la secion de emigracion k le preguntaba una señora si contabilizaba o meses k ateriormente  habia estado en Usa  y le respondio k si solo tenia k alegar k habia salido x problemas familiares….es esto correct0? muxas gracias

  • Adriana noviembre 28, 2012

    Hola a todos.Estoy en la misma situacion de Nosequehacer ,la semana próxima daré el paso y kiero mandar objetos de gran valor sentimental pa mi via correo postal,aka en Canarias me han dicho k puedo mandar lo k kiera hasta medicamentos ,pero he leído x internet k no es asi,k usa no permite medicamentos ,entonces sigo en las misma duda,si alguien sabe o logra averiguar mas al respecto por fis comente .Yo a mandar tengo fotos (cn sus albun) perfumes,makillaje y ropa ( coomo los uniformes cubanos d mis hijas jaja k los tiene como una relikia)), expliquenme como declarar esto y sobre la aduana como es el tramite.Un saludo y bendiciones hermanosss 

  • cubanoenapuros noviembre 28, 2012

    Hola de nuevo si pudieran ayudarme como pasar desde honduras hacia Guatemala por favor estoy algo desesperado y quisiera que me ayudaran, tengo que hacer la travesía y no sé cómo realizarla, si pudieran ayudarme, por favor, saludos a todos

  • nosequehacer noviembre 28, 2012

    Para Tojosa:

    Gracias por tu consejo, pero es que hasta hace un mes mas o menos era así pero ahora USA ha implantado una normativa que es muy estricta, ya he llamado a correos a averiguar y todo pasa control aduanero, sólo los documentos no llevan factura pero las fotos hay que declararlas y hasta cuanto cuestan. De los objetos restantes ya ni te digo, hay que poner composición, tamaño, precio y uno por uno!!! Yo voy a hacer algunas averiguaciones mas, pero parece que no hay otra vía. De todos modos si alguien supiera algo mas respecto a ésto , por favor agradezco la información. Un saludo afectuoso.

  • Abigail noviembre 27, 2012

    Hola vi este comentario de Jaime y veo que nadie le ha respondido por favor
    Alguien me aclare mi duda porque la nueva ley de Cuba empezara en en enero
    Y yo por problemas personales no puedo dar el salto hasta marzo 2013 
    Graciasssssss
    Octubre 25, 2012 at 11:02 am
    Hola a todos, un favor sabe alguien que tanto afectara la nueva reforma migratoria en cuba a la ley de ajuste cubano?
    Se ve cerca el final de esta maravillosa ley?
    Muchas gracias a todos por sus comentarios

  • Abigail noviembre 27, 2012

    Ayudaaaa , estoy muy nervioso he visto que en Cuba ya no es necesario visa 
    Para salir apartir del día 14 de enero, yo me quiero acojer a la ley de ajuste 
    Mi pregunta es : Va el govierno de USA quitar la ley también  es decir  ya no darán 
    Más residencia a los Cubanos a partir de Enero ????? Por favor alguien me saque
    De esta duda porque yo por motivos personales no puedo irme a usa Ahora solo después de Marzo 2013 , nota ya yo tengo nacionalidad mexicana ….

  • eleina noviembre 27, 2012

    por favor contesten soy peruana y tengo una hija nacida en peru de dos años con un cubano y no estamos casados ,quisiera saber si puedo entrar a la frontera con mi hija y mi pareja cubana  para la frontera de eeuu …por favor respondame ..!!

  • Tojosa noviembre 27, 2012

    Garcia, amiga, me alegro mucho leer tu comentario y ver que les esta iendo bien. Todavia recuerdo cuando escribiste por primera vez en el foro. La verdad que el tiempo pasa volando. Hoy ya estas en tu apartamento con tu familia, tu trabajo… Que bueno que le va bien a tu nene en su escuela. Tu veras como empiezas a ver los avances pues aprenden mucho cuando se trabaja con ellos.
    Ahh, hace un tiempo te escribi un mensaje pero parece que lo hice al correo que usaron Zelia y tu cuando llegaron a aca. Imagino ya no revisas esa cuenta. Escribeme si puedes… tojosadelpinar@yahoo.com. Un beso para ti mas grande aun. Besos a Zelia tambien. Muazzz.

  • Tojosa noviembre 27, 2012

    Nosequehacer:
    Ve a correo de España, no busques agencias, alli mismo te venden la cajita por menos de 5 euros si mal no recuerdo. Una amiga envio un paquete desde Madrid a USA con ropa, zapatos y ese tipo de cosas y luego de unos 20 dias llego sin problemas, ahh y no tuvo que justificar nada de eso.
    Un saludo.

  • isola noviembre 27, 2012

    Zelia y Garcia: wow que buenas noticias y que alegria tan grande saber que esta todo super bien, sobre todo por tu hijo, felicidades se lo merecen!. Ya he tomado apuntes de los detalles que me has dado, creo que no estaba siendo muy clara en como pedia ese documento, ahora me toca traducir bien esas ideas al idioma de este pais y que Dios me ponga la persona que de verdad necesito para que me lo notifique a ver si ya salgo de este bache, porque no quiero arriesgarlo todo por ese dichosito papel. Me habian dicho que con una carta redactada por el papa del niño con esa autorizacion y acompañada de una fotocopia de su pasaporte, seria suficiente pero yo no me quedo tranquila con eso la verdad. Bueno solo me queda desearles toda la serenidad del mundo y no se pierdan, dejen algo escrito de vez en cuando. besos

  • garcia noviembre 27, 2012

    hola isola:
    gracias por los halagos, gracias a dios estamos de lo mejor en este pais, esta mañana estuve en casa de zelia, una casa enorme y guapisima que puede pagar con su dinero de su trabajo! yo tambien tengo un apartamento espectacular y si ya ves ahora trabajamos y ya no dependemos de las ayudas, tenemos carro, trabajo fijo, zelia tiene a su niña en un day care y yo al mio en un colegio con seis maestras que lo atienden a el con su autismo, mi marido esta encantado en este pais al igual que mi mama, y como bien dices estamos en tramites de la residencia, es alucinante lo que me dices del permiso a nosotras solo nos lo pidieron los de church word service pero tampoco hicieron tanto incapie, lo que hicimos zelia y yo es un permiso con un notario y luego lo legalizamos en otra notaria para que tuviera validez en el mundo entero, el permiso dice que mi marido o sea su papa me deja llevarme al niño al extrangero y que tengo autoridad para apuntarlo en la escuela llevarlo al medico y en fin cualquier cosa que sea para su bien, yo no puse estados unidos en el papel por miedo tu sabes pero bueno el extrangero es cualquier pais fuera de españa  ahora para la residencia no me lo piden,
    un beso bien grande de zelia y mio y ya sabes calquier duda me lo dices
    un saludo bien grande a dante y a libre y tojosita otra grandisimo para ti espero que estes bien y que tu niño se halla adaptado bien.

  • nosequehacer noviembre 27, 2012

    Para Dante o cualquier compatriota que me pueda ayudar:

    Como ya he dicho pronto voy a dar el paso. Quisiera mandar desde España cositas personales que son simples recuerdos (ropita de bebe de mi hija, jugueticos, etc sin ningún valor material pero si mucho sentimental) y fotos y documentos y al buscar una agencia (MRW) me encuentro con que hay unos requisitos horribles como poner las facturas, origen de las telas… , en fin que estoy aturdida. Alguien que haya pasado por esta situación y haya descubierto una solución me podría ayudar???? Por favor , espero con ansia respuesta. Gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *