Desde 2016, Florida ha tenido mรกs de 1.500 casos del virus Zika, encontrados localmente y relacionados con viajes, aunque han disminuido considerablemente en los รบltimos aรฑos.
Es necesario advertir entonces, que la temporada de mosquitos ha llegado oficialmente al estado del sol, aunque algunos dirรกn que nunca se fue.
Segรบn nuevos estudios que muestran que las altas temperaturas provocadas por el cambio climรกtico ya estรกn aumentando la temporada de alcance y picadura de muchos mosquitos, incluido el Aedes aegypti, los portadores infames de virus como el dengue y el Zika, que golpearon Miami, lo suficientemente duro en 2016 para asustar a muchos turistas.
Los investigadores creen que enfermedades transmitidas por mosquitos y se habรญan eliminado en gran medida, podrรญan regresar. La fiebre amarilla encabeza esa lista.
En EEUU, las enfermedades de insectos como mosquitos, garrapatas y pulgas ya se han triplicado desde 2004 hasta 2016, de acuerdo a un informe publicado el martes por los Centros para el Control de Enfermedades. En ese momento, nueve gรฉrmenes nuevos diseminados por mosquitos y garrapatas se encontraron o se introdujeron en el paรญs. El informe observรณ una โtendencia acelerada de enfermedades transmitidas por mosquitos introducidas desde otras partes del mundoโ.
Esa tendencia se sentirรก mรกs agudamente en el sur de la Florida, donde los expertos dicen que el clima cรกlido y hรบmedo de la regiรณn, asรญ como su reputaciรณn como centro internacional de viajes, lo convierten en el lugar perfecto para que florezcan los virus transmitidos por mosquitos.
La mayorรญa de los viajeros a la Ciudad Mรกgica provienen de paรญses de Amรฉrica del Sur y el Caribe donde prevalecen las enfermedades transmitidas por los insectos.
El dengue, el zika y la chikungunya no son inusuales en el sur de la Florida, pero un nuevo estudio sugiere que el cambio climรกtico y un aumento en los viajes internacionales podrรญan revivir las largas y latentes amenazas.
(Con informaciรณn de Miami Herald)